FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Off Topic General (https://fobiasocial.net/off-topic-general/)
-   -   Mis poemas favoritos (https://fobiasocial.net/mis-poemas-favoritos-603/)

DiegoSol 23-jul-2004 22:44

Preguntas
Juan Gelman

Ya que navegas por mi sangre
y conoces mis límites,
y me despiertas en la mitad del día
para acostarme en tu recuerdo
y eres furia de mi paciencia para mí,
dime qué diablos hago,
por qué te necesito,
quien eres, muda, sola, recorriéndome,
razón de mi pasión,
por qué quiero llenarte solamente de mí,
y abarcarte, acabarte,
mezclarme en tus cabellos
y eres única patria
contra las bestias del olvido.

Hank 27-ago-2004 04:29

He encontrado un hermoso poema de Neruda dedicado a la ciudad de Stalingrado que resistió heroicamente el embate de las fuerzas nazis.

NUEVO CANTO DE AMOR A STALINGRADO


Yo escribí sobre el tiempo y sobre el agua
describí el luto y su metal dorado
yo escribí sobre el cielo y la manzana
ahora escribo sobre Stalingrado

Ya la novia guardó con su pañuelo
el rayo de mi amor enamorado
ahora mi corazón está en el suelo
en el humo y la luz de Stalingrado

Yo toque con mis manos la camisa
del crepúsculo azul y derrotado:
ahora toco el alba de la vida
naciendo con el sol de Stalingrado

Yo se que el viejo joven transitorio
de pluma,como un cisne encuadernado
desencadena su dolor notorio
por mi grito de amor a Stalingrado

Yo pongo el alma mía donde quiero
y no me nutro de papel cansado
adobado de tinta y de tintero
Nací para cantar a Stalingrado

Guárdame un trozo de violenta espuma
guárdame un rifle,guárdame un arado
y que lo pongan en mi sepultura
con una espiga roja en tu costado
para que sepan sí hay alguna duda
que he muerto amándote y que me has amado
y si no he combatido en tu cintura
dejo en tu honor esta granada oscura
este canto de amor a Stalingrado.

enma 31-ago-2004 13:00

Dos poemas, del sudaca que más quiero: el poeta Mario Benedetti.

CONTRAOFENSIVA
Si a uno
le dan palos de ciego
la única
respuesta eficaz
es dar
palos de vidente.

Y el otro,

DEFENSA DE LA ALEGRIA

Defender la alegría como una trinchera
defenderla del escándalo y de la rutina
de la miseria y los miserables
de las ausencias transitorias
y las definitivas

defender la alegría como un principio
defenderla del pasmo y las pesadillas
de los neutrales de los neutrones
de las dulces infamias
y de los graves diagnósticos

defender la alegría como una bandera
defenderla del rayo y la melancolía
de los ingenuos y de los canallas
de la retórica y los paros cardiacos
de las endemias y las academias

defender la alegría como un destino
defenderla del fuego y de los bomberos
de los suicidas y los homicidas
de las vacaciones y del agobio
de la obligación de estar alegres

defender la alegría como una certeza
defenderla del óxido y de la roña
de la famosa pátina del tiempo
del relente y del oportunismo
de los proxenetas de la risa

defender la alegría como un derecho
defenderla de dios y del invierno
de las mayúsculas y de la muerte
de los apellidos y las lástimas
del azar
y también de la alegría.

enma 01-sep-2004 13:13

Otro más de D. Mario.

HISTORIA DE VAMPIROS

Era un vampiro que sorbía agua
por las noches y por las madrugadas
al mediodía y en la cena

era abstemio de sangre
y por eso el bochorno
de los otros vampiros
y de las vampiresas

hizo campaña bajo la menguante
bajo la llena y la creciente
sus modestas pancartas proclamaban
vampiros beban agua
la sangre trae cáncer

es claro los quirópteros
reunidos en su ágora de sombras
opinaron que eso era inaudito

aquel loco aquel alucinado
podía convencer a los vampiros flojos
esos que liban boldo tras la sangre

de modo que una noche
con nubes de tormenta
cinco vampiros fuertes
sendientos de hematíes plaquetas leucocitos
rodearon al chiflado al insurrecto
y acabaron con él y su imprudencia

cuando por fin la luna
pudo asomarse, vio allá abajo
el pobre cuerpo del vampiro anónimo
con cinco heridas que manaban
formando un gran charco de agua

lo que no pudo ver la luna
fue que los cinco ejecutores
se refugiaban en un árbol
y a su pesar reconocían
que aquello no sabía mal

desde esa noche que fue histórica
ni los vampiros ni las vampiresas
chupan más sangre, resolvieron
por unanimidad pasarse al agua

como suele ocurrir en estos casos
el singular vampiro
anónimo
es venerado como un mártir.

