![]() |
Respuesta: ESPAÑA ¿A quién votarías? Mayo 2013 - Encuesta inside
Cita:
|
Respuesta: ESPAÑA ¿A quién votarías? Mayo 2013 - Encuesta inside
sobran, minimo, 1 millon de empleados publicos. Quizas 2.
2 comparaciones asi a bote pronto. Este lo escuché ayer: empleados de tv3 son 4 mil y pico los de tele5, mil y pico, con una cuota de pantalla mucho mas grande. Y los empleados de tv3 un sueldo medio de 63.000 euros. El 70% del presupuesto es sueldos. Casi nada. Y el otro dato es que solo hay que comparar los funcionarios que habia en españa hace 20 o 30 años comparados con los que hay ahora. Infinitamente menos y el servicio en cambio no ha mejorado. Y eso que ahora con las nuevas tecnologias tendria que haber incluso menos. |
Respuesta: ESPAÑA ¿A quién votarías? Mayo 2013 - Encuesta inside
Cita:
|
Respuesta: ESPAÑA ¿A quién votarías? Mayo 2013 - Encuesta inside
Cita:
La libertad económica en un país se mide en varios bloques: - Marco jurídico: nivel de respeto por los derechos de propiedad privada y una justicia transparente, eficaz e independiente. - Nivel de regulación: regulación laboral, libertad de negocios y una moneda estable - Gobierno limitado: gasto gubernamental e ingresos de este. - Mercados abiertos: libertad de inversión, financiación... Los países escandinavos que mencionas tienen los niveles de casi máxima libertad en tres de los cuatro bloques, fallando únicamente en el del gobierno limitado. Concretamente uno de los que mencionas, Dinamarca tiene el mercado laboral más desregulado el mundo (sin salarios mínimos ni historias), en los otros bloques también alcanza los mayores niveles de libertad mundial, a excepción como digo, de la limitación gubernamental (impuestos y gasto público). Si en dicho país se pusiese un gobierno con bajos impuestos y bajo gasto público típico de un paraíso fiscal, prácticamente se convertiría en una anarquía capitalista. En definitiva, esos países son muchísimo más capitalistas de lo que jamás ha sido y será España. Ese excesivo peso del estado no es la causa de sus eficientes y productivas economias sino al contrario, gracias a su sitema económico mayormente liberal se pueden permitir tener estados de tal tamaño. En España con la excesiva regulación que hay sería imposible. Aquí te pongo la lista de los 20 países más capitalistas del mundo. http://i39.tinypic.com/257g6xv.png Y he aquí, la de los 20 menos capitalistas: http://i40.tinypic.com/2v0xwyc.png Ale, que cada cual saque sus propias conclusiones. Adiós amigos :risita: |
Respuesta: ESPAÑA ¿A quién votarías? Mayo 2013 - Encuesta inside
Cita:
Cita:
Como curiosidad, el número de funcionarios por habitante en España es menor que el de todos los países europeos que aparecen en esa lista. |
Respuesta: ESPAÑA ¿A quién votarías? Mayo 2013 - Encuesta inside
Cita:
"el sistema público puede ser grande y potente, ofreciendo a los ciudadanos una protección y una distribución de la riqueza adecuados, y aun así no arrastrar al país hacia la decadencia económica" si el Estado es demasiado grande lo que hace es acaparar él toda la riqueza, estrangulando a los que la crean (la privada). No hay que irse muy lejos. Vease España, 1977-2013- soy un convencido defensor del minarquismo (minimo Estado) y un firme detractor de una palabra que para mi esta maldita y no trae nada bueno: subvenciones. El Estado debe ser lo necesario de grande para garantizar lo basico. Todo lo mas grande que sea de mas, es chuparle la sangre al pueblo, no tiene sentido que sea mas grande. Si de verdad hubiera una guerra civil en España, creo que seria un sublevamiento de los curritos de la privada contra el Estado, para cambiar el status quo actual, que tiene a los empleados publicos y muchos pensionistas en posicion de semidioses a dia de hoy (a costa de los de la privada). Que si Neville, que esta muy bonito y quedas de **** madre hablando de derechos y proteccion de derechos. Oh si, eres la madre teresa de calcuta!! pero que hay de los derechos de las pymes y sus curritos? acribillados a impuestos por todos los flancos, y con unos curritos cobrando 600 euros por 50 horas semanales y sin coberturas ni nada, son casi semiesclavos..... bueno, al menos los esclavos antiguos no tenian que preocuparse de buscarse piso y gastos, ya se los proporcionaban. |
