![]() |
Respuesta: No quiero morirme sin haber vivido
Cita:
Eso o este foro esta lleno de triunfadores de la vida que no son capaces de dar una definicion de "vivir la vida" .Yo sí conozco bastantes personas que fueron protagonistas de su pelicula Disney (se puede decir que hasta tuve mi capitulo) Cita:
Habia más vida antes que los milenials,de hecho bastante mejor .Los que nacimos en los 90 nos pillo algo tarde pero a tiempo,los nacidos en los 80 se pueden sentir bastante afortunados. Épocas de rosa y vino,unas de las etapas doradas de este pais. Cita:
Cita:
Cita:
-Disfrutar de las mujeres en su apogeo -Maximo pico de juventud,energia,salud fisica e ilusiones -No tener apenas responsabilidades (vs tener que madrugar para ir a la ofi) -Descubrir el mundo adulto como algo misterioso y lleno de oportunidades -conocer la amistad verdadera (vs relaciones de interes) -Tener aventuras a las que contar a alguien (vs salir de la oficina muerto de cansancio) -hacer locuras que con mas edad no puedes hacer si quieres mantener una reputacion -Ir de Erasmus -Colocarse profesionalmente -Dejar de preocuparse por tonterias porque te tienes que empezar a preocupar de los probemas de verdad. -tener toda la tarde libre -No tener hora para acostarse (ni para despertarse) -3 meses de vacaciones anuales -No ver el mundo como algo extraño y distante |
Respuesta: No quiero morirme sin haber vivido
madre mía, entre ir de erasmus y "la ofi"... qué poco mal lo habéis pasado algunos en la vida, que no me lo niegue nadie porfa
yo es que no pude ser futbolista millonario y follarme a un montón de guarras, qué asco de púta bida... vamos, que eres un deprimente y estás amargado con tu vida (que te crees que es la de todo dios, al menos la de la gente decente, aunque la odies) en gran parte por tu repetitivo y absorbente trabajo, aunque sea de oficina y estés seguramente tocándote el rabo las tres cuartas partes, ok... por suerte no todo el mundo sufre así la vida (aunque pareces convencido de que sea así xd), ¿has pensado en la eutanasia? yo no extraño mi juventud/adolescencia para nada no... lo siguiente, y seguiré haciendo lo que me dé la púta gana hasta que me muera, no hay más... y si por ello le puedo parecer a gente tan triste con su vida como tú una patética pues y yo que me alegro, yo tu vida o tu forma de vivirla o entenderla te aseguro que no la envidio ni la querría para mí xd |
Respuesta: No quiero morirme sin haber vivido
Cita:
Y lo que dices tiene cierta lógica por muy simplista que parezca. Quisiera darte toda la razón a lo que dices, en verdad concuerdo con muchas cosas, pero tal vez solo son justificaciones o mecanismos de defensa de nuestro propio cerebro para no volvernos "locos". Creo que el que sufre de fobia social a veces tiende a ser muy contradictorio. Dos documentales que me han gustado mucho y los recomiendo a la gente del foro: Happy People: A Year in the Taiga (2010). Al menos se puede desprender uno del ambiente urbano por un rato. Zeitgeist: Addendum ( 2008 ). Comienza con un extracto de un discurso de Jiddu Krishnamurti que estoy seguro le encontraras sentido por muy negativo que suene, tal vez lo modificaron a manera de que encajara al inicio, pero las palabras son de el y tienen una resonancia bastante significativa para mi. De hecho, es una de las cosas que siguen pendientes para mi, poder leer varios de sus libros. |
Respuesta: No quiero morirme sin haber vivido
Cita:
Cita:
El envejecimiento implica problemas de salud . Cita:
Al menos al salir te podias relajar totalmente y abstraerte de los problemas. Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
|
Respuesta: No quiero morirme sin haber vivido
Cita:
Vivir la vida es algo personal, para los del video el peregrinaje es una especie de depuración interior en la que tienen que luchar contra los obstáculos, sobre todo interiores, para vencerse a sí mismos, no es un camino de rosas el que emprenden y no todos llegan a culminarlo, pero quedan renovados, llenos de energías, animados, es una especie de Erasmus del peregrinaje jajaja en el sentido que hay gente de todos lados, si viste el video habrás observado que no eran adolescentes, sino gente que trabaja y dedica un mes al año al peregrinaje. Dicen: "caminas 6-8 horas diarias, pero son horas que estás contigo mismo y tu mente te va dando respuestas, la gente va al psicólogo para ello y aquí caminando se obtienen fuerzas, serenidad", "se te abre el corazón y lloras", "es como si se abrieran los sentidos a otro lenguaje más allá del cotidiano al que uno está acostumbrado, cambia la relación con los otros, con la naturaleza, con tu cuerpo", "el cuerpo te duele, vas reconociendo tus músculos, al anochecer estás cansado, sufres, pero a la mañana siguiente estás como renovado", "hay muchos obstáculos exteriores, muchos obstáculos interiores, te viene un pensamiento que no te deja en toda la mañana y en un momento como por encanto te libras de él y estás más liviana", "me ha permitido desconectar de todos los problemas, del estrés, tienes tiempo para pensar, para ordenar tus pensamientos, tus prioridades en la vida", "aprendí a confiar, dejé atrás muchos miedos, muchas incertidumbres", "E 'una cosa magica, bellisima de principio alla fine". Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
