![]() |
Respuesta: Sin amigos, sin pareja, virgen, y sin trabajo
Zereul, has escogido eso, mis felicitaciones, pero si no te sale bien en el futuro nos lo tendrás que decir!!
|
Respuesta: Sin amigos, sin pareja, virgen, y sin trabajo
soy otro más del club: Sin amigos, sin pareja, virgen, y sin trabajo
por cierto? es recomendable? la pelicula: Virgen a los 40, te ayuda?, te identifica?, te anima? o te deprime más? Tengo curiosidad de verla. |
Respuesta: Sin amigos, sin pareja, virgen, y sin trabajo
juas me uno al club!!lamentablmente....fs79...q curioso no?
|
Respuesta: Sin amigos, sin pareja, virgen, y sin trabajo
Soy igual,soy de Tenerife,y no tengo a nadie,y esperanzas pues las minimas...
|
Respuesta: Sin amigos, sin pareja, virgen, y sin trabajo
Pues empieza encontrando trabajo, es lo mas facil de todo eso. Solo puede dar el que ha recibido, poco a poco vete consiguiendo logros, y el resto sera mas facil.
|
Respuesta: Sin amigos, sin pareja, virgen, y sin trabajo
mm de eso, tengo trabajo, eh tenido novias, amigos tengo pero se alejan de mi, pero nunca estoy bien, por que no lo se.
|
Respuesta: Sin amigos, sin pareja, virgen, y sin trabajo
Yo tampoco tengo nada de eso...
|
Respuesta: Sin amigos, sin pareja, virgen, y sin trabajo
Cita:
|
Respuesta: Sin amigos, sin pareja, virgen, y sin trabajo
Pense que solo era yo no mas que tenía estas "cualidades".La Película esa esta buena, pero cuando terminas de verla, te pones a pensar, y ves reflejada tu realidad.
|
Respuesta: Sin amigos, sin pareja, virgen, y sin trabajo
Yo también estoy en tu misma situación, tengo 29 años, soy chica y eso de que para nosotras es más fácil es totalmente falso. A mí me lo han hecho pasar muy mal, sobretodo en mi último trabajo, (del que cómo no me despidieron, porque aparte de fs tengo mala suerte) siempre hay alguien dispuesto a atacar al más débil ya sé que en realidad el que queda mal es él (varios compañeros me lo han dicho) pero hace daño y no es justo que tu luches todos los días por estar ahí con el esfuerzo que te supone y que venga una persona que lo ha tenido todo el la vida a humillarte y a echar por tierra todo tu esfuerzo.
|
Respuesta: Sin amigos, sin pareja, virgen, y sin trabajo
Cita:
|
Respuesta: Sin amigos, sin pareja, virgen, y sin trabajo
Cita:
|
Respuesta: Sin amigos, sin pareja, virgen, y sin trabajo
Cita:
|
Respuesta: Sin amigos, sin pareja, virgen, y sin trabajo
yo tambien tengo 28 años pero a demas de de eso soy tartamudo y tengo aun el problema del acne de hecho es lo que me ha dejado solo pues antes de que se me agravare este problema solia tener amigos he inchusive tenis pareja y cuando no la tenia tenia posibilidades de tenerla pero creo que por dejar pasar el tiempo se me fue la vida de las manos y ahora no tengo nada pues el acne y las marcas me dejaron sin autoestima y por mi edad las mujeres me rechazan
|
Respuesta: Sin amigos, sin pareja, virgen, y sin trabajo
hola! yo me uno a la lista de los q están solos.. ánimo hombre q a veces estar solo tiene sus ventajas jeje, yo hace tiempo estoy sola... ahora recién me apunté a un curso no por ahcer amigos si no para ver si puedo superar ese miedo escénico a estar con gente q no conozco
un abrazo y ánimo q como te digo... a veces estar solo tiene sus ventajas ;) |
Respuesta: Sin amigos, sin pareja, virgen, y sin trabajo
No te derrumbes y piensa solo en ti. Fijarse en los demás es lo que a veces nos hace más daño, yo tengo una sola amiga, pero muchas veces no me apoya lo necesario, muchas veces me he sentido un bicho raro por no tener amigos ni pareja y encima recibo la presión de mi familia y la sombra de una hermana perfecta que hace que todavía me sienta peor.
|
Respuesta: Sin amigos, sin pareja, virgen, y sin trabajo
Sin amigos
virgen 31 años pero con trabajo aunque sea, saludos |
Respuesta: Sin amigos, sin pareja, virgen, y sin trabajo
.......................................
