![]() |
al olvido-elefantes
|
Cita:
|
:lol: cuanta intolerancia en cuanto a los gustos musicales...pronto habra guerras nucleares por cosas asi :lol:
|
777
|
Cita:
Y las razones para apreciarlas es que me gustan 8) Y sobre Metallica, que puedo decir. Ahí sí que soy leal hasta la muerte. Por más que han criticado el Load, el Reload o el St. Anger, yo igual los escucho y me parecen muy buenos. Cada disco tiene sus características particulares, y lo que más me agrada de Metallica es que hacen su música y no se han estancado en hacer siempre lo mismo, han evolucionado (gustele o no a la gente). Porque también hay que recordar que ya no son unos veinteañeros, los años pasan y creo que la edad les ha influido mucho en el tipo de música que hacen. Y cuando saquen su proximo disco este año 2006, seguro que será arrecho (muy bueno) también. Saludos. |
nasio pa la alegria
a mi me gusta la cancion de nasio pa la alegria de estopa,me siento mut reflejado con el video clip
|
Cita:
He escuchado algunas canciones de Frank Sinatra, mi favorita es : Fly me to the moon y también la versión de una japonesa para un anime, la escuchaste? SALUDOS. |
Hola Ariadna. Pues la versión del anime no se cual es. Y verdaderamente en esa época surgieron grandes vocalistas. También puedo mencionar a otros no tan conocidos estos días, como Pat Boone y Vic Damone. Y de las mujeres tienes a Jo Staford por ejemplo, muy popular en la 2da guerra mundial. Ellos expresaban una serie de, no me quiero poner muy profundo pero es la frase que me viene a la cabeza: "estados de conciencia" tan distintos a los que puedes encontrar hoy en día. Son formas de ser, de ver la vida, que se han ido desdibujando, desapareciendo con el tiempo. Hoy en día para muchos solo son remanentes de una época extremadamente cursi e ingenua. Pero para mi representa algo muy diferente. Esa identificación es un misterio que creo nunca voy a resolver, pero me da igual.
Estoy esperando una serie de cds que compré con un grupo vocal muy famoso de los 40´s llamado "The Modernaires", que versionan temas de Glenn Miller y Benny Goodman, así como grandes standards de la era del swing. Aunque reconozco que ultimamente me está dando mucho por la música de los 70´s, pero la más comercial. Y otra debilidad es el bossa nova. Desde la más conservadora "made in Brasil" con Joao Gilberto, Elis Regina y toda esa corte celestial hasta sus acercamientos y fusiones con el pop y el jazz realizados en los 60´s con sus órganos Hammond y guitarras eléctricas. Pero eso sí. Los 40´s y 50´s siempre imbatibles. SALUDOS :D |
La version de Fly me to the moon en version anime es de la serie Evangelion, pero hay muchas versiones como unas 7 o 8, la verdad que es una buena cancion, yo descubri esa cancion a partir de ese anime, luego me entere que frank sinatra tambien cantaba.
De hecho aconsejo a los fobicos sociales este anime, ya que toca en parte el tema de la sociedad y el individuo 26 capitulos algo compleja la trama pero aconsejable. |
Gracias Manuel por la información. La verdad es que nunca me he puesto a ver series japonesas con detenimiento, aunque se que están causando furor. Yo tengo un canal de esos, y a veces veo una que es algo así como "cazador de fantasmas y el otro día otra que se veía interesante sobre unos hermanos que para revivir a la madre, hacían unos hechizos con alquimia y uno termina perdiendo el brazo y otro el cuerpo entero!!. Un poco crudo ¿no?.
Y esa de Evangelion la oí nombrar mucho pero nunca la ví. Y que bueno Ariadna que te gusta Frank Sintatra. ¿Que otras cosas escuchas? Un gran saludo como siempre. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 04:31. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.