Martin_G 01-sep-2004 13:27

<blockquote>
"Quiso volar igual que las gaviotas,
Libre en el aire, por el aire libre
Y los demás dijeron, "¡Pobre idiota,
No sabe que volar es imposible!".

Mas él alzó sus sueños hacia el cielo
Y poco a poco, fue ganando altura
Y los demás, quedaron en el suelo
Guardando la cordura.

Y construyó, castillos en aire
A pleno sol, con nubes de algodón,
En un lugar, adonde nunca nadie
Pudo llegar usando la razón.

Y construyó ventanas fabulosas,
Llenas de luz, de magia y de color
Y convocó al duende de las cosas
Que tiene mucho que ver con el amor.

En los demás, al verlo tan dichoso,
Cundió la alarma, se dictaron normas,
No vaya a ser que fuera contagioso
Tratar de ser feliz de aquella forma.

La conclusión, es clara y contundente,
Lo condenaron por su chifladura
A convivir de nuevo con la gente,
Vestido de cordura.

Por construir castillos en el aire
A pleno sol, con nubes de algodón
En un lugar, adonde nunca nadie
Pudo llegar usando la razón.

Y por abrir ventanas fabulosas,
Llenas de luz, de magia y de color
Y convocar al duende de las cosas
Que tiene mucho que ver con el amor.

Acaba aquí la historia del idiota
Que por el aire, como el aire libre,
Quiso volar igual que las gaviotas...,
pero eso es imposible..., ¿o no? ...
</blockquote>
Alberto Cortez

---------------

Lo que has puesto me suena de un anuncio de la tele Luna81, vaya memoria tienes!!!


anusky 01-sep-2004 14:17

Triste de juramentos y traiciones
ya no sé si te quiero o no te quiero.
Si perdonar tu desamor prefiero
o prefiero que tú mi amor perdones.


Eres mi campo de contradicciones:
enemigo hoy, mañana compañero.
Para ser como tú, falso y sincero,
falta haria tener dos corazones.


Ante tus puertas sin abrir me quedo.
Cansado de tu llama y tu tibieza,
ni puedo darte ni pedirte puedo.


No le respondas nunca a mi torpeza,
pues tengo a tu respuesta tanto miedo
que prefiero la duda a la certeza.




Por saber tuyo el vaso en que bebías,
una tarde de junio lo rompiste.
Bebió la tierra el agua, limpia y triste,
y ahora tienes la sed que no tenías.


Quizá otra vez vendrán tus buenos días
y bebas sin mirar, como bebiste.
O quizá el vaso en que te ofreciste
otra manos lo quiebren, no las mías.


Igual que el que de noche se despierta
y busca cerca el agua preprada,
te buscó a ti mi voz y no escuchaste.


Pon tu corazón desde hoy alerta:
no nieguen a tu sed enamorada
el mismo sorbo aquel que derramaste.


ANTONIO GALA

FSNight 01-sep-2004 14:33

SI NO QUIERES QUE DEL DELICIOSO NECTAR...
TE AMARGUE LA HEZ...
ACERCALO A TUS LABIOS, ASPIRALO...
Y ALEJALO DESPUES.

Serenna 17-sep-2004 17:15



LA CASADA INFIEL

Y que yo me la llevé al río
creyendo que era mozuela,
pero tenía marido.

Fue la noche de Santiago
y casi por compromiso.
Se apagaron los faroles
y se encendieron los grillos.

En las últimas esquinas
toqué sus pechos dormidos,
y se me abrieron de pronto
como ramos de jacintos.

El almidón de su enagua
me sonaba en el oído
como una pieza de seda
rasgada por diez cuchillos.

Sin luz de plata en sus cepas
los árboles han crecido,
y un horizonte de perros
ladra muy lejos del río.

Pasadas las zarzamoras,
los juncos y los espinos,
bajo su mata de pelo
hice un hoyo sobre el limo.

Yo me quite la corbata.
Ella se quitó el vestido.
Yo el cinturón con revólver.
Ella sus cuatro corpiños.

Ni nardos ni caracolas
tienen el cutis tan fino,
ni los cristales con luna
relumbran con ese brillo.

Sus muslos se me escapan
como peces sorprendidos,
la mitad llenos de lumbre,
la mitad llenos de frío.

Aquella noche corrí
el mejor de los caminos,
montando en potra de nácar
sin bridas y sin estribos.

No quiero decir, por hombre,
las cosas que ella me dijo.
La luz del entendimiento
me hace ser muy comedido.

