![]() |
Resentimiento?
¿Resentimiento? ninguno, pollo-luso, ese post era en respuesta a alguien que decía que en este foro hay gente "muy preparada".
Y yo sólo digo que las apariencias engañan, que conozco muchos casos de gente universitaria que no sabe hacer ni la o con un canuto. :lol: |
Estoy de acuerdo con Alone: la universidad solo trata de instruirte en cierto "gremio" profesional, enseñarte su jerga, sus relaciones internas, su lógica, sus razonamientos, en definitiva, su doctrina para poder pasar a formar parte de la estructura profesional determinada (arquitectos, abogados, científicos...). Las carreras más enfocadas al desarrollo intelectual y no al adoctrinamiento pronto desaparecerán con el célebre plan de Bolonia (ese es otro asunto)...
Ciertamente la evolución intelectual de una persona no va pareja a que esta haya o no haya pasado por una licenciatura, ni mucho menos. |
Tambien me he dado cuento que hoy en dia tratan la enseñanza para preparar nuevos trabajadores y PUNTO.
|
Estudiar en la Universidad no te hace más listillo, ni siquiera más culto, conozco gente con la carrera de Medicina que sólo sabe de Medicina, que me parece muy bien, pero considero que la cultura es algo mucho más general, también conozco gente que no tiene estudios y es inteligentisima y da gloria hablar con ellos de la cultura que tienen y sin ninguna pedantería de su parte.
A mí me encanta la Historia, antes de estudiarla tenía ya un conocimiento de ella, la carrera me ha servido para organizar esos conocimientos y aprender a relacionar cosas, la geografía, la política, la historia en sí, el arte, las lenguas antiguas... pero no me siento mucho más culta que antes. |
Los que lo tienen lo desprecian por sistema, y los que no, para ahogar su frustración.
Lamentaré toda mi vida no haber despertado hasta ahora, que ya es demasiado tarde. Una ley sobre la caza no se pacta con los conejos; una ley contra el terrorismo no se pacta con los terroristas... ¿Por qué no pactamos con la Universidad? Porque queremos destruirla. |
Yo soy licenciada en biología. Me ha costado mis esfuerzos pero nunca se me ocurrió dejarlo.
De todas maneras para mí la facu fué mucho mejor que el instituto o el colegio y no tuve demasiados problemas con ir a clase. Basicamente porque la gente o habla contigo de buen rollo o pasa de tí. Si que tenía problemas cuando me tocaba ir a hablar con un profesor. Me he quedado más de una vez con una nota más baja de la que me correspondía por no ir a la revisión de exámenes. Cuando iba a ver a un profesor tardaba varios días en reunir el valor y parecía que se me iba a salir el corazón por la boca. |
YO SOY TECNICO QUIMICO Y LOS ESTUDIOS ME COSTARON LO QUE A CUALQUIER OTRO....NO PUEDO DECIR QU ELO PASE FATAL ESTUDIANDO POR QU ENO FUE ASI..SINO TODO LO CONTRARIO PERO TUVE QUE ESFORZARME MUCHO PARA ESTAR INTEGRADO....YO CREO QUE CUANDO TE SIENTES INTEGRADO EN UN GRUPO LA FOBIA DESAPARECE..PERO CLARO COJONES..HAZ DE INTEGRARTE
|
RDS, no veo por qué ibas a tener que sentirte mal por ser autodidacta: a mí me parece lo más recomendable. El modelo de clase magistral, es decir, el que un catedrático llegue a un aula y se ponga a soltar exactamente el mismo rollo que viene ya en el manual, me parece propio de la Edad Media, de cuando los libros se copiaban a mano, algo totalmente obsoleto. Creo que se debería cambiar el modelo de enseñanza.
|
Cita:
|
conozco a demasiados subnormales y analfabetos con carrera como para decir que éstas enseñan o instruyen en algo..
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 23:16. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.