![]() |
Respuesta: ¿Estudiar en la Universidad, el único camino?
wow que increible post.
eh aqui un motivo mas por el cual continuar en la universidad con 21 años de edad :O sublime sublime aplausos. |
Respuesta: ¿Estudiar en la Universidad, el único camino?
En Argentina la educación es pública, es decir, la mayoría de las universidades son estatales y gratuitas para todos. Debido a la gratuidad de la educación, son muchos los que pueden acceder a un título universitario, aún a pesar de que un porcentaje importante de la población argentina está por debajo de la línea de la pobreza. Sin embargo, hay relativamente pocos ingenieros, matemáticos, físicos, químicos, etc. La razón es que, al ser tantos los aspirantes, los profesores se dedican a eliminar a la mayor cantidad posible de ellos. Por ejemplo, elevando el nivel de los exámenes. Es por eso que en las carreras difíciles - matemáticas, medicina, ingenierías, etc. - muchos no alcanzan a recibirse jamás y, por lo tanto, no existe ninguna sobrepoblación de profesionales.
|
Respuesta: ¿Estudiar en la Universidad, el único camino?
Es cierto que la educación universitaria actual está diseñada para producir profesionales y no para formar ciudadanos. No obstante, esto es una consecuencia lógica tanto del consumismo como del progreso científico. El consumismo nos obliga a formar profesionales que tengan una vida útil lo más larga posible, y que, en consecuencia, no pierdan el tiempo estudiando cosas ajenas a su área de trabajo. El progreso científico hace que sea imposible implementar una educación integral, y que las universidades puedan enseñar sólo una pequeña parte de lo que atañe a cada profesión.
A pesar de ello, la educación actual no es tan mala, y cada uno puede completarla como más guste en su tiempo libre. Además, hay cosas que no pueden aprenderse por cuenta propia. Por ejemplo, nadie puede disecar cadáveres en su cocina, ni construir plantas piloto en sus patios. |
Respuesta: ¿Estudiar en la Universidad, el único camino?
Yo decidí ya no ir a la univeridad, a veces me arrepiento, creo que hubiera sido un infierno para mí y no me vi capaz, era superior a mí. Sí, a veces me arrepiento.
Francamente univer no se puede decir gran cosa, no puedes cambiar de la noche a la mañana y ser sociable, no ponerte colorado... lo único que te puedo decir es que estudies y termines cuanto antes, quizá en el mundo laboral te vaya mejor. |
Respuesta: ¿Estudiar en la Universidad, el único camino?
Cita:
|
Respuesta: ¿Estudiar en la Universidad, el único camino?
alguien de este foro estudió psicología? recuerdo, hace no mucho, leer un hilo de una forera que había terminado de recibirse de psicóloga y sin embargo, según ella, mantenía los mismos síntomas fóbicosss...
=S |
Respuesta: ¿Estudiar en la Universidad, el único camino?
Cita:
Cita:
Es cierto que uno puede con internet tener los conocimientos que se dan en una universidad, pero no tiene alguien que le guíe y dirige, y esa es la mayor función del docente y de las instituciones universitarias. Internet son las piezas de un puzzle de infinitas piezas revueltas. Quién te enseñará a juntarlas? |
Respuesta: ¿Estudiar en la Universidad, el único camino?
Cita:
|
Respuesta: ¿Estudiar en la Universidad, el único camino?
En la Universidad no aprendes nada a excepción de alguna asignatura que se acerca la mundo real pero son conociminetos de hace 20 o 30 años. Nada que ver con lo que se trabaja en una empresa. Así que cuando tienes tu título vas a una entrevista y si la superas, empiezas a trabajar sin tener ni idea de nada. Lo que implica que lo que vale a la hora de la verdad es tu propio talento heredado por los genes de tus padres y las habilidades que te hallas forjado durante tu vida: habilidades sociales, resolución de problemas, facilidad para asimilar información.. que a la práctica es lo que valoran o quizas ni eso si tienes un jefe cabrón.
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 12:06. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.