Sucia de besos y arena,
yo me la llevé al río.
Con el aire se batían
las espaldas de los lirios.

Me porté como quien soy.
Como un gitano legítimo.
Le regalé un costutero
grande, de raso pajizo,
y no quise enamorarme
porque teniendo marido
me dijo que era mozuela
cuando la llevaba al río.


FEDERICO GARCÍA LORCA


Cocoliso 18-sep-2004 18:13

Me extrañó no haber visto este famoso poema de Becker.

Volverán las oscuras golondrinas
en tu balcón sus nidos a colgar,
y otra vez con el ala a sus cristales
jugando llamarán.

Pero aquéllas que el vuelo refrenaban
tu hermosura y mi dicha al contemplar,
aquéllas que aprendieron nuestros nombres...
ésas... ¡ no volverán !

Volverán las tupidas madreselvas
de tu jardín las tapias a escalar
y otra vez a la tarde aún más hermosas
sus flores se abrirán.

Pero aquellas cuajadas de rocío
cuyas gotas mirábamos temblar
y caer como lágrimas del día...
ésas... ¡ no volverán !

Volverán del amor en tus oídos
las palabras ardientes a sonar,
tu corazón de su profundo sueño
tal vez despertará.

Pero mudo y absorto y de rodillas
como se adora a Dios ante su altar,
como yo te he querido... desengáñate,
así... ¡ no te querrán !.

Serenna 21-sep-2004 20:03



¡Hola! :)

Tienes mucha razón Cocoliso :D . Ese poema de Bécquer es maravilloso. :wink:

Saludos



SI ME ESTÁ NEGADO EL AMOR

Si me está negado el amor, ¿por qué, entonces, amanece;
por qué susurra el viento del sur entre las hojas recién nacidas?
Si me está negado el amor, ¿por qué, entonces,
la medianoche entristece con nostálgico silencio a las estrellas?
¿Y por qué este necio corazón continúa,
esperanzado y loco, acechando el mar infinito?


RABINDRANATH TAGORE




Serenna 21-sep-2004 20:09

:roll: :roll: :roll:


ROSALÍA DE CASTRO

Dicen que no hablan las plantas, ni las fuentes, ni los pájaros,
Ni el onda con sus rumores, ni con su brillo los astros,
Lo dicen, pero no es cierto, pues siempre cuando yo paso,
De mí murmuran y exclaman:
—Ahí va la loca soñando
Con la eterna primavera de la vida y de los campos,
Y ya bien pronto, bien pronto, tendrá los cabellos canos,
Y ve temblando, aterida, que cubre la escarcha el prado.

Hay canas en mi cabeza, hay en los prados escarcha,
Mas yo prosigo soñando, pobre, incurable sonámbula,
Con la eterna primavera de la vida que se apaga
Y la perenne frescura de los campos y las almas,
Aunque los unos se agostan y aunque las otras se abrasan.

Astros y fuentes y flores, no murmuréis de mis sueños,
Sin ellos, ¿cómo admiraros ni cómo vivir sin ellos? :roll:



Serenna 03-oct-2004 11:25



ANTONIO GALA

NO POR AMOR

No por amor, no por tristeza,
no por la nueva soledad:
porque he olvidado ya tus ojos
hoy tengo ganas de llorar.

Se va la vida deshaciendo
y renaciendo sin cesar:
la ola del mar que nos salpica
no sabemos si viene o va.

La mañana teje su manto
que la noche destejerá.
Al corazón nunca le importa
quién se fué sino quién vendrá.

Tu eres mi vida y yo sabía
que eras mi vida de verdad,
pero te fuiste y estoy vivo,
y todo empieza una vez más.

Cuando llegaste estaba escrito
entre tus ojos el final..
Hoy he olvidado ya tus ojos
y tengo ganas de llorar..


:(


Serenna 03-oct-2004 11:27

Cita:

Iniciado por Hank
Cuando naciste tu
nacieron las amapolas
por eso las enfermeras
te echaron talco en las bolas.



Hank, puede que éste no sea el poema más bonito del mundo :roll: , pero te doy las gracias, porque cada vez que abro esta página, me hace reir :D

Saludos


Gabi 19-oct-2004 11:53

A veces
 
A veces,
en oscuras noches de luna nueva
puedo ver tu verdadero rostro brillar

y a veces,
en el inmenso silencio de la madrugada
te escucho, dulcemente, mi nombre gritar

Hank 29-oct-2004 19:59

Me CeLeBRo Y Me CaNTo A Mí MiSMo (Walt Whitman)


Me celebro y me canto a mí mismo.
Y lo que yo asuma tú también habrás de asumir,
pues cada átomo mío es también tuyo.
Vago al azar e invito a vagar a mi alma.

