FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Superaciones (https://fobiasocial.net/superaciones/)
-   -   ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s? (https://fobiasocial.net/teneis-algun-motivo-para-ser-solitari-s-48230/)

Aibof 09-oct-2011 06:47

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
Cita:

Iniciado por Sunako (Mensaje 400505)
Dudo mucho que sea solitaria porque lo ''escojo'', es más costumbre que otra cosa, aparte de la nula capacidad de socializar o sentir interés por otras personas, ni siquiera puedo socializar o hacer ''amigos'' por internet, que supuestamente es el ''refugio'' de las personas solitarias

He leído algunos mensajes tuyos. Claro que lo escojes.

Despistada 09-oct-2011 23:48

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
Cita:

Iniciado por Aristarco (Mensaje 400631)
Voy a definir la fobia social, creo que pocos darían una definición superior a esta: miedo a hablar libremente.

Es una tautología, la fobia social implica miedo, ¿a qué? a hablar y actuar en público.
Es tan obvio que no me parece que haya profundidad alguna en ese descubrimiento :?.

Ahora bien, si te refieres a saber mantener y defender las propias opiniones en confrontación a otras, supongo que todo el mundo le teme a eso en mayor o menor medida, aún así no creo que tenga nada que ver con este problema, se trata de miedo, pánico a ser observado en púbico, por el solo hecho de ser objeto de atención. Lo demás viene añadido y son "pajas mentales" ;-).

tim17 10-oct-2011 00:05

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
ser solitario es ser libre, no depender de nadie para nada. yo disfruto de ello, incluso con gente con la que tengo afinidad decido "ignorarla", simplemente porque me apetece estar solo. a lo largo de mi vida siempre lo he hecho, tanto en las clases como al salir de ellas. ir en grupo te obliga muchas veces a hacer actividades en conjunto, estar obligado a hablar, o aunque estes mudo y no estes incomodo porque saben como eres, estas escuchando una conversacion que lo mismo no te interesa un apice. en cambio ese mismo paseo puedes hacerlo solo, eligiendo tu ruta, que hacer o pensar, sin tener que preocuparte en nada o tener que tragarte sus mierdas. quien dice un paseo dice ir a ver una esposicion, a jugar a un videojuego, o lo que quiera que sea, hay ocasiones en las que prefiero estar solo, o que me es indiferente la compañia

Neville 10-oct-2011 11:13

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
Yo también disfruto de la soledad, tim17. El problema es que soy incapaz de disfrutar de la compañía. Quizá te agobien tus relaciones sociales y prefieras estar solo un rato; cuando no tienes relaciones sociales y ves imposible conseguirlas la soledad no es una opción.

Neville 10-oct-2011 19:59

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
Eso es más fácil de decir que de hacer, Aristarco. Ser sociable no es sólo voluntad sino también pericia. Y por ahí la gente no es muy amiga de las segundas oportunidades.

tim17 10-oct-2011 20:51

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
gracias y lo de social viene de vivir en sociedad, no de relaciones sociales en plan colegueo, no es lo mismo, vivir en sociedad es algo que hacemos todos de una forma u otra, hasta un hikikomori que lleva 2 años sin salir de su cuarto, pues depende de sus padres para comer.

yo hablo de preferir estar solo que con gente con la que tienes afinidad y no vas a sentir ningun tipo de agobio, hay en ocasiones que si que estoy obligado a estar solo/apartado pero eso es otra historia, y resulta frustrante incluso a alguien que disfruta estando solo.
Como que no me dan libertad? A los amigos hay que prestarles atencion de vez en cuando, por este foro se decia que un amigo es como una planta, pues hay que regalarla dia a dia para que este viva. Menos mal que yo solo tengo un par de plantas y son bastante deserticas, si no me da algo. Mas de uno de este foro por raro que os parezca a algunos no esta dispuesto a pagar el sacrificio que conlleva ello, es salir o hacer alguna actividad por comprimiso o quedar bien, y eso quita libertad. Tambien lo que he mencionado antes, si sales en grupo seguramente tendras que aguantas cosas que no tienes que tragarlas o que en ese mismo momento no te apetece tragarlas.

"Creo que debemos cultivarla porque si no siempre andaremos perdidos." Perdido en que sentido? Un amigo es un amigo, no un guia XD Te pueden ayudar en algun ambito, aunque no se a que te refieres exactamente..

no es que me parezca una party hard estar solo, pero estar con gente tampoco le veo nada especial. en vez de ir a un bar a hablar con "x" persona/s me puedo poner a leer una revista y lo mismo me aporta algo mas productivo/interesante. Realmente que esperais de las personas? Si es por diversion puedes hacer cualquier otra actividad, si deseas contarles tus problemas dudo que te solucionen nada, si es para compartir momentos lo veo innecesario.. yo un amigo lo veo como alguien con quien salir por ahi ha hablar o hacer algo, y ese algo muchas veces se puede hacer solo sin que apenas varie la experiencia. para aprender, competir en algo, etc son necesarias las personas, pero no es una amistad, necesito las personas como todos, solo que puedo estar sin salir a dar una vuelta con amigos durante meses, estando perfectamente y tan feliz, me puede aportar algun rato agradable, pero mi mundo de videojuegos mismo me puede dar otro. Yo las personas como ocio/amistad, pienso que son sustituibles.

Neville 10-oct-2011 22:08

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
Es que hacia los demás, normalmente, se generan sentimientos que los hacen insustituibles o al menos a ti, en ese momento, así te parecen. Por eso no son intercambiables. Yo quiero estar con una persona con la que tengo confianza; y quiero estar con ella y no con otra. No es racional, pero nadie ha dicho que los sentimientos tengan que serlo.