Respuesta: ESPAÑA ¿A quién votarías? Mayo 2013 - Encuesta inside
Cita:
Lo repito de nuevo: el coste del Estado se encuentra en el mismo rango (por debajo, en realidad) que el del resto de países de la Unión Europea de los 15, la de los ricos, la de las empresas boyantes y el mercado atractivo, la que está ahora en crisis por culpa, oh, vaya, del endeudamiento privado y la falta de control de los bancos. Que tú seas un entusiasta del minarquismo no quiere decir que España necesite cargarse uno o dos millones de empleos públicos, sólo que eso es lo que a ti te gustaría que sucediese. Yo, en cambio, quiero un Estado económicamente fuerte, más parecido al sueco o al finlandés; todo lo cual no está reñido con la racionalidad en el gasto. |
Respuesta: ESPAÑA ¿A quién votarías? Mayo 2013 - Encuesta inside
Cita:
Como si no yo no quisiese tambien que todos cobraramos, no 2000, sino 10.000 euros al mes. Es que dudo mucho que los alemanes y esos paises tengan millones de funcionarios ahi en las condiciones que los tenemos aqui. Es muy improductivo eso. Con lo tramposos que, por tradicion, es nuestro gobierno, no me extrañaria que hubiera gato encerrado. |
Respuesta: ESPAÑA ¿A quién votarías? Mayo 2013 - Encuesta inside
Cita:
Además, en europa mismo tienes otro país que es liberal en los mismos 3 bloques que los escandinavos y además tiene un gobierno mucho más limitado que estos, ese país es Suiza y tiene una renta per capita muy superior a cualquier país escandinavo, eso por no hablar de las tasas de desempleo, estabilidad de la economía, deuda, expectativas a largo plazo... Y lo más próximo a lo que vendría siendo una minarquia tenemos a dos países: Hong Kong y Singapur. Con rentas per cápitas extraordinarias y un ambos tienen un índice de desarrollo humano superior al de España. Se prevé que en los próximos años se establezcan en las dos primeras posiciones por renta per capita (para el 2018 cada uno de ellos tendrá el doble de renta per capita que cualquier país escandinavo) y alcancen un IDH de los más elevados del mundo. Lo más curioso es que ambos países, en el 1980, tenían rentas per capitas inferiores a las de España por la época, muy lejos de los países nórdicos, hasta que liberalizaron sus economías. Todo esto que digo, a diferencia de ti, no son opiniones sin fundamento alguno sino datos reales, estoy mostrando la realidad tal y como es, si a pesar de ello te empecinas en no querer reconocerla allá tú, que cada cual viva feliz en su mundo aunque sea una mentira... |
Respuesta: ESPAÑA ¿A quién votarías? Mayo 2013 - Encuesta inside
En blanco, todos los partidos políticos están corruptos :mal:
|
Respuesta: ESPAÑA ¿A quién votarías? Mayo 2013 - Encuesta inside
Cita:
Para ilustrar lo resaltado en negrita de tu escrito, unas cuantas tablas que ilustran la posición de España en la UE, como se aprecia el porcentaje de empleados públicos es uno de los más bajos. Mientras que el de Dinamarca, Suecia, Finlandia, Francia, Reino Unido, es uno de los más altos. Incluso en comparación a Alemania, España tiene menor cantidad de empleados públicos. http://3.bp.blogspot.com/_yN3GDU5fHj...n+la+UE-1..jpg Número de habitantes qúe atiende un empleado público. España en comparación con los tan ponderados países del norte, atiende a 15 habitantes, mientras que Dinamarca apenas a 6, Suecia a 7, Finlandia a 8, Francia a 9. http://1.bp.blogspot.com/-3L4AGwJ2bR...os-europa1.jpg Tabla comparativa entre la proporción de empleados del sector público y el privado. http://4.bp.blogspot.com/_21QDkE4Cem...ios-788920.JPG http://4.bp.blogspot.com/_21QDkE4Cem...ios-788920.JPG |
Respuesta: ESPAÑA ¿A quién votarías? Mayo 2013 - Encuesta inside
Los que repiten esa resobada idea de que UPyD y la Falange son lo mismo, deben hacérselo mirar.