Vago y me tumbo sobre la tierra,
para contemplar un tallo de hierba.

Mi lengua, cada molécula de mi sangre formada por esta tierra y este aire.
Nacido aquí de padres de cuyos padres nacieron aquí y
cuyos padres también aquí nacieron.
A los treinta y siete años de edad, gozando de perfecta salud,
comienzo y espero no detenerme hasta morir.

Que se callen los credos y las escuelas,
que retrocedan un momento, conscientes de lo que son y
sin olvidarlo nunca.
Me brindo al bien y al mal, me permito hablar hasta correr peligro.
Naturaleza sin freno, original energía.

Hank 15-nov-2004 19:16


LA ENAMORADA


Está lúgubre manía de vivir
esta recóndita humorada de vivir
te arrastra alejandra no lo niegues.

hoy te miraste en el espejo
y te fue triste estabas sola
la luz rugía el aire cantaba
pero tu amado no volvió

enviarás mensajes sonreirás
tremolarás tus manos así volverá
tu amado tan amado

oyes la demente sirena que lo robó
el barco con barbas de espuma
donde murieron las risas
recuerdas el último abrazo
oh nada de angustias
ríe en el pañuelo llora a carcajadas
pero cierra las puertas de tu rostro
para que no digan luego
que aquella mujer enamorada fuiste tú

te remuerden los días
te culpan las noches
te duele la vida tanto tanto
desesperada ¿adónde vas?
desesperada ¡nada más!

(Alejandra Pizarnik, de La última inocencia, 1956)

Hank 15-nov-2004 19:38

Este poema va dedicado a una chica muy linda del foro

Poema del Amor Pequeño

Fue breve aquella noche. Fue breve, pero bella.
Poca cosa es el tiempo, que es también poca cosa,
porque nadie ha sabido lo que dura una estrella
aunque todos sepamos lo que dura una cosa.

Nuestro amor de una noche fue un gran amor pequeño
que rodó por la sombra como un dado sin suerte,
pero nadie ha sabido lo que dura un ensueño
aunque todos sepamos lo que dura la muerte.

Una noche es eterna para el que no la olvida,
y el tiempo nada importa para el sueño y la flor,
y, como nadie sabe lo que dura la vida,
nadie sabe tampoco lo que dura el amor.



José Angel Buesa




Serenna 12-ene-2005 21:11


¡Hola! :)

Son preciosos Hank :D





http://poesi.as/firma0mh.gif

Llegó con tres heridas:
la del amor,
la de la muerte,
la de la vida.

Con tres heridas viene:
la de la vida,
la del amor,
la de la muerte.

Con tres heridas yo:
la de la vida,
la de la muerte,
la del amor.




Miguel Hernández

Anitaaaaaa 14-ene-2005 20:11

Chico misterioso

Invades mi espacio
posees mi mente
mi corazón te recibe

Con bellas palabras
inéditos versos
poesía refinada

pensamientos profundos
ideas pensadas
corazón al desnudo

Culto en tu estilo
elegantes estrofas
amor en sigilo

Caballero en el trato
misterio en tu vida
con tu fino tacto

Abres mi vida
recibes secretos
que el alma anida

Después en silencio
desapareces vibrante

mi mente retiene
mi corazón se contrae.

Caballero misterioso ¿vienes?....


:arrow: Para tí, que te digo que eres misterioso. :wink:

Serenna 16-feb-2005 23:08



XX
Puedo Escribir

Pablo Neruda

Puedo escribir los versos mas tristes esta noche.

Escribir, por ejemplo: 'La noche estra estrellada,
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos.'

El viento de la noche gira en el cielo y canta.

Puedo escribir los versos mas tristes esta noche.
Yo la quise, y a veces ella tambien me quiso.

En las noches como esta la tuve entre mis brazos.
Le bese tantas veces bajo el cielo infito.

Ella me quiso, a veces yo tambien la queria.
Como no haber amado sus grandes ojos fijos.

Puedo escribir los versos mas tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.

Oir la noche inmensa, mas inmensa sin ella.
Y el verso cae al alma como al pasto el rocio.

Que importa que mi amor no pudiera guardarla.
La noche esta estrellada y ella no esta conmigo.

Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos.
Mi alma no se contenta con haberla perdido.

Como para acercarla mi mirada la busca.
Mi corazon la busca, y ella no esta conmigo.

La misma noche que hace blanquear los mismos arboles.
Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.

Ya no la quiero, es cierto, pero cuanto la quise.
Mi voz buscaba el viento para tocar su oido.

