![]() |
Respuesta: Toda una vida con fobia: necesito consejo
pero debemos tener en cuenta que la fobia social no es nuestra personalidad, la fobia social nos hace actuar de un modo que nosotros no somos. Tampoco vale de nada decir que es que somos asi y ya esta y seguir sufriendo. Por contra nos achacamos a nosotros mismos los problemas y nos culpamos a nosotros de como somos por la fobia social, cosa que no es asi ya que es la fobia la no nos deja ser como realmente somos. Claro tambien debemos saber donde estan nuestros limites y lo que somos, no podemos pedir ser superinteligentes si tenemos un coeficiente intelectual bajo, eso seria un ejemplo de lo que creo que tratas de decir. Cada cual somos como somos y modificar nuestra manera de ser no es viable, ir librandonos poco a poco de la fobia si seria quizas viable.
Hoy me he dado cuenta de que sin ser consciente de ello, me estaba preocupando siempre por lo que los demás quieren de mi, son creencias erroneas que tenemos en el coco, como no tengo idea de lo que los demás quieren pues encima termino evitando contacto con nadie, pq claro es superincomodo estar todo el dia preocupandose pq sera lo que las demas personas esperan de mi, porque sera lo que quieren de mi y creo que realmente nadie quiere nada de mí y si alguien quiere algo de mi es asunto suyo no mio, la creencia me hace estar todo el dia preocupandome por lo que los demás quieren y tratar de complacerlos llegando el caso como casi siempre anulando totalmente mi personalidad para complacer a los demás. Por lo dicho anteriormente no me culpa a mi mismo pq yo no tengo la culpa de eso, ni eso forma parte de mi personalidad, son creencias erroneas que no nos dejan ser uno mismo. |
Respuesta: Toda una vida con fobia: necesito consejo
Cita:
Me siento mucho más aliviada y contenta pensando que no podré cambiar y que soy así y los demás deben aceptarme así, a pensar que puedo cambiar. Si pienso que tengo que cambiar siento tensión, angustia, incomodidad, agobio, me siento defectuosa. Es curioso ¿no? :D Es una nueva forma de pensar y he descubierto que me siento mejor pensando así. |
Respuesta: Toda una vida con fobia: necesito consejo
ya, lo entiendo. De todas maneras no eres tu la que tiene que cambiar, sino que vas cambiando segun vas descubriendo las creencias que no te dejan ser tu misma. De todas maneras claro ya eso depende de cada cual, yo he vivido siempre en altibajos, epocas de mi vida muy buenas y otras no tan buenas, epocas donde me sentia deshinibido y epocas donde no era capaz a hablar con nadie, si siempre has vivido con la fobia claro no podras comparar y decir tengo fobia pq lo veras como algo que forma parte de tu personalidad.
Hoy me dado cuenta de que otra de las creencias que no me dejan ser yo mismo, es el hecho de tratar de evitar sentirme observado, la creencia es que si alguien me mira yo me siento incomodo, como es imposible que nadie no me mire, pues trato de evitar a toda costa que la gente me mire, incluso me enfado cuando la noto que alguien me esta mirando. Se que no soy yo, que no soy yo quien se enfada, que no soy yo quien se siente molesto, es la creencia, la creencia de que las miradas me producen molestia y como siempre lo que suele pasar que cuando alguna creencia te invade ves lo mismo en la gente, en el coco esta la idea de que si miro a alguien esa persona se va a sentir molesta, asi que con este embroyo, ya no solo tratas de evitar que te miren sino tratas de evitar no mirar a los demás, pq crees que los molestas. ¿cual es la realidad? pues que es solamente una creencia, ni nadie me molesta por mirarme ni yo molesto a nadie por mirar a esa persona. Como hemos hablado en estos posts, pues me culpo a mi mismo de lo que me pasa, creo que soy yo el inepto qu no es capaz de resolver los problemas psicologicos y las creencias, pero son las creencias las que no me dejan ser como soy en verdad. |
Respuesta: Toda una vida con fobia: necesito consejo
Pues no te sientas culpable, tu no eres tus pensamientos. Éstos vienen sin pedir permiso. Es que tú poco puedes hacer, solo observarlos como si fueras otra persona, así se suelen ir en el momento. Aunque eso no funciona con todos. Lo de sentirse observado por ejemplo, es algo que me pasa constantemente aunque no me miren. Es el hecho de que alguien me pueda juzgar. Cuando voy por lacalle con alguien evito hablar si pasa una persona. Tampoco puedo hablar si estoy en una cola porque sé que me escuchan. Pero bueno, nosotros somos así en esos momentos. Si nos sale ser así, pues ya está. Es que el hecho de pensar que tenemos que pensar diferente, que tenemos que ser como todo el mundo, que no debemos tener ansiedad, es una tensión más que se crea en la mente.
