![]() |
Re: Yo sali del ambiente toxico, y sali de la fs
Cita:
|
Vero aporta ideas y reflexiones muy interesantes y nuevas esperanzas para enfrentarnos con nuestros problemas, tanto en este hilo como en otras intervenciones que ha tenido con otros temas, que no tienen menor interés, algo que se echa muchas veces de menos en este foro, aportaciones de este tipo. Gracias Vero.
|
Será que el leopardo está más dotado biologicamente para la supervivencia que nosotros. xD
Estoy seguro que mis amigos cientificistas podrían sacar tesis parecidas sobre semejante episodio. Lo que queda claro Nil, es que el ser humano vive en un terreno cultural, simbolico y de ideas. Y este terreno es bastante hostil. (Sino el leopardo mandaría en la urbe). Supongo que uno hablará de las guerras, la violencia... del mismo modo que yo podría hablar de los centros de acojida para leopardos huerfanos o abandonados... Pero eso sería un caso particular. Como tal es la naturaleza del ser humano. El trabajo empieza en la mente. Y el ensañamiento IDEM. Una persona que ha fracasado en los estandares culturales basicos de la sociedad, vive una pesadilla de alto nivel. Quizás no tal como un leopardo nihilista huerfano. Pero sí como un leopardo metido en una jaula para gallinas, al que le piden que ponga un huevo cada dia. En fin... no vamos a comparar la intensidad del dolor ajeno. Pero si el hombre manda, es porque es un grandisimo hijo de ****. Y si es así, nuestro entorno cultural lleno de ideas estupidas y psicologos. Debería apreciarse con su magnificencia: Un terreno hostil, donde los haya. :? |
Dice la OMS q la salud es el estado de completo bienestar fisico, mental y social (y dice uno de mis profesores q ese estado solamente se alcanza durante un orgasmo simultaneo). Pero tomando por valida esa definicion, o aunq solo sea la permanente busqueda de bienestar del ser humano, cuando la gente se acerca a un especialista de la mente es porq subjetivamente se siente mal en su estado mental y/o social, y la subjetividad de cada cual es muy respetable. Cada uno tendra sus propias e impenetrables razones para sentirse mal y falto de salud, y buscara sus propias soluciones.
Para mi el estado de bienestar, y por ende la salud, se basa, ademas esa madurez e independencia de la q hablas, en alcanzar un alto grado de sociabilidad con los q me rodean, y me dirijo a todos aquellos q piensen como yo. Tratar de alcanzar la madurez y ser dueño de tu destino en soledad como el leopardo, es muy respetable para ti en concreto. La maravilla, y a veces tambien la desgracia, del ser humano, es q todos somos distintos. Y por eso, entre nosotros tambien se esconden un 10 por ciento de p s i c o p a t a s potenciales (muchos de los cuales nunca llegan a expresarse, o solo llegan a hacerlo en ambitos como las relaciones sociales), a los q yo no voy a convencer de nada (ni tampoco voy a poder). Tan solo busco mi propio equilibrio y felicidad. Y por cierto, me pareces un poco maleducado, yo pensaba q este foro era un sitio de libre intercambio. Un saludo. |
Este post era para nihilista.
|
gracias por la respuesta Vero... eso del rechazo, en lo que acertaste, es bien cierto y hasta ahora no me lo había dicho nadie ni los que más me conocen, si bien yo lo sabía.