Lo único que tienen en común estos 2 partidos es el ahínco por mantener la unidad nacional. Por lo demás, UPyD es de ideas progres y laico, mientras Falange es conservador y católico. Ná siquiera. |
Respuesta: ESPAÑA ¿A quién votarías? Mayo 2013 - Encuesta inside
Cita:
Relacionar la precariedad laboral de los trabajadores por cuenta ajena de la empresa privada con el empleo público es un non sequitur que difícilmente vas a poder probar, más allá de resultar una idea atractiva, y por lo tanto fácilmente aceptable sin información, para cualquiera que comparta tus prejuicios. Y si crees que el Gobierno tiene más simpatía por los empleados públicos que la que tiene por ti, deberías volver a fijarte en quién está gobernando actualmente. Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Por cierto, en 2011 o 2012 España estaba por encima de Noruega en el Índice de libertad económica. Qué cosas, ¿eh? |
Respuesta: ESPAÑA ¿A quién votarías? Mayo 2013 - Encuesta inside
Cita:
no es ignorancia. Es que sé que el numero de empleados publicos puede variar mucho segun el criterio que mas te interese en ese momento, ¿se cuentan solo los funcionarios? ¿los empleados publicos tambien? ¿los de las empresas publicas? Por otro lado, ahora me viene a la mente el dato de los sindacalistas en la funcion publica.... ¡no se sabe y no quieren decir cuantos son!. Y bueno, sobre de que sobran empleados publicosa porrillo.... pero si es que no hacen falta datos (que los hay y dí 2 datos antes), si es que eso lo ve cualquiera con ojos. En la AGE es donde mas seriedad hay. En la CCAA ya hay mucho descontrol y donde mas en la local. Es una autentica verguenza lo de los hay-untamientos. Riete tu del caciquismo de la edad media. Y sobre que los de la publica vive de la privada, pues si, es muy dificilmente demostrable, pero lo que tengo claro es que todos los derechos y prerrogativas que tienen los de la publica cuestan dinero y alguien tiene que pagarlo. Inaudito me parece por ejemplo que los funcionarios, que deberian ser los primeros de la cola en ir a la SS cuando están malos, estan muchos de ellos en seguros privados. |
Respuesta: ESPAÑA ¿A quién votarías? Mayo 2013 - Encuesta inside
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
|
Respuesta: ESPAÑA ¿A quién votarías? Mayo 2013 - Encuesta inside
Cita:
Más cosas, el IDH ajustado por desigualdad de USA es varias posiciones superior al de España. Puedes dar por hecho que el de HK y Singapur será muy similar. Lo de que los países IDH más elevados tienen estados sociales grandes me parece que solo te fijas en lo que te interesa, ¿qué pasa con Australia? el peso de su estado representa apenas el 20% de su economía (próx al 14% de HK) es menos de la mitad de los paises nórdicos, próximos todos ellos al 50% y sin embargo el IDH ajustado por desigualdad de Australia es el 2º del mundo. Luego hay más cosas curiosas como que USA, Irlanda, Canadá, Suiza, además de la mencionadas Australia HK y Singapur tienen IDHD superior al de España y sin embargo el peso de sus respectivos estados con respecto a sus economías es inferior al de esta. Así que no parece haber mucha correlación IDHD-hiperestados. Por cierto, no tiene sentido hacer comparaciones con países como Noruega, Qatar, Kuwait... Estos países se pueden permitir tener el modelo económico que les salga de los huevos con unas rentas per cápita espectaculares así como un IDH muy elevado. Te explicaría porqué pero es que ya no tengo ganas de seguir escribiendo. |
Respuesta: ESPAÑA ¿A quién votarías? Mayo 2013 - Encuesta inside
Cita:
|
Respuesta: ESPAÑA ¿A quién votarías? Mayo 2013 - Encuesta inside
Yo votaría a Hitler, estoy harta de la gente.