|
Respuesta: Toda una vida con fobia: necesito consejo
No somos así o quizás si nose. El caso es que en la mente nos tenemos idealizados y creemos que somos lo que vemos en nuestra mente de nosotros mismos y muchas veces esta idealizado. Alguna vez me he grabado hablando y al escucharme no me reconozco, a parte de las mil pensamientos negativos que vienen al oírse. Luego cuando pensamos en nosotros mismos empezamos a idealizarlos a analizar nos y a tratar de cambiarnos porque creemos que esa imagen en la mente somos nosotros. A la vez al vernos a nosotros ahí creemos que los demás nos ven como nos vemos nosotros y por tanto creemos que sabemos lo que los demás piensan de nosotros. Esto es lo que he estado meditando hoy.
Sobre la ansiedad creo que asi es, se genera en la mente por intentar cambiarnos, por culparnos por nuestros males, por juzgarnos y por reprocharnos cosas que en verdad no somos nosotros mismos, o si lo somos, nose, pero tampoco podemos vernos a nosotros mismos, por eso supongo que hemos creado esa imagen en la mente de nosotros, para analizarnos y juzgarnos y luego si lo piensas esa imagen no es mas que para lo que somos para los demás, pq otro motivo piensas en ti? creo que solamente para intentar saber como te ven los demás, solamente es fruto de la creencia de que debemos ser para los demás, pq si los demás nos ven positivamente nosotros nos vemos positivamente. en fin nose, pero esta claro que esa imagen no soy yo. |
Respuesta: Toda una vida con fobia: necesito consejo
No entiendo lo de idealizarnos. Los fs tienen una imagen más bien negativa de si mismos.
|
Respuesta: Toda una vida con fobia: necesito consejo
si, pero vamos creo que aunque los pensamientos que se vengan sean positivos tp ayuda mucho eso. Pienso que estoy bien imaginandome a mi mismo y me veo bien, me digo que bien estas Hector, pero estamos en las mismas. Por poner un ejemplo me enamoro de alguien, en la mente solo me vienen pensamientos positivos de mi, en verdad solo me quiero a mi mismo por la imagen que tengo de mi mismo con esa persona, estoy en la smismas, pq en cuanto el enamoramiento desaparezca volveran los pensamientos negativos y seguire pensando que la imagen que tengo de mi mismo soy yo, el problema es que con pensamientos positivos de ti mismo pues estas más agusto, te dices cosas buenas pero desde mi opinion no es la solucion, es un remiendo ......
Verte bien no quiere decir que estes bien, simplemente sigues en el mismo circulo pero viendote bien. Con fobia normalmente tendemos a vernos pues negativamente, somos unos ineptos, incapaces de hablar con nadie, nos sentimos apartados de la sociedad, nos repetimos cada día que no valemos para nada, luego aparece por asi decirlo una pareja, con ella nos sentimos aceptados, nos vemos de otro modo, vemos que hablamos, cada vez pasamos más de lo que opinen los demás, pq solo esta la otra persona y tu, te ves grande, te sientes por encima de todo, dependes de la otra persona en toda regla, luego la otra persona desaparece por pi o por erre, aún asi te sientes bien una temporada pero ves que tus habilidades sociales vuelven al mismo sitio donde las tenias antes, te amas como eres cuando estas con la otra persona, pero en tu mente como no te plateas nada sigues teniendo la misma imagen de ti, sigues pensando que ese eres tu y por tanto el problema sigue igual. Muchos fobicos encuentran novia y les va bien asi, consiguen casarse y siguen creyendo que son como son pq la otra persona les da esa vitalidad y asi acaban muriendo, en fin, es la solucion rapida sin comerse mucho el tarro ..... Con idealizar, me refiero a eso, a la idea que tenemos de nosotros mismos, a nuestro yo mental, los fobicos tendemos a idealizarnos pensando que no valemos pa nada, que no hablamos, que nos ponemos rojos, etc, en verdad es la idea que tenemos de nosotros mismos, es dificil verse a uno mismo sino es por imaginacion. |
Respuesta: Toda una vida con fobia: necesito consejo
Creo que ya entiendo. A mi me pasa que si alguie me valora, yo me valoro automáticamente. Si alguien me quiere, mi autoestima sube y me siento bien. Pero si alguien me rechaza me siento una mierd.. y tengo ganas hasta de morirme porque no le veo sentido a mi vida. Creo que te refieres un poco a eso, nuestra autoestima varía mucho dependiendo de lo que ven los demás.
