Res_funciona |
27-oct-2009 23:23 |
Respuesta: La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
Cita:
Iniciado por fobicoanonimo
(Mensaje 223249)
es que no se trata de que lo otro sea peor que la sobreprotección. Yo no estoy comparando una cosa con otras, no son comparables. Lo que digo es que la sobreprotección hace mucho daño también. No hace falta que un padre te maltrate para que haya hecho mal su labor de padre.
|
Pues claro que hace daño fobicoanonimo, nadie lo ha negado. Pero tampoco hay que atribuirle todos nuestros problemas a eso, como si no hubieramos sufrido circunstancias y otros hechos en el resto de nuestra vida (ahora mismo Irena ha colado por ahí que también la maltrataron en el colegio). Fíjate que si las cosas te hubieran ido bien por circumstancias de la vida, no estarías aquí criticando tus padres. Ese tipo de problemas son del todo comunes y pasan en las mejores casas, pero son pocas las personas que, por desgracia, acabamos mal.
Me pongo como ejemplo. Yo he sufrido lo contrario a la sobreprotección: mis padres están virtualmente separados desde que los conozco y nunca se han preocupado ni cuidado de mí, hasta el punto de que me enviaron a vivir con mi hermano a los quince años, y ya antes podía llegar a casa a las tres de la madrugada o pasarme diez horas delante del ordenador sin que me dijeran ni pío. Nunca me han preguntado nada de la escuela, del instituto (donde suspendí un curso sin ninguna consecuencia ni comentario), ni de la universidad, donde llevo siete años que deberían haber sido cuatro. No les pido dinero hasta el punto que no sé de que se supone que vivo. Pero todo eso no quita que yo sea capaz de ver que si estoy tan mal es porque nunca he tenido una relación, o porque no he encontrado unos buenos amigos con los que aprender a hacerme una vida a medida. A ver si voy a echar la culpa de no mojar a mis padres.
¿Que uno no sepa adaptarse a las circunstancias también es culpa de los padres?
|