![]() |
Respuesta: yo creci en los 80
Verandris, Ledivan, nosomosnadie y din4 idiotas
Cita:
|
Respuesta: yo creci en los 80
Cita:
|
Respuesta: yo creci en los 80
Cita:
Se me acabaron los mensajes... ARCANJEL, CHAPEAU. |
Respuesta: yo creci en los 80
Cita:
Los ochenta fue la mejor epoca de toda la historia de españa, estavamos en plena transicion y la gente empezaba a ver la luz xD. Para la peña de los 80 : El objeto de esta misiva es la de reivindicar una generación, los 80. La de todos aquellos que nacimos entre los 80 y 90 (un par de años arriba, años abajo), la de los que estamos currando de algo que nuestros padres ni podían soñar, la de los que vemos que el piso que compraron nuestros padres ahora vale 20 o 30 veces más, la de los que estaremos pagando nuestra vivienda hasta los ¡60 años!. Nosotros no estuvimos en la Guerra Civil, ni en mayo del 68, ni corrimos delante de los grises, no votamos la Constitución y nuestra memoria histórica comienza con las olimpiadas del '92. Por no vivir activamente la Transición se nos dice que no tenemos ideales y eso que sabemos de política más que nuestros padres y de lo que nunca sabrán nuestros hermanos pequeños y descendientes. Somos la última generación que hemos aprendido a jugar en la calle a las chapas, la peonza, las canicas, la comba, la goma, el rescate o el bote bote y, a la vez, somos la primera que hemos jugado a videojuegos. Hemos ido a parques de atracciones o visto dibujos animados en color. Los Reyes Magos no siempre nos traían lo que pedíamos, pero oíamos (y seguimos oyendo) que lo hemos tenido todo, a pesar de que los que vinieron después de nosotros sí lo tienen realmente y nadie se lo dice. Se nos ha etiquetado de generación X y tuvimos que tragarnos 'bodrios' como: Reality Bites, Melrose place o Sensación de vivir, que te gustaron en su momento, pero... vuélvelas a ver. Verás que chasco. Somos la generación de Compañeros, de Al salir de clase...Lloramos con la muerte de Chanquete, con la p*ta madre de Marco que no aparecía y con las putadas de la Señorita Rottenmayer. Somos una generación que hemos visto a Maradona hacer campaña contra la droga, que durante un tiempo tuvimos al baloncesto como el primero de los deportes (Gracias Chicho!). Hemos vestido vaqueros de campana, de pitillo, de pata de elefante y con la costura torcida; nos pusimos bombers sin miedo a parecer skin heads. Nuestro primer chándal era azul marino con franjas blancas en la manga y nuestras primeras zapatillas de marca las tuvimos pasados los 10 años (Esas J'hayber!). Entramos al colegio cuando el 1 de noviembre era el día de Todos los Santos y no Halloween, cuando todavía se podía repetir curso. Fuimos los últimos en hacer BUP y COU, y los pioneros de la E.S.O. Hemos sido las cobayas en el programa educativo, somos los primeros en incorporarnos a trabajar a través de una ETT y a los que menos les cuesta tirarnos del trabajo... Siempre nos recuerdan acontecimientos de antes que naciéramos, como si no hubiéramos vivido nada histórico. Nosotros hemos aprendido lo que era el terrorismo contando chistes de Irene Villa, vimos caer el muro de Berlín y a Boris Yelsin borracho tocarle el culo a una secretaria; los de nuestra generación fueron a la guerra (Bosnia, etc.) cosa que nuestros padres no hicieron; gritamos OTAN ¡no! ¡bases fuera!, sin saber muy bien qué significaba y nos enteramos de golpe un 11 de septiembre. Aprendimos a programar el video antes que nadie, jugamos con el Spectrum, odiamos a Bill Gates, vimos los primeros móviles y creímos que Internet sería un mundo libre. Somos la generación de Espinete, Don Pimpón y Chema 'el panadero farlopero'.Los que recordamos a Enrique del Pozo cantando con ganas (abuelito dime tu...). Los mundos de Yupi y las pesetas rubias con la jeta de Franco en algunas de ellas. Nos emocionamos con Superman, ET, los Goonies o En busca del Arca Perdida. Somos los del bocata de chorizo y mortadela y también Phosquitos, los Tigretones eran lo mejor, aunque aquello que empezaba (algo llamado Bollycao) no estaba del todo