![]() |
Respuesta: ൯aldad.........
Cita:
|
Respuesta: ൯aldad.........
Pues a mí me parece que malo es el que nos hace daño. Si alguien te hace daño, mejor que esté lejos.
Lo de bondad y maldad como algo abstracto, como quién es realmente bueno y quién realmente malo... Etiquetar a la gente sirve para la vida práctica, y ya está. Lo bueno y lo malo son conceptos subjetivos, y que corresponde decidir a cada uno, me parece. En este caso creo que nunca tendremos la razón absoluta. |
Respuesta: ൯aldad.........
Pero quizá esa clasificación haga falta para poder tener seguro que nosotros estamos en el lado bueno... que no siempre es así (la vida)
|
Respuesta: ൯aldad.........
[QUOTE=psiche;348047]no, pero cuando escribí eso, eras vos la que mas se desviaba del tema.
Mira tu primer mensaje en este hilo es en la página 1 mensaje 8 y dices "Este hilo esta pensado para crear polémica".Mi primer mensaje página 2 mensaje 17 así que me explicaras como yo era la que mas me desviaba de tu mensaje??? Lo siento creo que e sacado a pasear mis inseguridades y/o paranoias esque algunas veces me superan.:lol: |
Respuesta: ൯aldad.........
Hola Nenuhar, interesante tema tratás aquí.
Entiendo lo que decís de que una auténtica persona malvada si lo es, lo es con todo el mundo. Ahora aquí veo dos cosas. Una es que exista esta persona que seguro las hay, y otra cuestión es que una persona que si ha de elegir ser malvada con alguien en particular entonces lo es para aquella persona que lo percibe, o sea por decir la víctima. Creo en este caso que es una mentalidad bastante retorcida por el sólo hecho de ser así, a sabiendas de que lo es. Existen claro los casos en los que no se han de dar cuenta e incosncientemente son de una manera con alguien y con otros no. Respecto a esto las maneras de llevarse con la gente pueden estar estrechamente vinculadas con el lugar que se le da al otro en la propia vida de forma inconsciente. Por ejemplo puede ocurrir que alguien tome a su amig@ como su padre, madre o hermano y por ello tenderá a llevarse con esa persona de a cuerdo a como se lleva o llevó con aquellos. Los tipos de vínculos más importantes que se han tenido desde la infancia tienden a repetirse en otros círculos sociales. Es en verdad todo este tema para que opine un especialista, además has de tocar muchos puntos, pero en mi opinión y en referencia al tema de personas como los asesinos, hay una particularidad que es propia supongo de cada especie en este planeta y visto desde una óptica darwinista, que es la necesidad de adaptarse para sobrevivir y por lo tanto si parte de su manera de ser es tener un impulso que los lleva a matar puede que sea como una persona normal, pero con este impulso a cuestas, lo que no se ha de considerar sano y por lo tanto deseable. Lo que se nos da es lo que ofrecemos. Si lo que aprehendemos del ambiente en que vivimos es bueno, brindaremos algo bueno. Y si es malo, pues saldrá de nosotros algo malo. Cuando la propia mente aprende una visión del mundo, ella se convierte en el mundo y por eso lo verá de una forma u otra. Y en consecuencia obrará de ciertos modos y no de otros. Y como esto ha de ser así existen compatibilidades e incompatibilidades en las maneras de ser entre las distintas personas, por ello evidentemente pueden ser capaces de hacer amigos como de tener pareja. Todo tiene que ver con quien has aprendido a ser. Si alguien quisiera cambiar algo de sí mismo, ello sucederá porque advierte una real necesidad de hacerlo, porque algo en su propia vida no va bien. Pero sino, es imposible. Si consideramos la posibilidad de un mundo en paz donde el respeto hacia el otro sea la norma, pues lo veo imposible. Creo que sí pueden hacerse cosas para mejorar, pero la lucha -por llamarla de alguna manera- es por siempre. Permanentemente hay fuerzas de diverso tipo que influyen hacia un sentido u otro. Con fuerzas quiero decir, maneras de ser, de pensar y sentir que tienen el potencial de afectar a otros, más a aquellos cuyas mentes son más susceptibles a la influencia del mundo exterior. Saludos. =) |
Respuesta: ൯aldad.........
Cita:
Lo que dices de que la persona que elige ser muy malvada para una persona y luego ves que tiene un comportamiento natural e incluso amoroso de (cariño) ) con el resto de personas,es que su retorcimiento mental debe ser muy extenso.,son mentes complicadas,PROPONERSE SER ruin con alguien......y encima si no te ha hecho nada.....es de un retorcimiento supremo. |
Respuesta: ൯aldad.........
[quote=Emily26;348213]
Cita:
|
Respuesta: ൯aldad.........
Cita:
|
Respuesta: ൯aldad.........
yo creo que la maldad existe,como existe el bien,y también creo que vivimos en un mundo donde existe más malvados que buenos, nos hemos centrados en educar para formar academicamente con ambición y envidia pero no para ser mejores personas.
|
Respuesta: ൯aldad.........
[quote=psiche;348233]
Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 04:55. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.