|
Respuesta: Sin amigos, sin pareja, virgen, y sin trabajo
Cita:
|
Respuesta: Sin amigos, sin pareja, virgen, y sin trabajo
Cita:
El patetismo no es un sentimiento objetivo que está ahí y nos juzga a todos como un Dios omnipresente y su juicio es ley natural irrefutable. Por lo tanto a tí te debe parecer patético que la gente diga que es virgen, sin novia, sin trabajo, etc, pero desde luego lo que a unos les mueve a bochorno, ridículo, desprecio o risa, a otros nos mueve a solidaridad y empatía y comprensión, porque es también nuestro problema. Y la dignidad de la que hablas se demuestra cuando aún confesando las propias carencias y problemas, uno es capaz de enfrentarse a quien le dice que ha perdido dicha dignidad y decirle que la más importante dignidad es la de considerarse uno mismo persona y ser humano, que la mayor dignidad es amarse y respetarse, porque de ese modo amarás y respetarás también a todos los demás. Empieza a preguntarte si sientes dignidad hacia tí mismo; y antes de que nadie lo diga, lo digo yo; no, yo no soy digno de mí mismo, de momento. Ah, y apuntadme a la lista: 31 años, virgen, ni novia ni el más mínimo beso ni relación afectiva con ninguna mujer, trabajo de momento sí pero ya veremos... Ale, me siento conmigo mismo como si hubiera caído un mito, pero lo peor es ponerse a uno mismo en un pedestal, y alivia confesarse :-D |
Respuesta: Sin amigos, sin pareja, virgen, y sin trabajo
Cita:
firmo todas tus letras (excepto que estoy en el paro). |
Respuesta: Sin amigos, sin pareja, virgen, y sin trabajo
virgen
casi 30 años en paro pero con algunos amigos |
Respuesta: Sin amigos, sin pareja, virgen, y sin trabajo
Cita:
Te cambio el ser virgen por tener algunos amigos xD |
Respuesta: Sin amigos, sin pareja, virgen, y sin trabajo
Cita:
Se que soy afortunado de tener amigos. De lo contrario se me haría demasiado cuesta arriba. |
Respuesta: Sin amigos, sin pareja, virgen, y sin trabajo
Cita:
|
Respuesta: Sin amigos, sin pareja, virgen, y sin trabajo
Cita:
|
Respuesta: Sin amigos, sin pareja, virgen, y sin trabajo
Cita:
Por que? alguien tiene algo que demostrar??? |
Respuesta: Sin amigos, sin pareja, virgen, y sin trabajo
Cita:
|
Respuesta: Sin amigos, sin pareja, virgen, y sin trabajo
Cita:
|
Respuesta: Sin amigos, sin pareja, virgen, y sin trabajo
Cita:
Hablando en serio, lo único que debería preocupar tanto a un fóbico social como a cualquiera es lo tercero: no tener trabajo. El resto son gilipolleces. |
Respuesta: Sin amigos, sin pareja, virgen, y sin trabajo
Cita:
PD: ¡Vuelve la hora loca! Todas las noches FobiaSocial.net :mrgreen:. |
Respuesta: Sin amigos, sin pareja, virgen, y sin trabajo
Cita:
|
Respuesta: Re: Sin amigos, sin pareja, virgen, y sin trabajo
Cita:
Yo tengo un grupo de "colegas", y de ese grupo de "colegas" (donde hay bastante gente) puedo decir que amigos verdaderos tengo como mucho dos (de los de contarte todo, apoyarte cuando estás jodido y bla bla). La verdad es que yo no me quejo, porque cuando estoy en casa los días que no salgo por ahí, me desespera el no salir de casa, me aburro. Si hay gente que se queja por "sólo" tener coleguillas en parte es porque muchas veces la gente se siente vacía al saber que "sólo" tiene colegas y no gente que esté dispuesta a escuchar sus penurias y echarle una mano siempre. Los amigos del alma sí que existen, aunque no lo creamos, aún hay gente dispuesta a eso. Gente dispuesta a escuchar tus problemas y que no tengas temor a cansarle, y gente dispuesta a ayudarte siempre que lo necesites. Y la verdad, si tuviera que elegir entre gente para salir y amigos de verdad, creo que me quedaría con lo segundo, porque también se puede salir de parranda con ellos. Respecto al tema principal del post... la verdad, lo que aconsejaría es luchar, no hundirte y levantar cabeza. Puede parecer lo típico, pero es que cuando te hundes es bastante difícil volver a levantarte, y todo se ve más negro y peor de lo que es. |
Respuesta: Sin amigos, sin pareja, virgen, y sin trabajo
Tampoco hay que ser un amigo del alma, para estar dispuesto (o incluso gustarte) a eso. Es más normal de lo que se cree.
|
Respuesta: Sin amigos, sin pareja, virgen, y sin trabajo
La verdad es que siempre soy muy optimista, y tampoco me he dedicado a crear castillos en el aire a nadie. Esa gente existe (joer, parece que estemos hablando de extraterrestres XD) sólo hace falta buscar o toparte con ellos.
