FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   ¿Qué factores determinan el carácter predomiante de un país? (https://fobiasocial.net/que-factores-determinan-el-caracter-predomiante-de-un-pais-71222/)

Séneca 13-feb-2014 15:36

Respuesta: ¿Qué factores determinan el carácter predomiante de un país?
 
Cita:

Iniciado por Erasmo01 (Mensaje 730958)
Suerte a ti y a los catalanes, que creo que ni ejército propio vais a tener si os vais de España.:sarcastico:

Se discute aportando datos objetivos y argumentos razonados, no con argumentos ad hominen, manipulaciones, sesgos, creencias, vacas sagradas...

http://es.wikipedia.org/wiki/Falacia

Jassito 13-feb-2014 18:45

Respuesta: ¿Qué factores determinan el carácter predomiante de un país?
 
Cita:

Iniciado por Séneca (Mensaje 731021)
Se discute aportando datos objetivos y argumentos razonados, no con argumentos ad hominen, manipulaciones, sesgos, creencias, vacas sagradas...

http://es.wikipedia.org/wiki/Falacia

exacto, aunque en mi país las cosas que pronuncia este se pueden significar así...
http://es.wikipedia.org/wiki/Felaci%C3%B3n

Erasmo01 13-feb-2014 18:46

Respuesta: ¿Qué factores determinan el carácter predomiante de un país?
 
Cita:

Iniciado por moddius (Mensaje 730972)
¿Y eso que ... tiene que ver con el hilo? :madremia:
,

Nada, pero igualmente muchas veces hemos tenido que leer tu propaganda/basura secesionista en hilos que nada tenían que ver con la política.

Cita:

Iniciado por Séneca (Mensaje 731021)
Se discute aportando datos objetivos y argumentos razonados, no con argumentos ad hominen, manipulaciones, sesgos, creencias, vacas sagradas...


No sabía que hubiera unas normas establecidas para discutir, ¿podrías pasarme un link a algún sitio en el que esas normas estén disponibles para echarles un vistazo?

Lo que si me parece descortés es inmiscuirse en la discusión que están manteniendo dos personas sin motivo alguno.

http://es.wikipedia.org/wiki/Idiotez

Séneca 13-feb-2014 20:05

Respuesta: ¿Qué factores determinan el carácter predomiante de un país?
 
"IDIOTA": En este adjetivo encontramos la raíz ἴδιος /ídios/, que en griego era “lo privado, lo particular, lo personal”. En su sentido etimológico el idiota era simplemente aquel que se preocupaba solo de sí mismo, de sus intereses privados y particulares, sin prestar atención a los asuntos públicos.

"IMBÉCIL" > "IM-BÁCULO" = "con bastón" ---> Imbécil: (sentido estricto) dícese de alguien que precisa de otro o de muchos que sean su bastón para poder avanzar.

Por supuesto:
http://es.wikipedia.org/wiki/Etiqueta_%28c%C3%B3digo%29

Otros enlaces para aprender sobre uno:
http://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_Dunning-Kruger

http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:C...n_espa%C3%B1ol

http://es.wikipedia.org/wiki/Sesgo_cognitivo

Erasmo01 13-feb-2014 20:33

Respuesta: ¿Qué factores determinan el carácter predomiante de un país?
 
Cita:

Iniciado por marianicoelcorto (Mensaje 730995)
A Encular al guerrero enemigo también es una costumbre refinada, es una pena que el cristianismo la proscribiese por pecaminosa ah ja ja ja.

Oye, debía de ser desmotivante para el adversario, o quizás no, quién sabe...:D

Cita:

Iniciado por Séneca (Mensaje 731063)
Por supuesto:

Otros enlaces para aprender sobre uno:

No has citado a nadie, así que tengo que suponer que es una respuesta a mi persona...aunque puedo estar equivocado...:nolose:

Mira, me esperaba otra cosa; algo así como un decálogo sobre como proceder en una discusión, que como toda persona que haya salido a la calle alguna vez sabe, no siempre se basa en argumentos lógicos, y el uso de la demagogia y las ofensas personales es abundante.

