![]() |
Respuesta: Lo importante es..
A mi me parece que no deberíamos pensarnos como partes sino como un todo: con sentimientos, pensamientos, acciones...
Entiendo que el planteo de Aristarco se basó en que nosotros generalmente le damos 800.000 vueltas a los problemas en vez de ir y enfrentarlos. Pero pensá!! que al pensar en la manera en que estás decidiendo hacerlo... te estás liberando para "actuar". ¿Entonces no es tu pensamiento el que le da paso a "tu acción"? Pensar es un verbo... determina una acción y es desencadenante de otras acciones que pueden o no (según lo que hayas pensado) servirte. Quizás deberíamos "hacer" (pensar, ir, levantarnos) lo necesario para dejar de estar así. Pensar ¿qué necesitamos? y hacerlo. El problema es que no damos el paso que sigue y seguimos pensando sin necesidad de hacerlo... que es lo qué decís vos, Aristarco. Bueno... después de este enriedo que me hice a mí misma. Estoy de acuerdo con Aristarco. Jajaja... xD |
Respuesta: Lo importante es..
El componente instintivo es acción pura porque no razona, el pensamiento tiene que pasar por muchas procesos antes de decidir accionar y muchas veces ni siquiera decide hacerlo. El problema es que cuando los instintos están centrados en el miedo, entonces los procesos de ataque o huida son los que buscan generar una acción y entonces el pensamiento tiene que intervenir para que no se descontrolen, de allí el excesivo autocontrol y racionalidad en problemas de ansiedad. Pero finalmente lo que logra una acción poderosa y fluida es tener una conección instintiva no centrada en el temor, sino en la líbido, en el goce y en una alianza con el pensamiento ser como un jinete (el pensamiento) que aprovecha la fuerza de un caballo brioso (el instinto), no alguien que le da palos a un burro que se niega a avanzar, que en este último caso es como el pensamiento completamente peleado con el instinto, donde no hay alianza entre instinto-sentimiento-pensamiento, solo imposición o represión y saboteo entre todos ellos.
|
Respuesta: Lo importante es..
Cita:
|
Respuesta: Lo importante es..
Cita:
|
Respuesta: Lo importante es..
Cita:
|
Respuesta: Lo importante es..
Que elegantemente argumenta Xavier G, espero que no lo haga por miedo :) .
Ahora que jesus nos diga si pensaba en eso cuando puso la imagen del perro xD. fs79, mas razon que un ateo. :P |
Respuesta: Lo importante es..
Bueno lo del avatar lo puse por que me hizo gracia.
¿Y como se conecta con ese instinto o como hacer que esos miedos irracionales queden en un segundo plano?¿tienes alguna formula que se pueda aplicar? Pienso que ahí podria estar la clave para combatir la principal causa de las fobias. |
Respuesta: Lo importante es..
Yo lo que proponía era una transformación mental y real que parte de fijarte valorarte a ti mism@ por tus acciones antes que otras cosas !
|
Respuesta: Lo importante es..
participar
|
Respuesta: Lo importante es..
Cita:
Lo que quiero decir con ésto es que lograr esa conección requiere ciertas prácticas que van más allá de lo racional, que obligan a que el material inconsciente emerja. Imagínate un lago y que la superficie es la conciencia y el fondo lo inconsciente. A veces hay que sacudir un poco ese lago o saber bucear dentro de el, para que trozos adheridos de ti mismo al fondo se puedan desprender y salir a la superficie. Los sueños son una vía, las fantasías y los símbolos (la semiótica) también la son. Pero también actividades como la meditación, ciertas prácticas de concentración de la energía como el calentamiento que hacen en las artes marciales de movimientos que buscan eso (todo eso tiene un sentido), prácticas que tienen que ver con la creatividad como la actuación, en general, cualquier práctica que permita que lo inconsciente emerga y te permita conocer partes de ti que no conocías y que son nuevas formas de energía y fuentes de poder. El inconsciente es como un mundo de fantasía, lleno de monstruos (los miedos y la agresión), lleno de magia, lleno de tesoros y el instinto se puede adherir a partes de el que definitivamente pueden proporcionar fuerza, sentido y alianza con el pensamiento y el sentimiento. Los que sufren trastornos es porque solo se conectan con los monstruos de su inconsciente, que los tienen atormentados y entonces la inteligencia buscar hacer lo posible para que no se les vayan de las manos con autocontrol, proyección y/o represión. No se si te habrá servido de algo mi explicación, pero es que es un tema complejo. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 18:09. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.