![]() |
Respuesta: Críticas al manifiesto de democraciarealya
|
Respuesta: Críticas al manifiesto de democraciarealya
Pues yo estoy totalmente de acuerdo con este movimiento. Me emociono cuando lo veo en la tele y el sábado pienso acudir. Ya era hora de que la gente saliera a la calle a decir Basta.
Se han dicho muchas mentiras. Para empezar, cuando dicen "no les votes" no se refieren a todos los partidos políticos. Se refieren a Psoe, PP y Ciu, que fueron los que apoyaron la Ley Sinde. Lo que pasa que los periodistas no se enteran y piensan que son anarquistas. Pues no. No sólo hay "perroflautas". Yo lo vi por la tele y se veían familias y gente "normal". Desprestigiar al movimiento simplemente porque el creador de la web sea de un partido político me parece algo absurdo. Ya ha dicho que no pide el voto para nadie, que es un movimiento apolítico. Pero evidentemente no podemos pedirle que no tenga ideas. Lo normal en alguien que ha creado una página y convocado una manifestación, es que tenga ideas políticas a nivel personal. Pero el movimiento no las tiene, cada uno es libre de votar al que le de la gana, no se defiende ningún partido enconcreto. La idea más importante es la de acabar con el bipartidismo. Y en eso pueden estar de acuerdo tanto gente de izquierdas como de derechas. Creo que es la idea principal que intentan transmitir y mucha gente de derechas puede estar de acuerdo en eso. Es una vergüenza que nuestra democracia no sea realmente representativa, que los grupos minoritarios salgan perjudicados por la ley d'hont y el ppsoe beneficiados. Así nunca puede haber una representatividad real. Lo ideal sería votar todos por internet las propuestas, hacer referendums para las leyes importantes, votar listas abiertas, etc. Pero bueno, empecemos por pedir que se acabe el bipartidismo, lo demás ya se andará. |
Respuesta: Críticas al manifiesto de democraciarealya
Los sistemas artificiales "desprendidos" de la vida no son vida aún cuando se sustentan en ella desconociéndola.
|
Respuesta: Críticas al manifiesto de democraciarealya
|
Respuesta: Críticas al manifiesto de democraciarealya
Cita:
"democracia real ya": " con pan paz"; "yo tambien yo tambien quiero ser islandes"; "no es criris es estafa"; "violencia es cobrar poco"; " no son rescates son chantajes".."paguen la crisis sus culpables" ; "Estamos aquí porque queremos una sociedad nueva que dé prioridad a la vida por encima de los intereses económicos y políticos."; reivindican que es una revolucion etica.. tambien se quejan de lo que decia anteriormente pero no veo que pongan mucho enfasis, ni alternativas concretas, se quejan como de todo en general .. como cualquier partido.. y cuando alguien hace reivindicaciones generales sin focalizar todos los esfuerzos en algo en concreto se queda en humo.. Yo no es que este en contra, para nada.. pero es que como en todo hay un cierto tufillo poser, en plan somos lo mas revolucionarios y vamos a cambiar el mundo.. a mi por lo menos no me llega mucho.. quizas sea poruqe la muchedumbre , los grupos de por si ya me repelen algo...su hipocresia lo paradojico seria que de esto saliese otro partido politico igual que los otros ( llamado 15M ) con reivincicaciones y promesas que no cumpliran y que empezaran a chupar del bote .. |
Respuesta: Críticas al manifiesto de democraciarealya
Cita:
¿Cuál es la alternativa? Los dos son la misma mierda. Con todo el cabreo que existe en españa, 5 millones de parados (el 21%), suben la edad de jubilación a los 67, trabajo en precario, la gente yendo a comer a los comedores sociales, etc. ¿Entonces que queréis? ¿Que se estén en sus casas dando las gracias?. No entiendo que tiene que ver los gays, las lesbianas, la ley antitabaco ni la ley Sinde con todo esto. Yo creo que mas bien los pringaos (Persona que se deja engañar fácilmente) somos todos los demás, porque nos dan por el culo y encima decimos Amén. SOLTV.TV |
Respuesta: Críticas al manifiesto de democraciarealya
En esta pagina vienen medidas concretas http://democraciarealya.es/?page_id=234