Pero a ver, cuanod se habla de aceptarse a uno mismo, se trata de aceptar características de tu personalidad. En ese caso no teines que aceptar una determinada imagen, más bien tienes que aceptar que tienes un ego grande que quiere gustar a toda costa. Yo suelo imaginar que todos esos pensamientos provienen del ego, o de una parte de mi que necesita gustar. Agrupo todos esos pensamientos en el mismo saco y los achaco a la misma parte de mi personalidad, que puedo incluso visualizar como un niño pequeño o como sea. La cosa es no sentirse mal por ser así, por tener esos pensamientos, por ser tan voluble, por intentar gustar a toda costa. Verlo y aceptarlo con cariño, sería creo yo lo más liberador. Y bueno, cuando digo de aceptarme en una situación en la que tengo ansiedad...yo creo que en ese momento somos así y que intentar cambiar y no sentir ansiedad es no ser tu mismo en ese instante. Si te sale sentir eso en ese momento, es lo que tienes que aceptar. Es como el que se enfada mucho en un momento dado, esa persona no es así todo el día, pero si le ha salido enfadarse tendrá que aceptar ese momento de su yo enfadado. Podemos aceptar momentos determinados y luego aceptar características más permanentes. Más que en una imagen, yo me fijo en los hechos. Soy ansiosa y soy miedosa, eso es un hecho, no es algo que me invente. Es cierto que eso está producido por pensamientos "distorsionados", pero eso da igual. El caso es que soy así por el motivo que sea. La gente tiene rasgos de su personalidad producidos por todo tipo de pensamientos, racionales, irracionales, etc, y no por ello dejan de ser rasgos suyos. |
Respuesta: Toda una vida con fobia: necesito consejo
nose soy_espina, creo que nos comemos el tarro en exceso y nos hechamos la culpa de los sintomas de una enfermedad. Un dia lei en un blog una chica que decia, la enfermedad no soy yo y se me quedo esa frase en la cabeza, ella tenia un simple hipotiroidismo, pero sufria sintomas y malestar. Por eso la fobia es una enfermedad, no es un rasgo de la personalidad, ni la fobia ni las mil enfermedades mentales que existen. La fobia nos hace ser de un modo que no somos y por ello no estamos agusto con nosotros mismos y muchos nos hechamos la culpa a nosotros de las sintomas de la enfermedad, ademas que coño, y si realmente somos asi? que importa? en verdad solo tratamos de ser para los demás, que los demas no nos vean rojos, que los demas nos vean unas personas sociables, que los demás digan cosas positivas de nosotros, recuerdo cuando iba al psicologo y le dije que a mi si no se me notara no me importaria nada tener fobia social y me dijo que ni de coña, que la cosa no va así. Solo tendemos a ser para los demás, incluso tenemos la enfermedad para los demás, nos ponemos rojos pq no queremos ponernos rojos para que los demás nos e rian de nosotros, no hablamos pq si hablamos lo que decimos esta mal dicho, para los demás, nos entran temblores cuando nos sentimos observados, pq no quermos que los demás nos vean temblar, y asi siempre, tu al menos veo que aceptas la fobia y no has comentado en ninguna ocasion a los demás en tus argumentos, por tanto pienso que apinas practicamente lo mismo que yo.