|
Respuesta: ESPAÑA ¿A quién votarías? Mayo 2013 - Encuesta inside
Cita:
Edito: "Un paraíso fiscal es, según la definición más concisa ofrecida por la OCDE, un instrumento de competencia fiscal perjudicial. Es más concreta y más precisa la definición que ofrecen los profesionales de la Hacienda Pública Española: son territorios de baja o nula tributación que, mediante normas específicas internas, garantizan la opacidad de las transacciones, con la ausencia absoluta de registros, formalidades y controles". Fuente: http://noticias.lainformacion.com/ec...W8oO51hivsIM7/ Cita:
Cita:
Cita:
http://www.escolar.net/wp-content/grafico-gasto1.png De Hong Kong y Singapur no he encontrado datos pero, como comenté antes, su coeficiente de Gini es bastante superior al español. Suiza y su banca son muy queridas por aquí, especialmente por evasores fiscales de reconocido prestigio como la familia Botín o Luis Bárcenas. Sobre Canadá no me apetece buscar así que aceptaré que tiene un raquítico estado y que eso le llevará a sobresalir sobre otros países menos libres. Cita:
Edito. Leyendo sobre Canadá: "Hacia 2007, el gasto [público de Canadá] era sólo del 39,1 por ciento del PIB". El español en ese año: 38,6 por ciento del PIB. |
Respuesta: ESPAÑA ¿A quién votarías? Mayo 2013 - Encuesta inside
Cita:
|
Respuesta: ESPAÑA ¿A quién votarías? Mayo 2013 - Encuesta inside
Cita:
http://fc04.deviantart.net/fs70/i/20...34-d4agv42.png |
Respuesta: ESPAÑA ¿A quién votarías? Mayo 2013 - Encuesta inside
Cita:
|
Respuesta: ESPAÑA ¿A quién votarías? Mayo 2013 - Encuesta inside
Cita:
|
Respuesta: ESPAÑA ¿A quién votarías? Mayo 2013 - Encuesta inside
Lo que hay que hacer ya es quitar todas las putas autonomías de una **** vez.:mal:
Un estado centrol, único, para una España única y grande. |
Respuesta: ESPAÑA ¿A quién votarías? Mayo 2013 - Encuesta inside
Cita:
|
Respuesta: ESPAÑA ¿A quién votarías? Mayo 2013 - Encuesta inside
Cita:
. |
Respuesta: ESPAÑA ¿A quién votarías? Mayo 2013 - Encuesta inside
Interesante encuesta pero es la hostia de deprimente :-(
El resultado es que la gente mental sana vota PP o PSOE mientras que los fóbicos sociales, deprimidos y otros votamos por partidos heterodoxos. Por eso apenas un 10% vota partidos "normales". |
Respuesta: ESPAÑA ¿A quién votarías? Mayo 2013 - Encuesta inside
Cita:
El tema de raíz que ningún gobierno quiso tocar por miedo es el tema de la nacionalidad. España es un país plurinacional y el empeño reiterado de las últimas décadas en no reconocerlo a llevado a esta situación. España no es un país uniforme en lo que respecta a demografía, si te fijas los núcleos de población están repartidos muy aislados unos de otros, añadale la historia (la verdadera, no la que cuentan los diferentes partidos), la lengua distinta y la voluntad de separarse del resto hacen que los nacionalismos tomen mucha fuerza, a todo esto súmale la negativa reiterada del gobierno a reconocer esas nacionalidades... bueno, asi no puede haber paz verdadera ni estabilidad social que creo que a fin de cuentas es lo que quieren los del centro para seguir en el statuo quo y gobernar pues es algo innegable que la nacionalidad fuerte se comerá a la pequeña (demograficamente comprobado), al simple hecho de ser más hablantes con el tiempo acaban imponiendose, el unico modo de blindar la identidad distinta es por medio del estado lo que nos repunta al inicio. Solución al problema? Me temo que no hay pero si hay modos de lograr la estabilidad social; educación, respeto y democracia autentica donde la ciudadanía se la pueda consultar. En Escocia quieren independizarse e Inglaterra, aunque no le parece bien pues afectara su estructura e intereses económicos lo a permitido pues respeta la democracia, se le consultara al pueblo escocés y lo que salga se hará, tan simple como eso. Claro que ahí hay gente que no le gusta, de un lado y de otro, pero se respetan y antetodo respetan la democracia y no hay nada más democrático que permitir a la ciudadanía decidir directamente, no por partidos políticos sino directamente con una pregunta directa a la ciudadanía mediante referéndum. Y ya saben que opina la Constitución Española de eso, vuelta al inicio. Recordando la historia sabemos como se alzo Francisco Franco, bajo que pretexto, el de restablecer la integridad de España de las partes que se habían seccionado; ganó, se estableció en el poder, murió y le siguió un teatral golpe de estado para afianzar la posición de su sucesor (pues ese era el deseo de Franco a su muerte) vuelta a la dictadura esta vez por monarquía borbonica con Juan Carlos I, la llamada transición, y al fin la Constitución del '78 pasar a ser un país democrático, eso si, marcando bien la integridad española sin resolver el problema, otra vez. Reitero lo mismo que ya dije en su día al usuario atrapado Cita:
|
Respuesta: ESPAÑA ¿A quién votarías? Mayo 2013 - Encuesta inside
Si seguimos votando somos cómplices de un sistema corrupto y totalmente viciado .
|
Respuesta: ESPAÑA ¿A quién votarías? Mayo 2013 - Encuesta inside
|
Respuesta: ESPAÑA ¿A quién votarías? Mayo 2013 - Encuesta inside
Ideológicamente me identifico con Izquierda Unida, aunque todavía no tengo claro si les votaría, habría que investigarles un poco más. Otras opciones son EQUO, UPyD y PUM+J. Por cierto creo que o bien hay muchos fascistas aquí o están trolleando la encuensta con lo de votar a falange.
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 06:31. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.