Me alegro, al menos, que mis palabras hayan servido de algo a alguien :-) edito: coincido con Res_funciona. Es cierto eso que dices, pero weno la gente siempre está buscando ese amigo incondicional y bla bla. |
Respuesta: Sin amigos, sin pareja, virgen, y sin trabajo
Cita:
Lo que hay es mucha exigencia para que la gente se convierta ese amigo del alma, cuando en realidad ya te está dando todo lo que se le puede exigir a una buena amistad. |
Respuesta: Sin amigos, sin pareja, virgen, y sin trabajo
La verdad es que tienes bastante razón en lo que dices. Por eso es lo que han dicho antes, que la gente se queja y no sabe lo que tiene al lado. El hecho de que te escuchen es algo muy importante. Mucha gente antes de escuchar se va y se da el piro.
|
Respuesta: Sin amigos, sin pareja, virgen, y sin trabajo
Cita:
Yo en parte comprendo la actitud de muchos que creen que es lamentable exponer nuestras intimidades a gente desconocida que seguramente no le va a importar nada nuestros problemas. En este foro es más difícil, pero en otros foros lo más probable es que muchos, no sólo no les importaría, sino que incluso podrían burlarse de lo que dijésemos. Puede parecer desde luego una pérdida de respeto hacia uno mismo, pero ¿qué es esa pérdida de respeto? Simplemente se expone a otros algo que uno siente. Los que padecemos ciertas fobias o timideces estamos y vivimos proyectados en los demás, lo que hace que nuestro estado sea un reflejo de lo que percibimos de los demás, vivimos emocionalmente del exterior. Puede parecer paradójico que una actitud vital de miedo e introversión, de aislamiento, sea fruto de vivir demasiado pendiente de los demás; pero ese estar pendiente de los demás siempre, siempre, tiene como objetivo final, como enorme y omnipresente final estrechado del embudo existencial, el Yo, el uno mismo magnificado y sobredimiensionado. Así, extrañamente, somos seres egoístas incapaces de alejarnos de la órbita del ego, teniendonos siempre presentes, siempre en mente hagamos lo que hagamos, sintamos lo que sintamos, escuchemos lo que escuchemos; ahí estoy yo, teniéndome en cuenta para todo, tomándome a mí mismo como referencia de todo lo que capto. De este modo todo lo exterior nos afecta y condiciona. Y si le damos mayor importancia a lo negativo, a lo que nos da miedo, es porque cualquier hecho, cualquier objeto, que amenace al Yo, implica un riesgo de que ese Yo, nuestra propia conciencia, sea aniquilada, de que se le elimine, una especie de peligro de muerte más o menos intenso a cada momento. Y, nos guste o no, tendemos a la supervivencia como afán prioritario. ( Otra cuestión interesante sería hasta qué punto debería uno "olvidarse" de sí mismo, para empezar a disfrutar lo que le ofrece la vida, qué es lo que aporta de bueno esa extroversión, y también tener en cuenta que no es que la introversión sea rechazable o perjudicial como tal, sino el desajuste, el desequilibrio, el exceso de dicha introversión cuando notamos que vivimos atravesando un pasadizo existencial que de tan angosto nos provoca angustia y rozaduras ) Al ser tan sensibles y a la vez tan cohíbidos, los estados más superficiales que muestran los demás son los que más nos afectan y condicionan (no profundizamos, son ya los estímulos emocionales más superficiales en el otro suficientes para herirnos e iniciar la retirada afectiva). Y lo peor, a menudo prefiguramos, predecimos desde nuestro miedo cuál va a ser la opinión o el sentimiento que hacia nosotros van a sentir, lo que es un refuerzo del aislamiento emocional; evitamos posibles, repito, posibles disgustos mayores, a cambio de un continuo sentimiento de frustración y congoja hacia el exterior y el prójimo en concreto, siempre presente, pero controlable y soportable por carecer de imprevistos y sobresaltos. Sin embargo creo que lo adecuado en una persona sin estos complejos y miedos es lo contrario; no vivir proyectado en los demás ( es decir, no ser, comportarse, pensar, sentir, etc, en función del binomio aprobación-desaprobación del otro), sino proyectar su interior emocional a los demás, y no ser receptivo únicamente a lo que nos vulnera y duele en una u otra forma, como una esponja que filtra lo bueno y deja pasar sólo lo malo, sino receptivo a la totalidad del prójimo y el mundo, con lo bueno y lo malo. Y ser receptivo hacia no implica dejarse condicionar por, desde luego. Los hay que viven irradiando su persona y los que viven absorbiendo las radiaciones de los demás. Todos en mayor o menor grado irradiamos y absorbemos por igual, desde luego, pero es cuando la diferencia es demasiado grande que se produce el desajuste, el desequilibrio fatal que provoca la