No estoy diciendo que quiera caer en semejantes errores, pero afirmo taxativamente que ningún payaso me va a dictar la forma en que debo entablar una discusión.

Hasta que encuentres unos enlaces de mayor interés, chao.:saludo:

Séneca 13-feb-2014 21:37

Respuesta: ¿Qué factores determinan el carácter predomiante de un país?
 
Ser correcto y amable Reglas de decoro

Como en todo grupo social que se precie, existen reglas de cortesía
o buenos modales en Internet (denominadas Netiquette) cuyo objetivo
es el mantener la armonía entre sus miembros.

Dichas reglas son particularmente aplicables a las listas de correo y
los foros de discusión, ya que es dentro de estos grupos activos donde a
veces se producen ciertos roces entre sus integrantes.
Entre las recomendaciones principales podemos citar las siguientes:
• Sea claro y conciso al expresar sus ideas.
• No use estos grupos para fines comerciales o avisos publicitarios.
• Use palabras en mayúsculas sólo para destacar un punto
importante o distinguir un título (también puede encerrar la palabra con
asteriscos para significar importancia). El usar palabras continuamente
en mayúsculas suele ser considerado como gritos.
No se aparte del tema del grupo. Mantenga sus preguntas y
comentarios dentro del tópico principal.
• Sea cuidadoso al usar el sarcasmo y el humor ya que muchas
veces pueden ser malinterpretados.
• No envíe mensajes con contenidos religiosos, políticos o sociales (a
menos que sea el tema específico del grupo) ya que ciertos temas
podrían ofender a algunos integrantes.
• No envíe flames(insultos)
•Trate a los otros como usted querría que ellos lo trataran a usted.
• Tómese su tiempo antes de responder un mensaje que a usted le
puede resultar ofensivo.
• Tómese una semana después de suscribirse a una lista o un grupo
para ver el contenido de los mensajes y la dinámica propia del grupo.
Evitará papelones.
• Si la lista o el grupo tienen un FAQ (Frequently Asked Questions:
Preguntas frecuentemente hechas)consúltelo. Así evitará que un
miembro más antiguo de la lista, o el grupo, se moleste porque usted
intenta tratar un tema «viejo».
• Si tiene algún problema consulte al administrador o moderador (si lo
tuviera) de la lista.
• Si tiene que enviar un texto muy largo es mejor mandar un mensaje
a la lista diciendo que quien desee dicho documento se lo pida
expresamente.
• Al responder en forma pública un mensaje cite previamente al autor
y la frase en cuestión. Esto ayudará a la comprensión de su respuesta.
No reenvíe mensajes personales a listas o grupos sin el permiso del
autor original. ;-)

Erasmo01 13-feb-2014 22:00

Respuesta: ¿Qué factores determinan el carácter predomiante de un país?
 
Cita:

Iniciado por Séneca (Mensaje 731090)
Ser correcto y amable Reglas de decoro

Como en todo grupo social que se precie, existen reglas de cortesía
o buenos modales en Internet (denominadas Netiquette) cuyo objetivo
es el mantener la armonía entre sus miembros.

