![]() |
Respuesta: ¿De qué religión te declaras?
Cita:
|
Respuesta: ¿De qué religión te declaras?
Soy atea y no entiendo cómo la gente se inventa como respuesta "dioses" para explicar algo de lo que aún no tenemos explicación: el origen del universo. ¡Qué fácil!
Respeto las creencias ajenas, si hay gente que vive más tranquila pensando en la vida eterna tras la muerte, reencarnación o lo que sea pues muy bien... pero odio que te lo intenten imponer y que se lleguen a hacer verdaderas atrocidades por defender esas creencias. Para mí la fe en un dios por parte de un adulto es como la fe de un niño en los reyes magos o el ratoncito Pérez, pero no entiendo de ninguna manera cómo dejan de creer en estos últimos y no en el primero (no dejan de ser invenciones humanas). |
Respuesta: ¿De qué religión te declaras?
Ante todo, me declaro inocente.
Ah, y sólo creo en las mónadas. |
Respuesta: ¿De qué religión te declaras?
yo creo en el azar,la idea de un dios con forma de persona que toma decisiones me parece... "ridicula".
|
Respuesta: ¿De qué religión te declaras?
Cita:
Desde la física, me parece que se está comenzando a tener claridad sobre el tema, aunque sobre esto me declaro incompetente. Desde la filosofía, es una ridiculez atribuirle a un dios una función en el mundo fenoménico tal como la de ser un primer motor. La necesidad racional de encontrar un origen del universo es, a su vez, una confusión. Desde la religión, un dios se necesita por razones existenciales, no para resolver enigmas científicos. |
Respuesta: ¿De qué religión te declaras?
Cita:
¿Acaso no dice la Biblia (pongo de ejemplo el Cristianismo, ya que es la religión que mejor conozco) que "Dios" creó el mundo y a los seres vivos? Por lo tanto, desde la religión sí se necesita un dios para resolver ciertos enigmas científicos, y de una forma fácil y sin pruebas. |
Respuesta: ¿De qué religión te declaras?
Cita:
Respecto a que las religiones, desde tiempos ancestrales, hayan intentado explicar el origen del mundo, sí, lo han hecho. Pero yo no apunto a las religiones como son, sino que a cómo creo que deben ser. Y para mi, al inmiscuirse en problemas científicos se salen completamente de su esfera de competencia. Donde encuientran verdaderamente su nicho es en la existencia del hombre, que desde su fundamento más profundo tiene una necesidad irreprimible por lo absoluto. La referencia, aquí, es a Kierkegaard. Perdón si he dado la lata, pero es un tema que me interesa. |
Respuesta: ¿De qué religión te declaras?
Yo lo que creo es que muchas personas aquí temen decir a que religion pertenecen pues ven la pertenencia a una como algo solo de ignorantes, especialmente las derivadas del cristianismo. Las respuestas como decir "creo en algo" es un escudo.
No creo que la vida como la conocemos sea producto del azar, de que varios elementos quimicos se unieran y cobraran vida. Yo soy catolico y si creo en Dios, para saberlo me basta ver las aves, los paisajes hermosos de este planeta, el nacimiento de un bebé etc etc. Dios no creó robots automatas programados para adorarle. Todo lo que pasa en este mundo depende de nosotros, las injusticias las cometemos nosotros no El. Los errores que llevan a desgracias los cometemos nosotros. Yo respeto las creencias, de cada persona. Si critico a las personas cambian la religión que le inculcaron sus padres, conservarla es honrarlos a ellos y a la cultura. Para muchas personas sería inconcevible cambiar de equipo de futbol, pero de la religión pfff. Siendo españoles o descendientes de ellos y creer en filosofias orientales, no me hagan reir. |
Respuesta: ¿De qué religión te declaras?
Jamás, nadie, nunca.
|
Respuesta: ¿De qué religión te declaras?
Ateo agnóstico, es decir, sin religión (no lo es).
No soy ateo puro, pues puedo concebir la posibilidad de un creador no revelado a la humanidad y mantenerlo como una posibilidad en tanta medida como lo contrario. Pero toda invención humana por el momento la tengo desechada. Además no creo poder cambiar de opinión a través de la palabra de nadie, demasiado escepticismo. En cuanto al llamado karma siempre me ha parecido una metáfora de cómo funciona el cerebro humano: tu propio mal lo exteriorizas de manera que el resto lo intuyen, concibiéndolo cómo algo negativo, a base de esto son más probables las desgracias. Cada cual decide si prefiere achacárselo a una red de fuerzas invisibles interconectadas o un sistema neurálgico (tal vez somos unos karma gris/negro XD). |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 03:23. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.