sobre lo de gustar a los demás, es lo mismo, nos pasamos la vida tratando de gustar a los demás, tratando de gustar a las chicas en el caso de los chicos y pa que? solament pa que ellas decidan estar con nosotros y quzas tener una relacion pq deseamos sentirnos enamorados, deseamos querernos y nos damos cuenta de que eso nos lo damos nosotros mismos, no los demás, ni una chica ni nadie puede darte eso, pero claro como dependemos de los demás, pues cuando una chica nos acepta como somos, nos sentimos agusto con ella, pues creemos que es la chica la que nos produce ese bienestar y asi estamos como tontos tratando de gustar a los demás para ver si tenemos suerte y encontramos a la persona que nos acepte y nos quiera. Hoy vino al trabajo un grupo de chicas de visita que iban por todos los puestos de trabajo hablando con nosotros, donde estaba yo se pararon un rato pq es uno de los trabajos mas dificiles y les gustaba lo que estabamos haciendo, empezaron a preguntar y la monitora estaba hablando conmigo y ya me empece a poner nervioso y todo rojo, es la ley de la fobia, no podemos hacer nada pa vencer eso. Estamos haciendo unas piezas de carton que hay que montar pieza a pieza en un molde, luego hay que poner una esfera encima y es una cosa muy bonita lo que sale, se ve como un edificio y lo abres y cierras, cada pieza hay que montarla a mano y casi nadie de los que trabajan alli quieren hacerlo pq no les sale bien, con lo cual estamos alli 4 que somos los pocos a los que nos sale bien, uno de los que estamos alli ya pasa del tema, solo recoge lo que hacemos los otros y lo empaqueta. bueno esto ultimo no tiene que ver con la fobia, pero en parte tambien me digo, que bien lo hacemos |
Respuesta: Toda una vida con fobia: necesito consejo
Claro, nosotros no somos la fobia social, ni siquiera aunque fuera un rasgo de la personalidad. Igual que no somos los pensamientos ni las emociones por muy racionales o normales que fueran. Somos algo que está por encima de todo eso.
Da igual, enfermedad, rasgo de la personalidad, lo que sea...para mi, lo determinante para aceptarlo es que no lo puedo cambiar de ninguna manera. Si uno puede cambiarlo, pues claro, mejor pensar que puedes cambiar. Pero si lo intentas y no puedes, no veo que otra salida tienes. Pues sí, yo a veces pienso que esto de la fobia social es muy superficial ¿no? porque sólo vivimos para agradar a los demás. Sólo importa que te vean bien o te vean simpático, ya está. Si lo piensas bien es un poco patético eso :D |
Respuesta: Toda una vida con fobia: necesito consejo
Cita:
Las cosas pueden cambiar, ¿sabes? Eres joven, puedes ver las cosas de manera diferente con el tiempo. Todavía te pueden pasar muchas cosas. |
Respuesta: Toda una vida con fobia: necesito consejo
Cita:
Bueno hoy resumiendo a parte del tocho anterior, me he dado cuenta de que hay una creencia en mi coco como siempre, que me hace estar alerta de continuo, de ahí viene el tema de las miradas y el tratar de evitarlas soy_espina, me he dado cuenta de que debido a esta creencia me encuentro en un estado de alerta continuo, es como estar siempre preveyendo una posible amenaza por parte de las demás personas, cual es la realidad, pues que esa amenaza, sea la que sea, normalmente el posible enfado de la otra persona conmigo, se produce por el hecho de estar alerta siempre ante ese mismo ataque, como siempre lo que tenemos en nuestras narices es lo que vemos en los demás, por tanto esa misma creencia me hace pensar que los demás estan tambien alerta ante un posible ataque de mi mismo, por tanto la creencia me hace impedirme atacar a los demás, pensando que los demás estan alerta ante el posible ataque de mi hacia esa persona. La realidad es que ni yo ataco a nadie ni nadie me ataca a mi, solo esta todo en el coco, hace ya muchisimos años que nadie trata de pegarme ni tan siquiera a meterse conmigo, pero de pequeño sufri eso, sufri el hecho de que tenia que estar siempre con cuidado de que ningun chico güay se metiera conmigo, pq lo hacian de continuo, siempre tratando de evitarlos, luego encima vivia en un barrio de chachos, que disfrutaban metiendose con los payos, con lo cual mi actitud era la de evadir cualquier pelea, veia a mis amigos que se pegaban con ellos, y yo no queria pegarme con nadie, solo queria vivir en paz sin que nadie se metiera conmigo, pero alli el que los evitaba era un mindungui. De todos modos cuando tuve 14 años aprendi a pasar de ellos, me enamore de una chica de aquel barrio y de pronto me converti en casi el mas malo de todos, eso si, nunca llegue a pegarme con ningun gitano aunque con muchos de ellos me llevaba genial. Me acuerdo en el instituto cuando pasaba alguno de