mal. Somos la generación del coche fantástico, Oliver y Benji... La generación que se cansó de ver las mamá chicho. La generación a la que le entra la risa floja cada vez que tratan de vendernos que España es favorita para un mundial. La última generación que veía a su padre poner la baca del coche hasta el culo de maletas para ir de vacaciones. La última generación de las litronas y los porros, y qué coño, la última generación cuerda que ha habido. La verdad es que no sé cómo hemos podido ¡sobrevivir a nuestra infancia! Mirando atrás es difícil creer que estemos vivos en la España de antes: Nosotros viajábamos en coches sin cinturones de seguridad traseros, sin sillitas especiales y sin air-bags, hacíamos viajes de más de 3h sin descanso con cinco personas apretujadas en el coche y no sufríamos el síndrome de la clase turista. No tuvimos puertas con protecciones, armarios o frascos de medicinas con tapa a prueba de niños. Andábamos en bicicleta sin casco, ni protectores para rodillas ni codos. Los columpios eran de metal y con esquinas en pico. Salíamos de casa por la mañana, jugábamos todo el día, y solo volvíamos cuando se encendían las luces. No había móviles. Nos rompíamos los huesos y los dientes y no había ninguna ley para castigar a los culpables. Nos abríamos la cabeza jugando a guerras de piedras y no pasaba nada, eran cosas de niños y se curaban con mercromina (roja) y unos puntos y al día siguiente todos contentos. Íbamos a clase cargados de libros y cuadernos, todo metido en una mochila que, rara vez, tenía refuerzo para los hombros y, mucho menos, ruedas. Comíamos dulces y bebíamos refrescos, pero no éramos obesos. Si acaso alguno era gordo y punto. Estábamos siempre al aire libre, corriendo y jugando. Compartimos botellas de refrescos y nadie se contagio de nada. Sólo nos contagiábamos los piojos en el cole. Cosa que nuestras madres arreglaban lavándonos la cabeza con vinagre caliente (o los más afortunados con Orión). Y ligábamos con los niñ@s jugando a beso, verdad y atrevimiento o al conejo de la suerte, no en un Chat. Éramos responsables de nuestras acciones y arreábamos con las consecuencias. Sabias que se rifaba una ostia si vacilabas a un mayor. No había nadie para resolver eso. La idea de un padre protegiéndonos, si trasgredíamos alguna ley, era inadmisible, si acaso nos soltaba un guantazo o un zapatillazo y te callabas. Tuvimos libertad, fracaso, respeto, éxito y responsabilidad, y aprendimos a crecer con todo ello. ¿Eres tú uno de ellos? ¡Enhorabuena! Enséñale esto a otros que tuvieron la suerte de crecer como niños, antes de que todos estos niñatos que hay ahora que se creen algo y no tienen respeto ni educación a nadie destrocen el mundo en el que vivimos. |
Respuesta: yo creci en los 80
Yo soy de últimos de los 80.
La nuestra fue la última generación en pelarse las rodillas en la calle dia si dia no :risita: |
Respuesta: yo creci en los 80
me encantaban los 80, aunque no lo viví muy a tope porque nací en el 83, y yo creo que esa época fue buena hasta el 92 (para mi un apogeo en este país), la tv y las series eran buenísimas, no sé porqué pero había más sensación de libertad, había mas valores que ahora (educación, familia, etc...) , uno podía decir que era fóbico social y no le miraban como a un loco, si no como alguien extravagante. Habia más trabajo, como es obvio, (no soy racista eh) pero no habia tanta tanta inmigración que quieras o no copan un poco los trabajo por quienes por x causas no hemos terminado la carrera y necesitamos un trabajo. En fín, me gustaba mucho esa época, aunque tiene sus cosas malas, no todo era de color de rosa, había quizás mucha falsedad, y el tema de las drogas y el sida estaba en auge.
|
Respuesta: yo creci en los 80
|
Respuesta: yo creci en los 80
No nací en los 80's sino algunos años antes, pero eso significa que pude disfrutarlos a conciencia de principio a fin, y creo que a pesar de lo horrible de la ropa y los peinados de aquella época (todos parecían french poodles :D) fue la década que me marco definitivamente.
