![]() |
Respuesta: Cómo vestís?
Cita:
Cita:
Cita:
Y aunque no fuera así, que tú -y el dependiente- quedes contento no significa que te hayan dado algo que te conviene, pues el dependiente no te conoce a ti ni al entorno en el que te mueves. ¿Alguien recuerda el bolso de hombre de Joey en Friends? ¿Cuánto le gustaba eh? Supón sino un sombrero: te lo puedes poner en Barcelona y pasarás desapercibido, pero no en un pueblo, donde te van a tachar de dandy o de excéntrico y serás objetivo de mofa. Cita:
Cita:
|
Respuesta: Cómo vestís?
Estoy releyendo el hilo y veo que todos los comentarios tienen algo de esto:
Cita:
Cita:
Cita:
Por otra parte, y aunque se entrevén las risas de las superwoman a lo lejos, se exige presencia y opinión femenina empática en el hilo (esperemos con mejor éxito que ahí). ¡El fóbico social arquetípico tiene un armario desamparado chicas! ¡Queremos una caravana de las rebajas llena de mujeres en busca de chicos a los que vestir! |
Respuesta: Cómo vestís?
Cita:
Por otro lado, pones ejemplos extremos. El bolso de Joey. Ningún dependiente te va a vender un bolso, ni nada excéntrico, porque ellos son los primeros que saben qué tipo de comprador eres y qué es lo que buscas, o por lo menos intentan entender que es lo que buscas. Si ven que un tio va en chándal a comprar y pide ayuda, no le van a vender lo más moderno que haya. Y esto lo he visto hace nada. Un chico joven comprándose un traje para una boda, y el dependiente no le veía demasiado convencido, y le dio otra alternativa: "también hay formas de ir a una boda sin necesidad de traje". "Ah sí! pues casi que prefiero eso". Y por supuesto, tranquilo que no me he apurado en absoluto. Si estoy aquí todavía no es porque esté devanándome los sesos intentando ayudarte :mrgreen:, sino porque tengo un gripazo que no me deja dormir. |
Respuesta: Cómo vestís?
Si tienes una buena cartera te tratan bien en todos sitios por supuesto.
Ah, no niego que me preocupe, sólo que no voy a discutirlo por enésima vez, ya sé de mis peculiaridades y lo difícil que es sacar nada de nuevo de hablar de ello. |
Respuesta: Cómo vestís?
Cita:
Yo creo que no eres consciente de que hay gente que realmente disfruta vistiendo a otra gente. Y que además, clientes como tú a ellos les supone un verdadero reto, porque sacar lo mejor de alguien que está a la defensiva y negativo es como un reto en cualquier trabajo. Habrá de todo, como en todo. Desde trabajadoras que están estudiando una carrera y ni les va, ni les viene, a otras que realmente les encantan. Y sí tú pides consejo a un dependiente, te da las opciones a elegir, va a ver claramente qué es lo que te gusta y qué no. Porque eso no se puede disimular y a mí me ha pasado. Solo con la cara que pones, ya le has dicho lo que quería saber, y te buscará ropa parecida a esa que buscas. Por otro lado, en las tiendas a través de internet, te dan opciones para combinar y todo. Es decir, si tú buscas un jersey en concreto, te aparecerá un apartado que te dice Combínalo con esto, pantalones, cazadoras, calzado, etc. Lo que no entiendo es porque la gente va a comprar un ordenador y se deja asesorar por un dependiente, mucho más interesado, a veces con menos conocimientos y menos pasión por su trabajo y con una facilidad pasmosa de metértela doblada, mientras en la ropa es algo evidente, quiero decir, es algo que salta a la vista. Te gusta o no te gusta. Si ese es el problema, no lo entiendo. Estaríamos hablando de otra cosa si habláramos de materiales, como es el caso de Xatrás, que no le gusta la ropa de Zara (que lo entiendo perfectamente, pero no lo comparto). |
Respuesta: Cómo vestís?
Yo siempre he tenido la norma de vestir comodo y que la ropa mejor oscura que de colorines. Me daba igual como me viera la gente o como fuera, mientras yo fuera comodo. Asi que tenia poca ropa y me duraban años y años y años.
La cosa es que cuando perdi casi 25 kilos en poco tiempo, me quedo todo increiblemente grande asi que tuve que renovar, pero encontre bastantes problemas. Primero, la ropa es tremendamente cara y mi presupuesto muy ajustado. Alguno direis que soy exagerado, pero tu pierde 25 kilos en menos de 3 meses y te das cuenta que tienes que comprar de todo. Pantalones, calzoncillos, camisetas, jerseys, etc, etc y tanto de verano, invierno y entretiempo. El otro problema es que cuando fui a comprar es cuando vi que el problema de que me veo horriblemente feo si podria afectarme en algunas cosas, asi que cualquier cosa que me probaba no me gustaba como quedaba, asi que no compraba nada. Asi que al final, en navidades, cumpleaños y cosas asi los conocidos me regala ropa y asi voy renovando, aunque muy lentamente. Eso de la perdida de peso fue hace 3 años y todavia me tengo que poner pantalones o camisteas que parezco un payaso de lo grande que me quedan. |
Respuesta: Cómo vestís?
Visto mis "jeans" (sin ruedos muy flojos, ni muy tallados), camiseta negra sin ninguna leyenda ni nada por el estilo y zapatos que tienen dos años de viejo.
Mi mamá dice que visto feo. Pero para un feo, ropa de feo... |
Respuesta: Cómo vestís?
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Si lo que te conviene es que te vistan en las tiendas o no, ya dependerá de cada uno. Parece que a ti te gusta y de hecho te veo muy entusiasmado con el tema (cosa que no está mal, al contrario, está muy bien), pero tampoco creas que de golpe posees la piedra filosofal sobre el tema de la fobia a las compras o la estética del tímido, consistente en confiar en un dependiente cuyo trabajo es hacer dinero. No en vano se ve el ridículo, incluso la vergüenza aliena, constantemente, por el mundo. ¿Tú crees que lo saben, los que hacen el ridículo, que lo hacen? O bien ellos, o bien un dependiente, les ha puesto eso encima. Así que no, no es fácil. Cita:
Cita:
A priori parece que si se es feo o se tiene un fisico diferente o peculiar, adoptar estéticas con personalidad propia es lo más inteligente -o práctico-, pues éstas ganan importancia por sí mismas, desviando los rasgos físicos que no nos gustan. Es una ecuación sencilla: si se es feo y se viste pasando desapercibido, la fealdad recibe toda la atención del prójimo; si se es feo y se viste llamativo, la atención de los demás se centra en el rasgo más fuerte, o almenos disminuye la importancia de la fealdad. Pero es de lógica pensar que no todos están dispuestos a renunciar a una cierta normalidad a favor de cierto reconocimiento de su freakismo (aunque los puede haber de mucha clase). Lo que está claro es que hay ropa hecha para guapos, pero claro, de nuevo, es algo que parece que hay que saber. |
Respuesta: Cómo vestís?
Me pongo Jean, remera y zapatillas. Es lo que me gusta, no me van las cosas raras.....
|
Respuesta: Cómo vestís?
Yo me visto normal, nada de punk, gotico y esas cosas. Las cosas que no me gustan bestir son... Musculosas, pantalones vaqueros,traje.
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 09:34. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.