![]() |
Re: por otra parte
Cita:
|
Cita:
Saludos |
Cita:
|
Re: opino
Cita:
|
Re: por otra parte
Cita:
|
Cita:
A veces van unidos, hay paises desarrolllados cuyos habitantes si tienen estos problemas, pero no veo tan clara la relación entre ambos, la causa-efecto. Por ejemplo Japón (que continua en parte con la mentalidad de cuando tenian apuros economicos), sería igualmente desdichado sin ser una gran potencia. ¿Por qué? Por motivos culturales. Allí si un padre no puede pagar la universidad a su hijo, es una deshonra, ha defraudado a la familia y se suicida. O un hijo no aprueba el acceso a la universidad y se suicida. Es la presión social de un sistema capitalista llevado a más unido a un concepto cultural diferente de lo que es el honor y el "deber hacer". Estos ultimos no son porque sea o no un país desarrollado, sino que son conceptos que forman parte de su cultura y que tendrían igualmente si fueran del tercer mundo. En vez de suicidarse por no poder pagarle la universidad se suicidaría por no poder comprar un saco de arroz para comer. Es una cultura y una mentalidad distinta. Seguro que conoces el harakiri, ante todo morir con honor, cosa que no existe tanto en otras culturas, hasta esos límites. Tu te suicidarías porque tu empresa ha tenido perdidas? Sguramente no, ni yo tampoco, vivieramos aqui o allí. Pues muchos japoneses si, porque sienten que han fallado, que no han cumplido con su cometido... Esto no tiene nada que ver con el nivel de desarrollo. Es también algo cultural, al menos en mi opinión. |
Re: por otra parte
Cita:
El caso es que había una chimpacé con bocio (inflamación del tiroides, en el cuello, aqui tienes una foto). Bueno, pues el resto del grupo sentía autentico rechazo por ella y por su cría (que estaba sana). Se veía por un ejemplo un momento en que estaban todos reunidos quitandose piojos, que para ellos es un evento social de reunión y relación, y esta pobrecilla se acercaba despacito al grupo y empezaba a tocar a uno, aquitarle piojos, como si ella fuera una más del grupo. Pues la echaron, pero además a guantazos y se fue solita a un rincón marginada. No querían saber nada de ella. Estaba en el grupo, pero marginada, a distancia. Y ahí intentando hacer un esfuerzo por integrarse y la expulsaban. Y claro, la cría pasó su niñez y demás sola, jugando sola en vez de con otros chimpacés. Y hasta tal desesperación llegaba que se puso a jugar un día con un bebe de babuino hasta que llegó la madre del otro y la echó (los babuinos y los chimpaces no se llevan muy bien que digamos y aquello era una amistad imposible). Pues igual esa chimpacé había desarrollado un poco de fobia social, a pesar de hacer esa intentona de acercamiento. Y la hija igual salió más fóbica. Los chimpacés tienen un sentimiento social bastante desarrollado y por lo que yo vi en ese documental también existe el rechazo. De modo que por qué no la fs también? *Fuente: Documental de Tve2 xD |
Cita:
Quizá en el resto de las sociedades asiaticas ocurrá algo similar. Su evolución ha sido muy diferente a la de las sociedades occidentales. |
Cita:
|
Los japoneses hacen mejor muchas cosas por eso mismo, el trabajo para ellos es algo serio, y quieren dar lo mejor de si mismos a cambio de su sueldo.
Por eso lo de los suicidios cuando les despiden, fallan con su labor, etc. En España como somos unos gandules, y nos la suda nuestro trabajo, pues no pasa :D |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 12:00. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.