FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   Salí. Vi. Envidié. (https://fobiasocial.net/sali-vi-envidie-37725/)

Caretaker 13-jun-2010 16:55

Respuesta: Salí. Vi. Envidié.
 
Cita:

Iniciado por Rumplestiltskin (Mensaje 288298)
¿De qué manera tan pobre pienso?

Reflexiona lo que dije y lo entenderas, y si lo entendiste no responderas el mensaje:grin:

ally 13-jun-2010 17:03

Respuesta: Salí. Vi. Envidié.
 
Cita:

Iniciado por Búnker (Mensaje 288287)
¡Eso! ¡Venga todos a la aventura!

Verás tú que experiencia vital como al final nos encontremos todos con las mochilas :-D

Rumplestiltskin 13-jun-2010 17:19

Respuesta: Salí. Vi. Envidié.
 
Cita:

Iniciado por Caretaker (Mensaje 288299)
Reflexiona lo que dije y lo entenderas, y si lo entendiste no responderas el mensaje:grin:

No entiendo nada, y paso de romperme la cabeza tratando de entender algo.

Lesixmar 13-jun-2010 17:31

Respuesta: Salí. Vi. Envidié.
 
Cita:

Iniciado por ally (Mensaje 288244)
La aventura de Búnker no sólo es difícil para un fóbico, habrá mucha gente que por muy sociable que sea no se vea capaz de atreverse a hacerse un viaje mochilero sin pasta y dependiendo de la hospitalidad de la gente.

Muy cierto tu comentario. Y respecto a la envidia del creador del tema, no sólo los fs la sienten, es un sentimiento que si bien es usual en los seres humanos, debe aprender a controlarse y aprender a amarse uno mismo, asi veamos que aparentemente los demás son "exitosos" y nosotros creamos que no lo somos.

Vladivostock 13-jun-2010 17:40

Respuesta: Salí. Vi. Envidié.
 
Los seres humanos podemos modificar físicamente el cerebro por medio de los pensamientos con que elegimos entretenernos. El cerebro desarrolla y fortalece las neuronas que más utilizamos y con esas huellas construímos nuestra cosmovisión.

Una mayor actividad en el córtex derecho significa mayor ansiedad, depresión, envidia y hostilidad hacia los demás. Los pensamientos positivos, en cambio, ejercitan el córtex izquierdo y debilitan esos músculos de la infelicidad elevando las emociones placenteras y la autoconfianza.

La felicidad es un sentimiento autogenerado e inducido que no depende del exterior. Es más bien un hábito que has ido desarrollando con tus propios pensamientos y percepciones, y por eso es tan frecuente en los FS este tipo de sentimientos, por un exceso de actividad en el córtex derecho con pensamientos victimistas sobre el entorno, el pasado, los padres, el sistema...

Genaro 13-jun-2010 17:54

Respuesta: Salí. Vi. Envidié.
 
He seguido el hilo con atención y la verdad es que me he quedado perplejo. ¿Un viaje en plan mochilero, ligero de equipaje y caminado donde te llevara el viento?

A los que contemplan esta posibilidad, que me disculpen, pero no les comprendo. O de fóbicos sociales tienen poco o hay algo que se me escapa.

De más joven, como muchos del foro, solía participar en quedadas con gente de la zona para salir por ahí y tomar algo. Bastantes se rajaban (cosa que respeto, la timidez extrema te puede paralizar), y, en vez de quedar 10, acabábamos coincidiendo 5 ó 6. Y eso que el plan no era más que intentar charlar y dar una vuelta por Barcelona (donde vivo), sin ningún tipo más de compromiso, con gente que sería comprensiva contigo al tener tu misma problemática. Si con todas estas condiciones favorables, muchos se echaban atrás por miedo, ¿cómo se podría emprender un viaje tipo Camino de Santiago, sin compañía, con lo puesto y pidiendo caridad en caso necesario?

Rumplestiltskin 13-jun-2010 18:28

Respuesta: Salí. Vi. Envidié.
 
Cita:

Iniciado por Vladivostock (Mensaje 288314)
Los seres humanos podemos modificar físicamente el cerebro por medio de los pensamientos con que elegimos entretenernos. El cerebro desarrolla y fortalece las neuronas que más utilizamos y con esas huellas construímos nuestra cosmovisión.

