![]() |
Respuesta: Inmortalidad: ¿realidad o quimera?
Cita:
pd: ¿Y su mente se mantendría cándida e inocente a la par que su cuerpo? Sería curioso ver un niño sin inocencia ninguna, acumulando conocimientos y experiencia sin fin. |
Respuesta: Inmortalidad: ¿realidad o quimera?
Cita:
http://28.media.tumblr.com/tumblr_li...2fcyo1_500.jpg La edad ideal sería en torno a la treintena, el momento en el cual empiezan las células a degenerar justo pasada la juventud. Se trataría de buscar la prolongación indefinida del momento vital más productivo del ser humano, que es bastante discutible. Yo lo pondría en 30 añitos porque me fijo en la actividad mental pero igual para un deportista sería ya tardío. De seguro que entre los 25 y los 30. |
Respuesta: Inmortalidad: ¿realidad o quimera?
Yo quiero ser inmortal, y hasta ahora lo estoy consiguiendo...
|
Respuesta: Inmortalidad: ¿realidad o quimera?
Cita:
Por cierto, merece la pena el fragmento de "Entrevista con el vampiro". Es de reseñar la increíble semejanza entre conceptos que llevan con nosotros más de un siglo y que iniciaron su andadura entre el género literario fantástico (vampirismo) y otros más modernos, dotados de un barniz de ficción científica moderna y futurista (el inmortal). http://estaticos.elmundo.es/elmundo/...44334174_0.jpg ¡Oh, no! ¡Los vampiros ya están entre nosotros! ¿Quién nos defenderá de ellos? La ciencia permitirá más tarde o más temprano traer a la luz a todas aquellas aberraciones y monstruosidades generadas en la mente de un escritor como Bram Stoker, Sheridan Le Fanu o Edgar Allan Poe, incluso hasta Lovecraft. Quizás sólo estaban conectando con un "fondo" intemporal de conocimientos, una especie de inteligencia colectiva y precognitiva, más en boga con los nuevos descubrimientos acerca del tiempo, no como una sucesión de acontecimientos sino como un bloque de eventos ya desplegados en su totalidad pero percibidos secuencialmente por la mente que actúa como la aguja de un gramófono en el cual se halla un disco por ejemplo de Bisbal (para joder) ya escrito desde el principio hasta el fin. http://quemedices.diezminutos.es/var...a_portrait.jpg La vida es como un disco de Bisbal, repetido again and again Concluyo ya mi verborrea nocturna retomando el tema inicial... Llegará, y no está tan lejano de verse (miremos China por ejemplo), un momento en el cual ni siquiera nuestra voluntad de tener descendencia será un acto libre. Realmente nunca lo ha sido del todo porque requería el convenio con otra persona del sexo opuesto, por supuesto. Especialmente teniendo en cuenta los riesgos de una superpoblación que termine por devastar los recursos y la salubridad de este pequeño planeta azul. Y si me cuentas que el gusano devorador de esta manzana ahora no lo matas ni con pesticida pues vas a encontrar que este milagro de vida que una vez fue termine colapsado y saturado por la inmundicia y la codicia desmedida de una raza que está destinada a desaparecer más tarde o más temprano. http://2.bp.blogspot.com/-pdxWs5fJis...ta_de_poma.jpg Con la manzana se hace compota y la compota se "pota" para comerla de nuevo y vomitarla en un ciclo que sólo nos llevará al momento en que ya no queden ni los restos |
Respuesta: Inmortalidad: ¿realidad o quimera?
y nadie ha pensado.......
¿para qué inmortales si muchas personas son de otras generaciones y ya piensan y sienten muy diferente¡ entonces? ,¿como se va dejar ser inmortAL a gente con la ideología de Franco o de Hitler etc,.¿para qué gente tan complicada inmortal? muchos como siempre,sólo han pensadoen sí mismos, verse viviendo eternamente,pero menudo peligro¡ si la gente fanática lo fuese¡ sería un terror¡ la vida seguirá evolucionando y modernizando,y sin embargo estas personas seguirán con su mente funcionando a un nivel atrasadísimo,recordado sus tiempos,sus ideales,en como vivieron ellos ,como fué su niñez,nada que ver con la actualidad que están viviendo. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 09:59. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.