![]() |
Respuesta: Críticas al manifiesto de democraciarealya
En Cataluña tenemos un dicho que era de origen nacionalista, pero que irónicamente se ha vuelto verdad para toda la clase indignada: ¿Qué es lo que más se parece a un español de derechas? Uno de izquierdas. Ahora resultará que era verdad :roll:
Tema aparte, manda cojones que tenga que ser un yayo de noventa años el que les haya dado el empujoncito. Si la comunicación humana fuera un poco más efectiva (tanta era de la comunicación para tanta cacofonía), ya estaría media clase política entre rejas, junto a los banqueros, especuladores, y otras profesiones de nombre igualmente eufemístico. |
Respuesta: Críticas al manifiesto de democraciarealya
Cita:
las protestas y la indignacion tienen que seguir por que no tienen que ver con las elecciones hay que cambiar el modelo de politico y para eso hay que presionar al gobierno que sea |
Respuesta: Críticas al manifiesto de democraciarealya
En el mundo hay recursos DE SOBRA para todos. ¿El problema? No os voy a descubrir nada: un 80% son manejados y consumidos por un 20%.
Sin ir más lejos, un ejemplo rápido, cercano: en España existen alrededor de 8 millones (sí, habéis leído bien) de viviendas vacías, desaprovechadas. |
Respuesta: Críticas al manifiesto de democraciarealya
¿Qué influencia tiene el demandante en los precios, incluso de los productos que más necesita ? El que establece precios es el que crea la empresa o sus contables. Por supuesto, lo hace elaborando una serie de estadísticas que le lleven al mayor beneficio. El demandante solo compra lo que ve mejor. Si hay una oferta, irá a comprar más. Todo es una carrera planeada desde arriba. El demandante es claramente pasivo xD.
|
Respuesta: Críticas al manifiesto de democraciarealya
Mister qué se yo, lo único insoportable para mí es que gente estudiada pueda estar tan hueca en valores y conciencia como para defender su estatus por encima de cualquier cosa (que aunque ya sé que tampoco es el tema..no veo otro comienzo pacifista posible para un intento de arañar un seudo "equilibrio" al sistema).*
No hace falta que nos recuerdes los fallos del socialismo, ya sabemos que existe aún mucho ladrón ¬¬ Pero en un mercado libre hoy (y mientras la humanidad no deje atrás su cualidad predadora) ocurre que todo tiene un precio. Y el que compra poder desestabiliza esa balanza que según tú el mercado libre equilibra por sí solo. Yo prefiero pensar en avanzar tímidamente hacia un mundo mejor, por mucha baja médica inconsistente a la que se aferren cuatro sinvergüenzas; por muy controvertido que sea el planteamiento, prefiero perseguir al corrupto que ya se ha hecho un poco dueño del resto por su calidad de. *Tampoco dudo en que muchos bajarían de este carro frente a peticiones globalmente más justas (difuminado el gobierno y la banca como enemigos comunes) pero eso también es otro tema. Y estoy de acuerdo en que hay que ser muy cautelosos con los nuevos repartos de poder que pueden darse tras una revolución de un calibre tal que permita esa re-estructuración pero francamente...juego esta baza, yo ya no tengo gran cosa que perder. |
Respuesta: Críticas al manifiesto de democraciarealya
Cita:
Si a ti te da la sensación de que a veces los empresarios "controlan" los precios de lo que ofrecen, es por la cantidad de subvenciones, favoritismos y monopolios que concede el Estado. |
Respuesta: Críticas al manifiesto de democraciarealya
Lo que estás diciendo es que a la hora de poner precios se siguen unas reglas. Pero esas reglas no creo que provengan del Estado, no son leyes establecidas. De hecho tienen que cambiar según el devenir del mercado. Eso sí, no ponen lo que les da la gana, se intenta generar una necesidad y una accesibilidad máxima. Y eso sí que sigue unas reglas estadísticas.
