![]() |
Respuesta: Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
Cita:
Si nunca has tenido amigos, no lo entiendes. Te aconsejo buscar aunque sea un coleguilla y luego me cuentas :roll: Casi todo el mundo que prueba esto de "las relaciones personales", acaba cayendo.... y no hay nada de malo en ello. |
Respuesta: Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
Es que tener amigos no debería ser un fin en sí mismo, sino una consecuencia de una serie de felices coincidencias que suceden previamente, a menudo por azar y sin que uno pueda (ni deba) buscarlo enteramente. Es que si no, la cosa no tiene gracia y pierde encanto. Esto es así porque estamos hablando de personas, no de objetos.
Yo creo que esta sociedad, sobre todo la urbana, está muy despersonalizada. No ve a las personas como seres humanos sino como cosas, no puede verlas de otra manera porque somos demasiados. Entonces el hecho de tener amigos, tener pareja etc.... se concibe como un fin en sí mismo, como si estuviéramos hablando de comprarse un coche, o una casa, es decir, un objeto impersonal que lo mismo te vale uno que otro. Pero por desgracia los amigos y los novios no los venden en el carrefour (el día que los vendan se acabó el problema) ni son objetos iguales con número de serie y garantía de 2 años. Queremos tener amigos y pareja, cuando estos aún no tienen nombre ni apellidos ni los hemos conocido aún. Esto es insólito. Lo lógico debería ser conocer a alguien y después decir: ah creo que podríamos ser amigos, novios etc.... Pero estos proyectos de vida que se monta la gente con personas que aún no ha conocido lo encuentro alucinante. Si viviéramos en un pueblo o población pequeña, nos conoceríamos todos aunque sólo fuera de vernos todos los días y así desde que nacemos. Ya no veríamos a las personas como entes abstractos ni como cosas, sino como personas con nombres y apellidos que son nuestros amigos. No es que lo sean porque nosotros los hemos buscado, sino porque siempre estuvieron allí y se dieron las condiciones adecuadas para que nos conociéramos y nos hiciéramos amigos (ser poca gente y vernos a menudo). No es algo que se busca, surge. Con la pareja pasa igual, de hecho la gente de las poblaciones pequeñas suele casarse mucho más joven porque la encuentra en seguida. Aunque no todo es bonito, los cuernos van que chutan también, pero precisamente porque se conocen y se entienden todos muy bien. Además en los pueblos la gente está condenada a entenderse. Si un día discuten o se pelean, al siguiente no tienen más remedio que hacer las paces y las reconciliaciones, si salen bien, fortalecen las relaciones. En una ciudad si discutes o rompes con alguien probablemente no lo vuelvas a ver en la vida. En una ciudad, todo es distinto. No nos conocemos nadie y todos los días nos cruzamos con gente que es la primera vez que vemos y también la última. En estas condiciones no queda otro remedio que concebir la amistad como un fin en sí mismo y forzarla. Si haces un amigo, tenéis que forzaros a veros a propósito, ya que de otro modo no coincidiréis. También hay que buscarle un sentido que por sí misma no tiene y a veces es difícil dotar de un sentido a una relación entre dos personas que no se conocían absolutamente de nada. Es una sensación estúpida. A veces no queda más remedio que buscar ese sentido en el interés, es decir amistades interesadas como habéis sugerido por aquí. Muchas veces el físico o la posición social es la única carta de presentación, y si estos no son buenos hay gente que queda excluída injustamente. Además hay mucha más gente potencial para conocer e imaginar proyectos, con lo cual la amistad que tu puedas ofrecer se queda muy devaluada. Y por eso te crees que vales menos. Las mejores oportunidades para realizar amistades es en los años de instituto, universidad, colegio etc... ya que estos ámbitos funcionan como los pueblos:poca gente, que ves a menudo, de tu edad y con los que compartes luchas y batallas diarias. Pero después de eso, que queda? En el trabajo puedes hacer amigos pero hay gente con diferencias de edad, hoy en día no son fijos y la gente viene y va, y si se trata de un trabajo competitivo pues no es muy buen caldo de cultivo para la amistad. Los gimnasios, las discotecas, pueden ser sitios pero en ellos la gente en general suele ir a la suya o directamente esta borracha. Los grupos religiosos no los cuento porque son una **** secta, son caer de guatemala para ir a parar a guatepeor. Los psicólogos, en lugar de estigmatizar tanto a la gente sin amigos, deberían dedicarse a cosas más productivas. Deberían crear clubs sociales de ocio en donde se realizaran actividades de grupo y de convivencia para fomentar y enseñar las relaciones sanas y ofrecer una alternativa a las borracheras, las drogas y la competitividad que al parecer según ellos es sanisimo, porque si no te entregas a eso eres asocial y estás enfermo y tal. |
Respuesta: Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
Cita:
|
Respuesta: Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
Cita:
|
Respuesta: Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
Cita:
una persona que no puede hacer nada por si mismo es un parasito, un inepto, un perdedor.......... acaso tu figuras entre alguna de estas descripciones, dime te tiene que dar la comidita en la boca o atarte las cintas de los zapatos como a un niño de 2 años? ...... me imagino que no, espero que ahora se entienda lo que quise decir, ademas aquel comentario hiba digirido para el ingenuo de Mister_yo. saludos :grin: |
Respuesta: Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
Cita:
Perro-gato Cazador-presa :lol::lol::lol: |
Respuesta: Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
Cita:
|
Respuesta: Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
Cita:
|
Respuesta: Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
K'onda banda...Pues yo creo que son necesarios...no indispensables.
Pero a final de cuentas yo en mi caso lamentablemente me he acostumbrado a estar solo...aunque claro que a veces me gustaria tener con quien compartir las cheves....jaja. Pero a final de cuentas al buscar e intentar tener lazos con alguien me doy cuenta que no es lo que quiero...o a lo mejor exijo demasiado de la otra persona.... yo cuando a alguien le brindo mi amistad es total....y en eso no he ayado quien me la brinde igual. Sigo buscando......Por mas cansado y desilucionado que este....Sigo buscando.:sad::-|:-):-P |
Respuesta: Amigos, ¿Necesarios o no?, ¿tenerlos o no?
Cita:
____ Bueno algunas opiniones me ha agradado leerlas, estoy de acuerdo, y repito lo que yo misma decía, no son necesarios para ser feliz ni nada parecido, pues todo comienza en uno mismo y sí, sobre todo no pensar mucho en eso llamado amistad...dejar pasar situaciones y cosas...vivirlas y ya... |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 13:21. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.