![]() |
Respuesta: Entren, pasen y vean
Serenatas?????? Hace una semana, sin exagerar, que tengo un grillo escondido dentro del terrario de las pogonas que está en mi habitación... Eso no son serenatas, puedo asegurarlo! :llorando:
|
Respuesta: Entren, pasen y vean
http://img26.imageshack.us/img26/617...eqvfp10606.jpg
Hace tiempo que ninguno de estos cabronazos sedientos de sangre se me engancha al dedo. Se les echa en falta ;_;. Los ciervos volantes son todo amor. |
Respuesta: Entren, pasen y vean
Cita:
Cita:
Cita:
|
Respuesta: Entren, pasen y vean
Cita:
las mariposas: tú las viste peinarse los plumos que tienen por antenas? ^^ eran una monada.. lo de la araña: jeje, vaya equivocación.. si se notaba a kilómetros que eso no era una mosca... pero me confundió el título :D ah: otro bicho, mirad: https://fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.n...33689993_n.jpg y esto: https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.n...85966321_n.jpg y esto (crean seda de colores fosforitos dándoles de comer a los gusanitos de la morera (esos que tuve yo de mascota) plantas con tintes): http://www.cookingideas.es/imagenes/gusano2.jpg |
Respuesta: Entren, pasen y vean
"Parecen ser pelotas de tenis después de algún baño radioactivo en alguna película mala de terror. Pero son, en realidad, parte de la malla que recubre los tentáculos del calamar":
http://elezeta.net/blog/wp-content/u...roscopicos.jpg http://2.bp.blogspot.com/-VIcV9SUwyi...rado+oro+2.jpg http://www.piturda.es/agenda/www/age.../49/imagen.jpg ojo de un escarabajo metálico: http://www.ojocientifico.com/wp-content/bugeyes_1a.jpg |
Respuesta: Entren, pasen y vean
bicho dormido y perdido de rocío:
http://www.webizzima.com/wp-content/...008/09/m25.jpg lengua de mariposa: http://k21.kn3.net/taringa/1/5/1/1/7...1/565.jpg?8169 http://www.webizzima.com/wp-content/...2008/09/47.jpg http://www.webizzima.com/wp-content/...2008/09/46.jpg |
Respuesta: Entren, pasen y vean
Cita:
si si, se las lavan como un gato jaja, igual que las mantis xD no pasa nada, realmente tiene cara de mosquilla, pero el segundo para de ojos la delata jaja vaya seleccion de fotos mas curiosas estas ultimas, en especial las de las gotas de agua de rocio las de las hormigas bebiendo tinte son tambien muy curiosas O_O es lo mismo con los gusanos de seda? es un tinte que les dan? o salen de forma normal por genetica? me recuerdan a los saltamontes rosas, que, en principio son naturales http://genjutsu.es/wp-content/upload...altamontes.jpg http://www.yalosabes.com/images//saltamontes-rosa02.jpg PD: por cierto, lo de las ventosas de calamar tiene tela tambien, ahora entiendo porque mas que pegarse, se clavan y desgarran X_x |
Respuesta: Entren, pasen y vean
Myrmecia brevinoda. La hormiga Bulldog u hormiga gigante australiana. Es la más grande del mundo (hasta 3cm algunas especies).
http://farm4.static.flickr.com/3553/...bb5c6772_o.jpg Reina de Myrmecia junto a obrera. La reina ha de ser enorme! http://farm4.staticflickr.com/3605/3...34c760e1_b.jpg Un video sobre el modus operandi de las ya vistas antes hormigas legionarias. Impactante. |
Respuesta: Entren, pasen y vean
Aquí tienes el insecto que te prometí Aintzane y me juego el pescuezo a que no lo conocías. Se trata de la especie Drosophila Jeffgoldblumiana, y los entomólogos creen que se trata de la mutación de una mosca y un hobbit de minas Tirith. ¿No es adorable?
http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:A...gEAmurGa66R5BD |
Respuesta: Entren, pasen y vean
Cita:
|
Respuesta: Entren, pasen y vean
aintzane: no llegan a gustarme lso insectos pero la verdad es que vi todas las fotos y me resultaron interesantes, y puedo decir que varios me causaron fascinación porque jamas había visto criaturas así.