Una mayor actividad en el córtex derecho significa mayor ansiedad, depresión, envidia y hostilidad hacia los demás. Los pensamientos positivos, en cambio, ejercitan el córtex izquierdo y debilitan esos músculos de la infelicidad elevando las emociones placenteras y la autoconfianza.

La felicidad es un sentimiento autogenerado e inducido que no depende del exterior. Es más bien un hábito que has ido desarrollando con tus propios pensamientos y percepciones, y por eso es tan frecuente en los FS este tipo de sentimientos, por un exceso de actividad en el córtex derecho con pensamientos victimistas sobre el entorno, el pasado, los padres, el sistema...

Interesante mensaje, aunque lamentablemente no pueda compartirlo al 100%.

Si uno tiene un ideal de felicidad basado en llegar a alcanzar ciertos objetivos y determinadas circunstancias ajenas a su voluntad le impiden el poder conseguirlos, ¿sigue estando en sus manos la decisión de ser feliz? Esa persona podrá renunciar a todas esas metas, asumir su suerte y conformarse con lo que le ha tocado, lo cual tal vez ayude a aliviar su estado de intranquilidad. Pero ¿llegará a ser verdaderamente feliz sumiéndose en esta semi-apatía? Permíteme que lo dude.

Vladivostock 13-jun-2010 18:42

Respuesta: Salí. Vi. Envidié.
 
Cita:

Iniciado por Rumplestiltskin (Mensaje 288337)
Interesante mensaje, aunque lamentablemente no pueda compartirlo al 100%.

Si uno tiene un ideal de felicidad basado en llegar a alcanzar ciertos objetivos y determinadas circunstancias ajenas a su voluntad le impiden el poder conseguirlos, ¿sigue estando en sus manos la decisión de ser feliz? Esa persona podrá renunciar a todas esas metas, asumir su suerte y conformarse con lo que le ha tocado, lo cual tal vez ayude a aliviar su estado de intranquilidad. Pero ¿llegará a ser verdaderamente feliz sumiéndose en esta semi-apatía? Permíteme que lo dude.

Pero, por qué quieres alcanzar objetivos que están fuera de tu alcance? Por qué quieres aparentar ser lo que no eres ni podrás ser nunca por tus medios? ¿Alguien te obliga o eres tú mismo que te gusta fustigarte?

Intenta ser feliz con lo que tienes y vales, y con lo que eso te reporte, por ejemplo, tranquilidad de conciencia al saber que no has tenido que pisar la cabeza de nadie para conducir tu BMW, ni hincarte de rodillas ante el sistema explotador que te induce a presumir de apariencias para sentirte alguien importante, ni has tenido que "comprar" a una mujer para recibir cariño. ¿Te parece poco?

Semi-apatía no. Más bien personalidad y criterio propio. Tú decides lo que quieres hacer con tu vida y cómo disfrutarla. Y si eso no te va, entonces no te quejes, serás un peón más del sistema (devorado) y llorarás toda tu vida tu desgracia.

Y por favor, no nos salgas con el rollo ése de que si no es así no te va a querer ninguna chica ni conseguirás amigos, porque ese tema ya está más que trillado y yo paso de incitar a los trolls a joder el hilo.

txarlie 13-jun-2010 18:53

Respuesta: Salí. Vi. Envidié.
 
Cita:

Iniciado por Vladivostock (Mensaje 288314)
Los seres humanos podemos modificar físicamente el cerebro por medio de los pensamientos con que elegimos entretenernos. El cerebro desarrolla y fortalece las neuronas que más utilizamos y con esas huellas construímos nuestra cosmovisión.

Es cierto. El otro día entrevistaron a Punset en la tele y comentó la anécdota de que los taxistas de Londres (que es una ciudad dificilísima para aprenderse las calles) tienen la parte del cerebro de la memoria desarrolladísima. Y que eso había sido gracias a tanto estudiar y aprenderse las calles.

El cerebro es como un conjunto de músculos cualquiera. Se desarrollan a nivel físico aquellos que más son entrenados.

dadodebaja16070 13-jun-2010 19:40

Respuesta: Salí. Vi. Envidié.
 
no te engañes, a veces la gente aparenta cosas q no son y por otra parte, no ganas nada compadeciéndose y envidiando a los demás, odio la victimizacion


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 06:03.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.