|
Respuesta: Críticas al manifiesto de democraciarealya
Steppen tu tienes conocimientos de economia que yo no tengo, ni la mayoría de la gente del foro imagino. Si puedes explicar mejor eso de los usos y lo de las electricas.. ardo en deseos de saberlo
|
Respuesta: Críticas al manifiesto de democraciarealya
En directo conferencias reivindicativas de profesores: http://spanishrevolution.listen2myradio.com/
|
Respuesta: Críticas al manifiesto de democraciarealya
Cita:
Pero como ya he dicho en un post anterior, la solución no está en dar más poder a un estado para que él y solo él se encargue de la justicia (es decir, que tenga un monopolio de ella), sino todo lo contrario: que cada vez haya más estados y con menos poder, de forma que la gente pueda escoger a qué Estado adscribirse. |
Respuesta: Críticas al manifiesto de democraciarealya
cuentanos desde el epicewntro
|
Respuesta: Críticas al manifiesto de democraciarealya
Cita:
http://elventano.blogspot.com/2011/0...acampadas.html "También señalan que aparentan ser "muy sociables pero siempre tratan de imponer su punto de vista intentando convencer de asuntos que de primera no suenan nada claros ni congruentes". "A veces ocupan mucho tiempo en su turno de palabra en las asambleas poniéndole "pegas" continuas a asuntos de base muy importantes" |
Respuesta: Críticas al manifiesto de democraciarealya
Si...es que al final siempre volvemos a lo que decía creo que Aristarco en el hilo de Zeitgeist, no podemos pretender que nada cambie mientras no empecemos por nosotros mismos. La ciencia y la tecnología han abierto opciones increíbles en su avance. El problema es que la conciencia se ha quedado rezagada, no ha evolucionado. Mientras yo no me sacuda mis lacras dificulto que los demás puedan despojarse sin miedo de las tretas actuales de supervivencia y será imposible el cambio. Cambiarán de manos el dinero o el poder, pero la desigualdad seguirá existiendo porque las reglas de este juego no sirven y el miedo es mi impedimento.
Todo esto reflexionando acerca del cambio de conciencia individual necesario (ufff..menudo rollo:). Y si, ya sé que ha sonado a apología de un comunismo utópico, en cierta medida lo era y por su calidad actual de utópico corto el rollo. Pero es que aunque estoy muy contenta con todas las reivindicaciones que se están llevando a cabo, en el fondo siento la frustración de ver que no dejamos de manifestarnos POR Y PARA NOSOTROS mismos, y no entiendo cómo en este país no se llenaron las calles ya en los 80 para pedir el fin de la extrema pobreza global. Y es que se acaban imponiendo los egos a los colectivos. |
Respuesta: Críticas al manifiesto de democraciarealya
Pues nada, un poco mas de apología,:lol::lol::lol:
|
Respuesta: Críticas al manifiesto de democraciarealya
Supongo que tratándose de ska no tenga letra fascista jejeje (pese a mi nick no soy vasca..) aunque el público acaba de sacarme de dudas xD (min.1:50)
|
Respuesta: Críticas al manifiesto de democraciarealya
"Bandiera Rossa (Bandera Roja) es una canción popular utilizada como himno por los socialistas y especialmente por los comunistas italianos, aunque debido a su popularidad ha sido apropiada también por otros movimientos de izquierda."
|
Respuesta: Críticas al manifiesto de democraciarealya
|
Respuesta: Críticas al manifiesto de democraciarealya
Muy bueno el chiste de Oroz. Lo mejor de Diario de Navarra, sin duda.
http://3.bp.blogspot.com/-cg0UGm65yY...uenta+todo.jpg Gracias Alazni. |
Respuesta: Críticas al manifiesto de democraciarealya
http://vimeo.com/24228169 Entrevista a Arcadi Oliveres.
A tener en cuenta: es del dia después de las elecciones, sin duda alguna sus declaraciones (sobre todo respecto de la manipulación de la información o de la diferencias entre PP y CIU en su posicionamiento en la derecha) habrían sido distintas hoy. Interesante igualmente. |
Respuesta: Críticas al manifiesto de democraciarealya
|
Respuesta: Críticas al manifiesto de democraciarealya
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 11:11. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.