![]() |
Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
Cita:
El hecho que tú pienses o imagines algo no significa necesariamente que exista o que estás queriendo afirmar su existencia. Yo puedo pensar en ondinas y silfos, y te puedo decir que ambos no existen. ¿Implica que al haber pensado pero negado sus existencias estoy realmente creyendo que existen? ¡Es que es un sinsentido en toda regla! Cita:
Cita:
|
Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
Hoy en dia si todos fuesemos creyentes a fe ciega todavia estariamos viviendo en la epoca de las cavernas y cazando animales con palos para comerlos.
La religion, cualquiera sea, atrasa, obviamente hoy en dia es minimo pero muchos años atras ha ocasionado un atrasado importante, por eso mismo desde mi pequeño lugar lucho para que la gente se de cuenta que cosa esta defendiendo y esto es algo que no suelen ver los catolicos mas devotos, en mi caso no me interesa que sigan creyendo en Dios, solo quiero un mejor mundo para todos. |
Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
Claro, las personas religiosas tienen la necesidad de tener a alguien superior y quién rendirle cuentas, me parece algo innecesario.
|
Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
Cita:
|
Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
El mismo Einstein era creyente, así que no creo que este estudio tenga validez alguna... Sin embargo, no consigo entender cómo alguien inteligente y racional puede llegar a la conclusión de que Dios existe o no existe, sin dudar ni un ápice. Para mí la postura más lógica es el agnosticismo; puede que exista un ente creador, pero hasta ahora no ha dado ninguna prueba de su existencia, así que voy a seguir dudando y confiando en la ciencia como la mejor opción que tiene la mente humana para obtener conocimiento.
|
Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
Cita:
Respecto a este agnosticismo lo sigo considerando un sofisma. Es erróneo dentro de la lógica. ¿Por qué? El hecho de abstenerse a emitir un juicio sobre el Ser supremo, se contradice a sí mismo en su primer axioma: "la suposición de que ese Ser exista", ya que si supones que ese Ser es posible, es lo mismo que tratar de demostrar la existencia o inexistencia de ese Ser refiriéndose a ese Ser como un concepto a priori el cual tratamos de demostrar y el agnóstico no puede "demostrar". Esto conduce al ateísmo irrevocablemente. Y no lo digo yo:http://www.filosofia.org/filomat/df385.htm 4º párrafo. Respecto a lo de la ciencia yo también me declaro, en parte, dentro del especepticismo científico. Cita:
Cita:
Tú dices:En términos prácticos: No existe uno más entes creadores hasta que se demuestre lo contrario; del mismo modo que no hay cuervos verdes hasta que se demuestre lo contrario. Está postura es símil al ateísmo. Los "cuervos verdes" nos llevan otra vez al mismo punto, ¿qué tiene que ver un Ser necesario cuyas características son de "creador y omnipotente" con un objeto formado a partir de dos conceptos sensibles: cuervo/verde? No se pueden hacer juicios sobre ese Dios o Ente supremo ya que escapa a la sensibilidad, como dice Kant. Pero sí se pueden hacer juicios sobre los cuervos verdes y decir que no existen en base a mi experiencia sensible, es lo mismo que si tiro un boli 1000 veces al suelo, la 1001 vez va a caer al suelo irrevocablemente. |
Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
Cita:
Mostráis los prejuicios contra la religión cada vez que hay un debate así, entendiéndolo como "lavado de cerebro" del que se puede librar uno razonando. Dar por hecho que "si creen" es porque son memos me parece una falta de respeto, como el hilo este en general. No me parece que creer en dios tenga que ser contrario a la ciencia, porque dios escapa a la ciencia, me parece absurdo, como dije antes, pretender "encontrarlo" o "pillarlo" si desde el concepto más común dios es omnipotente, etc. ¿por qué debería de estar dentro de X leyes físicas y todo eso? Esa visión limitada de tantos ateos que aseguran que lo que conocemos es lo que hay y ya, y como dentro de eso no se ha encontrado nada pues mofas y burlas y... pues bueno. Cita:
Y es que a nivel personal tampoco me parece necesario, como he dicho me parece algo personal, subjetivo, etc. CREENCIA. Lo único que me molesta de la religión o las creencias o etc (aunque sean estas ateas) es el proselitismo, precisamente por lo dicho, lo considero plenamente PERSONAL. Cita:
Cita:
Cita:
¿Por qué tiene que ser una imposibilidad pensar en la existencia o no existencia, aún dentro de los márgenes de las leyes físicas? Si has leído mis anteriores post seguro que sacas algo más que esa argumentación limitada hecha por ateos. La inexistencia de su idea (que simplemente es una cuestión de palabras, una reafirmación de que se es ateo, porque si no, ¿en qué te vas a basar para demostrar la inexistencia de?) es trabajo de ateos. Y ojo, tratar de demostrar que algo NO existe, aunque le llames idea, fíjate qué gilipollez, y además pretendiendo que eso sea algo para rebatir el agnosticismo. Lo que dicen muchos creyentes "demuestra que NO existe" (no se puede). Pero bueno, te seguirá pareciendo que es más coherente. |
Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
Cita:
Contestando a la primera pregunta, yo niego una de tus afirmaciones que da a entender la condición de escépticos de los agnósticos frente a los ateos. Los ateos también tienen profesan esa condición, no sabría si en mayor o menor grado. El agnosticismo me parece una posición muy endeble, intelectualmente hablando. Etimológicamente sería alguien que "no conoce" y se declara incapaz de conocer :nolose:. Oiga, ¿si le ponen evidencias sobre la mesa, usted seguirá sin reconocer su veracidad? Yendo al tema de las deidades, ¿por qué limita tanto la capacidad ontológica del individuo para acceder a entender cómo surgió el Universo, los planetas o la biodiversidad? Un destacado agnóstico, el filósofo José Luis Aranguren, proclamaba que quienes están más lejos de Dios, no son los que luchan contra él - en referencia a los ateos -, sino nosotros, los agnósticos. La afirmación contiene varias falsedades muy comunes: Primera, los ateos no estamos ni lejos, ni cerca, ni en contra ni a favor de un dios de quien negamos cualquier existencia. ¿Cómo se lucha contra el vacío? :cabezazo:. Segunda, comete la típica trampa del agnóstico: no yo ni creo ni dejo de creer, aunque ya doy entidad a un ser superior al cual denomino por el nombre histórico que se le ha dado en mi cultura. Cita:
Podemos aceptarlos como ateos, pero, ¿dejan de ser creyentes? Lo dudo. Porque, para mí, no es sólo creyente quien afirma en la existencia de un demiurgo supra-estelar, también lo es cualquier individuo que se aferra, sin razonamiento, a una ideología política, al patriotismo (hemos visto a un millón de personas formando una cadena humana por un cacho de tierra y una bandera. ¡Un esperpento!), a pensamiento gregario, a idolatrar a algún/a artista o deportista... Resulta irónico cómo en lo que conocemos como "Occidente", supuestamente secularizado, decaigan las longevas religiones, empero crezcan como setas nuevas derivaciones de las mismas. Nadie entra a una iglesia, sin embargo, estamos en una era donde campan por sus anchas supercherías como la astrología, la parapsicología, la homeopatía, el veganismo, el esoterismo :madremia:. Los creyentes del siglo XXI son adoradores a Justin Bieber :grin:. Como bien ha escrito nuestra querida Melpomene, un ateo es quien se cuestiona una verdad basada en apriorismos, la desentraña y llega a una conclusión: negar esa realidad. Ni modas, ni poses, puro método de razonamiento deductivo. ¿La teoría del Big Bang es plausible? Sí, pues hay una base para seguir investigando sobre el origen del Universo, desechando, naturalmente, explicaciones basadas en relatos literarios. Me cae como una pistola en la sien, no obstante, el filósofo Fernando Savater, pronunció una frase magnífica "mientras los teólogos tienen respuestas, los filósofos planteamos preguntas. Un ateo nunca deja de cuestionarse cosas, ahora bien, el tema de las religiones (contra las que sí combate), no puede durar eternamente. Lo da por finiquitado: todas mienten. Comprendo tu rabia, si eres creyente, que existan personas, cuyo desprecio por la religión o, más bien, por la cristiana, sea todo su fundamento vital. Repito es absurdo. Absurdo es hacer "una procesión atea", absurdo es "una comunión laica", absurdo es abjurar del catolicismo, echando pestes sobre él y los pérfidos curas, mientras me declaro budista, jainista o seguidor de la cienciología, absurdo es declarar, como en la Albania comunista, el ateísmo como "religión oficial", absurdos es la existencia de los canis... |
Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
Hay que tener en cuenta una variable que, a mi juicio, es importante y ha sido obviada durante el debate. Y es que la base religiosa del individuo está fuertemente determinada por el entorno en que se desarrolla (país, educación, familia, etc..). Esto no es moco de pavo, si yo nazco en el seno de una familia ultramormona o de cienciélogos locairos como el Tom Cruise ese, ya desde cuna se me van a inocular una serie de doctrinas y creencias que en mi adultez van a pesar mucho más sobre mis inclinaciones religiosas que mi coeficiente intelectual propiamente dicho. Otro tanto de lo mismo ocurriría si se me instruye en el total rechazo de todo lo atinente a la observancia de preceptos religiosos.