ellos y me saludaban y todo y yo me sentia aun mejor pq los amigos del instituto se quedaban flipados cuando veian que era amigo de gitanos. en fin, una vida de altibajos soy_espina que me ha llevado a donde estoy hoy. Un fobico que lleva mas de 10 años pensando en como solucionar su problema, trabajando en un centro ocupacional de enfermos mentales, ex-informatico, una victima más de la sociedad y de sus creencias . en fin. La mayoria de fobicos aqui no habeis vivido mas alla de eso, desde pequeños os enseñaron a estudiar ye studiar, a estar siempre cayados, a tratar de ser los mejores y asi os habeis pasado la mayoria de vuestras vidas, pasasteis el instituto, estudiasteis una carrera, conseguisteis trabajo (algunos), otros estais en ello, siempre habeis tratado de agradar a vuestros padres ylo habeis conseguido a base de estudiar, pq eso era lo que vuestros padres querian. Yo en cambio he vivido en altibajos, me he rebelado contra mis padres, les he hecho sufrir, he hecho cosas de las que no estoy orgulloso, me he metido en problemas muy graves, a parte de la fobia, descubri que disfrutaba más llendo contra la autoridad, haciendo lo que no podia hacer, pero aun asi estoy metido en el mismo agujero que los demás, pq a pesar de todo, mi timidez se fue convirtiendo en un problema mas grave, pq aun asi seguia siendo solamente para los demás, era el mas güay, para los demás, me pasaba todo un año sin pisar por clase, pq preferia estar tocandome las narices, pq asi me sentia más güay. Cuando iba a clase me reia de los profesores mas debiles, de aquellos, que en verdad eran como yo, timidos, normalmente personas que iban acojonadas a clase, pq estaban trabajando en un insituto de un barrio bajero, donde por menos de nada les tiraban piedras al coche, les pinchaban las ruedas, o en el peor de los casos les agredian fisicamente. Y ahora al dia de hoy no me entero de nada tampoco, no tengo claro ni siquiera si volveria a atras volveria a ser igual de nuevo, seguramente si, pq yo disfrute riendome de los demás al igual que los demás se han reido y se rien de mi por mi enfermedad. En fin, penoso. Con todas estas lineas comprendereis (si alguien se digna a leerlas) que una persona asi no puede estar muy bien del tarro... |
Respuesta: Toda una vida con fobia: necesito consejo
bueno todo este tocho anterior solo era para el hecho de que aunque te veas bien, no estas bien. Puedes imaginarte hablando sin ponerte rojo, manteniendo una conversación con total normalidad sin rayarte el coco, y puede incluso que eso sea cierto y con ello pensamos que nos hemos librado de la fobia, pero no es asi. Puedes verte bien y decirte a ti mismo, que bien estas, que bueno eres pero sigues ahi metido en el agujero mental. Vosotros soy_espina, muchos siempre habeis tenido fobia social, desde pequeños, no recordais estar nunca bien, siempre os habeis puesto rojos, os ha dado vergüenza todo y por eso decis que siempre habeis tenido fobia social y que forma parte de vuestra personalidad. Algunos hemos vivido en altibajos toda la vida, por años ha ido la cosa,igual un año eras la persona mas maja y al siguiente estabas desmoralizado y con una fobia de caballo pq el problema de un año para otro cuando pensabas que estabas bien solo era todo relativo, creias estar bien, te veias bien y te decias lo bien que estabas sin darte cuenta de que el hecho de decirte que estabas bien no implicaba otra cosa más que la posibilidad de estar mal al año siguiente, lo mismo que te veias bien, te veias mal, por tanto desde mi opinion y mi experiencia pienso que quien dice estar bien no lo esta realmente, solo cree que lo esta, no creo que ser uno mismo sea estar bien, solamente es ser uno mismo tal como se es y punto. Yo ni era el chico con fobia social, timido, incapaz de hablar con nadie, ni era el payaso de turno tipico del instituto que se reia de los timidos, creia que siendo este ultimo la cosa iba a ir mejor, y bueno al menos no habia sintomas de timidez ni fobia, pero para nada era aquella persona tampoco. Era aquella persona en lo que se refiere a llevarme bien con la gente, aser muy sociable, y encima con los que mejor me llevaba era con aquellos que siempre antes habia tenido miedo. En fin en mi caso soy_espina, ya te lo habia contado en otra ocasion, ha sido una vida de altibajos y me siento orgulloso de no siempre haber tenido fobia por eso me gusta contarlo para que los demás vean que tambien los malos de los colegios tienen fobia social y otras cosas y de paso tambien engordar el ego en muchas ocasiones pensando que yo era aquel chico malo, pero bueno ya esta claro que no era yo tampoco aquel por muy güay, social y extrovertido que fuese .....