De otro. Sera de otro. Como antes de mis besos.
Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.

Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.

Porque en noches como esta la tuve entre mis brazos,
mi alma no se contenta con haberla perdido.

Aunque este sea el ultimo dolor que ella me causa,
y estos sean los ultimos versos que yo le escribo.

:cry: :cry: :cry:


junzenegger 17-feb-2005 00:27

¿ERES LA NUEVA PERSONA ATRAÍDA POR MÍ?
(Are you the new person drawn toward me?)
¿Eres la nueva persona atraída por mí?
Para comenzar te prevengo: yo soy, sin duda, harto diferente
de lo que tú supones;
¿Supones que has encontrado en mí tu ideal?
¿Crees que es fácil convertirme en tu amante?
¿Crees que mi amistad ha de ser una pura satisfacción?
¿Crees que yo soy fiel y veraz?
¿No ves nada más detrás de esta fachada, de estas mis
maneras suaves y tolerantes?
¿Supones que avanzo por un terreno firme hacia el verdadero
hombre heroico?
¿No sospechas, ¡ah, soñador! que todo esto pueda ser quizás
una ilusión?

Walt Whitman - Hojas de Hierba.

mv2706 17-feb-2005 02:03

Amadores desdichados,
Que seguís milicia tal,
Decidme, ¿qué buena guía
Podéis de un ciego sacar?
De un pájaro ¿qué firmeza?
¿Qué esperanza de un rapaz?
¿Qué galardón de un desnudo?
De un tirano, ¿qué piedad?
Déjame en paz, Amor tirano,
Déjame en paz.

Luis de Góngora (Párrafo de su romance Ciego que apuntas y atinas....)

Me siento identificado con este poema, mañana escribo otro

Saludos

Serenna 19-feb-2005 02:14



BRINDIS :roll:

He aquí dos rosas frescas, mojadas de rocío:
una blanca, otra roja, como tu amor y el mío.
Y he aquí que, lentamente, las dos rosas deshojo:
la roja, en vino blanco; la blanca, en vino rojo.

Al beber, gota a gota, los pétalos flotantes
me rozarán los labios, como labios de amante;
y, en su llama o su nieve de idéntico destino,
serán como fantasmas de besos en el vino.

Ahora, elige tú, amiga, cuál ha de ser tu vaso:
si éste, que es como un alba, o aquél, como un ocaso.
No me preguntes nada: yo sé bien que es mejor

embriagarse de vino que embriagarse de amor...
Y así mientras tú bebes, sonriéndome —así,
yo, sin que tú lo sepas, me embriagaré de ti...

José Ángel Buesa




Lariem 19-feb-2005 12:21

¿Sera verdad que cuando toca el sueño
con sus dedos de rosa nuestros ojos,
de la carcel que habita huye el espiritu
en vuelo presuroso?
¿Sera verdad que,huesped de las nieblas,
de la brisa nocturna al tenue soplo
alado sube a la region vacia
a encontrarse con otros?
¿Y alli,desnudo de la humana forma,
alli los lazos terrenales rotos,
breves horas habita de la idea
el mundo silencioso?
¿Y rie y llora y aborrece y ama,
y guarda un rastro del dolor y el gozo,
semejante al que deja cuando cruza
el cielo un meteoro?
Y no se si este mundo de visiones
vive fuera o va dentro de nosotros
pero se que conozco a mucha gentes
a quienes no conozco!

Becquer.

mv2706 22-feb-2005 13:10

Otro de Jose A. Buesa

Era mi amiga

Era mi amiga, pero yo la amaba
yo la amaba en silencio puramente,
y mientras sus amores me contaba
yo escuchaba sus frases tristemente.

Era mi amiga, pero me gustaba
y mi afán era verla a cada instante.
Nunca supo el amor que yo albergaba
porque siempre me hablaba de su amante.

Era mi amiga para todo el mundo
porque a nadie mi amor yo confesaba,
pero yo la quería muy profundo
y forzosamente me callaba.

Era mi amiga, y mi cuerpo sentía
estremecer si ella me miraba,
al oírla junto a mí feliz me hacía
más de este amor ella nunca supo nada

y aunque sólo mi amistad yo le ofrecía,
era mi amiga, pero yo la amaba.


Saludos

Serenna 28-feb-2005 17:34



A UNA ROSA

XXXVII

¡Con qué artificio tan divino sales
de esa camisa de esmeralda fina,
oh rosa celestial alejandrina,
coronada de granos orientales!

Ya en rubíes te enciendes, ya en corales,
ya tu color a púrpura se inclina
sentada en esa basa peregrina
que forman cinco puntas desiguales.