Creo que sabes mucho, que la tnes clarisima en cuanto a bichos...me pregunto si podrias decirme que bicho soy si subo una foto mia , ajajajaja. Bueno, el tema es que para saber tanto, pero taaaaaaaaaanto es que te tienene que gustar, asi q entiendo perfectamente que te gusten a vos y a todos lso fnas de este tema. Es un poco dificil no inquietarse con algunos, al fin y al cabo a uno le enseñan que hay q exterminarlos porque son plagas, pero te banco eh...sos una especialista de primera, ahora ya se a quien consultarle cuando vea algun insecto que no tenga ni idea de lo q es. Saludos! |
Respuesta: Entren, pasen y vean
juas, que buena era esa peli, que bien me cae el brandelmosca
Eltincho: no solo son plagas tio, gracias a las abejas vives en un mundo con diversidad vegetal y animal, y gracias a los acaros, no nos cubren nuestras propias excrecencias. Ni la mierda y los cadaveres gracias a los insectos necrofagos (y coprofagos xd) por citar 2 ejemplos ... ademas las plagas molan, son una carta recordatorio de que hay aun especies y fenomenos mas poderosas que nosotros en este planeta (hace poco se esta empezando ya a ver que los cultivos transgenicos no son capaces de retener ninguna especie de insecto invasor, enseguida se adaptan como si nada) y la verdad la plaga que mas cultivos destroza es el ser humano si tenemos en cuenta que tira el 50 por ciento de todo el alimento que produce... es cuestion de entenderlos y estudiarlos un poquito, y te das cuenta de que ni son asquerosos (son los seres mas limpios y pulcros que hay) ni prescindibles... ni controlables xD ademas de estar siempre omnipresentes en todos los estratos de la biosfera y de la cadena alimenticia, son lo mas cercano a un "dios" natural que te puedas imaginar (mmmh mezclar existencialismo con invertebrados no me suele dar buenos resultados) ellos estaban aqui, antes incluso de que nuestros antepasados pisaran tierra por primera vez, y seguiran estando mucho tiempo despues de que el ultimo ser humano se haya convertido en comida para cresas de Brandelmoscas y hablando de insectos majos, muy bonitas las myrmecias, aintzane, pongo un par de fotos mas no se si es una reina que acaba de salir del nido de mama o un macho alado en busca de una reina a la que declararse http://upload.wikimedia.org/wikipedi...igriceps_1.jpg son curiosas estas hormigas, son terriblemente agresivas, tienen un aguijon con una picadura muy dolorosa, y como forman colonias muy pequeñas o van solas, son muy territoriales y literalmente, se tiran a saltos a por la amenaza mordiendo y picando, a mi siempre me han dado la sensacion de que son el paso evolutivo de avispa a hormiga http://www.antweb.org/antblog/assets...00x348-158.jpg un saludo, que vaya bien |
Respuesta: Entren, pasen y vean
Cita:
Pues sí, me encantan los bichos :timidez:. No soy una experta, no soy entomóloga/zoóloga jaja, sólo soy una aficionada entusiasta a los artrópodos, a la zoología y a la biología en general, de hecho, sin la ayuda de internet o de bibliografía especializada no podría crear este hilo. Pero si tienes alguna inquietud no dudes en exponerlo aquí, puedo orientarte o ayudarte a buscar información (ah, y para subir una foto tuya ya hay otros temas por ahí dónde la peña somete sus fotos al escrutinio popular jajajaja :mrgreen::beso:). Te animo a que te sigas pasando por aquí, aún no he terminado el repaso a los artrópodos. Podrás flipar y alucinar mucho más con estos seres tan fantásticos como poco conocidos. Luego tengo pensado crear más hilos de curiosidades, de imágenes de entornos naturales/ecosistemas impresionantes, y de otras familias de animales (reptiles, aves, biología marina...). Todo se andará. Un saludo! |
Respuesta: Entren, pasen y vean
Cita:
Cita:
https://fbcdn-sphotos-g-a.akamaihd.n...59681276_n.jpg Cita:
aquí está el enlace: http://www.cookingideas.es/%C2%BFpor...-20110325.html Cita:
|
Respuesta: Entren, pasen y vean
Cita:
che, FolldelBosc: es lo q a uno le dicen, por suerte supere ese miedo q te engendran de chico y no le tengo miedo a los bichitos. Valoro tu explicación, pero tranquilo que entiendo lo que me explicas y a grandes rasgos lo sabia. Este tema lo voy a tener para hojear cada tanto, la verdad que mis aportes sobre el tema serian muy pero muy pobres. |
Respuesta: Entren, pasen y vean
Cita:
El Amblycorypha oblongifolia es una especie de grillo de matorral que habita en algunas regiones de Norteamérica. Su coloración se debe a una mutación genética (eritrismo, abundancia de tonos rojos y anaranjados) que provoca cambios en la pigmentación normal (verde, en el caso de estos ortópteros). Es una anomalía pigmentaria, como el albinismo en otros animales. http://2.bp.blogspot.com/-iTbd4FB9s0...orypha+-+3.JPG http://bugguide.net/images/cache/9HH...VZ9HYHUHHR.jpg Euconocephalus thunbergi. Otro saltamontes tetigónido o grillo de matorral. Éste, oriundo de Japón. Existe otra variante en blanco que podría considerarse albinismo. http://www.boingboing.net/filesroot/200709111411.jpg |
Respuesta: Entren, pasen y vean
se me olvidaba: necesito saber qué bicho puede ser este:
http://i.imgur.com/auzhC.png es algo así, parecido :( seguro que los visteis mil veces.. pero qué bicho es? se encuentra en la tierra al cavar. |
Respuesta: Entren, pasen y vean
Cita:
http://mentescuriosas.es/wp-content/.../trilobite.jpg |
Respuesta: Entren, pasen y vean
Cita:
Como no sea una cochinilla de la humedad, de las que se hacen bola... Un oníscideo. Los oníscideos aunque pueda resultar chocante, no son insectos, son una especie de crustáceos terrestres. Armadillidium vulgare http://www.biolib.cz/IMG/GAL/BIG/132498.jpg |
Respuesta: Entren, pasen y vean
Cita:
pues los saltamontes rosas parece que aparecen en varias especies del mundo, se ve que es una anomalia genetica, una mutacion que afecta a la pigmentacion del color marron. Jaja si si, son como una especie de mascota bizarra para paris hilton xd que genial lo de los gusanos de seda, es una buena forma de ahorrar en tintes, ademas lo que dicen abajo de que integran todo lo que comen en la seda, que serviria para hacer tejidos con diversas propiedades medicas es muy interesante por cierto retomando los himenopteros, que llevo dias buscando el nombre de este bichito http://3.bp.blogspot.com/-KRTC8QyjcA...00/OdoBau2.JPG son unas hormigas del genero Odontomachus Usan las mandibulas como un cepo para cazar, como una trampa muy rapida, de hecho parece que son los animales terrestres con el movimiento mas rapido o algo asi O.o http://www.ants-kalytta.com/images/p...odha0001-1.jpg http://www.myrmecos.net/ants/OdoBau9.JPG http://www.mnh.si.edu/ants/photogall...dorAnts088.jpg ese ultimo me hace mucha gracia... la "expresion" del saltamontes o grillo ese es un poema xd un saludo |
Respuesta: Entren, pasen y vean
Cita:
|
Respuesta: Entren, pasen y vean
Cita:
|
Respuesta: Entren, pasen y vean
|
Respuesta: Entren, pasen y vean
Aun nadie nombró a las luciérnagas?... ( perdón si ya las nombraron, no vi todo el hilo:timidez:…mi computadora es lenta y yo impaciente, tarda con las fotos xD)
http://www.tiempodereflexion.com/ref...uciernagas.jpg http://upload.wikimedia.org/wikipedi..._noctiluca.jpg http://www.blogodisea.com/wp-content...-brillando.jpg Los lampíridos (Lampyridae) son una familia de coleópteros polífagos que incluye las luciérnagas o bichos de luz, caracterizados por su capacidad de emitir luz (bioluminiscencia). Se conocen más de 2.000 especies. En las noches cálidas, es posible ver a las luciérnagas hembras iluminarse para atraer a los machos que sobrevuelan. Si se sienten amenazadas, desactivan la luz. Generan luz mediante un órgano especial situado bajo la cutícula (ectodérmico), situado en la parte inferior del abdomen, en intervalos de 6 a 8 segundos. Esta luz se produce por un proceso de oxidación de la luciferina en presencia de la enzima luciferasa, que ocurre muy rápidamente. Este proceso recibe el nombre de bioluminiscencia y emite una luz brillante con poca elevación de la temperatura. Algunas especies emiten la luz con esquemas definidos de variación en los intervalos y el número de destellos. fuentes:http://es.wikipedia.org/wiki/Lampyridae |