Recuerdo que me sentaba atras con otro colega en todas las clases (cuando iba a clase) y no haciamos otra cosa durante todo el año más que reirnos, meternos con los demás (los que estudiaban), plantabamos cara a los profesores, la verdad nose como nunca nos expulsaron, recuerdo el profesor de frances que nos daba dinero para que nos fueramos de clase :D, a la de tecnologia la teniamos acojonada, estaba tan acojonada que le robabamos el material de tecnologia, poleas, motores, pistolas de pegamento, los examenes delante de su cara y ella no hacia nada, ni siquiera cambiaba el examen, luego ibamos al examen con el examen hecho ya de casa, cambiabamos la hoja y nos ponia buena nota, luego habia algunos profesores que eran unos ******** cojonudos, aun siendo magantes a veces nos esforzabamos para ver si eramos capaces de aprobar alguna, haciamos examenes de 8 o 9 y luego los muy ******** nos bajaban la nota llegando a suspender, pero nos daba igual la verdad, era suspender 6 o suspender 7. Luego habia varias chicas detras nuestro, las chicas de la clase se reian con nosotros, a alguna recuerdo de tocarla el culo y se dejaba ...... en fin :D. El de frances lo flipaba tanto que a veces en vez de darnos clase nos llevaba a ver pelis tipo historias del kronen. Luego mil veces ni me presentaba a los examenes, iba luego a la profesora y le contaba cualquier tonteria, que no se la creia ni ella y nos repetia el examen. Muchas veces salia de casa, me encontraba con otros tantos como yo y ni ibamos a clase en todo el dia ni nada. Mi madre se tiraba de los pelos al final de cada trimestre, años antes era el mejor de la clase y de repente las notas eran desastrosas, encima pasaba tanto de todo que muchas veces cogia tipex y borraba las faltas o poniamos algun aprobado donde habia un suspenso, luego ni le devolviamos las notas a la tutora ni nada, yo creo que tenian tanto miedo los profesores que no querian saber nada de nada. Por una parte sabias que no estabas haciendo las cosas como debias de hacerlas, no estabas cumpliendo tu obligacion de estudiar, pero te lo pasabas tan bien, te reias tanto de todo y de todos que era el precio que habia que pagar. Aquello fue con 15 años aproximadamente, a partir de alli nunca volvi a caer tan bajo, tuve años buenos de estudiar y años donde me decia a mi mismo, este año dejo un par de ellas, las mas dificiles y asi el año que viene me lo paso genial con dos asignaturas sin hacer nada y asi iba pasando el tiempo, yo despues del año sin hacer absolutamente nada trate de volver atras pero ya no era igual, me volvio a entrar la timidez, termine el insituto y me fui a otra ciudad a estudiar un año un modulo de fp de sanidad, volvi a las mismas, aprove todo con buena nota menos una, alli mi padre si se enfado bastante, pq tenia que pagar el alquiler de donde estaba, asi que llegue a un acuerdo con el profesor para ir solamente una vez a la semana y asi no tener que estar alli viviendo. Termine el modulo, me puse a trabajar y alli si que salio la fobia ya en grado mayor, de ser timido pase a tener pensamientos de suicidio, a no hablar, a pillar unas rayadas monumentales, asi que fue cuando les dije amis padres que queria seguir estudiando otro fp de informatica, extrañamente ellos accedieron y me dijeron a la vez que fuera al psicologo. el primer año con el psicologo fue cojonudo, recupere mi autoestima, me llegue a sentir yo mismo sin ser un mangante. La terapia termino alli en un año, mientras estudiaba el primer año que aprobe todo a la primera sin problema, el segundo año ya fue mas jodido, no volvio la fobia pero algo se vino a mi cabeza mas jodido, sin volverme introvertido se me empezo a hacer todo cuesta arriba, suspendi una asignatura, solo me quedaba esa asignatura para terminar el modulo, como estaba harto de pagar la matricula donde