![]() |
Cita:
|
Cita:
Cita:
En vez de aportar opiniones y discursos estupidos, para defender tu presunta inteligencia. Podrías defender tu inteligencia con inteligencia. Y así nadie la pondria en duda. En cualquier caso, como siempre digo: No me importa si eres inteligente o no. :wink: Pd: Esto ultimo siempre lo pongo, y parece que nadie entiende el porqué. En realidad a quien le importa es a la otra persona siempre. Yo no siento la necesidad de desmentir opiniones estupidas. Son los demás que se afanan en defenderlas porque significan mucho para ellos: autoestima, menos sentimiento de culpa, autoengaño para burlar su complejo de inferioridad, etc. Lo de la inteligencia sexual lo leí el otro día: http://www.sexologia.relacionarse.com/index.php/139495 Que te vaya bonito... |
Esto es mentira: nerd = fobico social
Esto es verdad: nerd = etiqueta. Y esto es verdad tambien: fobico social = etiqueta. |
"Sé quien soy"
Saludos chicos :wink: |
si os interesa porque los que dicen ser inteligentes son infelices leeros "La inteligencia fracasada" de José Antonio Marina. fue el primer libro que leí de psicología, ahora hará 3 años, y me gustó mucho. el autor, como en sus otros libros, dice un montón de obviedades, pero precisamente por ser obviedades, son cosas de las que a veces nos olvidamos y viene bien que nos las recuerden de tanto en cuanto.
|
Cita:
Además, y no tiene nada que ver, ni soy español tío(Ja)... |
Cita:
José Antonio Marina, La inteligencia fracasada. Teoría y práctica de la estupidez. Pág. 126. "No nos hacen sufrir las cosas, sino las ideas que tenemos acerca de las cosas" (psicología cognitiva). "Si esto es verdad, la solución es cambiar nuestras ideas, no cambiar la situación". Saludos Res_funciona :wink: |
Cita:
Ya no me considero tan inteligente como me consideraba antes pues mi poca habilidad social me hace desaprovechar mis "talentos". Como buena fobica social, tengo un monton de ideas en mi cabeza que son muy, pero muy estupidas. Creo que el creernos inteligentes nos hace bloquearnos a nueva informacion. También creo que toda la gente es inteligente, a su manera, segun las experiencias que haya tenido, son las habilidades que tendran. Aunque bueno, no puedo evitar al menos, sentirme "intelectualmente" inteligente. Es decir, me interesa el conocimiento, los temas filosoficos, los problemas sociales. Me gusta aprender cosas nuevas, de toda clase de gente. Creo que cada persona tiene cosas muy interesantes que aporarle a uno... de niña solia interesarme en cosas que a nadie mas parecian importarle. En la secundaria recuerdo haber vislumbrado toda esa discusion que se da en filosofia sobre el origen del conocimiento (si es empirico o racional) cuando la maestra nos explicaba los conceptos de aprendizaje empirico y cientifico (al nivel de secundaria, que nada tenia que ver eso con lo que yo alcanzaba a vislumbrar). Y recuerdo a los 11 años haber hecho una pregunta que el doctor en una conferencia, no supo (o quiero creer que no quiso) contestarme. Me dio una respuesta con la cual me senti estupida, pero hasta despues, de mayor, me di cuenta de que fue una pregunta inteligente. Sobre teoria que esta tan de moda acerca de la inteligencia emocional, fisica, etc. :D me pregunto si no fue dilucidada por un tipo con poca inteligencia intelectual pero mucha emocional... No se... Reconozco que cuando observo a la gente habil para las relaciones sociales me dejan impresionada con su "inteligencia", pero no se si a esto se le pueda dar ese nombre. Es decir, le podemos llamar asi, de hecho, lo hacemos... Pero la inteligencia racional y la inteligencia "emocional" , "musical", y las demas seran de la misma naturaleza? Tiendo a pensar que no. Alguna vez han tratado de matar un insecto? una cucaracha, una arana. Estos animalitos suelen ser muy "inteligentes" en ese momento y parecen "oler" nuestras intenciones de matarlos al primer movimiento. Y hay que ver que estrategicos son a la hora de moverse, de meterse justo en aquel rincon en que nos es imposible hacerles daño... Pero, creo que eso es mas bien el instinto, no cuestion de inteligencia... A veces creo que esa teoria fue inventada por alguno de esos companeros que yo tenia en la universidad, muy muy estupidos intelectuamente hablando, pero muy buenos para relacionarse con la gente y con la habilidad de hacerse lucir a simismos como tipos inteligentes, cuando en realidad no lo eran. en fin!!! Yo creo que no es por "nerds" que los fóbicos no nos relacionamos con los demas (que son demasiado tontos). Creo que no lo hacemos porque carecemos de la habilidad. No se tiene que hablar todo el tiempo de fisica cuantica con los demas. Se habla de cosas superficiales, se dicen chistes y bromitas tontas, se rie, se "chanchea", "cotorrea", se cuenta que hizo uno durante el día. Creo que el ser humano verdaderamente inteligente sabe hacer tanto lo uno como lo otro. Pero los fobicos estamos incompletos (como lo esta cada uno de los seres humanos) y no podemos llervar una conversación asi... Y decimos que es porque los demas son idiotas y nosotros superinteligentes. |
Cita:
|
FUNCIONES DE LOS HEMISFERIOS CEREBRALES