irónicamente desde que tengo fóbia social nunca he sido rechazado... me pregunto como me sentiré el dia que ocurra. saludos. |
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Precisamente, se desmiente la teoría de que todos somos diferentes porque, a renglón seguido, se busca sibilinamente hablar de supuestos psicópatas que no estarían dentro del pensamiento "correcto", lo que es otra prueba más de la hipocrecía de tanto mensajito halagador. Cita:
|
el gato y la fs
¡Qué ejemplo tan desafortunado ese del leopardo!, por lo menos hubieras hablado de un orangután y tu tesis sería más convincente: primate superior, existencia solitaria, etc, etc…te paso el tip para que convenzas a otros con esa idea, je,je,
Fuera de cachondeo, el “tratamiento” que Vero plantea no es general, no a todos les va a servir un cambio de ambiente para salir de la FS, aunque no dudo que en algunos casos sea de gran ayuda, yo le aplaudo a la muchacha si con eso logró salir de su problema (sea el que haya sido), a muchas personas les hace falta esperanza y creo que un mensajillo alentador no les viene mal (aunque igual no les sirva para nada). Me preocuparía, no se si este sea tu caso y por eso la airada respuesta, que la gente crea como menciona Vero que es necesario una determinada interacción o conducta social para que de esta manera pudiéramos considerarnos como “saludables”, de lo contrario seriamos unos enfermos que necesitamos cura… No creo que todas las personas requieran o deban de buscar la “cura” a ese algo complejo y mixto que se suele meter en un saco llamado: “fobia social”, sospecho que eso solo acarrearía una frustración intensa, especialmente si algunos son diferentes de la mayoría. Pero ¿qué hacen los diferentes? (sean pocos o no tan pocos). ¿por qué los diferentes tendrían que apegarse a los estándares de la mayoría? (psicópatas incluidos). También está el punto de vista de buena cantidad de “positivistas” de este foro: el que no quiere curarse nunca va a encontrar la cura, lo peor del caso… es que esto también es cierto. |
Pues no, estudio medicina, y esa frase es de un profesor de fisiologia, asi q mas bien se trata de deformacion profesional. Los profesores de psiquiatria, q es lo mas cercano a un psicologo q tengo, consideran la enfermedad otras cosas q no vienen al caso y con las q no siempre estoy de acuerdo.
La sociabilidad es compatible con la independencia siempre y cuando la persona interaccione voluntariamente, y siguiendo su propia voluntad (de interaccionar donde y cuando quiera), con gente adecuada y a la q ella misma elija. Lo q no es sinonimo de independencia es estar sometido a los preceptos de la sociedad, pero la libertad de CADA UNO, si se ejerce de forma voluntaria y sin trabas (y la enfermedad mental puede constituir una traba enorme) no es discutible. He visto en este foro mucha frustracion y mucho sentimiento de culpabilidad por relacionarse con gente no adecuada y q no respondian a la interaccion. Si una persona voluntariamente quiere relacionarse y no encuentra el ambiente adecuado, es solo cuando esta experiencia le puede servir. Este foro es un claro ejemplo de q todos somos distintos, y por tanto interpretamos y buscamos cosas distintas, OTRA COSA es q haya comportamientos mas socialmente aceptados en un entorno cultural q otros, y la busqueda de soledad voluntaria (aunq si el individualismo) no esta bien vista (lo cual NO quiere decir q no se pueda escoger como opcion, se puede, pero decir q es una virtud no es mas q un autoengaño para reafirmarse en las propias ideas). Mucha otra gente busca la compañia de otros como sinonimo de virtud, y no se les puede tachar de estar sometidos a lo q impera en la sociedad por esto, puesto q en uno u otro caso, principalmente lo q guia la decision y la busqueda de la necesidad (soledad o compañia), es tambien la libertad y el pensamiento individual, y por q no, los propios autoengaños. Los pssicopatas, q qria dejar constancia de q son un tanto por ciento elevado, tienen su propia forma de vivir e interaccionar, no modificable. Hay gente experta en crear galimatias supercomplicados y supercomplicadores, y luego de no resolver aspectos esenciales de sus vidas, q tal vez, sin complicarse tanto, podrian solucionar. Simplemente qria dejar constancia q yo pienso q en el campo de la psicologia, la sencillez tambien es virtud, si finalmente ello te lleva al mismo punto sin dar demasiadas vueltas, siempre y cuando ese sea el punto al q quieres llegar. Un saludo |
Re: Yo sali del ambiente toxico, y sali de la fs
Cita:
Yo dí el paso de dejar de andar con una "amiga" porque llegó un momento en el que preferí estar sola que mal acompañada.Y creo que no me equivoqué a la hora de empezar desde cero. He empezado de nuevo a estudiar,y procuro rodearme de buena gente de clase.Y me río bastante por cierto.Con esta gente he vuelto a ser yo. Procuro alejarme de la gente que me hace daño,como una compañera de clase,con la que establecí buena relación al principio,pero ahora es nula,porque es una compañía negativa para mí. Lo dicho,es mejor estar sola que mal acompañada. Y también es positivo no compararse con la gente que te rodea.Cada uno aporta su personalidad y no es bueno querer parecerte a la gente. Me alegra que estes mejor!! :D |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 02:47. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.