-Enamorarse por primera (y ultima) vez (vs juntarse por interes) A partir de los 26 está prohibido enamorarse jajajaja. -Disfrutar de las mujeres en su apogeo. Jajajaja o sea las mujeres de tu edad o un poco mayores son unas decrépitas y además les está prohibido a los tíos a partir de los 26 el tener relaciones amorosas con tías menores de 25. -Maximo pico de juventud,energia,salud fisica e ilusiones Pareciera como si te sintieras asaltado por los achaques de la vejez por haber salido del supuesto pico de juventud. -No tener apenas responsabilidades (vs tener que madrugar para ir a la ofi) Cada edad tiene sus responsabilidades pero tú pareces ver las tuyas, ese "madrugar para ir a la ofi", como lo supremo del martirio. -Descubrir el mundo adulto como algo misterioso y lleno de oportunidades Cada edad tiene su misterio, si eres de mentalidad abierta, aventurera, interesada en hallar cosas nuevas o reinventar lo conocido, no faltarán las oportunidades. -conocer la amistad verdadera (vs relaciones de interes). Oh sí a partir de los 26 tooooooodos son unos calculadores que andan pensando sólo en las ventajas que sacaran de sus contactos con otros humanos. Las amistades de la infancia, adolescencia, que se mantuvieron a lo largo del tiempo que se jodan al cumplir los 26 porque se acabó la amistad verdadera jajajaja. -Tener aventuras a las que contar a alguien (vs salir de la oficina muerto de cansancio) Jajajaja "tener aventuras para contar a alguien" un poco de mentalidad facebook. -hacer locuras que con mas edad no puedes hacer si quieres mantener una reputacion Si si, todo sea por la dichosa reputación. -Ir de Erasmus Jajajaja osea que los jóvenes que no cuentan con estudios superiores se jodieron jajajaja. Y los congresos, seminarios algunos con viajes pagados que se gastan algunos "ancianos" a partir de 26 no cuentan jajaja. Ah y fíjate en estos ancianos de 27 para arriba tan interesados en becas, arrg qué ridículos jajajaja: http://www.forobecasmec.info/viewtopic.php?t=1632 -Colocarse profesionalmente Oh qué grandiosa posibilidad de gloria vetada para jóvenes que no puedan por x motivos estudiar una profesión. -Dejar de preocuparse por tonterias porque te tienes que empezar a preocupar de los probemas de verdad. Jajajaja todo problema serio (de haberlos los hay) antes de los 26 son puras tonterías. -tener toda la tarde libre Hay trabajos que culminan a las cinco de la tarde sino antes, claro si tú eres amo de casa estás jodido porque luego tendrás que lavar, planchar y cocinar para la familia. -No tener hora para acostarse (ni para despertarse) Jajajajaja o sea los niños de escuela hacen lo que les da la gana con los horarios, lo mismo los adolescentes y jóvenes. No sé como será por donde vives, pero en otros lares los escolares hasta tienen que asistir los sábados a la escuela. -3 meses de vacaciones anuales Gran ventaja chi cheñó jajaja por eso hay que lamentarse amargamente, qué insignificante es que con tu propio dinero puedes disponer cómo disfrutar de tu mes de vacaciones, viajando o haciendo lo que te dé la gana. -No ver el mundo como algo extraño y distante. Para quien se ve extraño en el mundo, no hay edad. |
Respuesta: No quiero morirme sin haber vivido
A ver voy a hacer mi interpretación personal también, que me gusta esto :D
Además yo doy clase a adolescentes. Tengo 38 -Enamorarse por primera (y ultima) vez (vs juntarse por interes) Yo como nunca era correspondido en el amor, no noto la diferencia jaja. De todos modos eso del amor es una mentira como una casa. Casi todo el mundo se busca por obtener algo del otro, y si no se lo das te envía a hacer gárgaras. Yo lo llamaría más bien acuerdo comercial (de hecho hasta a veces se firma un contrato llamado matrimonio, y si hay divorcio otro, es sencillamente repugnante todo esto). -Disfrutar de las mujeres en su apogeo. Yo como soy gay debería sustituirlo por hombres. Yo es que nunca he visto a los "hombres" como objetos, es decir, no los veo como lacasitos que me como uno detrás de otro, detrás de un hombre o una mujer hay una persona con nombre y apellidos y con su corazoncito. Claro, con esta forma de pensar por eso no he ligado casi na. -Maximo pico de juventud,energia,salud fisica e ilusiones Yo creo que los