![]() |
Respuesta: A los "sabelotodo" del Foro...
La gente estudia por ignorancia... cuanto más sabes menos lees.
|
Respuesta: A los "sabelotodo" del Foro...
Cita:
Ha llegado Nihilista remarcando que "es" se escribe sin hache y tú le has contestado que ya sabías que alguien iba a señalar esa falta (supongo que el otro error ortográfico de tu primer mensaje también está ahí para despistar). Han llegado aquellos a quienes tú llamas sabelotodo y tú has contestado que ya sabías que iban a llegar. ¡Lo sabes todo! Seguro que habías predicho incluso este mensaje que te escribo :reverencia:. |
Respuesta: A los "sabelotodo" del Foro...
Cita:
Pero tal parece que esa no es una prioridad para algunos, que siguen atiborrandose de datos y más datos, muchos de ellos innecesarios. He ahí la diferencia entre los inteligentes de verdad y los cultos de pacotilla. Cita:
Ni creas Sabine; he descubierto que muchos de los dizque "super-dotados" (ya quisieran) usan descaradamente la Wikipedia para redactar sus detallados comentarios que pretenden hacer pasar como producto de sus profundas investigaciones y largas lecturas de un sinnumero libros. Pero es que son tan obvios los muy niños. Cita:
Menos mal eso esta cambiando a favor de una clase de intelectual más espabilado y moderno. Cita:
No hace falta tener una bola de cristal para anticiparse a los hechos; solo hace falta ser un poco observador para predecir la conducta de los foreros que más comentan. Y la verdad me tomas por sorpresa; ya me habia olvidado de ti. :risita: |
Respuesta: A los "sabelotodo" del Foro...
Si se opina,uno es un listo,si no,uno es un tonto,y luego están a los que les molesta todo,o sea tu caso.:mrgreen:
|
Respuesta: A los "sabelotodo" del Foro...
Te respondo como una persona que le agrada conocer y descubrir cosas como parte de la vida.
Me agrada el conocimiento como forma de entretenimiento, como herramienta para resolver problemas, como tema de conversación, como ejercicio mental... y ya. Honestamente, no creo que ningún "sabelotodo" lea y conozca tanto únicamente como "ventaja" para la interacción social. más que como parte de la personalidad. En lo personal, he descubierto que me entretiene mucho más leer que mirar televisión últimamente, y siempre es agradable enfrascarse en alguna conversación en términos amigables con gente que tiene gustos similares a los tuyos. Es interesante descubrir cosas que ves todos los días y no te das cuenta, en las noticias, hechos físicos de todos los días, en la psicología de la gente que conoces... Claro que, nunca he sufrido de lo que vendría a ser un "hambre de conocimiento" en su forma patológica. No he conocido gente así, pero supongo que debe ser limitante. En cambio la "curiosidad innata" es una característica muy bonita de poseer. Lo que sí he conocido y sobran son los "sabelotodos" en plan arrogante, que creo que es lo que molesta a muchos. En general, este tipo de personas tiene más conocimientos de lo que puede entender o razonar de los mismos. ;) |
Respuesta: A los "sabelotodo" del Foro...
Pues yo que creía que era porque nos pasamos todo el día enganchados a Internet, libros etc por nuestra falta de vida social y, porque algo hay que hacer, leemos lo que sea con tal de entretenernos XD
|
Respuesta: A los "sabelotodo" del Foro...
Cita:
Voy a pensar que el vocabulario de los argentinos se reduce al de rebelde wey, ché, boludo. Cita:
Cita:
Yo lo que atisbo en un sentimiento de inferioridad por tu parte. Ni nihilista (pese a su admirable uso de la palabra " verbigracia") ni Om_ra me parecen los tipos más cultos del foro. Será porque no me creo más tonta que ellos. |
Respuesta: A los "sabelotodo" del Foro...
Cita:
Este tipo de comentarios solo tienen un adjetivo preciso: idiotas. Es difícil acumular un gran número de sandeces en tan poco espacio, agrandado artificialmente para dar un mayor énfasis :madremia:. ¿Ser genio es una anormalidad? Por supuesto, pero lo anormal es lo especial. La normalidad no es otra cosa que un síntoma de mediocridad. Vivimos en un mundo paradójico donde hay quien se empeña en elogiar un espíritu haragán como arquetipo de individuo feliz. ¡Como si la humanidad hubiese evolucionado - lo poco, mucho o bastante que se quiera - a base de individuos normales sin mayor aspiración que reducir su existencia a lo común. El ejemplo de Albert Einstein viene al caso. Podemos sacar de contexto sus frases (también dijo que "la verdadera crisis, es la crisis de la incompetencia" :D) o rebatirlas porque sería de absurdo aseverar que no vivió. Vivió y mucho porque la vida es algo más que satisfacer necesidades primarias y secundarias. Su legado demuestra un enorme trabajo y sacrificio personal en pro del progreso de sus conciudadanos. ¿Acaso los vulgares podemos osar discutir que el estudio, la investigación, el empleo, la lectura, la cultura, la filosofía, la matemática, la experimentación no son parte de la vida? Cada cual se entretiene como más le satisface a su leal saber y entender. No admito que cualquier mastuerzo me pretenda convencer que no vivo porque tengo más libros en mis anaqueles que contactos en mi móvil. No existen reglas sobre cómo se debe vivir, lo máximo un conjunto de prejuicios estériles asumidos como dogmas de fe por unos cuantos acomplejados, pancistas de su propio analfabetismo funcional (como el iniciador del hilo, sin ir más lejos :perfecto:). ¿Les molestan las palabras que no entienden?, ¿Les resulta incómodo leer exposiciones que escapan a su intelecto? Compren un diccionario o contraten a un trujamán. A otros nos resulta estomagante mucha faramalla o la violación contaste de las mínimas reglas ortográficas. Nos quejamos, con prudencia o malicia dependiendo el caso, pero no abrimos temas iniciando "Cruzadas" para conseguir que todos nos asimilemos a un común denominador cercano al simio. |
Respuesta: A los "sabelotodo" del Foro...
Cita:
|
Respuesta: A los "sabelotodo" del Foro...
Ni siquiera merece la pena responder, si me diera por aludida me resultaría gratificante este monumento a la envidia y la incomprensión.
Lo releería de arriba abajo varias veces mientras se dibujaría una bonita sonrisa de satisfacción en mi cara y sentiría como me crecen los laureles en la cabeza... hasta que horas después me surgiera algo más importante y me apartara del ordenador con la cabeza bien alta y creyéndome el centro del universo. Pero como no soy una sabelotodo... leo y pienso: Que peligrosa es la ignorancia (para quien la sufre). Y luego opino. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 00:39. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.