![]() |
Respuesta: Nadie quiere personas con "problemas"
[/QUOTE]
Todos tenemos "problemas". Yo prefiero llamar problemas a las cosas más graves (mi papá es bipolar y me trata mal, me van a embargar la casa, etc), y el resto son dificultades. El tema de la fobia social es para mi una dificultad más que un problema, y pensar así en ello (el miedo al rechazo) me hace más fácil superarlo. [/QUOTE] Concuerdo con el mensaje salvo en esta parte, creo q si es un problema igual o mas grave que muchos otros, los unicos problemas q pueden superar en gravedad a un enfermedad mental como la fs, son las enfermedades irreversibles y ominosas. lo unico que hace que nuestra enfermedad sea mas leve es el hecho de q tenemos esperanza en superla parcialmente al menos. seria mas jodido tener un cancer terminal o una ezquisofrenia, pero seria menos jodido que me embarguen la casa o que me hechen del trabajo. ¿por que? por el hecho de q la fobia social te anula como persona y te imposibilita afrontar los demas problemas, ¡incluso cosas o situaciones que para los demas son deseable y placenteras como las reuniones sociales para el fobico son un problema grave, el fobico no solo debe afrontar todos los problemas que afronta una persona normal sino ademas los placeres y oportunidades favorables de los normales se convierten en problemas para el fobico!, ¿como conseguir trabajo si uno ni siquiera puede enfrentar una entrevista laboral?¿ como ahorra para una casa si uno ni siquiera puede conseguir un trabajo? como conseguir un buen tabajo si uno ni siquiera puede finalizar los estudios a causa del miedo a los examenes? ¿como realizarse como persona si uno no puede conseguir amistade y mucho menos un amor? como pode uno ser al menos un poco feliz si esta solo. Recuerdo cuando empece terapia y el psiquiatra me pregunto como habia sido mi infancia, le respondi que feliz pero muy solitaria, el me pregunto entonces si consideraba que se puede ser feliz y sentirse solo al mismo tiempo. Por supuesto me quede callado. Esto es una enfermedad y debe ser aceptada como tal, cuando uno va a un terapeuta es posible que este no llame enfermedad o intente no dramatiza pero se trata solamente de una tecnica terapeutica para actuar de forma optimista y favorecer la terapia, pero el terapeuta sabe perfectamente q esta ante una enfermedad mental. |
Respuesta: Nadie quiere personas con "problemas"
Cita:
|
Respuesta: Nadie quiere personas con "problemas"
Cita:
Erick Fromm (en su estupendo libro El miedo a la libertad) dice q la soledad absoluta no existe, el individuo que esta realmente solo no existe. Una persona puede estar fisicamente solo en una isla desierta o encerrado durante años en su casa sin ver a nadie, pero no esta solo moralmente ya que siempre esta pensando en alguien ya sea por anhelo o por rencor, piensa en el daño que le hicieron en como lo dejaron , piensa en que nadie lo quiso, piensa en que quiesiera poder conectar con alguien. inlcuso una persona que piensa que no necesita estar con otro, que rechaza al otro, no esta sola moralmente por que debe pesar en otro para poder rechzarlo y por tanto necesita de un otro para existir psiquica y por tanto fisicamente. El peor de los engaños es aquel que nosotros mismos nos inflingimos, no hay peor mentira que intentar mentirnos a nosotros mismos. Cuando esta mentira es descubierta despues de años de engaños sobreviene lo peor. Yo al menos me sincero y digo que lo unico que me importa en esta vida es poder querer a alguien y que alguien me quiera y todo lo demas es secundario e incluso se pueden quedar con el vuelto que ya estoy echo. |
Respuesta: Nadie quiere personas con "problemas"
Cita:
Gracias |
Respuesta: Nadie quiere personas con "problemas"
Cita:
|
Respuesta: Nadie quiere personas con "problemas"
es mas facil decil q la culpa la tiene el otro. si te quedas sola te ahorras las molestias. de cualquier manera hay malestar o por estar solo o por lidiar con la gente. si esa es la respuesta q mas te gusta capaz lo de dar tu diagnostico completo a gente q apenas conoces sea a proposito. yo antes era asi, la gente es interesada y no me interesa. te hablan solo cuando ellos estan solos y despues cuando llegan sus amigos te dejan ahi tirado. que hace uno para q eso no suceda. esa es la pregunta q uno tiene que hacerse. tiene q haber un cambio de mentalidad primero, no viene de lo q te pueda decir nadie porque es algo que pasa en tu interior. el deseo de estar con otros, la necesidad de no estar sola es lo que me impulso a tratar de conocer gente. no evaluo si somos amigas inseparables o nada. eso se ve con las acciones en el mientras tanto disfruto de su compañia, de charlar de cosas, de un parque o compartir una gaseosa. q al fin y al cabo es lo q importa. yo no soy un libro abierto, las personas se tienen que ganar mi confianza primero
|
Respuesta: Nadie quiere personas con "problemas"
Cita:
|
Respuesta: Nadie quiere personas con "problemas"
No creo que haya que generalizar. Depende mucho de la situación personal de cada individuo. Obviamente si alguien se encuentra mal anímicamente, con depresión o algún otro trastorno pues lo mas sano es que no pretenda rodearse con gente que sufre problemas similares o peores a los suyos. Sin embargo quienes llevan una vida relativamente "normal" pues... por que no pensar que puedan brindarle su ayuda a quien lo necesite?
|
Respuesta: Nadie quiere personas con "problemas"
Lo que tampoco se puede hacer es ir contando tus problemas de primeras, porque está claro que van a acabar dejándote de lado.
El problema está cuando se terminan distanciándose por verte depresivo, aunque nunca hables de tus problemas, simplemente por no estar contando tonterías para divertirles, y que así se sientan a gusto contigo. Ese tipo de gente es la realmente no merece su amistad, ya que tendrás que estar fingiendo ser alguien que no eres solo para su satisfacción personal. |
Respuesta: Nadie quiere personas con "problemas"
Hola, ya te respondieron muchos pero igual te dejo mi opinión espero que te sirva cuando conoces a alguien la mejor opción que tenes es ocultar este problema, es díficil, pero yo prefiero quedarme callada si me preguntan algo personal y hasta me quedo en blanco antes que decir que padesco fobia social. Te aconsejo que intentes llevar una conversación en la que no se toquen temas tan privados. Todos somos personas el que seamos menos sociables que los demas No nos hace menos . Esto va para todos tenemos que ganarnos nuestro lugar en la sociedad y salir adelante con esfuerzo. Saludos
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:05. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.