FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Off Topic General (https://fobiasocial.net/off-topic-general/)
-   -   Sí o No (https://fobiasocial.net/si-o-no-64154/)

nusaio 31-ago-2015 18:07

Respuesta: Sí o No
 
Si. Bien ajustadas.

¿Te has preguntado como seria el mundo si tu nunca hubieses existido?

Levirus 01-sep-2015 00:45

Respuesta: Sí o No
 
Cita:

Iniciado por nusaio (Mensaje 815693)
Si. Bien ajustadas.

¿Te has preguntado como seria el mundo si tu nunca hubieses existido?

no, aunque me resulta extraño no haberlo hecho

¿Le das sentido a tu propia vida?

Nishi 01-sep-2015 18:22

Respuesta: Sí o No
 
Cita:

Iniciado por Natsuki (Mensaje 815729)
no, aunque me resulta extraño no haberlo hecho

¿Le das sentido a tu propia vida?

No, de hecho, soy de quienes piensan que la vida jamás tuvo sentido.

No quiero pensar en una pregunta, copy-paste:

¿Le das sentido a tu propia vida?

NO. 01-sep-2015 19:35

Respuesta: Sí o No
 
Cita:

Iniciado por Nishi (Mensaje 815792)
No, de hecho, soy de quienes piensan que la vida jamás tuvo sentido.

No quiero pensar en una pregunta, copy-paste:

¿Le das sentido a tu propia vida?


Solo tiene sentido cuando me limpio los mocos con billetes de yen , como hacia el Yamauchi.

¿Tiene algún sentido darle sentido a tu vida sin sentido?

Eloff 02-sep-2015 00:11

Respuesta: Sí o No
 
No, ¿cómo un ser va a dar sentido a su propia existencia, si su propia existencia no depende de él?

*******************************************

-Pero entonces, los padres le darían el sentido que quisieran a las vidas de sus hijos, al engendrarlos.

-Y no, porque sus propias vidas también encontrarían sentido en el capricho de sus padres, y así hasta el primer nacimiento de la humana consciencia. El sentido se perdería en la genealogía, hasta llegar irremediablemente al ser creador del primer hombre.

-Uy, no te me pongas teísta. Igual, la propia existencia sí depende de uno: te matas y listo.

-Terminar con la existencia, sí, pero no hay absolutamente ningún poder sobre su inicio. No te me pongas ridículo.

-Bueno bueno, qué seriedad. Ya veo hacia dónde estás yendo: la facultad de otorgar sentido a la existencia humana corresponde solamente a aquella entidad que sea responsable directa de su existencia, es decir, que la haya creado.

-Efectivamente.

-¿Pero por qué esta necesidad subyacente de que se trate de una entidad inteligente, tipo "dios"?, ¿y si se trata meramente del "universo"?

-Entonces no se podría hablar de sentido, porque el sentido es algo cognoscible. Si se parte de la pregunta de "cuál es el sentido", se parte del supuesto de que había una inteligencia cognoscitiva antes de manifestarse la existencia del ser por el que se pregunta sobre su sentido existencial. Si se quiere descartar la idea de un ente superior, debe evitarse hablar del sentido de la existencia. Para no hacer el ridículo, digo.

-Se entiende entonces que el sentido de una existencia debe ser determinado antes de... existir esa existencia, y que quién la determine debe ser una existencia superior, engendradora de la nueva existencia a la que dará sentido.

-Podría decirse, sí.

-¿Y qué si fuéramos producto de la experimentación genética que hizo hace miles de años una raza alienígena? ¿Así, sin pensar antes en un sentido para su creación ni nada semejante?

-¿Y no podríamos aplicar en ese caso lo mismo que frente a la propuesta de los progenitores como dadores del sentido existencial de sus hijos? De alguna manera, la fecundación es también un experimento genético.

-Sí, bueno... Quizá. Ehhm, me interrumpen, no puedo seguir.

-Qué conveniente.

-Cuack.

*********************************************
¿Comiste arándanos frescos alguna vez?

Cereales 08-sep-2015 11:44

Respuesta: Sí o No
 
Cita:

Iniciado por Eloff (Mensaje 815830)
No, ¿cómo un ser va a dar sentido a su propia existencia, si su propia existencia no depende de él?

