FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   ¿Crees en tu curación? (https://fobiasocial.net/crees-en-tu-curacion-2373/)

Predator 08-jun-2005 23:17

Si. Yo creo que alguna vez saldre de esta mierda. Sera como despertar de una terrible pesadilla.

chispa 09-jun-2005 00:28

claro, NO HAY MAL QUE CIEN AÑOS DURE, os lo dice un ex-fóbico

P.D. aunque sigo siendo tímido :cry:

luigiii 09-jun-2005 03:58

Cita:

Iniciado por clapsic
Cita:

Iniciado por irreconocible
dado que dices ser licenciado en Psicologia y dices conocer esto de la FS, nos podrias decir los pasos concretos que hay que seguir para curarse????

Si no existieran diferencias individuales sólo habría enfermedades, no enfermos, y yo me habría forrado escribiendo un libro del tipo de "Cure usted mismo su Fobia Social". Lo siento.

Cita:

Iniciado por irreconocible
Vamos, que me interesa de donde sacan esa info los especialistas.

La psicología clínica se nutre de la psicología experimental. Los especialistas sacamos la información de otros especialistas en ambos campos, experimental y clínico.

(Para quienes no gusten de siglas: CBT=TCC=Terapia Cognitivo-Conductual)

Cita:

Iniciado por irreconocible
Es verdad que para superar la FS solo tenemos que recuperar la autoestima (si es que la tenemos baja, porque yo no estoy seguro de ello) para curarnos de la FS ?

No, no es verdad.

P.D.- Quedo a tu disposición (y a la disposición de todos) para cuantas preguntas sobre TU problema concreto me quieras realizar directamente a mi e-mail.

Cita:

Iniciado por anakina
Pues a mi me habían dicho que el TOC no se cura nunca, ya que hay algo de biológico en este trastorno; :roll:

Eso pensaba Manuel, 39 años, a quien dí de alta la semana pasada encontrándose totalmente asintomático.

Un saludo.

snif snif huelo a sanguijuela sacadinero
que alguien traiga insecticida, que ha entrado aqui una alimaña

PD: hacemos un trato? me curas y despues te pago, si no me curas, no te pago, hace?

clapsic 09-jun-2005 11:08

Cita:

Iniciado por luigiii
snif snif huelo a sanguijuela sacadinero
que alguien traiga insecticida, que ha entrado aqui una alimaña

¿Psicólogo=sanguijuela?

¿Quieres que en el foro sólo haya gente como tú?, ¿formar un grupo de resignados que asumen un rol de enfermo y se regodean en sus propias miserias?, ¿evitar a cualquier miembro que pretenda, simplemente, ayudar?

Siento decepcionarte pero, mientras vea que puedo resultar de ayuda, seguiré en el foro.

Cita:

Iniciado por luigiii
PD: hacemos un trato? me curas y despues te pago, si no me curas, no te pago, hace?

Lo lamento, no hago tratos (ni tengo la necesidad, gracias a dios, de captar clientes a través de foros en los que, insisto, pretendo ayudar de forma desinteresada).

Un saludo.

Almona 09-jun-2005 11:53

Cita:

Iniciado por luigiii
Cita:

Iniciado por clapsic
Cita:

Iniciado por irreconocible
dado que dices ser licenciado en Psicologia y dices conocer esto de la FS, nos podrias decir los pasos concretos que hay que seguir para curarse????

Si no existieran diferencias individuales sólo habría enfermedades, no enfermos, y yo me habría forrado escribiendo un libro del tipo de "Cure usted mismo su Fobia Social". Lo siento.

Cita:

Iniciado por irreconocible
Vamos, que me interesa de donde sacan esa info los especialistas.

La psicología clínica se nutre de la psicología experimental. Los especialistas sacamos la información de otros especialistas en ambos campos, experimental y clínico.

(Para quienes no gusten de siglas: CBT=TCC=Terapia Cognitivo-Conductual)

Cita:

Iniciado por irreconocible
Es verdad que para superar la FS solo tenemos que recuperar la autoestima (si es que la tenemos baja, porque yo no estoy seguro de ello) para curarnos de la FS ?

No, no es verdad.

P.D.- Quedo a tu disposición (y a la disposición de todos) para cuantas preguntas sobre TU problema concreto me quieras realizar directamente a mi e-mail.

Cita:

Iniciado por anakina
Pues a mi me habían dicho que el TOC no se cura nunca, ya que hay algo de biológico en este trastorno; :roll:

Eso pensaba Manuel, 39 años, a quien dí de alta la semana pasada encontrándose totalmente asintomático.

Un saludo.

snif snif huelo a sanguijuela sacadinero
que alguien traiga insecticida, que ha entrado aqui una alimaña

PD: hacemos un trato? me curas y despues te pago, si no me curas, no te pago, hace?


Eres bastante inpresentable, una persona que trata de ayudar con sus comentarios y la cualificas de sanguijuela. ¿que deseas que todos hagamos comentarios absurdos y con una pretendida pseudorinoia que más que ayudar hacen enfurecer? como los tuyos.

Deja a Clapsic, que hace bastante bien con sus comentarios.

Grácias Clapsic!

chirigoth 09-jun-2005 12:51

almona,no le hagas caso a este...no ves que este tio nada más pretende hacer gracia con su humor tan estúpido,que no tiene ni gracia,buscando un poco de protagonismo?todos sus mensajes son iguales de minimos y estupidos.

Predator 09-jun-2005 16:35

Buenas, una preguntilla: No es la fs una enfermedad que debe ser tratada por un medico?, y segun tengo entendido los sicologos no son medicos por ende los siquiatras son los mas aptos para tratar este tipo de enfermedades mentales.

Digo esto por la mala experiencia que tube al ir a dos sicologos, que no me ayudaron en ni mierda solo me vaciaron los bolsillos.

En mi opinion los sicologos estan para escuchar y dar consejos a gente normal con problemitas estupidos no a gente tan jodida como un fs.

Bueno saludos.

junzenegger 09-jun-2005 16:42

Creo que para que un psicologo te sirva de algo has de tener fe en él, con un psiquiatra no hace falta la fe... y yo soy hombre de poca fe.

Kris_bcn 09-jun-2005 19:15

Yo agradezco la colaboración de clapsic en este foro, creo que sus mensajes son muy coherentes, claros y de gran ayuda. Además es de alabar que lo haga desinteresadamente. Creo entender en ello que lo de ser psicólogo fue por vocación.

Sobre la curación, mi modesta opinión, basada en mi experiencia y en lo que he leído por ahí es que para la fobia social medicación y terapia cognitivo conductual son los tratamientos de más éxito en cuanto a resultados obtenidos.
Supongo que uno mismo puede salir marcándose un camino a seguir y con fuerza de voluntad pero sin duda el trabajo será mucho más penoso, puede que tarde bastante más tiempo y con bastantes probabilidades de rendirse en la batalla.
Siguiendo una terapia tendrás que trabajar igual y hay que ponerle ganas pero tendrás a alguien que te vaya guiando y te vaya dando empujoncitos cada vez que dudas de que vas a llegar a algún sitio o en los momentos de bajón o retroceso, que los hay. Lo importante es seguir una línea de ascenso, aunque de vez en cuando des un paso atrás, puede que luego des dos pasos adelante.
El psicólogo yo lo veo un poco el bastón donde apoyarse hasta que tener la seguridad de que ya puedes hacer el camino tú solo.

Desconocido 09-jun-2005 19:27

jajajajjajajajajajjaja. Davidven. jajajajajjaa.


Saludos.

:D


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 02:41.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.