fobia social, la timidez, el miedo en general al otro, a determinadas cosas, al mundo en general. Así pues, no hay un valor objetivo de dignidad en exponer a otros nuestras penas y dolores, sino que en mi opinión lo único que existe es, ante todo, la apreciación propia y subjetiva de lo que significa mostrarnos al prójimo, confesarnos a él, y la apreciación propia y personal del prójimo al que nos confesamos. Si uno, siéndose sincero, se siente ruin, patético, humillado, por decir en un foro que es virgen, no tiene trabajo, ni amigos, ni tiene nada, tanto como si lo dice en persona, no sólo se sentirá así, sino que es muy probable que transmita a los demás ese estado y por cierta resonancia emocional sea el estado que los demás sientan hacia él. El problema o el alivio de un foro es que transmitir estados sólo a través de letras es muy complicado, más cuando la gente en general tiende a escribir 4 líneas. Yo no sé qué espera la gente que podamos sentir hacia nadie si nos transmite una información tan básica a través de un medio tan limitado como la escritura con 2 líneas contadas y sin arriesgarse emocionalmente en lo que escribe; de ahí a que la mayoría de las veces se saque lo que se siente hacia alguien que escribe únicamente desde el que lee, es decir, se crea un estado afectivo emocional unidireccional, sin verdadera comunicación ni participación recíproca. No hay intercambio, no hay contacto. El que lee es el único que participa y el único que aporta sus propias emociones y afectos hacia el que escribe. Por eso, si alguien cree que el que escribe ha faltado su dignidad y es patético, lo más probable es que ese sentimiento sea el que él sentiría si el mismo escribiera algo parecido, ya que al no haber comunicación, el lector se pone en el papel del que escribe sin más referencia emocional que la suya propia. Sí, todo esto para decir que.... depende :-D, y que animarse a escribir los propios problemas en un foro para muchas personas ya supone un cambio de actitud, entre las que me incluyo. Un saludo! P.D. Siempre lo digo, pero el ser humano viene a ser muy olvidadizo con lo que exculpa y suaviza la figura del prójimo y sirve como excusa para descargar en otros nuestras frustraciones, o sea que lo vuelvo a repetir. Agrada a mi vanidad y orgullo propios el escribir esto, desde luego, pero no me acaba tampoco de gustar que al final resulte tan frío e impersonal, y por supuesto soy consciente, aunque me rechinen los dientes al admitirlo, que me he equivocado. Me gustaría que tomarais lo escrito como un saludable ejercicio de gimnasia mental, pero va a ser complicado cuando yo mismo lo he tomado como agradable auto halago :roll: Sigo de algún modo sintiendo el vago presentimiento que todo nuestro problema es tan sencillo de asimilar, aceptar y así superar, como cuando se intuye de repente algo, en un chispazo de comprensión, y se exclama "¡ claro, era esto, pero si era tan sencillo...! |
Respuesta: Sin amigos, sin pareja, virgen, y sin trabajo
dios quiera que este muerto si me pasa eso, dios lo quiera....
|
Respuesta: Sin amigos, sin pareja, virgen, y sin trabajo
Virgen? Que importa?
Sin pareja? Que importa? Sin trabajo? Seguro encuetras uno... Sin amigos, si, es lo unico medio feo, sobre todo si nisiquiera puedes conseguir un pequeño trato con la gente que te rodea yo tengo trabajo y familia sin embargo nunca he tenido amigos, mucho menos pareja, por supuesto soy virgen Pero ya no espero encontrar amigos, y eso que tengo 18 y voy a entrar a la Universidad, pero en serio, ya no espero encontrar precisamente amigos ni las personas mas leales del planeta(aunque...nunca hay que creer que es demasiado bueno para uno :roll:) Yo lo que quiero es encontrar en la Universidad un ambiente bueno y en el que no me vuelva a sentir tan inadaptada como en la prepa compañeros que me acepten en sus equipos y yo me sienta comoda trabajando con ellos de vez en cuando una salida y ya esta... Sería bonito hallar personas leales y salir con ellos y hacer esto y el otro pero es mejor no ilusionarse de mas (aunque yo aveces lo haga)y aceptar todo...lo digo porque ahora que veo por eso odie la preparatoria, pues yo esperaba algo muy distinto..... pero bueno espero entrar a la Universidad, relajarme por fin...y salirme ya del trabajo porque me obligan a sonreirle a los clientes y a hablar con voz fuerte ,ya me esta hartando eso Sobre pareja en verdad yo no espero meterme en esos rollos hasta despues de los 30, es algo que definitivamente no lo veo cercano en mi vida ni en los proximos años, no me interesa |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 09:35. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.