![]() |
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
Cita:
|
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
“Pero llega el día de la renunciación; se aproxima la hora de la conformación; cuando decimos “bien!” y aceptamos la vida y las cosas como son, sin tratar de modificarlas, refugiándonos en nuestro pequeño silencio, enclaustrándonos en nuestra pequeña soledad desesperada. Todo lo demás es esfuerzo baldío, pura aproximación a la esperanza.”
Jaime Sabines |
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
Cita:
|
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
"Luego están los que pescan siempre en aguas profundas. Y esto, como todo, ocurre también con los autores de libros. Pescan nada, un pececillo de nada, pero eso sí, siempre en aguas abisales, porque no importa tanto la pesca como el arte de la inmersión. Y es que hay algunos que hablan o escriben tan veladamente y tan para sí mismos que parece que el mensaje va a cobro revertido: es decir, que los gastos corren por cuenta del lector o el oyente. Son gente que, antes de decir algo, ya lo están matizando. Y son gente que ama la verdad, créame, y la busca a su modo. A lo mejor es que la verdad rehúye por norma el hospedaje gratis que le ofrecen las palabras. Pero, por otro lado, tampoco en el ardor del debate es pecado mentir. O trampear entre el saber y la elocuencia. Al revés, es legítimo, como las emboscadas en las guerras o el farol en el póquer, porque al fin y al cabo siempre se miente en defensa propia. Y muchas mentiras, qué son sino la versión libre de una verdad? ¿Y qué decir de los eruditos del diccionario? Es decir, el que rebusca, el que expolia, el que roba la flor para lucirla en el ojal. El chulo de putas del diccionario. El que no hay frase en que no deje algunas palabras de propina.
¡Ah, y las citas! ¿quién no tiene veinte o treinta frases memorables, ases en la manga, tinta de calamar, uña de alacrán, pelo ahorcado, sagrado al que acogerse, pata de conejo, sonajas mágicas...? Y, en último extremo, ahí está la cultura china o el filósofo griego, de los que todos llevamos alguna participación, como la lotería de la Navidad..." Retrato de un hombre inmaduro, Luis Landero |
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
148.
El hombre perfecto del pagano era la perfección del hombre que existe; el hombre perfecto del cristiano, la perfección del hombre que no existe; el hombre perfecto del budista la perfección de no existir los hombres. 149. Muchos han definido al hombre, y por regla general lo han definido por contraste con los animales. Por eso, en las definiciones del hombre, es frecuente el uso de la frase <<el hombre es un animal...>> y se dice qué. <<El hombre es un animal enfermo>>, dice Rousseau, y es en parte verdad. <<El hombre es un animal racional>>, dice la Iglesia, y es en parte verdad. <<El hombre es un animal que usa herramientas>>, dice Carlyle, y es en parte verdad. Pero estas definiciones, y otras parecidas, resultan imperfectas y laterales. [...] "Todo viene de la sinrazon", se dice en la Antología Griega. Y, en verdad, todo viene de la sinrazon. Fuera de las matemáticas, que sólo tienen que ver con números muertos y formulas vacías, y por eso pueden ser perfectamente lógicas, la ciencia no es más que un juego de niños en el crepúsculo, un querer atrapar sombras de aves y detener sombras de hierbas al viento. [...] La ironía es el primer indicio de que la conciencia se ha tornado consciente. Y la ironía atraviesa dos etapas: la etapa marcada por Sócrates cuando dijo "sólo sé que no sé nada" y la etapa marcada por Sanches cuando dijo: "ni siquiera sé si no sé nada". [...] 153. Me levanto de la silla con un esfuerzo monstruoso, pero tengo la impresión de que arrastro la silla conmigo, y que es más pesada, porque es la silla del subjetivismo. 155. [...] Me encontré en este mundo cierto día, que no sé cual fue, y hasta allí, desde que evidentemente nací, había vivido sin sentir. Si pregunté donde estaba, todos me engañaron y todos se contradecían. Si pedí que me dijesen lo que haría, todos me hablaron con falsedad, y cada uno me dijo una cosa suya. Si, de no saber, me paré en el camino, todos se pasmaron de que no siguiese hacia donde nadie sabía lo que había, o no me volviese para atrás -yo, que, despierto en la encrucijada, no sabía de dónde había venido. Vi que estaba en escena, y no sabía el papel que los demás recitaban en seguida, sin saberlo tampoco. Vi que estaba vestido de paje, y no me habían dado la reina, y me culpaban de no tenerla. Vi que tenía en las manos el mensaje que entregar, y cuando les dije que el papel estaba en blanco, se burlaron de mí. Y todavía no sé si se rieron porque todos los papeles estaban en blanco, o porque todos los mensajes se adivinan. Por fin, me senté en la piedra de la encrucijada como en el hogar que me ha faltado. Y empecé a solas conmigo, a hacer barcos de papel con la mentira que me habían dado. Nadie quiso creerme, y no por mentiroso, y yo no tenía un lago donde probar mi verdad. F.P. Mutilo gran parte de los primeros párrafos porque es superior a mí, me pone un poco enferma cuando se pone pretencioso... |
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
"Siento horror a abrirle a alguien mi ser… Siento horror a que alguien escudriñe, levemente o no, los escondrijos de mi ser.
Yo quería dormir, dormir, largo dormir, medio sintiendo en sueños, y dormir siempre, sin tener conciencia del tiempo, y sí del sueño somnoliento y de la vacuidad del ser que soy, dormir sin ver la muerte, ni soñar, sino dormir, sólo dormir… Ya solitario, ya con otros, yo siempre estoy solo. Ni a mí mismo me hago compañía. Abomino de la posibilidad de vida eterna: el tedio de vivir siempre debe ser inmenso. Tan sólo la inocencia y la ignorancia son felices, pero no lo saben." - Texto de Fausto, Tragedia Subjetiva / Fernando Pessoa. |
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
"Estoy tan acostumbrada a la ansiedad y el estrés;
que cuando veo una persona tranquila y paciente me estresa." ¿como será el tiempo hoy? Y el granjero respondio: "El que me guste" Nuestro dia será el reflejo de la actitud que elijamos |
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
Cita:
Por el simple hecho de que podía soñar y volar libremente. |
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
Eso va para la gente que tiene baja su autoestima por el motivo que sea:
"Únicamente se sienten ofendidos quienes son prisioneros de las opiniones ajenas". "Una vez terminado el juego,el rey y el peón vuelven a la misma caja". "Nadie podrá hacerte sentir inferior sin tu consentimiento." |
Respuesta: Citas y otros textos que queramos compartir
uff nunca me levantaron el animo estas frases
wiholi baneame coño :???: |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 02:54. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.