Bien haya tu divino autor, pues mueves
a su contemplación el pensamiento,
a aun a pensar en nuestros años breves.

Así la verde edad se esparce al viento,
y así las esperanzas son aleves
que tienen en la tierra el fundamento...


http://poesi.as/firma0lv.gif

Lope Félix de Vega y Carpio



mv2706 01-mar-2005 00:46

Aqui les dejo un poema de Almafuerte, que siempre me sirvió para seguir adelante a pesar de tantas pálidas.


PIU AVANTI!

No te des por vencido, ni aun vencido,
No te sientas esclavo, ni aun esclavo;
Trémulo de pavor, piénsate bravo,
Y arremete feroz, ya mal herido.

Ten el tesón del clavo enmohecido,
Que ya viejo y ruin vuelve a ser clavo;
No la cobarde estupidez del pavo
Que amaina su plumaje al primer ruido.

Procede como Dios que nunca llora,
O como Lucifer, que nunca reza,
O como el robledal, cuya grandeza
Necesita del agua y no la implora ...

¡Que muerda y vocifere vengadora,
Ya rodando en el polvo tu cabeza!

ALMAFUERTE

Saludos.

Serenna 09-mar-2005 12:26



LA PALOMA

Se equivocó la paloma,
se equivocaba.
Por ir al norte fue al sur,
creyó que el trigo era el agua.
Creyó que el mar era el cielo
que la noche la mañana.
Que las estrellas rocío,
que la calor la nevada.
Que tu falda era tu blusa,
que tu corazón su casa.
(Ella se durmió en la orilla,
tú en la cumbre de una rama.)


RAFAEL ALBERTI


http://poesi.as/firma0ra.gif


Siliana 10-mar-2005 18:55

Dichoso el árbol que es apenas sensitivo
y más la piedra dura, porque esa ya no siente
pues no hay dolor más grande que el dolor de ser vivo
ni mayor pesadumbre que la vida consciente
Ser, y no saber nada, y ser sin rumbo cierto
y el temor de haber sido y un futuro terror...
y el espanto seguro de estar mañana muerto,
y sufrir por la vida y por la sombra
y por lo que no conocemos y apenas sospechamos
y la carne que tienta con sus frescos racimos,
y no saber a donde vamos,
ni de donde venimos...



RUBÉN DARÍO

mv2706 10-mar-2005 23:27

Aqui va otro

Soneto
Si para recobrar lo recobrado
debí perder primero lo perdido,
si para conseguir lo conseguido
tuve que soportar lo soportado,

si para estar ahora enamorado
fue menester haber estado herido,
tengo por bien sufrido lo sufrido,
tengo por bien llorado lo llorado.

Porque después de todo he comprobado
que no se goza bien de lo gozado
sino después de haberlo padecido.

Porque después de todo he comprendido
por lo que el árbol tiene de florido
vive de lo que tiene sepultado.

Jose Luis Bernárdez

elisam 11-mar-2005 00:16

Al que ingrato me deja, busco amante;
al que amante me sigue, dejo ingrata;
constante adoro a quien mi amor maltrata;
maltrato a quien mi amor busca constante.

Al que trato de amor, hallo diamante,
y soy diamante al que de amor me trata;
triunfante quiero ver al que me mata,
y mato al que me quiere ver triunfante.

Si a éste pago, padece mi deseo;
si ruego a aquél, mi pundonor enojo;
de entrambos modos infeliz me veo.

Pero yo, por mejor partido, escojo
de quien no quiero, ser violento empleo,
que de quien no me quiere, vil despojo.

Sor Juana Inés de la Cruz.. No es de mis favoritos pero es bueno..


"Mi odio es tan puro y limpio, mi maldad tan tierna e inofensiva.
Mis ojos tan muertos y acuosos, mi cuerpo maltrecho y fuerte.
Mi mente es obstinada, obsesiva, metaneuronal.
Mi corazón, es un músculo que bombea sangre aún.
Y no sé ubicar mis sentimientos."

StyH 11-mar-2005 00:26

¿QUÉ DIRÁS ESTA NOCHE?

¿Qué dirás esta noche, pobre alma solitaria,
qué dirás, corazón, marchito hace tan poco,
a la muy bella, a la muy buena, a la amadísima,
bajo cuya mirada floreciste de nuevo?

El orgullo emplearemos en cantar sus loores;
nada iguala el encanto que hay en su autoridad;
su carne espiritual tiene un perfume angélico,
y nos visten con ropas purísimas sus ojos.

En medio de la noche y de la soledad,
o a través de las calles, del gentío rodeado,
danza como una antorcha su fantasma en el aire.