A la fecha sigo convencido de que la música, películas, y caricaturas de aquellas épocas no podrán ser superadas jamas :bien: |
Respuesta: yo creci en los 80
|
Respuesta: yo creci en los 80
No sé por qué extraña razón, siempre me sentí profundamente identificado con esta cancioncilla:
|
Respuesta: yo creci en los 80
Cita:
objetivamente creo que en los 80 estabamos mejor solo hace falta mirar estos foros para darse cuenta de nuestra forma de vida |
Respuesta: yo creci en los 80
Cita:
Arkanjel, por si no me leíste más arriba, chapeau a tu discurso. Emocionante. |
Respuesta: yo creci en los 80
¿Os acordáis de Rick Astley? Sí, sí, un tío que se parecía a Tintín después de haber ingerido una botella de mimosín. Pufff... todavía me resuena en las meninges aquel aciago "Never gonna give you up".
Es que ponías la radio y casualmente en ese momento estaba sonando, o cuando enchufabas la tele o incluso cuando entrabas en los grandes almacenes. Estaba por todas partes, el bueno de Rick dejó un reguero de traumatizados allá por donde pasó: |
Respuesta: yo creci en los 80
¡ A mi me gustaban (¿ o me gustan?) las canciones de Rick Astley ! ( Las ventajas del anonimato:mrgreen:) vamos, que es la esencia de los 80´s. Es de esa música que la escuchas e inmediatamente te pones de buen humor.
Bangles- Walk like a egiptian. Cindy Lauper - True colors. FOOTLOOSE... ¡ ESO SI ERA BUENÍSIMOOOOOOOOOOOO ! |
Respuesta: yo creci en los 80
¿Algún ochentero recuerda la historia interminable?
El libro estaba mucho mejor! |
Respuesta: yo creci en los 80
|
Respuesta: yo creci en los 80
Yo nací en el 81 y me considero muy afortunado porque viví la infancia en esa década. La mejor década en dibujos animados, series, cine, música, ideologia y hasta en la ropa. Porque en los 80 se llevaba ropa ancha joder, ropa cómoda, no habia ni zara ni ostias, ni pull and bear ni nada que para mi esa ropa es basura.
Lo de ir apretadito para el que le guste, yo prefiero el estilo propio y personal. Creo que es una década mítica en todos los aspectos ¡¡¡¡vivan los años 80!!!!!!!! |
Respuesta: yo creci en los 80
Cita:
PD: anda que no he envidiado yo su pelazo "entupetado" una y mil veces. |
Respuesta: yo creci en los 80
jajajajaja ¡ Qué me rio con lo que dice Verandris del pelazo !!! jajaja me rio por que es cierto... Creo que lo que tengo es envidia cruda de Rick .
Pero saben qué ? En los 80´s ( al menos en mi país) se veían como novedosas series de los 70´s... aveer, que sólo teníamos 3 canales y al principio en blanco y negro. una de las mejores series setento-ochentera : MASH. ¿A propósito como se pega un video ? |
Respuesta: yo creci en los 80
Más años 80. No sé si se hablado de él todavía pero es que no se entiende esta década sin su navaja suiza y sus creativos inventos:
Y quien tuvo retuvo... miradlo como liga con las maduritas aprovechando el estreno de su filme Stargate: Continuum, basado en la conocida serie de TV, otro clásico pero en los 90-00. Este tio tiene un olfato para elegir trabajitos que da gusto. Dios le vino a ver con esta saga porque si no ya no se acordaba de él ni su padre. |
Respuesta: yo creci en los 80
Cita:
|
Respuesta: yo creci en los 80
Cita:
Es una pena, naci en el 87 no pude disfrutar de los ochentas pero recuerdo muchas pelis de esa época que me marcaron. Dentro del laberinto, David Bowie y su "dance magic dance". Que jovencita la Conelly. http://img.blogdecine.com/2011/05/de...laberinto2.jpg Me acuerdo que la imitaba, jeje. "Por increibles peligros e innumerables fatigas, me he abierto camino hasta el castillo más alla de la ciudad de los goblins, para recuperar el niño que me has robado". Willow. Que decir? estas pelis eran mágicas. Y la banda sonora de James Horner, muy bonita. http://3.bp.blogspot.com/-gqJ99rjz0y...-On-line-1.jpg |
Respuesta: yo creci en los 80
Cita:
Aunque soy del 84, muchas cosas si que las viví y recuerdo con alegría. La infancia, la mejor época de la vida xD |
Respuesta: yo creci en los 80
Yo no tuve mas remedio que nacer y no vivir los 80, ya que soy del 89. Me hubiese gustado nacer en los años 50, asi podria disfrutar de escuchar en todas partes la musica que me gusta, todas las calles repletas de coches clasicos, y la vida en general, mucho mejor, porque cada año que ha pasado se ha ido pudriendo mas y mas la sociedad.
