![]() |
Respuesta: Honestamente...
Cita:
Lo siento si lo que voy a escribir va a ayudar a que quienes me lean se sientan ofendidos. Es una idea que tengo que bien puede ser errónea, pero es la que tengo: La mayoría de las personas con FS de este foro no siguen un programa para salir de la FS. O bien ni lo intentan o bien lo abandonan. Es duro enfrentarse a los miedos pero es la única salida. Quien no lo haga que no responsabilice a la sociedad, sino a sí mismo, pues puede hacerlo. Por otra parte, el sufrimiento de mis compañeros de foro, en muchos casos, está más causado por la forma irracional de pensar que adoptan que por las cosas que les suceden en la vida real. Es, dependiendo del caso, su forma de pensar, su ignorancia, su falta de disciplina y el no tomar la resolución de acabar con el problema lo que realmente hace que sigan sintiendo tanta ansiedad. Sé que esto suena muy mal. También sé que generalizo y seguramente me equivoque en los casos personales de muchos usuarios. Cita:
Nadie obliga a la sociedad a que sea buena conmigo. Al resto de seres humanos no le importo mucho. De hecho, la mayoría no son conscientes de mi existencia. Pero yo sí soy consciente de mi existencia y me importo a mí mismo y por eso decido buscar lo mejor para mí. |
Respuesta: Honestamente...
Cita:
|
Respuesta: Honestamente...
Cita:
Cita:
Nadie nace con el derecho de ser tratado con respeto y de ser valorado, hay que ganárselo. Pero hey, eres libre de culpar a la sociedad de tus limitaciones, que entonces eso significa que la "cura" sería cambiar a la sociedad misma. Buena suerte con eso, la necesitaras. |
Respuesta: Honestamente...
Cita:
Creo que a nadie le gustaría tener una pareja enferma, estoy condenado a la soledad. |
Respuesta: Honestamente...
Yo pienso que centrarnos sólo en esos rasgos para contestar a tu pregunta sería erróneo. Una persona no solo se definiría por los rasgos negativos que más destacan, sino tambien por los rasgos positivos más llamativos.Científicamente demostrado.
Por eso el caso que nos propones evaluar no tiene sentido. |
Respuesta: Honestamente...
Cita:
Es algo que está de fondo en la declaración de los derechos humanos. Otra cosa es que pierdas ese derecho si pisoteas el mismo derecho de los demás. Si no, tienes, humanamente, ese derecho de nacimiento. Respecto a tu pregunta, creo que esta viciada de entrada. Llevas al extremo, casi ridículo, unos síntomas, que vistos desde tu perspectiva ajena al problema no puedes entender muy bien lo que significan en el fondo. Un análisis más profundo, o un conocimiento en primera persona, te proporcionarían una visión menos sesgada de esas personas a las que te refieres, en mi opinión. Eso que describes, no son personas, sino caricaturas. ¿Puedo ser amigo de una caricatura? Me temo que no. Pero de una persona depresiva, sí. |
Respuesta: Honestamente...
Cita:
|
Respuesta: Honestamente...
Cita:
Con respecto a la sociedad, no es un deber ayudar a alguien (eso es un favor en realidad) pero no molestar ni meterse en la vida de alguien sí lo es. Por desgracia, muchos se meten en la vida privada de alguien y para mal, sólo te critican en términos inaceptables y te estigmatizan por tus comportamientos sin tener idea de las razones de estos, y sin tú haberles hecho nada. Ahora de que una persona tiene que aprender a no darle importancia a las opiniones ajenas, por supuesto que estoy de acuerdo con eso, pero no es fácil para todos sobretodo cuando eres niño. Y el hecho de que te ponga dificultades ya viene siendo suficiente razón para tener culpa (no digo que la tenga toda, pero de que tiene culpa, la tiene), si eso es precisamente lo que no te deja cambiar en la mayoría de los casos. Cita:
En cuanto a eso de "ganarse el respeto", ¿cómo habría que ganárselo, según tú?, ¿tratando de agradarle a todos y preocupándote por tu reputación? Mientras yo no le falte el respeto a alguien, esa persona no debería faltármelo a mí, así de simple. Cuando se discriminaba a los negros, ¿también eran ellos los que estaban mal y le echaban la culpa a la sociedad, y tenían ellos que ganarse el respeto? Por favor. Y por último, la sociedad si cambia será en mil años más, tal como ahora ya no se discrimina tanto a los negros como en épocas pasadas. De eso personalmente no me preocupo, sólo debo preocuparme de lo que dependa de mí, pero no digamos que uno está deprimido por su propia culpa y que la sociedad está en todo su derecho a tratarte como se le dé la regalada gana sin conocer tu situación. |
Respuesta: Honestamente...
Cita:
Esconderse tras ideales vacíos y cuentos de hadas jamas resolvió un problema. Cita:
Cita:
La vida no es justa, nunca lo ha sido y nunca lo será. ¿Quiere decir eso acaso que debemos atacarnos en esa realidad, común para todos los seres humanos, como una muleta y no avanzar? Es muy simple, hay dos tipos de personas; la primera cuando encuentra una montaña en su camino y reniega eternamente de semejante obstáculo y la segunda que intenta buscar su manera de escalarla. ¿Que tipo de persona llegara más lejos? Cita:
No se trata de adular o desdoblarte intentando agradarle a todos, se trata de dejar de culpar a otros y asumir la responsabilidad sobre tu propia vida. Se trata de dejar de actuar como niños frustrados e inmaduros y demostrarle a quienes te rodean que eres mas y mejor que eso. Ese día la gente te empieza a tratar diferente. Oh, y comparar el racismo con el trato hacia los FS es terriblemente falaz, por decirlo menos. El racismo es plenamente irracional, se esta juzgando a las personas por características inherentes e inamovibles que no tienen relevancia sobre el valor social de una persona. La actitud de un FS no es, en contraste, ni inherente ni inamovible y si tiene relevancia sobre el valor de una persona. El que te desagrade una persona por el color de su piel es un acto irracional y reprochable. El que te desagrade por su idiosincrasia y acciones es el más aceptable de los juicios de valor. Cita:
Ahora, ¿como estaría mejor empleada esa energía?, ¿ sumiéndonos en un resentimiento fútil que jamas producirá algo?, ¿o usándola para cambiar aquello que si esta bajo nuestro dominio?, nosotros mismos. |
Respuesta: Honestamente...
Por una serie de circunstancias hemos desarrollado un trastorno mental llamado Fobia Social. Ante eso solo queda admitir que estamos condenados. :-(
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 18:44. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.