A veces habla y dice: "Yo soy la bella y ordeno
que por amor a mí no améis sino lo bello;
soy el Ángel guardián, la Musa y la Madona".

Charles Baudelaire

Serenna 12-mar-2005 10:36



mv2706, me encantan los poemas que estas posteando. :D

Un abrazo





Te esperé en la eternidad
sentado en una roca
pensando en cada caricia tuya,
sintiendo el calor de tu recuerdo
dibujaba en la roca tu rostro,
mientras me dejaba guiar por tu risa.
Esperé sentado en el camino
hacia una eternidad
en que mi memoria podía volar.
Te pensé todo el día
como un ayer hermoso
en que pude sonreír por ti.
Ahora en este camino
dejo volar mi alma
para encontrarte antes que llegues
para ser parte de ti por un segundo
mientras escribo estas palabras.

José Botto


evavera 12-mar-2005 19:55

Un poema precioso de Luis Cernuda
SI EL HOMBRE PUDIERA DECIR

Si el hombre pudiera decir lo que ama,
si el hombre pudiera levantar su amor por el cielo
como una nube en la luz;
si como muros que se derrumban,
para saludar la verdad erguida en medio,
pudiera derrrumbar su cuerpo, dejando sólo la verdad
de su amor,
la verdad de sí mismo,
que no se llama gloria, fortuna o ambición,
sino amor o deseo,
yo sería al fin aquel que imaginaba;
aquel que con su lengua, sus ojos y sus manos
proclama ante los hombres la verdad ignorada,
la verdad de su amor verdadero.
Libertad no conozco sino la libertad de estar preso
en alguien
cuyo nombre no puedo oír sin escalofrío;
alquien por quien me olvido de esta existencia
mezquina,
por quien el día y la noche son para mí lo que quiera,
y mi cuerpo y espíritu flotan en su cuerpo y espíritu,
como leños perdidos que el mar anega o levanta,
libremente, con la libertad del amor,
la única libertad que me exalta,
la única libertad porque muero.
Tú justificas mi existencia.
Si no te conozco, no he vivido;
si muero sin conocerte, no muero, porque no he
vivido.

karagoz 19-mar-2005 23:18

Empiezo a conocerme. No existo


Empiezo a conocerme. No existo.
Soy el intervalo entre lo que deseo hacer y los demás me hicieron,
o la mitad de ese intervalo, porque además hay vida...
Soy esto, en fin...
Apaga la luz, cierra la puerta y deja de hacer ruido de
zapatillas en el pasillo.
Quede solo yo en el cuarto con el gran sosiego de mí mismo
Es un universo barato.

Fernando Pessoa



Abdicación

Tómame, oh noche eterna,en tus brazos
y llámame hijo.
Soy un rey
que voluntariamente abandoné
mi trono de ensueños y cansancios.

Mi espada,pesada en brajos flojos,
a manos viriles y calmas entregué;
y mi cetro y corona-yo los dejé
en la antecámara hechos pedazos.

Mi cota de malla, tan inútil,
mis espuelas, de un tintineo tan fútil,
las dejé por la fría escalinata.

Desvestí mi realeza,cuerpo y alma
y regresé a la noche antigua y serena
como el paisaje al morir el día.

larabrook 20-mar-2005 12:24

"POUR QUOI FAIRE?" De Amado Nervo

¡Por qué ir a otra estrella!
¡Qué veremos en ella!
Lucha, injusticia y llanto (si hay una Humanidad);
paisajes semejantes a los deste planeta;
bellos, cuando fingidos por mente de poeta;
pero tal vez monótonos, tristes, en realidad.

¡Por qué ir a otra estrella!
¡Qué veremos en ella!
¡No te dará ninguna lo que buscando vas!
Todos esos planetas que al sabio maravillan,
¡qué son sino pedruscos que a la luz del sol brillan,
pedruscos nada más!

¡Por qué ir a otra estrella!
¡Qué veremos en ella!
Si en esta hay noches pródigas de tinieblas y horror,
¡suframos sin reproches,
poniendo en esas noches
la casta lucecita de nuestro viejo amor!

mv2706 21-mar-2005 01:17

Gracias Serenna por tu comentario :D :D :D , los tuyos tambien estan preciosos y los demas también me gustan mucho. Saludos a Todos!!!
Aqui va otro de José A. Buesa

Poema del renunciamiento

Pasarás por mi vida sin saber que pasaste.
Pasarás en silencio por mi amor y, al pasar,
fingiré una sonrisa, como un dulce contraste
del dolor de quererte... y jamás lo sabrás.