|
Respuesta: yo creci en los 80
Cita:
Claro, que la historia interminable no es mala, pero poco tiene que ver con el libro. |
Respuesta: yo creci en los 80
Aquí un fan de la Madonna de los 80´s. Para sorpresa de los foreros más jóvenes, cabe recordar que la mujer que hoy en día ha sido derrotada por la flacidez, juega al dominó y a veces se ensimisma pensando en la cantidad de señores que han pasado por su alcoba (que dicho sea de paso, no pueden ser sumados fácilmente) en sus inicios era una jovencita fresca de aspecto más bien inocentón. No obstante, me da a la nariz que el gen de la provocación lo ha llevado desde la cuna.
|
Respuesta: yo creci en los 80
Cita:
Para mi la Madonna de los 80 es esta Por otra parte, un peliculon para mi desde pequeño, Cristal Oscuro |
Respuesta: yo creci en los 80
Cita:
En cualquier caso, el problema de Madonna es que ha estado "gastada" desde siempre:roll:. |
Respuesta: yo creci en los 80
Cita:
|
Respuesta: yo creci en los 80
Cita:
No obstante, estoy de acuerdo en que la mejor es la de lo 80. La "ambición rubia" siempre se ha caracterizado por su capacidad para reinventarse cuando ya parecía que estaba acabada, lo cual le ha hecho ir experimentando con distintos estilos musicales. Para mí, su mejor época se acabó con la que a juicio particular fue su mejor gira; el "blond ambition tour". |
Respuesta: yo creci en los 80
Si que estais puestos con Madonna! para mi el ultimo cd no hay por donde cogerlo, no me gusta un solo tema. Lo siento, deja sitio para Lady Gaga porque esta viene para quedarse. La aplaudo por ser camaleonica pero este ultimo cd ya digo, a mi entender basura.
Like a prayer. Esta canción me trae buenos recuerdos gracias a una peli de los 90 llamada "Nunca me han besado". Drew Barrymore es la empollona del instituto, todo el mundo se burla de ella, naturalmente esta enamorada del guaperas de turno, el chico más popular. Bueno pues él le hace creer que va a ir con ella al baile de graduación. Esta escena es realmente triste, ella se esta arreglando super ilusionada, (lleva un vestido y peinado horrorosos) pero es entrañable no?. Suena el telefono, sale disparada y zassss. Humillación. Más pelis de los 80s que me marcaron. Los goonies, por supuesto. http://lacarademilos.files.wordpress...s-goonies1.jpg La princesa prometida. Hola me llamo Iñigo Montoya, tu mataste a mi padre, preparate a morir. http://inmalp16.files.wordpress.com/...-prometida.jpg Regreso al futuro. http://2.bp.blogspot.com/-zP4WyUYsl7...00/bttf2-2.jpg Ahora cuando la gente se quiera referir a los años 2000 como lo haran? a ver si me explico. Nosotros decimos los años 20, 50, 80, 90...(y ya sabemos que hace referencia al siglo XX) pero y para referirnos al XXI? la decada 2000-2010? que diriamos los años 10? verdad que no queda bien? p.d: exijo un hilo para los años 90. Que pasa con Jurassic Park, Jumanji, Señora Doubtfire, Casper, Los Picapiedra, La Mascara, etc etc? Además que los 90 fue la epoca más prolifica en cuanto a pelis disney: El rey leon, Aladdin, la bella y la bestia, pocahontas, hercules, tarzan, el jorobado de notre dame, todos buenos titulos. |
Respuesta: yo creci en los 80
Cita:
PD: me encanta que te encanten los Goonies o Regreso al futuro. |
Respuesta: yo creci en los 80
Cita:
Otras pelis que me gustaban. Legend. Menudos piños tenia Tom Cruise en aquella epoca. http://timebandit.blog.com/files/2011/02/Legend.jpg http://2.bp.blogspot.com/_vf413rSNaU...Tom+Cruise.jpg Fred Savage estaba hasta en la sopa.Esta peli va de un monstruo que sale de debajo de su cama, con 4 tonterias ya te montan una pelicula. http://edge.ebaumsworld.com/mediaFil...624/423772.jpg Y bueno para que veais que soy chachi y me enrollo, sabrina y su boys boys boys, xD. |
Respuesta: yo creci en los 80
naci en 1984 en mexico, asi que creci en los 80's vagamente recuerdo cosas del 87, 88 por ahi se podria decir que cuando empece a tomar conciencia fue en los 90 a mediados
|
Respuesta: yo creci en los 80
Dan ganas de partirle el palo en la cabeza. Ha vuelto Eddie Felson.:reverencia: |
Respuesta: yo creci en los 80
:llorando:
:aplauso: |
Respuesta: yo creci en los 80
Yo crecí más que todo en los 90 (soy del 86) pero era casi igual que en los 80... debe de ser porque en mi país siempre estuvimos una década atrasados en todo. :risita: En fin... eran otros tiempos, es que estamos nostálgicos. Los mayores que nosotros dicen que en su época las cosas no estaban tan mal, pero prefiero el aire acondicionado en vez del abanico. :mrgreen:
|
Respuesta: yo creci en los 80
Vamos a hablar un poco del que fue el buque insignia y emblema televisivo donde los haya de la programación infantil de la épcoa; Barrio Sésamo.
Conviene señalar previamente para nuestro descargo, que los niños teníamos desarrollado el sentido del buen gusto (bueno, no todos) lo que pasa es que como sólo había un canal, teníamos que comulgar con las bazofias con las que RTVE tenía a bien obsequiarnos con una indeseable frecuencia. El citado programa estuvo protagonizado en primera instancia por una gallinácea de proporciones ciclópeas que atendía por Caponata, y un descomunal caracol que tampoco le iba a la zaga, Perejil. http://1.bp.blogspot.com/-ksRyAdS6kz...a-caponata.jpg Lo absurdo de los personajes y las tramas provocó que la muchachada, indignada por considerar aquel esperpento un insulto a la inteligencia infantil, se echara masivamente a la calle en señal de protesta. Hubo caos, barricadas, cargas policiales, llanto y rechinar de dientes. El entonces director de la entidad televisiva Jose María Calviño, superado en todo momento por semejante desconcierto, se vio obligado a cambiar los personajes por otros más estrambóticos todavía si cabe (lo cual se antojaba complicado a priori) comandados por un puercoespín rosa de metro y medio y 180 kg de peso, Espinete y una especie de...(¿?). Mejor dejémoslo en "una especie", que se llamaba Don Pin Pon y que venía a ser el maestro Yoda de turno y el súmmun de la sabiduría. http://www.u2eastlink.com/foro/addon...don-pimpon.jpg Estos nuevos personajes tampoco acabaron de cuajar, salvo honrosas excepciones como la encantadora Ana, una joven de físico algo cigüeñesco y sobretodo Chema, un tipo que supuestamente era panadero pero que también cantaba, bailaba, contaba chistes e imitaba a Felipe González en sus momentos de asueto. Próxima entrega: "Los mundos de Yupi" o "El planeta imaginario", a elegir. |
Respuesta: yo creci en los 80
|
Respuesta: yo creci en los 80
Y este último rompe con todos los esquemas: |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 06:37. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.