Dichas reglas son particularmente aplicables a las listas de correo y
los foros de discusión, ya que es dentro de estos grupos activos donde a
veces se producen ciertos roces entre sus integrantes.
Entre las recomendaciones principales podemos citar las siguientes:
• Sea claro y conciso al expresar sus ideas.
• No use estos grupos para fines comerciales o avisos publicitarios.
• Use palabras en mayúsculas sólo para destacar un punto
importante o distinguir un título (también puede encerrar la palabra con
asteriscos para significar importancia). El usar palabras continuamente
en mayúsculas suele ser considerado como gritos.
No se aparte del tema del grupo. Mantenga sus preguntas y
comentarios dentro del tópico principal.
• Sea cuidadoso al usar el sarcasmo y el humor ya que muchas
veces pueden ser malinterpretados.
• No envíe mensajes con contenidos religiosos, políticos o sociales (a
menos que sea el tema específico del grupo) ya que ciertos temas
podrían ofender a algunos integrantes.
• No envíe flames(insultos)
•Trate a los otros como usted querría que ellos lo trataran a usted.
• Tómese su tiempo antes de responder un mensaje que a usted le
puede resultar ofensivo.
• Tómese una semana después de suscribirse a una lista o un grupo
para ver el contenido de los mensajes y la dinámica propia del grupo.
Evitará papelones.
• Si la lista o el grupo tienen un FAQ (Frequently Asked Questions:
Preguntas frecuentemente hechas)consúltelo. Así evitará que un
miembro más antiguo de la lista, o el grupo, se moleste porque usted
intenta tratar un tema «viejo».
• Si tiene algún problema consulte al administrador o moderador (si lo
tuviera) de la lista.
• Si tiene que enviar un texto muy largo es mejor mandar un mensaje
a la lista diciendo que quien desee dicho documento se lo pida
expresamente.
• Al responder en forma pública un mensaje cite previamente al autor
y la frase en cuestión. Esto ayudará a la comprensión de su respuesta.
No reenvíe mensajes personales a listas o grupos sin el permiso del
autor original.


Te agradezco las evidentes molestias que te estás tomando para responderme. Te prometo que en cuanto tenga algo más de tiempo y ganas, me leeré todos los puntos tras lo cual decidiré si me apetece seguir alguno de ellos o no;
De momento lo que procuro es seguir las normas del foro, por razones evidentes; y espero que la próxima vez que alguien me llame pendejo o fascista (aparentemente insultos) por expresar una opinión, reacciones con igual presteza y diligencia.:bien:

Sin más dilación, me despido por el momento. Un saludo, y sin resentimientos.;-)

Séneca 13-feb-2014 22:16

Respuesta: ¿Qué factores determinan el carácter predomiante de un país?
 
Cita:

Iniciado por Erasmo01 (Mensaje 731109)
Te agradezco las evidentes molestias que te estás tomando para responderme. Te prometo que en cuanto tenga algo más de tiempo y ganas, me leeré todos los puntos tras lo cual decidiré si me apetece seguir alguno de ellos o no;
De momento lo que procuro es seguir las normas del foro, por razones evidentes; y espero que la próxima vez que alguien me llame pendejo o fascista (aparentemente insultos) por expresar una opinión, reacciones con igual presteza y diligencia.:bien:

Sin más dilación, me despido por el momento. Un saludo, y sin resentimientos.;-)

Sí, es que no soy un moderador , quizás algún día :mrgreen: y pendejo es un insulto en efecto, en cuanto a fascista, claro, normalmente se usa de forma despectiva. Pero no se debe entrar al trapo.

Frases del maestro Yoda:
Cita:

-“El miedo es el camino hacia el Lado Oscuro, el miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento. Veo mucho miedo en ti.”

-”Ten muy presente que tu efoque determina tu realidad.”

-”Caminos a la victoria hay, distintos que aplastar a un enemigo.”

moddius 14-feb-2014 09:34

Respuesta: ¿Qué factores determinan el carácter predomiante de un país?
 
Cita:

Iniciado por Erasmo01 (Mensaje 731046)
:madremia:

Es penosa esta actitud que tienes. Mientes igual que hablas y sin vergüenza te jactas de ella.

Enfin, te pedí por favor que dejaras de citarme y de spamear y sigues haciendolo...
Por lo que veo buscas el conflicto con qualquiera, no importa el motivo.
Eres un attention whore.

,

Erasmo01 14-feb-2014 20:16

Respuesta: ¿Qué factores determinan el carácter predomiante de un país?
 
Cita:

Iniciado por panfletero (Mensaje 731217)
...

No intentes alargar la discusión que ya no da más de sí, patético ser; se nota a la legua que solo eres un troll que viene a echar basura que a nadie le interesa y a desvirtuar los hilos, pero yo ya te tengo calado...:risita:


PD: y no envíes más basura a mi perfil. Gracias.:bien:


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 19:11.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.