![]() |
Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
Cita:
No sé si muchos de los que aquí comentan comerían alegremente carne si los animales fuesen criados felizmente en las granjas, tuviesen una vida digna y una muerte indolora, pero intuyo que sí. Edito para añadir que yo tampoco me he leído el hilo entero. No jodamos, que escribís tochos muy largos. |
Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
Cita:
Tal vez por eso, tengas tanta facilidad para el insulto. A tí te parecerá ético, pero la verdad es que no lo es. Cita:
|
Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
es muy simple al final, si quieres comer algo sin preocupaciones, cultivalo tu mismo, matalo tu mismo, con respeto y amor (quien no sepa entender como se hace esto simplemente que estudie a los pueblos extinguidos que vivian perfectamente asi antes de que los borraramos por completo del planeta). Si no puedes cultivar ni cazar o criar tu propia comida, entonces informate y se consecuente, no hables de lo que no sabes, informate de que estas comiendo y como ha llegado a tu plato y no niegues las realidades. Como algunas personas en este hilo, que saben de lo que hablan y estan informadas y tienen argumentos reales, no para ser unos vegetarianos locos, si no para ser consecuentes en sus actos y pensamientos, sean los que sean, a la hora de afrontar las barbaridades que se hacen en este sistema deshumanizado que a muchos nos perturba y realmente nos produce hasta pesadillas a veces. Que las plantas piensan? por supuesto, que los animales piensan, sienten? sin duda, todos ellos... ahora, que todos los seres humanos piensen, sientan emociones y tengan una vida interior como tienen todos los seres vivos... cada vez lo dudo mas xD hay gente que tiene la profundidad y la ternura de una grapadora.
Y de nuevo no queria meter mas las narices en este tema, pues por mi parte hay poco mas que decir, pero empiezo a ver el palo del que van algunas personalidades de por aqui. Las plantas son inteligentes, si, no hay duda de ello, quien lo niege es simplemente un desperdicio de persona incapaz de ver mas alla de sus propias narices, incapaz de entender las peculiaridades de sus compañeros vivos, que se cree que su mierda de mundo virtual, encerrado entre 4 paredes de completa ofuscacion mental ultrahumanista y anticonciliadora, es lo unico que cuenta, que se cree que puede considerar a todos los demas seres vivos, incluso de su propia especie, inferiores a ellos, con pleno derecho para destruir, romper y cortar a cualquiera que se ponga por delante. no me refiero a nadie en concreto pues segun que personas para mi dejan de perder la inteligencia individual y pasan a ser otra celula mas a apuntar en una lista de canceres perfectamente clasificables. Oooh me abruma a veces como es tan facil preveer las reacciones tan claramente predeterminadas de algunas personas. Es como ver una grotesca abeja guiada por las directrices de su rudimentaria mente programada y coreografiada, no hay nada que hacer, no hay nada que enseñar, no hay nada que explicar con cariño, lo unico que se puede hacer es mirar de ignorar los picotazos. que hay que dejar de comer un ser vivo por ser un ente pensante? en si es absurdo, pero lo entiendo, yo fui veganistas durante un buen tiempo, me fue muy bien pero en cierto momento me di cuenta de que no era para mi. ahora planteo una duda, a ver si alguien la ve. En principio los seres humanos estamos preparados para alimentarnos de semillas principalmente, hemos evolucionado asi, semillas, algo de proteina animal ocasionalmente (eso incluye el canibalismo tambien por cierto) sales minerales y oligoelementos que solian venir de los frutos del mar, fruta y verdura, no? eso es lo que creo segun me he informado, pero igual me equivoco. La cosa es, podria un ser humano, vivir toda una vida entera, sin comer un solo animal? perdon por mi pedanteria, ahora me cansa corregir las chorradas que se me han caido del selebro a lo largo del post, pero es una duda real :/ ya se que suena absurda viniendo de alguien que ha sido veganista durante unos cuantos meses, y que cree (realmente lo creo, aunque no estoy seguro...) que una persona puede vivir a base de legumbres y semillas casi exclusivamente, pero la duda sigue estando. Un ser humano se podria alimentar, desde que es un cumulo de celulas, exclusivamente de forma vgetariana? me encantaria saberlo un saludo. |
Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
Cita:
Cita:
|
Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
Cita:
|
Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
Cita:
Sí, jaja, es que el tema es chungo, es una duda que he tenido hace tiempo. Gracias por tu esmerada respuesta Foll, siempre es un placer leerte, jardinero! Me he acordado ahora de un caso curioso de relación simbiótica entre planta y animal (acacias y hormigas). Aquí os dejo un video. https://www.youtube.com/watch?v=UKkpRcmkOoo |
Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
Cita:
Sería ético? Si nos parásemos a pensar en ese ciclo natural veríamos que está totalmente roto y desfasado, estamos destrozando y explotando el planeta sin control, no tenemos depredadores naturales y nuestra esperanza de vida hace 15.000 años era de 30 y ahora es de más de 60. Aquí tendríamos que pararnos a pensar si deberíamos cambiar de dieta y la manera en que explotamos a los animales y las plantas pero de forma racional, en mi opinion que sientan o no sientan me sería indiferente, a menos que descubran los alimentos artificiales la naturaleza es así, la naturaleza es amoral. En el caso de que sientan, como en el caso de los animales encontar la forma de que no sufran innecesariamente y encontrar un equilibrio. Yo lo que quiero decir es que habría que estudiarlo de forma científica, no haciendo la suma de opiniones personales para decidir si el vegetarianismo es bueno o malo. Y si se demostrase que el vegetarianismo es lo mejor para todo el mundo, hacerte vegetariano por eso, pero no porque los animales sientan. Algo a nivel legislativo o algo así, que prohiban comer carne. Pero no parece que sea un tema que importe a mucha gente. Prefieren dar prioridad a otros problemas. |
Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
Desde mi perspectiva, los vegetarianos y veganos que vivan dentro de esta sociedad y piensen que dejando de comer carne ayudan a combatir el sufrimiento animal provocado por el ser humano, están muy equivocados, porque indirectamente por el hecho de seguir contribuyendo con el sistema monetario, están provocando que esos animales que se crían para el consumo sigan sufriendo.
Si un vegetariano compra un ordenador por ejemplo, y los que obtienen las ganancias de dicho producto, se alimentan de carne, entonces ese vegetariano habrá contribuido para que se sigan criando animales para el consumo de otros. Si en verdad quieren deslindarse de la responsabilidad que causa el sufrimiento de los animales, necesitan aislarse de esta sociedad, ya que el dinero con el que pagan sus impuestos, su alimentación, su entretenimiento, entre muchas otras cosas, estará beneficiando el hecho de que muchas personas sigan consumiendo carne. Por otra parte, y aunque la especie humana dejara de consumir carne, seguirían provocando la extinción de otras especies de animales, debido a que la sobrepoblación seguiría causando la explotación exagerada de recursos naturales, y por ende la destrucción de la biósfera terrestre. Cita:
|
Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
Cita:
Para mí el vegetarianismo cumple la función de una religión, en el sentido de autoengañarse para sentirse mejor con uno mismo, creyendo que no se es responsable del sufrimiento de animales. |
Respuesta: ¿Inteligencia vegetal?
Cita:
Cita:
Ahora, lo de "tú también lo estás matando por estar contribuyendo con el sistema monetario", me parece algo bastante fuerte, porque yo en ningún momento he pedido que se mate a ningún animal, así que no estoy matando a ninguno. Que la gente utilice el dinero que yo he invertido en un abrigo o un ordenador para irse al circo no es cosa mía porque no puedo hacer nada por evitarlo. Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 09:52. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.