*******************************************

-Pero entonces, los padres le darían el sentido que quisieran a las vidas de sus hijos, al engendrarlos.

-Y no, porque sus propias vidas también encontrarían sentido en el capricho de sus padres, y así hasta el primer nacimiento de la humana consciencia. El sentido se perdería en la genealogía, hasta llegar irremediablemente al ser creador del primer hombre.

-Uy, no te me pongas teísta. Igual, la propia existencia sí depende de uno: te matas y listo.

-Terminar con la existencia, sí, pero no hay absolutamente ningún poder sobre su inicio. No te me pongas ridículo.

-Bueno bueno, qué seriedad. Ya veo hacia dónde estás yendo: la facultad de otorgar sentido a la existencia humana corresponde solamente a aquella entidad que sea responsable directa de su existencia, es decir, que la haya creado.

-Efectivamente.

-¿Pero por qué esta necesidad subyacente de que se trate de una entidad inteligente, tipo "dios"?, ¿y si se trata meramente del "universo"?

-Entonces no se podría hablar de sentido, porque el sentido es algo cognoscible. Si se parte de la pregunta de "cuál es el sentido", se parte del supuesto de que había una inteligencia cognoscitiva antes de manifestarse la existencia del ser por el que se pregunta sobre su sentido existencial. Si se quiere descartar la idea de un ente superior, debe evitarse hablar del sentido de la existencia. Para no hacer el ridículo, digo.

-Se entiende entonces que el sentido de una existencia debe ser determinado antes de... existir esa existencia, y que quién la determine debe ser una existencia superior, engendradora de la nueva existencia a la que dará sentido.

-Podría decirse, sí.

-¿Y qué si fuéramos producto de la experimentación genética que hizo hace miles de años una raza alienígena? ¿Así, sin pensar antes en un sentido para su creación ni nada semejante?

-¿Y no podríamos aplicar en ese caso lo mismo que frente a la propuesta de los progenitores como dadores del sentido existencial de sus hijos? De alguna manera, la fecundación es también un experimento genético.

-Sí, bueno... Quizá. Ehhm, me interrumpen, no puedo seguir.

-Qué conveniente.

-Cuack.

*********************************************
¿Comiste arándanos frescos alguna vez?

Sí, hace poquísimo comí el primero, muy ricos :bien:

¿Crees en la existencia de un "alma gemela"?

Eksdargo 08-sep-2015 12:04

Respuesta: Sí o No
 
Cita:

Iniciado por kaedey (Mensaje 816351)
Sí, hace poquísimo comí el primero, muy ricos :bien:

¿Crees en la existencia de un "alma gemela"?

Si, debe haber alguien por ahí con el que tengamos buena química.

¿ Crees que en el periodo de 1,5 a 2 años haya guerra con ISIS ? .

skull 18-sep-2015 01:02

Respuesta: Sí o No
 
Cita:

Iniciado por Eksdargo (Mensaje 816355)
Si, debe haber alguien por ahí con el que tengamos buena química.

¿ Crees que en el periodo de 1,5 a 2 años haya guerra con ISIS ? .

isis seguira existiendo como alqaeda , asi que si

¿que harias sin internet, socializar mas?

patapon 18-sep-2015 01:10

Respuesta: Sí o No
 
Cita:

Iniciado por skull (Mensaje 817194)
isis seguira existiendo como alqaeda , asi que si

¿que harias sin internet, socializar mas?

Quién sabe, me inclino por el no, cuando uno huye encuentra otras formas. Están los videojuegos, los libros, la televisión, la naturaleza...
Gente marginada o auto marginada ha habido siempre, pero es verdad que ayuda y no dudo de que las estadísticas lo apoyen.

Edito y cambio pregunta para que no me caiga una buena.
Crees que la gente es más sincera en el anonimato de internet?

NO. 18-sep-2015 05:38

Respuesta: Sí o No
 
Cita:

Iniciado por patapon (Mensaje 817195)
Edito y cambio pregunta para que no me caiga una buena.
Crees que la gente es más sincera en el anonimato de internet?

Creo que hay una mayoría de gente que no es sincera ni por estos medios , así que NO
Aunque he conocido algunos/algunas almas del cántaro que si lo son. :timidez:

¿Piensas que NO le gusta Si?


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 19:28.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.