![]() |
Respuesta: ¿Que significa quererse a uno mismo?
A estas alturas, es evidente que no pretendes obtener respuestas. Más bien, asentarte en tu planteamiento inicial e inamovible. Sea como fuere, sigamos el juego...:D
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Los sentimientos no se suprimen, se deben dominar. |
Respuesta: ¿Que significa quererse a uno mismo?
Cita:
Una duda que he tenido es si las personas en el espectro autista pueden amar? Al parecer esta condición es neurológica, no se qué pensar acerca de esto. :?: |
Respuesta: ¿Que significa quererse a uno mismo?
Cita:
No soy experta en autismo pero creo que estas personas sí desarrollan mucho apego por otros, suele ser por personas que les dan seguridad y confianza. Dicen que carecen de empatía así que amar tal y como lo entendemos nosotros no creo, pero igual a su manera si pueden sentir cierto afecto. También hay autistas y autistas, cada uno es distinto, y distintos grados de severidad :pensando: |
Respuesta: ¿Que significa quererse a uno mismo?
Cita:
Lo único que sí suele lleva aparejada esta situación de amor hacia uno mismo es que ya no tienes la necesidad de basar tus vínculos en la mendicidad o el egoísmo, que como dicho sea de paso, son los venenos por antonomasia que emponzoñan un indeseable guarismo de las interacciones sociales. Y precisamente, yo creo que eso sucede porque no "nos queremos lo suficiente", ya que en caso contrario estoy convencido de que nuestras relaciones serían mucho más sanas y enriquecedoras. |
Respuesta: ¿Que significa quererse a uno mismo?
Cita:
Cita:
Cita:
Y de la misma manera que se tienen sentimientos negativos, se tienen positivos. Uno puede tener un alto concepto de sí mismo, quererse mucho, mimarse. Es que pretendes desmontar una tesis psicológica bastante razonable, sin mayores argumentos que no, porque no. Cita:
Según tu opinión, si nos amamos a nosotros mismos, nos cerramos a los demás. Tú te planteas esa disyuntiva exclusiva y excluyente. Repito, mi vía no es la única. La mayoría de la gente suele compatibilizar ambas posturas. Cita:
Como colofón, nos pegas una admonición sobre un futuro de catástrofes, cuya evidencia está sustentada en tus propios prejuicios. Te preguntabas al inicio del hilo qué es quererse uno mismo y proclamas que tú nunca has sentido nada hacia ti. Te advierto, con tal actitud, por muchas prebendas que obsequies, no recibirás ninguna muestra de aprecio sincero. No me hagas mucho caso, son mis propios prejuicios :roll:. |
Respuesta: ¿Que significa quererse a uno mismo?
Yo todavía no he trascendido tanto como Nihilista. Sigo siendo humana, a mi pesar :risita:
|
Respuesta: ¿Que significa quererse a uno mismo?
Cita:
|
Respuesta: ¿Que significa quererse a uno mismo?
Cita:
|
Respuesta: ¿Que significa quererse a uno mismo?
Cita:
A lo mejor la receta para ser feliz pudiera consistir en dos simples cosas: no sentir miedo y no tener expectativas, pero me parece que eso sólo está al alcance de un ente casi divino y que voy a seguir sufriendo un rato más largo. |
Respuesta: ¿Que significa quererse a uno mismo?
Cita:
No es no tener expectativas, sino ser consciente de que no necesitas prácticamente nada: Alimentarte para sobrevivir, hacer cualquier cosa que te guste, no padecer un dolor tan insoportable que te imposibilitase centrarte en otras cosas o disfrutar de cualquier manera, y quizás algún mamífero (una persona no estaría mal) con el cual relacionarte. Si te impones alguna necesidad más, te sugiero que la deseches, pues no es sino una carga. Yo soy muy feliz, y me parece que lo difícil es no ser feliz. Si alguien no es feliz es porque se está continuamente repitiendo afirmaciones y razonamientos falsos, absurdos. Por otra parte, mientras vivas nunca vas a dejar de sufrir. Es un estado necesario para la vida. Acéptalo. No necesitas dejar de sufrir para ser muy feliz. Además, la mayoría de las cosas por las que sufre la gente (sobre todo cuando hablamos de "dolor mental") son exageraciones fruto de ideas irracionales. Y, por último, si no eres feliz y quieres serlo: La felicidad no vendrá a ti mágicamente, sobre todo la incondicional, la que no depende de otros aspectos o sucesos de tu vida, sino que has de ir tú a por ella, mediante el razonamiento, derrumbando falacia tras falacia, idea irracional tras idea irracional, prejuicio tras prejuicio. No depende de otros, sino de ti, enteramente. Saludos! |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 13:14. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.