primeros problemas de salud no vienen hasta los 50 como pronto y si te cuidas más tarde. La gente que está hecha polvo a los 40 es porque antes ha bebido, drogado etc... mucho. Lo de las ilusiones es engañoso, tan malo es no tener como tenerlas demasiadas y poco realistas, porque te puedes pegar un trompazo o perder mucho, hasta la vida. -No tener apenas responsabilidades (vs tener que madrugar para ir a la ofi) Los adolescentes madrugan para ir al instituto, las clases empiezan a las 8 de la mañana. Todos los que estamos en este foro seguimos sin tener responsabilidades porque como no estamos casados, ni tenemos hijos ni nada... -Descubrir el mundo adulto como algo misterioso y lleno de oportunidades Pues yo prefiero saber bien como es el mundo adulto desde una perspectiva realista y que no me vendan la moto -Conocer la amistad verdadera (vs relaciones de interes). Casi todas las amistades son interesadas, incluídas las de los adolescentes, que se basan en tener alguien para salir, que aporte algo para afirmar la propia identidad etc... por eso la mayoría de amigos del instituto se pierde el contacto al acabar. Solo los amigos de verdad superan la prueba del tiempo, pero eso pasa en todas las edades. -Tener aventuras a las que contar a alguien (vs salir de la oficina muerto de cansancio) No veo que los adolescentes tengan aventuras especiales, muchos tienen sus problemas. La adolescencia no es como una película de Harry Potter. -Hacer locuras que con mas edad no puedes hacer si quieres mantener una reputacion Lo mejor que podríamos hacer todos es mandar la reputación esa a hacer gárgaras, tengas la edad que tengas. Yo ya lo hice hace tiempo. Cuantos menos lastres mejor, que ya llevamos demasiados en esta vida. Yo cuando era adolescente juré que jamás llevaría corbata y mira hoy en día ya está pasada de moda. Solo falta el siguiente paso, que nos dejen ir a trabajar en chandal y pantalon corto como en las oficinas de google :) -Ir de Erasmus Yo nunca quise ir de erasmus, aunque creo que no me hubieran dejado porque yo para los idiomas como que no. De todas maneras aunque hubiera ido, me habría quedado en mi habitación porque al ser tímido no me gusta salir. -Colocarse profesionalmente Aquí en España hay mucho paro así que no se coloca ni dios -Dejar de preocuparse por tonterias porque te tienes que empezar a preocupar de los probemas de verdad. Supongo que querrás decir que de adolescente tus padres se ocupan de tus problemas y luego ya has de ser tu mismo. Pero te lo repito, la mayoría de la gente de este foro no tenemos esa clase de problemas domésticos porque entre los que viven con sus padres aún y los que viven solos sin pareja ni hijos. muchos problemas domésticos no tenemos que digamos. -tener toda la tarde libre Yo las tengo porque desde el año pasado nos pusieron jornada intensiva, pero prefiero la normal porque la mañana se hace muy pesada. Cuando yo era adolescente e iba al instituto teníamos clase por las tardes (todas) también. Eso si para seguir una telenovela viene muy bien -No tener hora para acostarse (ni para despertarse) Si tienen que ir al instituto tendrán que ponerse el despertador digo yo -3 meses de vacaciones anuales bueno yo como soy profesor los sigo teniendo pero que sepas que son 2, con las sucesivas leyes educativas las han ido reduciendo :cabezazo: Yo lo que sí que veo que pasa ultimamente, es que como conseguir trabajo estable y una vivienda es cada vez más difícil, la gente postpone la emancipacion entendida como casarse y tener hijos. Otros directamente pasan también de eso porque entre que ahora hay divorcio, pensiones alimenticias, lios con la custodia de los hijos etc... mucha gente le asusta la idea y pasa. Por eso parece que ahora todos son adolescentes. Pero no podemos juzgar los tiempos actuales con los parámetros y circunstancias del pasado. Si tu abuelo hubiera nacido ahora, seguramente no habría aguantado a tu abuela de novia y estaría ahora jugando a la play. |
Respuesta: No quiero morirme sin haber vivido
Yo no entiendo tanta molestia en responder a tanta pavada. Parece que andan muy susceptibles con que les digan que están viejos xd.
En mi caso ni sé cómo, pero se me pasó ya el terror al enfrentar el hecho de que me queda poco para los treinta. |
Respuesta: No quiero morirme sin haber vivido
Cita:
búsquese una mujer que se le va a pasar el arros |
Respuesta: No quiero morirme sin haber vivido
Hace un tiempo decidí que te esperaría hasta que los cumpla :_
Si para entonces todavía no te invité a un helado, esa misma noche llamo a una escort con peluca azul :c |
Respuesta: No quiero morirme sin haber vivido
para invitarla a un helado
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 07:55. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.