FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   Soy el mas viejo del foro? (https://fobiasocial.net/soy-el-mas-viejo-del-foro-60156/)

KaraThrace 07-dic-2012 19:23

Respuesta: Soy el mas viejo del foro?
 
29, con la cuenta atrás para 30

últimamente no dejo de pensar que cuando tenia 20 y me imaginaba con 10 años más tendría o estaría en una situación X, pero nada más lejos de la realidad, es deprimente, al menos no he envejecido físicamente, las malditas pecas que tanto he odiado siempre hasta me hacen parecer más joven

ilkhan 07-dic-2012 20:02

Respuesta: Soy el mas viejo del foro?
 
Pues aquí se presenta uno de los más mayorcitos del foro. Dentro de 6 días cumplo 45, y más de la mitad de esos años, con fobia social. Además, por si fuera poco, acompañada de depresión. Y no, la fobia social no desaparece con la edad. No es por desanimar, pero así es.

Puedes mejorar algo, o incluso mucho, según mi psiquiatra. Pero personalmente, pienso que esto me acompañará el resto de mi vida, que, con las ganas que tengo de vivir ultimamente, no sé yo si eso será mucho tiempo.

La fobia social para mí es estar muerto en vida. Ves pasar la vida por delante de tus ojos, pero sin vivirla. Puedo hacer bastantes cosas, incluso relacionarme con gente, salir a la calle, comprar, pasear, coger el metro, pero siempre hay algo que me da miedo. Por ejemplo, hace unos meses acabé un curso para desocupados, y cada día cogía el metro para ir al centro donde se impartía el curso. Cada día dos viajes, ida y vuelta. Ese curso duró nueve meses y no hubo ni un día solo, que no sintiese algo de ansiedad cuando tenía que coger el metro. Ansiedad, miedo, al cruzarme con según que personas, miedo de que estuvie lleno de gente, miedo a que me dijesen algo, se metiesen conmigo. Unos días más ansiedad, otros menos, pero siempre algo. A pesar de coger el metro cada día a la misma hora, los mismos miedos. Y cuando tengo que cogerlo ahora a otras horas, lo mismo. Nunca me veré libre de esa sensación. O de coger el teléfono, o de preguntar algo por la calle a alguien, o de entrar a una tienda pequeña y vacía. Miedo a relacionarme con otras personas.

En ese curso conocí a tres personas que nos hemos hecho bastante amigos y de vez en cuando, cada dos meses o así, salimos a tomar algo. Y me lo paso bien, me siento a gusto con ellos, pero apenas hablo, apenas participo en las conversaciones, no tengo esas habilidades sociales desarrolladas. Tenía novia, a la cual conocí en este foro precisamente, hace seis años. Era de otra ciudad y nuestra relación era a distancia. Un par de veces al año nos veíamos, yo iba a su ciudad o ella venía a la mía. Y eran más de 600 km de distancia. Tenía que coger el tren para ir a verla, y el miedo y la angustia y la ansiedad que sentía cada vez que tenía que coger el tren era superior a mí. Sí, lo hacía, con hasta 6 orfidales (tranquilizantes) entre pecho y espalda. Pero el miedo que sentía tantas horas en el tren, era monumental, y cuando tenía que ir al lavabo, pasar por delante de todo un vagón de gente, sintiendo sus miradas, aunque nadie me mirase, dios, deseaba morirme.

Sí, he hecho cosas, pero menos, muchas menos de las que me gustaría, cosas que ya no creo que haga nunca más. No sé cuándo encontraré trabajo, o pareja o más amigos. ¿Esperanza, como se decía en otro post?, ya la he perdido, hace mucho tiempo. No tengo esperanzas alguna de mejorar o de llevar una vida "normal". Me paso el día encerrado en mi habitación, sin ganas de nada. Apenas salgo a la calle, para ir al psiquiatra y poco más. EStoy cansado, muy cansado, física y psicologicamente.

En fin, vaya rollazo que he soltado. Y eso que sólo era este post para poner la edad de cada uno. Si llega a ser para que explicásemos nuestra vida, relleno varias páginas yo solito. Perdón por el tochazo y este tono funesto de mi aportación. No me encuentro bien y no puedo disimularlo.

Ojalá ninguno de los que lo leáis, si alguien se anima de llegar al final de este mamotreto, se desanime. Cada caso es diferente, y seguro que cualquiera de vosotros superará esta enfermedad que a mí me ha consumido y sigue haciéndolo.

No perdais vosotros la esperanza, por favor.

antigona77 07-dic-2012 21:12

Respuesta: Soy el mas viejo del foro?
 
Pues yo tengo 42, pero como he perdido casi 15 por el camino, lo dejamos en 27 años:D
por lo menos mentales!! y fisicos tambien ¿porque no?

pauseno88 07-dic-2012 21:13

Respuesta: Soy el mas viejo del foro?
 
Cita:

Iniciado por ilkhan (Mensaje 565755)
Pues aquí se presenta uno de los más mayorcitos del foro. Dentro de 6 días cumplo 45, y más de la mitad de esos años, con fobia social. Además, por si fuera poco, acompañada de depresión. Y no, la fobia social no desaparece con la edad. No es por desanimar, pero así es.

Puedes mejorar algo, o incluso mucho, según mi psiquiatra. Pero personalmente, pienso que esto me acompañará el resto de mi vida, que, con las ganas que tengo de vivir ultimamente, no sé yo si eso será mucho tiempo.

