![]() |
Respuesta: ¿amor o enamoramiento?
Cita:
Tengo derecho a escribir lo q me plazca y si no te gusta te aguantas. Comunistas, complots... anda q no te inventas tú chorradas. |
Respuesta: ¿amor o enamoramiento?
Cita:
Pues mira, yo lo viví, es algo q no tiene ninguna comparación con el enamoramiento, la autora lo describe perfectamente, los días q lo viví fueron los más felices de mivida. No estoy exagerando. Es mi experiencia. Y eso q hice muy poco, no estoy hablando de una relaciónn ni nada, solo de unpoco de amor desinteresado por los demás. Qué me dices de eso? |
Respuesta: ¿amor o enamoramiento?
Cita:
Te voy a poner en ignorar, nunca lo he hecho, y eso que llevo más de lo que crees en este foro... |
Respuesta: ¿amor o enamoramiento?
Cita:
|
Respuesta: ¿amor o enamoramiento?
Cita:
No me limito. Puedes discutirme lo que he escrito, pero no me digas "yo lo he vivido y sé que es mejor, tú no lo has vivido y por eso es un tremendo disparate". Por lo que a mi respecta, tus experiencias vitales, son humo. Por decir algo ¿Quien es más feliz, el equipo de España en la liga, o bien Alemania que ha goleado a las grandes? Sinceramente, me da igual. Yo he escrito citando a filósofos, y dando una opinión critica sobre ambos conceptos. ¿Has visto que diga en algún lugar "este es mejor que ese otro"? Sí, la gente ve cosas subjetivas porque sus opiniones son subjetivas. Y no, lo mio puede estar errado, pero no está basado en mi experiencia, sino en la misma dialéctica de la cultura. Hay una gran diferencia entre doxa y episteme. Saludos. |
Respuesta: ¿amor o enamoramiento?
[QUOTE=InuYasha;295035]Esa es la diferencia, entre tú, y yo. Que yo no estoy defendiendo ninguna de ambas posturas. Pues tanto me da el amor como el enamoramiento. Te lo diré más claro: he tenido ambas relaciones, y no solo contemplo las dos, sino que contemplo más (sí, el autor del "ensayo" no se ha inventado el amor). Por ejemplo, un amor auto-destructivo, algo que sonaría contra-corriente, lo contemplo con buenos ojos. O por decir algo, una relación puramente sexual, también la contemplo.
8O No me limito. Puedes discutirme lo que he escrito, pero no me digas "yo lo he vivido y sé que es mejor, tú no lo has vivido y por eso es un tremendo disparate". Por lo que a mi respecta, tus experiencias vitales, son humo. Por decir algo ¿Quien es más feliz, el equipo de España en la liga, o bien Alemania que ha goleado a las grandes? Sinceramente, me da igual. Pues entonces para qué escribir nada en el foro. Yo he escrito citando a filósofos, y dando una opinión critica sobre ambos conceptos. ¿Has visto que diga en algún lugar "este es mejor que ese otro"? No he visto las citas. De todos modos, la opinión de cualquier filósofo es subjetiva, ninguno está en posesión de la verdad. Sí, la gente ve cosas subjetivas porque sus opiniones son subjetivas. Y no, lo mio puede estar errado, pero no está basado en mi experiencia, sino en la misma dialéctica de la cultura. Hay una gran diferencia entre doxa y episteme. [B]Desde cuando es mejor citar a los clásicos en vez de pensar por uno/a mismo/a? Todo lo q has escrito son creencias, tuyas o plagiadas, y por tanto subjetivas, formen o no parte del acervo cultural. Y cualquiera tiene derecho a replicarlas o comentarlas. Acaso te basas en el argumento de la autoridad (q se defiende algo pq lo avala una determinada persona o autoridad) para dictar cátedra y dártelas de culto? |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 00:23. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.