![]() |
Respuesta: La sensacion de estar fuera de juego.
Cita:
En serio ponedlo en practica, no es broma, funciona.Aunque salgais solos ,pero salid por amor de dios. :smile:. Paz. |
Respuesta: La sensacion de estar fuera de juego.
Cita:
Yo no entiendo nada, de verdad... |
Respuesta: La sensacion de estar fuera de juego.
Ánimo! lo he sentido tambn, este tema lo acabo de poner cómo respuesta a otro pst, pero se aplica perfectamente acá.......Un saludo!
|
Respuesta: La sensacion de estar fuera de juego.
Cita:
|
Respuesta: La sensacion de estar fuera de juego.
Cita:
¿Por qué no, en vez de evitar, buscamos la causa de la evitación y la solucionamos? |
Respuesta: La sensacion de estar fuera de juego.
haay pobrecito asique naciste asi? tal vez si, tal vez nazcan gatos que les encante el agua, o arañas con poca paciencia..., haz una cosa, porque no creas otra cuenta entonces alli, desde el anonimato, (porque supongo que con esta cuenta que tienes, tras 818 mensajes, ya tienes tu propia personalidad virtual que tienes que cuidar) , cuentas que es lo que te hizo llegar a estar incomodo al socializar? algun defecto fisico? maltrato de padres? vamos que no te de verguenza :)
|
Respuesta: La sensacion de estar fuera de juego.
Cita:
¿La fobia social o el trastorno de la personalidad por evitación con qué tipo de abuso infantil se corresponderían? ¿Podría ser con la desatención y la falta de estímulos o con recibir poco apoyo emocional o con la falta de confianza? ¿Qué carencia de estímulos en la infancia podría explicar la poca expresividad de una persona? ¿Si uno es disfuncional en el presente, necesariamente tiene que haber sufrido algún tipo de maltrato en la infancia, no? ¿Y cuál sería la mejor manera de descubrir el tipo de maltrato que uno recibió cuando niño si es que tiene la impresión de no haber recibido mucho más maltrato que otros niños y sin embargo resulta que uno es más disfuncional que otros? |
Respuesta: La sensacion de estar fuera de juego.
Cita:
Cita:
El tema principal que trata Alice Miller en sus libros es el maltrato infantil y sus efectos después en la vida adulta. No se analizan los diferentes tipos de trastornos desde un punto de vista de la psicología clínica, no es eso. Cita:
Si has tenido un maltrato en la infancia de forma continuada o no tanto pero intensa, vas a tener un problema emocional seguro y eso te lleva a un cierto grado de fobia social. “Bowlby, con su teoría del primer vínculo, rompió un tabú al ubicar el inicio de una conducta poco social en la falta de un buen vínculo materno.” La madurez de eva – Alice Miller “Todo comportamiento absurdo tiene su prehistoria en la infancia temprana” Por tu propio bien” – Alice Miller Lo que habla Alice Miller es de la infancia, si llamamos maltrato al maltrato físico, psíquico y a la falta de atención en las necesidades del niño (esto también es maltrato) entonces si se puede decir que el maltrato va a producir problemas emocionales. Respondiendo a tu pregunta, habría que separar los casos de problemas físicos o químico, esquizofrenia, síndrome de asperger, autismo, etc y casos de problemas que no se han dado en la niñez como bulling, algún trastorno de estrés postraumático, etc, Cita:
Puedes ser disfuncional por otros motivos que no sea maltrato como he escrito arriba. |
Respuesta: La sensacion de estar fuera de juego.
De lo poco que he leído y entendido voy escribiendo. Habrá personas que lo lean y no les interese, no les llama la atención, pero habrá otras que se sientan identificadas, como cuando yo lo leí. A esas personas me dirijo, dando algunos datos por si quieren profundizar.
|
Respuesta: La sensacion de estar fuera de juego.
Cita:
El problema es que todavía no tenemos el suficiente conocimiento de cómo influye la crianza en todo eso. Es algo que no ha sido estudiado como debiera desde mi humilde punto de vista. Los estudios están más dirigidos a encontrar medicinas porque es lo que produce ganancias y no tanto a ver cómo influye la crianza en las personas. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 04:09. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.