La fobia social para mí es estar muerto en vida. Ves pasar la vida por delante de tus ojos, pero sin vivirla. Puedo hacer bastantes cosas, incluso relacionarme con gente, salir a la calle, comprar, pasear, coger el metro, pero siempre hay algo que me da miedo. Por ejemplo, hace unos meses acabé un curso para desocupados, y cada día cogía el metro para ir al centro donde se impartía el curso. Cada día dos viajes, ida y vuelta. Ese curso duró nueve meses y no hubo ni un día solo, que no sintiese algo de ansiedad cuando tenía que coger el metro. Ansiedad, miedo, al cruzarme con según que personas, miedo de que estuvie lleno de gente, miedo a que me dijesen algo, se metiesen conmigo. Unos días más ansiedad, otros menos, pero siempre algo. A pesar de coger el metro cada día a la misma hora, los mismos miedos. Y cuando tengo que cogerlo ahora a otras horas, lo mismo. Nunca me veré libre de esa sensación. O de coger el teléfono, o de preguntar algo por la calle a alguien, o de entrar a una tienda pequeña y vacía. Miedo a relacionarme con otras personas.

En ese curso conocí a tres personas que nos hemos hecho bastante amigos y de vez en cuando, cada dos meses o así, salimos a tomar algo. Y me lo paso bien, me siento a gusto con ellos, pero apenas hablo, apenas participo en las conversaciones, no tengo esas habilidades sociales desarrolladas. Tenía novia, a la cual conocí en este foro precisamente, hace seis años. Era de otra ciudad y nuestra relación era a distancia. Un par de veces al año nos veíamos, yo iba a su ciudad o ella venía a la mía. Y eran más de 600 km de distancia. Tenía que coger el tren para ir a verla, y el miedo y la angustia y la ansiedad que sentía cada vez que tenía que coger el tren era superior a mí. Sí, lo hacía, con hasta 6 orfidales (tranquilizantes) entre pecho y espalda. Pero el miedo que sentía tantas horas en el tren, era monumental, y cuando tenía que ir al lavabo, pasar por delante de todo un vagón de gente, sintiendo sus miradas, aunque nadie me mirase, dios, deseaba morirme.

Sí, he hecho cosas, pero menos, muchas menos de las que me gustaría, cosas que ya no creo que haga nunca más. No sé cuándo encontraré trabajo, o pareja o más amigos. ¿Esperanza, como se decía en otro post?, ya la he perdido, hace mucho tiempo. No tengo esperanzas alguna de mejorar o de llevar una vida "normal". Me paso el día encerrado en mi habitación, sin ganas de nada. Apenas salgo a la calle, para ir al psiquiatra y poco más. EStoy cansado, muy cansado, física y psicologicamente.

En fin, vaya rollazo que he soltado. Y eso que sólo era este post para poner la edad de cada uno. Si llega a ser para que explicásemos nuestra vida, relleno varias páginas yo solito. Perdón por el tochazo y este tono funesto de mi aportación. No me encuentro bien y no puedo disimularlo.

Ojalá ninguno de los que lo leáis, si alguien se anima de llegar al final de este mamotreto, se desanime. Cada caso es diferente, y seguro que cualquiera de vosotros superará esta enfermedad que a mí me ha consumido y sigue haciéndolo.

No perdais vosotros la esperanza, por favor.

Ilkhan yo soy nuevo en el foro q aunque no soy el mas aconsejado para dar consejos a a una persona de 45 cuando yo tengo 24 te tengo q decir q la unica manera de salir de esta mierda es ser positivo, animo tio, sale de casa cada dia aunqe sean 10 minutos

Sora 07-dic-2012 21:17

Respuesta: Soy el mas viejo del foro?
 
Tengo 19, cumplidos este año.
Y espero no avergonzarme de mi edad nunca.

pauseno88 07-dic-2012 21:21

Respuesta: Soy el mas viejo del foro?
 
Tengo 24 y espero llegar a tus 45 crack

DVH 07-dic-2012 23:01

Respuesta: Soy el mas viejo del foro?
 
Cita:

Iniciado por Brenna (Mensaje 565681)
29 y contando. Cosecha del 83... :risita:

Otro para la colección :bien:

fs79 07-dic-2012 23:27

Respuesta: Soy el mas viejo del foro?
 
Cita:

Iniciado por azulymorado (Mensaje 565806)
yo tengo 16 , como 12 mentales para muchas cosas y mi vida ya es una mierda a tan corta edad y e vivido muchos más dramas que gente ya entada en años etre los que puedo mencionar el echo de que mi madre renegase de mi despues de un aborto, la autolesion con apenas 10 años,deperesiones desde los 7 , perdida temporal del habla y tartamudeo por trauma ,padres exigentes y con la mano suelta no tanto como para hablar de maltrato, paranoias y adiccion a los antdepresivos total edad de espiritu unos 45 años almenos soy tan pesimista patetica y amargada como un fracasado de esa edad

has sufrido un aborto antes de los 16?:o

Vincedor 08-dic-2012 10:58

Respuesta: Soy el mas viejo del foro?
 
Cita:

Iniciado por mentegato (Mensaje 565649)
Vincedor, no eres el más viejo.
Haga el favor de quitarse uno de esos galones, teniente. :D

:) :aplauso:

Zipristin 08-dic-2012 12:19

Respuesta: Soy el mas viejo del foro?
 
30 el año que viene cumplo 29.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 00:34.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.