Hemisferio izquierdo: El hemisferio izquierdo, viene a ser algo así como el cerebro "lógico". Los centros del lado izquierdo del cerebro controlan, y están implicados en la facultad de reconocer, grupos de letras formando palabras, y grupos de palabras formando frases, tanto en lo que se refiere al habla, la escritura, la numeración, las matemáticas y la lógica, como a las facultades necesarias para transformar un conjunto de informaciones en palabras, gestos y pensamientos. Jhon Huglings Jackson neurólogo britanico, ya en 1878 describió el hemisferio izquierdo como el centro de la facultad de expresión. Dependiendo de su severidad, una embolia que afecte a esta estructura puede producir pérdidas funcionales, pérdida funcional del habla y afectar destrezas motoras en el lado derecho del cuerpo. Según la teoría psicolingüística el proceso de construcción de una frase está regido por un cierto número de ideas relacionadas entre sí, pero el mecanismo que permite a la mente agrupar palabras para formar frases gramaticales no está totalmente descifrado. El hemisferio almacena conceptos que luego traduce a palabras ( amor, amour, amore, love, liebe) más bien que una memoria textual. Es decir, el cerebro comprende las ideas y los conceptos y los almacena en un lenguaje no verbal, que luego traduce a un lenguaje o idioma aprendido por el individuo mediante la cultura. Los tests de inteligencia que investigan el vocabulario, la comprensión verbal, la memoria y el calculo aritmetico mental, detectan el origen de la actividad en el hemisferio izquierdo. El hemisferio izquierdo se especializa en el lenguaje articulado, control motor del aparato fono articulador, manejo de información lógica, pensamiento proporcional, procesamiento de información en series de uno en uno, manejo de información matemática, memoria verbal, aspectos lógicos gramaticales del lenguaje, organización de la sintaxis, discriminación fonética, atención focalizada, control del tiempo, planificación, ejecución y toma de decisiones y memoria a largo plazo. Los test de inteligencia miden sobre todo la actividad de este hemisferio. Muchas de las actividades atribuidas al consciente le son propias. Gobierna principalmente la parte derecha del cuerpo. Procesa la información usando el análisis, que es el método de resolver un problema descomponiéndolo en piezas y analizando estas una por una.(extroversion) http://newcm.files.wordpress.com/2007/04/john-kerry.jpg El hemisferio derecho: el hemisferio derecho gobierna tantas funciones especializadas como el izquierdo. Su forma de elaborar y procesar la información es distinta del hemisferio izquierdo. No utiliza los mecanismos convencionales para el análisis de los pensamientos que utiliza el hemisferio izquierdo. Es un hemisferio integrador, centro de las facultades viso-espaciales no verbales, especializado en sensaciones, sentimientos, prosodia y habilidades espaciales; habilidades visuales y sonoras, como las artísticas y musicales. Concibe las situaciones y las estrategias del pensamiento de una forma total. Integra varios tipos de información (sonidos, imagenes, olores, sensaciones) y los transmite como un todo. El método de elaboración utilizado por el hemisferio derecho se ajusta al tipo de respuesta inmediata que se requiere en los procesos visuales y de orientación espacial. El lóbulo frontal derecho y el lóbulo temporal derecho parecen los encargados de ejercer las actividades especializadas no verbales del hemisferio derecho. Esto se corresponde, en muchos aspectos, con las funciones de control del habla que ejercen el lóbulo frontal y el lóbulo temporal del hemisferio izquierdo. Los otros dos lóbulos del hemisferio derecho, el parietal y el lóbulo occipital, tienen al parecer menos funciones. Sin embargo, como resultado del estudio de pacientes con el cerebro dividido (seccionado), o con pacientes que padecen lesiones en el hemisferio izquierdo, se ha detectado un pequeño grado de comprensión verbal en el lóbulo parietal derecho, que tiene la capacidad de comprender una selección de nombres y verbos simples. Y recíprocamente, el lóbulo parietal izquierdo parece que tiene ciertas funciones espaciales limitadas. Por lo tanto, aunque el hemisferio derecho está, sin duda, especializado, en las funciones no verbales, concretamente en las viso-espaciales, no resulta fácil discernir las diferencias entre los dos hemisferios. El hemisferio derecho está considerado de cualquier modo, como el receptor e identificador de la orientación espacial, el responsable de nuestra percepción del mundo en términos de color, forma y lugar. Jhon Huglings Jackson informó que un paciente con un tumor en el lado derecho del cerebro no reconocía objetos, lugares ni personas. Utilizando sus facultades somos capaces de situarnos y orientarnos; podemos saber por qué calle estamos caminando mirando simplemente la arquitectura de los edificios que hay a uno y otro lado de ella, esto es la forma y aspecto de las fachadas, de los tejados y de las puertas de entrada. Si vamos caminando por la calle y reconocemos un rostro, la identificación de dicho rostro también corre a cargo de la memoria visual del hemisferio derecho. El nombre que corresponde a la persona que posee dicho rostro conocido lo proporciona, en cambio el hemisferio izquierdo. Muchas de las actividades atribuidas al inconsciente le son propias. Procesa la información mayoritariamente usando el metodo de síntesis, componiendo o formando la información a partir de sus elementos, a un conjunto. Controla, además, el lado izquierdo del cuerpo humano. En este caso, una embolia puede producir pérdida funcional o afectar las destrezas motoras del lado izquierdo del cuerpo. También puede causar alteración de la atención normal a la parte izquierda del cuerpo y sus alrededores.(introversion) o el posible "NERD": http://www.myninjaplease.com/music/w...thom-yorke.jpg |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 06:44. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.