![]() |
«Como [los niños] tienen pocos marcos de referencia fuera de la familia, las cosas que aprenden en casa, tanto sobre sí mismos como sobre los demás, se convierten en verdades universales que se les graban profundamente.» (Dra. Susan Forward.)
Los padres dan forma a la idea que el niño tiene de sí mismo y del mundo. Ocurre con mucha frecuencia que las impresiones que se graban en la mente y el corazón de un niño proceden de padres que lo maltratan. El maltrato emocional, físico o sexual crea patrones de pensamiento deformados, que se arraigan con fuerza y resultan difíciles de cambiar. Los abusos sexuales pueden deformar por completo la visión que el niño tenga de la vida. «Cualquier adulto que haya sido agredido sexualmente de niño, arrastra desde entonces profundos sentimientos de una inadaptación irremediable y se considera indigno y perverso», escribe la Dra. Susan Forward. El incesto del que una tal Connie fue víctima creó en ella una imagen deformada de sí misma que cristalizó en su vida adulta: «todavía pienso muchas veces que la gente puede mirarme por dentro, y que ve lo repugnante que soy». Pero no es necesario llegar al abuso físico o sexual para marcar al chico a fuego. Freud bien hace referencia a que, por ejemplo, «la mujer no satisfecha por su marido y a consecuencia de ello neurótica, hace objeto a sus hijos de una exagerada ternura, atormentada por constantes zozobras, pues concentra en ellos su necesidad de amor y despierta en ellos una prematura madurez sexual; por otro lado, el desacuerdo reinante entre los padres excita la vida sentimental del niño y le hace experimentar, ya en la más tierna edad, amor, odio y celos; luego, la severa educación, que no tolera actividad alguna a esta vida sexual tan tempranamente despertada, interviene como poder represor, y el conflicto surgido así en edad tan tierna del sujeto integra todos los factores precisos para la causación de una nerviosidad que probablemente ya no le abandonará en toda su vida». Y hay incluso padres que directamente empiezan a hacer mal las cosas ya antes de la concepción misma, puesto que no solo no están preparados para la paternidad, sino que conciben por los motivos equivocados. Coping With Teenage Depression (Cómo tratar con la depresión en la adolescencia) considera el caso de los que practican el amor libre o la promiscuidad sexual «para disipar sentimientos de depresión, aumentar el amor propio [imaginándose que alguien los quiere], conseguir intimidad y, con la preñez, ganar el amor y la aceptación incondicional de otro ser humano... un bebé». Es cierto que lo que se aprende se puede desaprender; de ello dan testimonio los innumerables sobrevivientes que se han recuperado de los maltratos recibidos durante la infancia. Pero es mucho mejor si los padres reconocen que, desde el momento en que su hijo nace, ellos están moldeando gran parte del concepto que el niño tendrá de sí mismo y del mundo. El bienestar físico y emocional de un niño está, pues, principalmente en manos de sus padres. |
En mi caso,culpo a mis padres de haberme enseñado a ser prudente,reflexivo,dialogante,generoso,sin rencor,que se pueda confiar en mi,en fin,un hombre de bien,con todas las las buenas virtudes que debiera tener un hombre que se viste por los pies.El caso es que no toda la gente que me rodea tiene esas máximas como filosofia de vida,con lo cual,mi exceso de pensar que todo el mundo es bueno me ha costado alguna decepción en forma de quitar el hombro justo en el momento de ir a apoyarme,con el morrazo que os imaginais.Pero no escarmiento,y hasta que no me demuestran lo contrario,creo en la buena fe de la gente.
|
Honoré, hasta ahora no he leido tu post de que has sido Testigo de Jehova, yo también lo fui y me he sentido muy identificada con lo que has contado. Yo no estoy expulsada, simplemente abandoné la congregación en un momento que ni pintado, ni siquiera di explicaciones porque consideré que mi vida privada no le interesaba a nadie, ahora me alegro porque la mayoría de los ancianos que había entonces y me señalaban con el dedo está expulsados...
|
hay que tener en cuenta que educar no es facil, y q claro q se han equivocado mis padres, han sido sobreprotectores, pero por eso no les voy a culpar, ellos lo han intentado hacer lo mejor posible y les estoy agradecida. aunq por otra parte mhe hubiese gustado q de pequeña hubiesen dejao mas libertad para equivocarme, pero lo q cuenta es la intencion. y quiza si mhubiesen educao de otra manera hubiera sido peor.
|
Re: sobre los padres
Cita:
En mi caso estuve desde los 15 a los 20 encerrado en casa sin apenas salir más que al insituto, pues bien, hablando recientemente del tema con mi madre, ella decía que yo salía (incluso ligaba) mucho. La realidad es que me sobran bastantes dedos de una sola mano para contar las veces que salí con alguna chica en aquella época y aún me sobran más dedos si lo que cuento es las veces que repetí con la misma. No se, yo pienso que estaban tan contentos con mi tan poco 'conflictiva' adolescencia, pero ya se tenían que haber dado cuenta que si uno llega a ciertas edades y no tiene novia algo raro pasa ¿no? Igual que te llevan a vacunar, se preocupan que vayas al dentista, que estudies, que te laves los dientes, que comas fruta,... |
yo creo q esto d odio hacia los padres es en cierta forma natural cuando nos damos cuenta q nuestra gracias a la forma como nos criaron ahora tenemos problemas (psicologicos, sociales, etc) no m excluyo. Lo importante m parece es encontrar una forma d defogar esa ira ya q aunq nuestros padres tal vez no hayan tenido la intencion d hacernos daño si lo han terminado haciendo
|
yo creo q esto d odio hacia los padres es en cierta forma natural cuando nos damos cuenta q gracias a como ellos nos criaron ahora tenemos problemas (psicologicos, sociales, etc) no m excluyo. Lo importante m parece es encontrar una forma d defogar esa ira ya q aunq nuestros padres tal vez no hayan tenido la intencion d hacernos daño si lo han terminado haciendo
|
no hay que pensar eso porq es peor
le vamos a estar echando la culpa a eso toda la vida y nos vamos a conformar con decir "ahh mis papás son los culpables.. que le voy a hacer!" nooo.. nosotros fuimos mas sensibles.. porque hay personas que pasan por una educacion dura y todo y son personas perfectamente normalees.. fuimos mas sensibles no mas :roll: q le vamos a hacer.. vivir el presente no más :wink: y no andar pensando todo el rato en el pasado pisado xD |
Una pregunta de hombre a hombre quiero formularte a ti, hermano mío. Arrojaré esta pregunta en tu alma como una sonda para conocer su profundidad.
Eres joven y deseas una mujer y un hijo. Pero, yo te pregunto: ¿Eres tú un hombre que tenga el derecho de engendrar un hijo? ¿Eres tú el triunfador, el vencedor de ti mismo, el soberano de tus sentidos y el dueño de tus virtudes? ¿O bien, es tu deseo el grito del animal y de la indigencia? ¿O el temor a la soledad? ¿O la discordia contigo mismo? Yo quiero que tu victoria y tu libertad aspiren a perpetuarse por el hijo. Debes construir monumentos vivientes a tus victorias y a tu liberación. Debes construir algo más elevado que tú. Pero es preciso, previamente, que te hayas construido tú mismo macizo de los pies a la cabeza. No debes propagar solamente tu raza más lejos sino también más alto. |
Re: Padres, causantes de la fobia social?
Cita:
si!! es posible "hay muchas causas" pero si !! ....te lo certifico !!....? :) |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 17:30. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.