![]() |
Cita:
Cita:
Cita:
|
Cita:
|
Bueno. ¿En qué terminamos? En una competencia de quien es más intelectual, quien es más sabio, etc, etc.
Los libros son tan buenos depende cual y para quien. Puede ser "Don Quijote de la Mancha", "Martin Fierro", "Como sanar su vida", "Como arreglar su PC". ¿Que importa? Me parece que cada uno es libre de tener su opinión sobre el tema y es muy bajo, para mi, descalificar al otro por lo que lee, por sus faltas de ortografía y demás. Acá, el tema original era como apuntarse al gimnasio y se devino a un debate de "quien sabe más". Con respecto a la libertad. Es muy dificil cuando cada vez más generamos necesidades aparejados con el dinero y con ciertas estructuras; por ende tendemos a domesticarnos Uno cuando sale de la estructura no quiere enterarse de sus acciones, por eso se droga o se alcoholiza, para trasgredir el sistema, sino les caen un millón de prejuicios y temores. Es un ejemplo de que pensar nos deprime, nos paraliza, nos bloquea y nos reprime ; y estás sustancias nos hacen volar, pensando muchisimo menos. |
si es verdad trentaytantos...será por eso :roll: Y ahora una duda me persigue, las personas que destacan por creerse mejores, unas por encima de otros, y intentar ridiculizar como tu hiciste conmigo, que son?
Falta de sentido común? No saber que es respetar a los demás? O es que tienes alguna carencia afectiva? O podría ser que predicas algo que te gustaría ser y no eres? :lol: |
no voy a darte el gustazo de responderte. Me quedaré calladita, y lo único que haré es ignorarte :lol:
Así que olvidame. |
Cita:
Percho, ese debate que planteas yo lo tengo muy superado. Estoy más que convencido de que nadie sabemos más que nadie, ni somos más, ni más capaces, ni más listos, cada persona tenemos nuestros valores, nuestras habilidades, nuestras razones o nuestras virtudes para sentirnos orgullosos de nosotros mismos. Que a veces nos engañamos por las convenciones sociales, por las reglas y patrones preestablecidos, por las clasificaciones académicas o profesionales. Para mí todo esto es una absurda pretensión de catalogar a las personas, de ponerles etiquetas, cuando cada persona es todo un mundo muy complejo, vasto y lleno de sorpresas, donde resultan absurdas las categorías. Donde yo trabajo coincido con una persona que está catalogada como débil mental y como poco inteligente, es decir que una vez le hicieron un test psicológico y resultó con un coeficiente intelectual bajo, si yo hubiera hecho ese mismo test mi puntuación hubiera sido considerablemente mayor. Sin embargo, durante el tiempo que llevo conviviendo y coincidiendo con esa persona ella no deja de darme lecciones sobre muchas cosas, sobre aspectos que tenemos las personas y en los que veo que me aporta cosas para construir mi propia persona, porque cada persona como te digo somos un mundo. Nunca se me ocurriría sentirme superior a nadie, si alguna vez así me sintiera pasaría, con toda justicia, al apartado de las personas imbéciles. Perdonad por seguirle el juego a treintaytantos y contribuir a reventar el tema. |
Xago De acuerdo con lo qué expresaste. Los rótulos son armas de doble filo: tanto para beneficios como perjuicio.
Coincido de que todos tenemos muchas cosas que aprender de otras personas que, tal vez, un método mnemotécnico o de "intelectualidad" le dio menos. Creo que hay acciones y reacciones que se admiran de sobremanera y no necesariamente aplican un método cientifico. A mi parecer, el caer en comparaciones o imposiciones tipo "deberías" o "tendrías"; hace, en mi percepción, más temerario y miserable al ser humano. |
Te admiro treintaytantos. Tienes razón en todo, eres muy listo, me rindo ante ti, ganaste
|
yo me apunte a un gimnasio, fui un mes y se acabo, no me gusto, demasiado monotono, para la fobia puede ayudar a darte cuenta que alli como en casi todo en la vida cada uno se centra en sus cosas( tablas de ejercicios) y para nada se fijan en ti (paranoia que tenemos) cada uno va a lo que le interesa, trabajar su cuerpo, le importa una mierda lo que tu hagas, tambien puedes conocer gente y hacer amigos, esto es lo que creo en que consiste la terapia. Personalmente prefiero la natacion, mas relajante, mas sana y desarrolas todo el cuerpo a la vez.
|
Menuda tontería. Platón era llamado así por tener una espalda gigante, hacía mucho ejercicio. San Agustín dijo que el deber de todo cristiano es "ejercitar la mente, ejercitar el cuerpo y ejercitar la moral", con esto conseguiría todo lo que quisiera, siempre teniendo fé en Dios.
Ser deportista no significa ser retrasado o hedonista. Platón habla de que el Bien es entre otras cosas, la belleza. El culto a la belleza es algo logico. Querer cosas bellas, querer ser bello, es logico. De hecho es buscar la perfección segun muchos. No hay dicotomía entre deporte y letras. Ahora, yo no practico ninguno y disfruto con un buen libro. Allá cada uno. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 12:18. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.