Tomemos el archimanido ejemplo del tío Alberto (Einstein para los no allegados), ¿se podría presumir acaso que sus capacidades intelectuales se hubiesen visto reducidas si hubie sido musulmán chiíta, suní, católico copto o ateo? No me parece tan determinante si como quiera que fuese su militancia, hubiese tenido las mismas oportunidades de acceso al conocimiento. |
Respuesta: [NOTICIA] Ateos son más inteligentes que las personas religiosas, concluye
Es curioso que se publiquen este tipo de hilos en un foro en donde en teoría todos tenemos miedos irracionales.
Esto es lo que opinaba Einstein con respecto a los ateos: Cita:
Cita:
Utilizar el dinero, hablar un lenguaje creado por la sociedad o incluso utilizar ropa aún cuando la temperatura ambiental es alta, son formas de pensamiento gregario. Al parecer la ropa se creó para protegerse del frío, por ejemplo, sin embargo en la actualidad la mayoría la usa porque aunque se etiqueten de mente abierta, siguen considerando al sexo como tema tabú, paradigma que seguramente fue creado por las religiones teístas. ¿Algún usuario ateo registrado en este foro, sería capaz de salir a caminar desnudo por la vía pública? ¿Por qué? Por otro parte, desde mi opinión, el agnóstico es quien se cuestiona las cosas, el ateo promedio es demasiado necio para realizar nuevos descubrimientos debido a que le es imposible entender lo incomprensible que es realmente el Universo para el ser humano. Con respecto al agnosticismo frente al ateísmo, frases como “Yo sólo sé que no sé nada” o “El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona “, representan al individuo agnóstico. El ateo no cree que exista un creador del Universo, el agnóstico simplemente es más objetivo porque acepta que no lo sabe, permanece en estado de duda. Así como existen teorías como la del Big Bang, matemáticamente se puede demostrar que la existencia de un creador o creadores de este Universo es posible, ya sea porque el Universo pudiera ser una simple simulación o porque sea un universo anidado, y que quizás haya sido creado a base de un experimento científico (similar a lo que se hizo con el LHC pero con tecnología superior) de otro universo, por lo que el Cosmos que conocemos podría incluso encontrarse dentro de una gran habitación oscura y fría de algún laboratorio, y debido a nuestra insignificancia, nos sería imposible percibirlo. http://arxiv.org/pdf/1210.1847v1.pdf Evidentemente la gran mayoría de ateos jamás podrían pensar en la infinidad de posibilidades que pudieron dar origen al Universo, porque muchos de los descubrimientos e inventos se dieron gracias a personas con mucha imaginación científica, y que no cerraron su mente únicamente a lo que dicen otros científicos o a lo que ya estaba descubierto y establecido. Ni siquiera podemos asegurar si se han descubierto todas las leyes físicas que rigen a este universo. Curiosamente entre una lista de agnósticos y ateos de personas reconocidas, figuran más científicos agnósticos. http://es.wikipedia.org/w/index.php?...os_reconocidos http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Ateos |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 01:08. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.