1. ELIMINACIÓN DE LOS PRIVILEGIOS DE LA CLASE POLÍTICA: Control estricto del absentismo de los cargos electos en sus respectivos puestos. Sanciones específicas por dejación de funciones. Supresión de los privilegios en el pago de impuestos, los años de cotización y el monto de las pensiones. Equiparación del salario de los representantes electos al salario medio español más las dietas necesarias indispensables para el ejercicio de sus funciones. Eliminación de la inmunidad asociada al cargo. Imprescriptibilidad de los delitos de corrupción. Publicación obligatoria del patrimonio de todos los cargos públicos. Reducción de los cargos de libre designación. CONTRA EL DESEMPLEO: Reparto del trabajo fomentando las reducciones de jornada y la conciliación laboral hasta acabar con el desempleo estructural (es decir, hasta que el desempleo descienda por debajo del 5%). Jubilación a los 65 y ningún aumento de la edad de jubilación hasta acabar con el desempleo juvenil. Bonificaciones para aquellas empresas con menos de un 10% de contratación temporal. Seguridad en el empleo: imposibilidad de despidos colectivos o por causas objetivas en las grandes empresas mientras haya beneficios, fiscalización a las grandes empresas para asegurar que no cubren con trabajadores temporales empleos que podrían ser fijos. Restablecimiento del subsidio de 426€ para todos los parados de larga duración. DERECHO A LA VIVIENDA: Expropiación por el Estado de las viviendas construidas en stock que no se han vendido para colocarlas en el mercado en régimen de alquiler protegido. Ayudas al alquiler para jóvenes y todas aquellas personas de bajos recursos. Que se permita la dación en pago de las viviendas para cancelar las hipotecas. SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD: Supresión de gastos inútiles en las Administraciones Públicas y establecimiento de un control independiente de presupuestos y gastos. Contratación de personal sanitario hasta acabar con las listas de espera. Contratación de profesorado para garantizar la ratio de alumnos por aula, los grupos de desdoble y los grupos de apoyo. Reducción del coste de matrícula en toda la educación universitaria, equiparando el precio de los posgrados al de los grados. Financiación pública de la investigación para garantizar su independencia. Transporte público barato, de calidad y ecológicamente sostenible: restablecimiento de los trenes que se están sustituyendo por el AVE con los precios originarios, abaratamiento de los abonos de transporte, restricción del tráfico rodado privado en el centro de las ciudades, construcción de carriles bici. Recursos sociales locales: aplicación efectiva de la Ley de Dependencia, redes de cuidadores locales municipales, servicios locales de mediación y tutelaje. CONTROL DE LAS ENTIDADES BANCARIAS: Prohibición de cualquier tipo de rescate o inyección de capital a entidades bancarias: aquellas entidades en dificultades deben quebrar o ser nacionalizadas para constituir una banca pública bajo control social. Elevación de los impuestos a la banca de manera directamente proporcional al gasto social ocasionado por la crisis generada por su mala gestión. Devolución a las arcas públicas por parte de los bancos de todo capital público aportado. Prohibición de inversión de bancos españoles en paraísos fiscales. Regulación de sanciones a los movimientos especulativos y a la mala praxis bancaria. FISCALIDAD: Aumento del tipo impositivo a las grandes fortunas y entidades bancarias. Eliminación de las SICAV. Recuperación del Impuesto sobre el Patrimonio. Control real y efectivo del fraude fiscal y de la fuga de capitales a paraísos fiscales. Promoción a nivel internacional de la adopción de una tasa a las transacciones internacionales (tasa Tobin). LIBERTADES CIUDADANAS Y DEMOCRACIA PARTICIPATIVA: No al control de internet. Abolición de la Ley Sinde. Protección de la libertad de información y del periodismo de investigación. Referéndums obligatorios y vinculantes para las cuestiones de gran calado que modifican las condiciones de vida de los ciudadanos. Referéndums obligatorios para toda introducción de medidas dictadas desde la Unión Europea. Modificación de la Ley Electoral para garantizar un sistema auténticamente representativo y proporcional que no discrimine a ninguna fuerza política