FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Off Topic General (https://fobiasocial.net/off-topic-general/)
-   -   Las gambas son cucarachas (https://fobiasocial.net/las-gambas-son-cucarachas-60670/)

Sora 25-dic-2012 22:35

Respuesta: Las gambas son cucarachas
 
Acabo de decirle a mi madre que las gambas comen mierda. Me dice "Joder, Sora, no me digas estas cosas". :mrgreen:
Pero están buenas, lo único que me jode es pelarlas y mancharme los dedos.


Cita:

Iniciado por Pajaro sin nido (Mensaje 574122)
Este foro de fobia social es el foro donde más he leído hablar de artrópodos en mi vida :pensando:.

http://www.proong.com/img/pictures/c...pider_ever.jpg

¿Qué es este bicho que parece una araña y que es tan mono y repulsivo a la vez?
Es mono, pero da asquito. xD

rob-solitario 25-dic-2012 22:47

Respuesta: Las gambas son cucarachas
 
Serán cucarachas según tú pero luego bien que te las comerás cuando te las pongan en la mesa. xD

cristian 25-dic-2012 23:38

Respuesta: Las gambas son cucarachas
 
http://oi47.tinypic.com/2em1w6f.jpgmem gustan pero prefiero las almejas [IMG]:perfecto:[/IMG]

berenice1984 26-dic-2012 01:30

Respuesta: Las gambas son cucarachas
 
http://i.imgur.com/G1kqa.png
me da la impresión de que...
1.cuando absorbes la cabeza de la gamba NO te estás bebiendo el cerebro (que de hecho ni figura en este gráfico).
2.el hilito negro y largo que atraviesa todo el bicharraco NO es la neurona.

3.mañana me suicido

javih1 26-dic-2012 01:55

qbueno
 
Cita:

Iniciado por Alive (Mensaje 573904)
Lo que pasa es que eres pobre y esta noche vas a cenar mortadela sin aceitunas con agua del grifo.

qbueno!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Paroxetino 26-dic-2012 01:56

Respuesta: Las gambas son cucarachas
 


El aumento de antidepresivos disueltos en el mar hace más vulnerables a las gambas

Los altos niveles de antidepresivos en zonas costeras pueden provocar que cambie el comportamiento de la vida marina y, potencialmente, un daño en la cadena alimenticia, haciendo que las gambas sean hasta cinco veces más propensas a nadar hacia la luz y, con ello, se conviertan en la diana perfecta para ser comidas por peces o pájaros, que ya están devastando las poblaciones de estos animales marinos.

El estudio, realizado por la Universidad británica de Portsmouth y publicado en ‘Aquatic Toxicology’, muestra cómo el comportamiento de estos crustáceos se ha alterado, especialmente por los efectos de la fluoxetina, un tipo de antidepresivo clínico.

El profesor de la Universidad de Portsmouth y responsable del estudio, Alex Ford, ha señalado que “las gambas son fundamentales dentro de la cadena alimenticia marina” y ha advertido de que “si su comportamiento natural cambia por los niveles de antidepresivos en el agua, podría provocar un serio trastorno en el equilibrio natural de los ecosistemas”.

Asimismo, Ford ha explicado que “mucho de lo que consumen los seres humanos se puede detectar en las aguas en un cierto grado de concentración”. Así, ha puesto como ejemplo a los ingleses y su hábito de consumo de café para indicar que “hay una enorme cantidad de cafeína en las aguas residuales” y ha insistido en alertar de que “no es ninguna sorpresa” que lo que se obtiene de la farmacia también contamine las vías fluviales del país.

El responsable del estudio espera poder continuar sus investigaciones con otros medicamentos recetados en el mercado y que se sabe que afectan a la serotonina, unos neurotransmisores que se encuentran en varias regiones del sistema nervioso central y que tienen mucho que ver con el estado de ánimo.

Por su parte, el director de Colegio de Ciencias Biológicas, Matt Guille, ha declarado que Ford “ha llevado a cabo un sencillo y bonito estudio que muestra unas enormes consecuencias ecológicas” y ha mostrado su interés por que este trabajo dé lugar a un estudio mayor sobre medicamentos y su impacto en la vida marina.

El aumento de las prescripciones de antidepresivos ha aumentado de “forma muy rápida”, de acuerdo con la Oficina Nacional de Estadísticas británica, y por ejemplo ha señalado a 2002, donde hasta 23,6 millones de estos fármacos fueron recetados en el Reino Unido.

- [Fuente Original]


Gracias a la paroxetina las gambas ven la luz


diegofernando_78 26-dic-2012 02:29

Respuesta: Las gambas son cucarachas
 
Cita:

Iniciado por berenice1984 (Mensaje 574779)
http://i.imgur.com/G1kqa.png
...
2.el hilito negro y largo que atraviesa todo el bicharraco NO es la neurona.

...

mierda me he estado comiendo el bendito intestino?? por lo demas ok, siempre dejaba a un lado ésa "zona" distinta desde el "torax" hacia la cabeza

jenny25 26-dic-2012 03:02

Respuesta: Las gambas son cucarachas
 
mmm le llaman Gambas... a mi me gustan en empanadas con queso y pedacitos de pimiento o sino en un arroz... algo así como una paella simple :reverencia:

Sora 26-dic-2012 12:23

Respuesta: Las gambas son cucarachas
 
Así que eso negro es el intestino... Vaya.

Mendiburu 26-dic-2012 13:03

Respuesta: Las gambas son cucarachas
 
Pues sí que dan juego las dichosas gambitas. Ahora me entero que su carne puede contener restos de antidepresivos. Entonces, si en la cena de navidad te atizas un buen plato de este invertebrado marino, ¿Te ahorras el tomarte la medicación?:pensando:

Un par de comentarios:

-Lo que se chupa del interior de las cabezas de las gambas es el llamado "coral", que no son más que las vísceras del bichito. Tiene un sabor intenso a mar, debido a la alta concentración de yodo que contiene, lo que lo hace muy interesante culinariamente para hacer caldos o ligar salsas de marisco.

-Para el compañero mexicano que afirmaba que en su país las gambas se conocen com "camarones", decirle que aquí, en España, estaríamos hablando de dos espacies distintas. La gamba común presenta una coloración rosa pálido y suele habitar en profundidades intermedias. El camarón, por su parte es más pequeño, casi transparente y prefiere las aguas poco profundas, como los estuarios de los ríos.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 00:35.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.