![]() |
Respuesta: Despenalizan la marihuana en Argentina
Me parece que tenes buen criterio, pero hay algunas cosas que son imprecisas que intento corregir.
No es correcto decir que un usuario de marihuana es un adicto (si existen). Seria como decir que es lo mismo alguien que bebe ocasionalmente y alguien que se la pasa de borracho, o que alguien que juega a juegos de azar ocasionalmente esta enfermo. Si bien es correcto que la marihuana puede llevar al consumo de otras drogas, no es realmente una droga de inicio. Un estudio sobre la poblacion de consumidores de cannabis en Holanda, serio y sin intenciones politicas, demostro que lla mayoria de los consumidores no usan otras drogas, y que las verdaderas drogas iniciadoras son el cigarrillo y el alcohol. Pero en cualquier caso, me parece que cada uno tiene una predisposicion natural o no, hacia el exceso, o hacia el descontrol. Y esta tendencia tiene mucho que ver con la educacion. Yo por ejemplo, cuando estaba en la escuela, recibi informacion sobre los efectos de las drogas, y hasta nos hicieron diseñar un folletin antidrogas. La verdad no me gusto nada lo que lei acerca de la cocaina y aunque hubiera podido conseguirla facilmente, nunca se me paso por la cabeza. Aunque actualmente no me interesa probar ninguna droga, ahora que tengo un poco mas de juicio critico, dudo de la veracidad o precision de la informacion que me dieron, y el fundamento es mi experiencia con el cannabis. Yo fume cannabis a razon de una vez por semana durante meses, despues lo deje. No tuve adiccion, y no modifico en nada mi salud. Y no es solo mi experiencia, porque tengo un amigo que incluso fuma hoy en dia y de hecho mucho mas que yo y es extremadamente inteligente y tiene una memoria de la san ****, tengo un hermano que fuma, trabaja y estudia, y ellos a su vez tienen amigos que tambien fuman porro y no estan enfermos. Por eso dudo de la certeza de ciertos informes cientificos respecto a los efectos de su consumo. De hecho he leido opiniones de autoridades en la materia que cuestionan el valor de ciertos estudios argumentando, por ejemplo, el hecho de que muchos estudios se hagan con pacientes de hospitales mentales o con policonsumidores. Un gusto hablar con alguien con criterio. |
Respuesta: Despenalizan la marihuana en Argentina
Por fin coincidimos en algo, comecoco, no lo puedo creer. Aunque con una leve pero importante salvedad: ALGUNAS drogas se utilizan para controlar a la poblacion. En realidad, el unico ejemplo que conozco es el paco, pero la verdad que es horrible lo que hacen con esos pibes.
|
Respuesta: Despenalizan la marihuana en Argentina
Mierda, carajo. Jajajaja.
Bueno. Puede que no todos los que fuman marihuana tengan la capacidad cognitiva de una babosa, pero ¿en qué beneficia a la sociedad que se legalice esa droga? ¿de dónde surge la necesidad de consumir un estupefaciente para sentirse más relajado? Creo el cannabis, al igual que todas las demás drogas, no es una cura sino un síntoma del problema social que estamos viviendo. Muchos se alegran de que ahora pueda consumirse legalmente, pero ¿no debería más bien esto entristecernos? ¿No debería ser motivo de tristeza que necesitemos una droga más para olvidar lo patético de nuestras vidas, para sumirnos en la inconsciencia mientras los narcotraficantes lucran con nuestra desesperación? Me decís que el cannabis no es más tóxico que el cigarrilo o que el alcohol, eso, más que inducirme a aceptar al cannabis, me lleva a cuestionar el uso de las drogas socialmente aceptadas. |
Respuesta: Despenalizan la marihuana en Argentina
Cita:
:-P |
Respuesta: Despenalizan la marihuana en Argentina
Cita:
|
Respuesta: Despenalizan la marihuana en Argentina
Cita:
|
Respuesta: Despenalizan la marihuana en Argentina
Cita:
Creo que mucha gente, simplemente disfruta de fumar un porro como de tomarse una cerveza, un vino, leer un libro, etc. Es simplemente una experiencia placentera. Si alguien se droga para olvidar lo patetico de su vida, pobre de el, le diria que intente mejorar su vida, le diria que lo probable es que su "solucion" le cause mas problemas que alivio. Creo que quien este en ese caso tiene un problema psicologico que es su primer problema y creo que debe tratarlo. Aunque deje las drogas todavia tendra que tratar porque su vida es patetica y tratar de no evadirse con otra cosa. Coincido completamente con vos, ciertos patrones de uso de drogas son sintomas de problematicas sociales. Pero debe tratarse en conjunto tanto el abuso de las drogas como las problematicas sociales, sino es como mirar con un solo ojo. Tristemente esto es lo que algunos quieren que hagamos. Esta muy bien que tambien cuestiones el uso de las drogas legales, porque quiere decir que sos mas inteligente que un macaco (de hecho mucho mas) y que -al menos en este asunto- no te dejas llevar por lo que otros quieren que pienses o por lo que quieren que ignores, y en cambio sos capaz de sacar tus propias conclusiones. |
Respuesta: Despenalizan la marihuana en Argentina
Cita:
Es verdad que hoy dia los K hoy tienen poca popularidad, o dicho de otra forma son popularmente odiados, ejejje. Pero no creo que aboguen por la despenalizacion del cannabis por que los consumidores son apenas una minoria, no es que son el 30% del electorado. Pero aunque Los fueran asi de hipocritas, lo que hay que evaluar es la calidad de la medida y no de quien venga. Tristemente las malas (o buenas) famas se explotan para manipular la opinion, como si fueran un argumento serio. Tal vez este mal informado, pero hasta donde se, no hay ninguna ley (aun) que despenalize la tenencia de drogas. Otra aclaracion: el consumo no esta penalizado, lo que esta penalizado es la tenencia, lo cual es una contradiccion total ya que si uno no tiene faso no puede fumarlo, no? Se deberian llevar adelante investigaciones sobre drogas pero que sean confiables, no dogmaticas y con la mayor precision en el procesamiento e interpretacion de datos. Me parece que se llegaria a la conclusion de que las drogas no son todas iguales. Considero que la legalizacion seria adecuada, pero como minimo deberia despenalizarse su tenencia y su cultivo personal, por todo lo que dije anteriormente al respecto. La comercializacion es una cuestion de hacerla legal y de que sea absorbida por el estado. Una hipotetica legalizacion con una diferenciacion de drogas (si es probo, como decia Nietzsche) es tan logica como la diferenciacion de armas, ya que existe la categoria de armas de guerra las cuales hasta donde sé, no puede portar un civil. No veo peligrosa una ley al respecto en el sentido de que tenga consecuencias irreversibles para la sociedad. Solo se empezo a penalizar las drogas en el siglo XX, antes de eso su uso era aceptado, o sea que su aceptacion no fue definitiva, por lo cual, entonces una nueva aceptacion de su uso por que lo seria? Ademas las leyes se pueden derogan. Para que te adentres en la cuestion de la historia del uso de drogas y su prohibicion, te recomiendo un libro: "Las drogas, de los origenes a la prohibicion", el autor se llama Escohotado. Hay una version chiquita y acotada pero buena de la editorial Alianza Cien, aunque es medio vieja la edicion y no se si todavia este a la venta. Saludos |
Respuesta: Despenalizan la marihuana en Argentina
Ok. Gracias por el libro Cactus. De todas maneras pienso que comparar a un obeso con un dorgadicto no es del todo justo. El obeso tiene cierta predisposición genética a consumir demasiada comida, y esta predisposición puede manifiestarse incluso a través de un desarreglo hormonal. El dorgadicto, en cambio, no nace con genes de drogadicto, su conducta es completamente adquirida.
|
Respuesta: Despenalizan la marihuana en Argentina
Te equivocas.. si que hay una predisposicion genetica a las adicciones
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 08:42. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.