ni voluntad social, donde el voto en blanco y el voto nulo también tengan su representación en el legislativo. Independencia del Poder Judicial: reforma de la figura del Ministerio Fiscal para garantizar su independencia, no al nombramiento de miembros del Tribunal Constitucional y del Consejo General del Poder Judicial por parte del Poder Ejecutivo. Establecimiento de mecanismos efectivos que garanticen la democracia interna en los partidos políticos. . REDUCCIÓN DEL GASTO MILITAR Yo no estoy de acuerdo con algunas y otras ya existen o no son viables. Y otras me parecen fantásticas, sobre todo las de democracia participativa. El caso es que sí que proponen cosas concretas y son propuestas abiertas que se discuten en el foro de su página. |
Respuesta: Críticas al manifiesto de democraciarealya
Os imagino en vuestras habitaciones, frente al pc como cada día, escribiendo en contra de un grupo amplio de jóvenes que ha decidido unirse para cambiar una situación que realmente es insostenible. Quizá si nunca habéis estudiado en la Universidad, o habéis intentado buscar un trabajo que no implicara dejaros los riñones cargando piedras, no habréis tenido la oportunidad de daros cuenta de hasta qué punto el sistema falla, de cómo los trabajos se dan por enchufe, de cómo el sistema laboral se basa en la paradoja de que para tu primer trabajo necesitas dos años de experiencia, y de mil agujeros más que no explicaré.
Quizá es envidia lo que sentís, envidia de no poderos rebelar como hacen estos, de no poder cambiar lo que no os gusta, no digo ya en el plano social, sino en el plano individual. Aunque no estéis de acuerdo con lo que piden (cosa rara...), lo mínimo que deberíais sentir es admiración ante unas personas que son capaces de unirse para solucionar sus problemas, de decidir por sí mismos lo que quieren. |
Respuesta: Críticas al manifiesto de democraciarealya
Cita:
Cierto es que hay mucha corrupción y que hay que acabar con ella x los dos bandos, pero lo que quiere esta gente no es exactamente eso sino mas bien el darle su particular visión.Afortunadamente vivimos en un mundo en que se puede ascender de clase social, y si tanto os interesa el dinero o la estabilidad economica,buscarla realmente sabeis que a lo que os ateneis y que desgraciadamentre estas cosas pasan y el mundo funciona así, que le vamos ha hacer es injusto si pero prefiero eso a vuestra visión en la que nadie se salva y todos somos pobres. Esta claro quehay mucha gente que es de diversos sectores, pero los organizadores son de izquierdas, alguno vinculado a IU de andalucia y me da lástima de toda la gente a la que han engañado para que vaya QUE QUE REIVINCICAMOS?¿MUY SIMPLE: QUE ES NECESARIO ATAJAR LA CORRUPCIÓN, PERO A MI ESTA GENTUZA NO ME REPRESENTA |
Respuesta: Críticas al manifiesto de democraciarealya
Hola, bueno aquí os voy a dejar un documental sobre diferentes aspectos del mundo actual y de la economía.
Zeitgeist Este es el primero de todos peca un poco de conspiratorio a mi gusto pero bueno hay algunas cosas que más vale conocer y fue el que más me impactó (por eso digo que peca en algunos puntos de conspiartorio y algo "sensacionalista", pero sin pasarse en ésto último). Zeitgeist: Addendum Para mí, el más complicado de entender de los tres, explica como y de donde sale el dinero, como se deforma el sistema económico de tal forma que resulta irreconocible. Zeitgeist: Moving Forward Para mi gusto el más liviano de los tres, es una mezcla que extrae lo mejor del primero y del segundo, y en último término expone las medidas del "Projecto Venus". Ej: Si tomamos el PIB de un país, como medida del bienestar (y como normalmente se toma), podríamos considerar que USA es el país donde mayor bienestar hay, pero, si consideramos que los ingresos de la Sanidad Privada constituyen un 15% (creo recordar que era ese %). ¿Quiere decir que a mayor número de personas enfermas y con problemas mayor PIB y mayor bienestar? ¿Hola? Echarles un vistazo por encima cuando tengáis tiempo, aviso, son largos, de dos horas cada uno, pero merecen la pena. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 08:50. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.