Soñaré con el nacar virginal de tu frente;
soñaré con tus ojos de esmeralda de mar;
soñaré con tus labios desesperadamente;
soñaré con tus besos... y jamás lo sabrás.

Quizás pases con otro que te diga al oído
esas frases que nadie como yo te dirá;
y, ahogando para siempre mi amor inadvertido,
te amaré más que nunca... y jamás lo sabrás.

Yo te amaré en silencio, como algo inaccesible,
como un sueño que nunca lograré realizar;
y el lejano perfume de mi amor imposible
rozará tus cabellos... y jamás lo sabrás.

Y si un día una lágrima denuncia mi tormento
-el tormento infinito que te debo ocultar-
te diré sonriente: "No es nada... Ha sido el viento."
Me enjugaré la lágrima... y jamás lo sabrás.

JOSE A. BUESA

mv2706 21-mar-2005 01:22

Aqui va uno de Almafuerte

Intima

Ayer te vi... No estabas bajo el techo
de tu tranquilo hogar
ni doblando la frente arrodillada
delante del altar,
ni reclinando la gentil cabeza
sobre el augusto pecho maternal.
Te vi...si ayer no te siguió mi sombra
en el aire, en el sol,
es que la maldición de los amantes
no la recibe Dios,
o acaso el que me roba tus caricias
tiene en el cielo más poder que yo!
Otros te digan palma del desierto,
otros te llamen flor de la montaña,
otros quemen incienso a tu hermosura,
yo te diré mi amada.
Ellos buscan un pago a sus vigilias,
ellos compran tu amor con sus palabras;
ellos son elocuentes porque esperan,
¡y yo no espero nada!
Yo sé que la mujer es vanidosa,
yo sé que la lisonja la desarma,
y sé que un hombre esclavo de rodillas
más que todos alcanza...
Otros te digan palma del desierto,
otros compren tu amor con sus palabras,
yo seré más audaz pero más noble:
¡yo te diré mi amada!

Almafuerte

Saludos!!!! :D :D :D :D

ester 27-mar-2005 16:09

ESTOY PERDIDO

Profeta de mis fines no dudaba
del mundo que pintó mi fantasía
en los grandes desiertos invisibles.

Reconcentrado y penetrante, solo,
mudo, predestinado, esclarecido,
mi aislamiento profundo, mi hondo centro,
mi sueño errante y soledad hundida,
se dilataban por lo inexistente,
hasta que vacilé cuando la duda
oscureció por dentro mi ceguera.

Un tacto oscuro entre mi ser el mundo,
entre las dos tinieblas, definía
una ignorada juventud ardiente.
Encuéntrame en la noche. Estoy perdido.


( De "La Lenta Libertad")

[/b]

mv2706 30-mar-2005 11:34

Aqui va otro poema de Almafuerte.
Saludos a todos!!!! :D :D :D :D

Castigo
I

Yo te juré mi amor sobre una tumba,
sobre su mármol santo!
¿Sabes tú las cenizas de qué muerta
conjuré temerario?
¿Sabes tú que los hijos de mi temple
saludan ese mármol,
con la faz en el polvo y sollozantes
en el polvo besando?
¿Sabes tú las cenizas de qué muerta
mintiendo, has profanado?
¡No los quieras oir, que tus oídos
ya no son un santuario!
¡No los quieras oir como hay rituales
secretos y sagrados,
hay tan augustos nombres que no todos
son dignos de escucharlos!

II

Yo te di un corazón joven y justo
¡por qué te lo habré dado!
¡Lo colmaste de besos, y una noche
te dio por devorarlo!
Y con ojos serenos ¡El verdugo,
que cumple su mandato,
solicita perdón de las criaturas
que inmolará en el tajo!
¡Tú le viste, serena, indiferente,
gemir agonizando,
mientras tu roja sangre enrojecía
tus mejillas de nardo!
Y tus ojos ¡mis ojos de otro tiempo
que me temían tanto!
Ni una perla tuvieron, ni una sola:
¡eres de nieve y mármol!


III

¿Acaso el que me roba tus caricias
te habrá petrificado?
¿Acaso la ponzoña de Leteo
te inyectó a su contacto?
¿O pretendes probarme en los crisoles
de los celos amargos,
y me vas a mostrar cuánto me quieres,
después entre tus brazos?
¡No se prueban así con ignominias,
corazones hidalgos!
¡No se templa el acero damasquino
metiéndolo en el fango!
Yo te alcé en mis estrofas, sobre todas,
hasta rozar los astros:
tócale a mi venganza de poeta,
¡dejarte abandonada en el espacio!

ALMAFUERTE


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 21:36.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.