![]() |
Cita:
|
es todo un misterio, este nicorette o es esta?
...... |
Cita:
Quiero decir también que buscar temas en comun no quiere decir estar siempre profundizando. También está el sentido del humor, y el deporte y hablar de los demás... pero para que aflore la comunicación auténtica entre personas han de haber elementos comunes o un carácter afín. Por otra parte pienso que, y sin querer ponerme medallas, cuando me explican algo que veo que para el otro es importante y para mi no, trato de escuchar igualmente, pero al contrario me pasa pocas veces, y me contestan con monosílabos, como dice Maria, o simplemente no contestan. Es eso lo que me frustra Y me imposibilita para "imponer" un tema de conversación. Saludos |
¡Siempre pensando en los demás!, ¡que pena, que pena!......¿No ha pensando alguno de los fóbicos o tímidos tan bajos de autoestima por no participar de conversaciones con los demás, la cantidad de tonterías que la gente suele decir?.
El problema no es que aprendamos a hablar más, lo que debería pasar es que mucha gente debería callarse. El silencio es un valor que ya nadie aprecia, ignorando lo bonito que es. La gente habla por hablar, siempre de lo mismo: si fulano salió con ésta, si mengano dejo aquella, como va el Madrid, que mal llevo los exámenes (¿por qué no estudian?), la ropa que me he comprado, el nuevo ordenador, el coche.....y menos mal que no hablan de cosas más trascendentes porque sería peor. ¿Qué van a saber unos cuantos adolescentes de la política energética mundial?. Personalmente, me gusta escuchar lo que la gente dice para darme cuenta de la banalidad de la sociedad en la que habito. Sólo intervengo cuando creo que puedo aportar algo importante o no estoy de acuerdo con lo que se ha dicho. No soporto al que no para de hablar, me pone enfermo. Una vez uno de estos me hizo la clásica broma de "¿te ha comido la lengua el gato?,¿por qué no hablas?" (muy graciosos, estos extrovertidos parlantes). Yo le contesté "sí, y no quiero perder más órganos, deja de comerme la oreja". Seco y directo. |
Cita:
Si eres joven y no estás segura no te lances en aventuras sin asegurarte de que la realidad se vaya a corresponder con lo que esperas. Conocí a una chica que se recorrió toda Europa a dedo, ella sola, yo también lo hice con un amigo, así que me asombró, pero lejos de estar muy loca lo que sabía era decir NO a tiempo, sin rubores, sé que alguien puede decir que eso no basta y que si hay cosas muy peligrosas patatín y patatán, pero en este caso supe que ella iba más segura por el mundo que yo con los 25 o 26 años que tenía por entonces. Y no hablo en balde, que a mi me secuestraron haciendo dedo en Francia y salí por piernas. Seguí haciendo dedo, te lo prometo. :lol: |
Nihilista el que da consejos eres tú, en este caso con apología del complejo de superioridad.
Vamos que decirle a alguien tímido que para hablar seleccione temas y encima solo hable de cosas trascendentes... eso es casí como decirle que se aisle directamente. ¿Qué hay de malo en hablar del partido de ayer? ¿de OT? ... las conversaciones sirven para acercar a las personas. Ah y ya que nos ponemos, para dar primero hay que tener, eso nadie lo discute. |
Cita:
Como bien dices la compañía es el 90% del interés que suscita una conversación. Otra cosa es saber encauzar una conversación hacía donde tú quieres, algo mucho más difícil. |
Cita:
|
Re: Es facil confundirse
Cita:
ese bueno leer y ser original...,y tener cultura y clase de demas.. pero de vez en cuando es bueno 'vulgarizarnos'' y mezclarnos con le gente para hablar de futbol y trivialidades... a veces es mas importante el hecho de hablar con alguien que el tema en cuestion... no se...,empatizar...,estar cerca de un ser humano...,q tambien te esta hablando y al iguual que tu...,quizá se aburra tanbiem... somos personas... |
Cita:
No me gustan las reuniones que solo toman algo y se ponen a hablar, ya que muchas cosas que digan o que aporte no me resultan interesantes. Por ende prefiero los juegos o algo que tenga acción. En el psicologo o con gente de muchisima confianza si que hablo porque lo hago sobre mis afectos, en otros ambitos, mi mente no dura ni 10 minutos. Nihilista = Me parce muy senzato lo que ponés, me alegra que tomés conciencia de tu condición y que te aceptes. En mi caso no lo hago y por eso los demás pueden tener la aparente culpa. Saludos Percho |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 04:34. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.