Despistada 10-oct-2011 22:25

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
A Despistada sí tienes razón esa es la definición médica. Pero yo he escrito mucho en este foro y me parece que la fobia social no es exactamente, como transtorno fisiológico, lo que padece la mayoría aquí, sino que es simplemente miedo a expresarse (que se traduce en síntomas parecidos: "incapacidad", "confusión"...) dificultades varias que solo vienen del miedo y que no impone el propio cuerpo o la genética. Pero sí, la definición como patología es la verdadera y original no hay duda ;-)[/QUOTE]

Aristarco, ¿cómo delimitar lo que es 100% fisiológico y lo que es un subproducto psicológico consecuencia de lo anterior, y lo que son otras tendencias, patologías o inadaptaciones diversas al entorno que pueden tomarse erróneamente por fs en un foro? Es tarea imposible en un foro donde escriben personas con trayectorias de lo más variopintas, para eso están los profesionales que se encargan de cada caso en exclusiva y ni siquiera para ellos es fácil.

Lo que sí sabemos es que la fs es un trastorno de ansiedad y como tal una manifestación de ésta, entre otras muchas que suelen darse juntas (obsesiones, depresión, p.ej), lo que está claro es que determinadas personas poseen una vulnerabilidad en su sistema nervioso y a consecuencia de esto sus sistemas de alarma ante los peligros se ven alterados, o al menos mucho más en comparación con el promedio. Esta es la razón de que se lo considere enfermedad desde el punto de vista médico ya que conlleva mucho sufrimiento e incapacitación para el que la sufre.

Lo que quería decirte es que aunque parezca reduccionista o simplista es mucho más realista y práctico atajar el problema de raíz, y en este caso el núcleo del problema es la ansiedad en sí mientras que los problemas desencadenantes y coadyuvantes no son más que resultado de un efecto dominó. La ansiedad no es más que miedo al miedo, miedo a la nada, a la extinción del yo, de ahí que uno sienta su existencia en constante amenaza, y claro, el contacto con los demás puede ser una fuente de peligro, pero ahí está que es una buena estrategia de consolación y atenuación del sufrimiento darle un sentido y un por qué. Es así como surgen toda clase de especulaciones y teorías que lo único que hacen es desplazar al presunto culpable y hacernos creer así que podemos si no controlarlo al menos explicarlo con la intención de responsabilizarnos de su eliminación y superación, y si como es normal que suceda, nos vemos imposibilitados para lograrlo siempre queda el recurso de culpar a algún agente externo, bien sea a la sociedad o al entorno familiar siendo que en realidad éstos no son el verdadero origen del problema sino la consecuencia lógica de un problema de adaptación derivado de algo que aunque a muchos les cueste aceptar es esencialmente de orden fisiológico y que por supuesto afecta a nuestro pensamiento y a nuestra conducta.

Pero como yo no sé el devenir personal de cada persona del foro no estoy capacitada para adivinar qué clase de problema tienen y cómo abordarlo, por supuesto que no todos los casos de inadaptación social aquí serán consecuencia de un problema médico, como bien dices más bien problemas de confusión e insatisfacción personal o vital cuyas causas ni ellos mismos sabrán en la gran mayoría de los casos, pero ahí está este foro para servirles de desahogo XDDD, meterlos a todos en un mismo saco para darles una explicación común sería pecar de reduccionismo y simplismo. Lo simple no existe en esta vida sólo existe la simplificación, y aunque como digo, no en todos los casos, incidiendo en lo biológico si se elimina o reduce el conflicto que de otro modo podría llevarnos toda una vida intentar entender, con el agravante de que al final posiblemente nos equivoquemos y sólo nos traiga más confusión, sufrimiento y dolores de cabeza :|.

Perdona el rollo pero esta es mi opinión pues todos hablamos desde nuestra propia experiencia y con la visión de las cosas que en cada momento nos parece más conveniente o acertada y es lógico e inevitable que muchos aquí tengan otra ;-)

Sharon 11-oct-2011 02:27

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
Esa pregunta que haces me parece bastante interesante, y la verdad me confronta un poco porque me pongo a pensar si me gustaría andar con muchos amigos, siempre acompañada y la verdad es que no creo que eso sea para mí... no soy y nunca seré la chica con el montón de amigos o la que no se pierde una fiesta, etc. Yo no soy así, pero la cosa es que no estoy segura de si fue que ME HICE así, con el tiempo, con los rechazos y las malas experiencias...
Me gusta mucho disfrutar de la soledad, estar en mi casa viendo una buena película, ir en el bus escuchando mi música favorita, etc. Aveces lo valoró mucho y no quiero perder eso que a mí me gusta, pero aveces me siento tan sóla... no en el sentido de que quiero tener mucha gente a mi alrededor, sino que me gustaría saber que cuento con por lo menos una persona que sienta como yo siento, junto a mí.

Abalundio 11-oct-2011 19:04

Respuesta: ¿Teneis algun motivo para ser solitari@s?
 
Yo no tengo motivos para estar solo, es la soledad la que me persigue, los demás me ven raro porque no hablo mucho, entonces me dejan solo, si me acerco se comportan como...: "ya está aquí otra vez el aburrido", así que voy, me bebo unas cervezas y ya soy como ellos, o sea, si no fuera por las drogas todos estarían callados, sin tema "guai" de conversación.

Pero tambien es cierto que me aislo porque me dan ataques de ansiedad, el motivo no existe, yo quiero estar con los demás, pero mi instinto de confrontación-huida se pone a mil por segundo y no me deja reaccionar, me pongo malo, sudoración, nerviosismo,... es el temor exagerado a parecer nervioso, lo que me pone mas nervioso aún, es entonces cuando vence la huída=soledad.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 09:09.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.