estaba estudiando pq era un colegio de monjas, me fui de alli, además no compartia nada de lo que alli nos estaban enseñando e inculcando como siempre, ya que empece a pensar y a darme cuenta de la mentira de la religion entre otras cosas. Me puse a trabajar a la vez, cambie de instituto al publico solo con una asignatura y trabajaba a la vez, me empezo a dar ansiedad todo, ir a clase era un suplicio, solo con ir hubiera aprovado el primer año ya que era solo una asignatura pero es que no iba a clase, a mis padres les decia que iba pero no iba nunca, al final encima jugaba a las maquinas tragaperras, un dia me pillaron con todo el embroyo y comos abia que tarde o temprano tenia que contarselo a ellos pues les dije que no iba a clase, les menti un poco diciendo que es que el trabajo no me dejaba ir tp aunque ellos de aquella pasaban bastante de mi, no me dijeron nada, Yo ya no pensaba ni en sacar el modulo de informatica, el tercer año pense que ya no merecia la pena ni ir, pero como por magia dos de mis compañeros de las monjas tambien habian suspendido y decidieron ir al insituto donde habia cambiado yo, me los encontre un dia y gracias a ellos me metricule otra vez. El profesor ese ultimo año decidio cambiar todo el temario y puso todo superfacil, nos enseño 4 tonterias de copiar y pegar practicamente y nos aprobo a todos. Asi despues de 4 años consegui terminar el ultimo modulo. Luego me puse a currar en una ett durante un año, poco a poco fui ganando escalones en la ett, ya estaba en un nivel bastante alto donde me llamaban para currar en una fabrica, que era lo mejor de alli que tenian en la ett. Pero resulta que un dia en infojobs encontre una oferta de algo que parecia de seguridad informatica, me llamaron del inteco para hacer una entrevista y resulta que era un master de 1 año subvencionado por el estado, costaba un paston y haciamos practicas luego de dos meses pagadas. Alli tambien fui, era algo encima que me apasionaba, convertirme en un hacker, tener conocimientos de todas las maldades posibles que se pueden hacer por internet. El master en si mismo y lo que nos explicaban no valia para mucho pero como eran tantas horas, nos poniamos mientras nos contaban tonterias a buscar informacion por internet y asi aprendimos bastantes cosas de ese mundo, Alli la ansiedad ya estaba conmigo todo el dia, al estar con el pc todo el dia, el pc me quita esa ansiedad, mientras estoy en el pc no siento tanta ansiedad, asi que termine el master, lo aprobe, claro la realidad es que aprovamos todos y por suerte me cogieron en hp a currar. Alli estuve 2 años y fueron los dos peores años de mi vida laboral, no voy a decir nada más al respecto pq es penoso las condiciones laborales de los informaticos en españa. TErmine en hp, me hecharon y al dia de hoy aún tengo dudas de pq lo hicieron, creo que los ultimos meses yo ya estaba tan quemado que hice ver en muchas ocasiones mi disconformidad total con el puesto de trabajo con lo cual solo fue cuestion de tiempo que me hecharan, sino lo hubieran hecho no hubiera tardado mucho en irme. Y ahora despues de todo este tocho, yo me pregunto, pq estoy escribiendo mi vida aqui sin ton ni son, no lo entiendo. Haber si alguien me puede dar una explicacion pq nose pq lo estoy haciendo. SEguramente sea pq necesito desahogarme. |
Respuesta: Toda una vida con fobia: necesito consejo
Cita:
Yo ceo que lo peor es que a veces sin darnos cuenta queremos llevar a los demás tambien por ese camino, yo se que yo solo no hubiera sido un mangante nunca, siempre necesitaba de otros para cumplir mis objetivos y pasar de todo. yo solo no me piraba clases, yo solo no me metia con los profesores, yo solo nunca hubiera cogido en el recreo y me hubiera puesto a fumar porros, ahora parece que buscas a alguien para hacer las fechorias, si lo encuentras pues genial, pero cada vez hay menos, por tanto solo queda joderse y seguir con las vidas putrefactas de mierda que llevamos asumiendo reglas, siendo formales de cara a los demás, haciendo caso a lo que nos dicen y escuchando historias donde lo peor que han hecho ha sido dejar la tapa del water levantada ...... en fin :D Yo tampoco estoy en un psiquiatrico spiral, trabajo en un centro especial de empleo donde hay gente con esquizo, trastornos de la personalidad, retraso mental, entre otras cosas, algunos de ellos antes de estar alli y ser tratados psicologicamente tomaban drogas, eran delincuentes, muchos de ellos sino fuera por este centro estarian pidiendo en la calle. A algunos de ellos hay que tratarlos con mucho respeto y con cuidado muchas veces de lo que dices pq rapidamente entienden algunas cosas como les da la gana, hace poco un dia yo me estaba riendo de lo que estaba comentado uno y ya vino otro como un kaza diciendome que si me estaba riendo de el. Aun asi por regla general son gente supermaja, es el unico sitio donde a pesar de mis problemas alguien me ha puesto el brazo sobre el hombro y me ha dicho animo y eso hace que les cojas un cariño especial. Tambien pienso que nos comparamos con los demás, creo que por eso decimos que nuestra vida es una mierda, creemos que los demás tienen una vida plena y satisfactoria, los vemos bien y solo nos vemos mal a nosotros. Por eso creemos que nos hemos equivocado en algo y que tenemos que cambiar algo de nuestra conducta, la vida nos ha hecho tratar de buscar un equilibrio, una zona de confort, donde nos encontremos más o menos bien, donde seamos nosotros mismos y estemos comodos. Algunos pues encontramos una parte de confort en ser unos mangantes, en ir contra las reglas, en mi caso la verdad que era por temporadas, si algo hizo que me volviera un mangante fue pq me enamore de una chica con la cual me sentia aceptado y yo mismo, eso hizo que aflorara en mi la idea de no tener que seguir cumpliendo las normas, eso y que las amistades que tenia en aquella epoca asi eran, eramos todos mas o menos parecidos, ni uno estudiaba, disfrutabamos sentados en el banco mientras los demas estaban en clase, habia tan buen royo entre nosotros que todo lo demás no importaba nada, eramos invencibles, los demas nos temian y auquello es muy dificil de qutar de la cabeza. |
Respuesta: Toda una vida con fobia: necesito consejo
hoy me he dado cuenta de que habia una creencia en el coco que me hacia tratar de que los demás me quieran. Es algo esxtraño pero sin darme cuenta tomaba la actitud de tratar de que los demás me acepten como soy y me quieran y lo racionalizado pensando que realmente a mi que mas me da? siempre va a haber gente que te quiera y te acepte y otra gente a la que le caigas mal, no acepten tu actitud o no esten deacuerdo con tu forma de ser o actuar, lo extraño es que trataba a toda costa intentando cambiar incluso mi forma de ser para que la otra persona me acepte como soy, y claro digo yo, si yo cambio mi modo de ser para que la otra persona me acepte, ya no soy yo mi mismo, además de que yo no puedo hacer nada para variar el modo de pensar de la otra persona, ni para conseguir que la otra persona me quiera o me deje de odiar. En fin. Luego por otra parte en lo que ami respecta pues tambien aceptar a las demás personas tal como son y no tratar de cambiar nada en los demás, pq en todo este lio esta claro que si no acepto que alguien me odie ya estoy en contra de eso y por tanto tratando de cambiar a las demás personas. La libertad no es solo aceptarte a ti mismo y asumir que eres libre sino en aceptar todo lo que te rodea, sino aceptas lo externo a ti mismo pierdes tu libertad pq no respetas la libertad de los demás.
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 15:30. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.