Respuesta: Entren, pasen y vean
Acompáñame en la búsqueda de dos de las criaturas más fascinantes que se puedan encontrar bajo el mar... artrópodos, por supuesto:
http://farm3.static.flickr.com/2415/...1aec939f2c.jpg Se trata del cangrejo rojo real, la especie más grande, nativo de Alaska y con un peso promedio que puede llegar a los 4,5 kilos. El cangrejo real más grande del que se tiene registro pesaba 10,9 kilos y medía casi 1,5 metros de largo, incluyendo las patas. -------------------------------- Estos cangrejos Heike tienen una historia preciosa, relatada por Carl Sagan, el famoso divulgador científico y creador de la serie "Cosmos": Este proceso plantea un hermoso problema. ¿Cómo se consigue que el rostro de un guerrero quede grabado en el caparazón de un cangrejo? La respuesta parece ser que fueron los hombres quienes hicieron la cara. Las sombras en los caparazones de los cangrejos son heredadas. Pero entre los cangrejos, como entre las personas, hay muchas líneas hereditarias diferentes. Supongamos que entre los antepasados lejanos de este cangrejo surgiera uno con una forma que pareciera, aunque fuera ligeramente, a un rostro humano. Incluso antes de la batalla de Danno-ura los pescadores pueden haber sentido escrúpulos para comer un cangrejo así. Al devolverlo al mar pusieron en marcha un proceso evolutivo: Si eres un cangrejo y tu caparazón es corriente, los hombres te comerán. Tu linaje dejará pocos descendientes. Si tu caparazón se parece un poco a una cara, te echarán de nuevo al mar. Podrás dejar más descendientes. Los cangrejos tenían un valor considerable invertido en las formas grabadas en sus caparazones. A medida que pasaban las generaciones, tanto de cangrejos como de pescadores, los cangrejos cuyas formas se parecían más a una cara de samurai sobrevivían perfectamente, hasta que al final se obtuvo no ya una cara humana, no sólo una cara japonesa, sino el rostro de un samurai feroz y enfadado. Todo esto no tiene nada que ver con lo que los cangrejos desean. La selección viene impuesta desde el exterior. Cuanto más uno se parece a un samurai mejores son sus probabilidades de sobrevivir. Al final se obtiene una gran abundancia de cangrejos samurai. http://1.bp.blogspot.com/-Zk81inbJmh...rejo-heike.jpg Este proceso se denomina selección artificial. En el caso del cangrejo de Heike, lo efectuaron de modo más o menos consciente los pescadores, y desde luego sin que los cangrejos se lo propusieran seriamente. Pero los hombres han seleccionado deliberadamente durante miles de años, las plantas y animales que han de vivir y las que merecen morir. Desde nuestra infancia nos rodean animales, frutos, árboles y verduras familiares, cultivados y domesticados. ¿De dónde proceden? ¿Vivían antes libremente en el mundo silvestre y se les indujo luego a seguir una forma de vida menos dura en el campo? No, la realidad es muy distinta. La mayoría de ellos los hicimos nosotros. Carl Sagan en su libro Cosmos (1980), páginas 24, 25y 26 de la edición en castellano de Planeta 1997 ¡Muy recomendable! |
Respuesta: Entren, pasen y vean
Molan, pero las arañas puff... dan bastante gena, además no juegan limpio contra los otros insectos, eso de la tela pegajosa es muy rastrero, y luego encima veneno, combo perfecto vamos...
Además pican a los humanos sin razón alguna. No se los pueden comer, para que les pican? Todas formas creo que el insecto terrestre que está por encima de todos es el escorpión negro... Acorazado, 2 pinzacas, veneno nivel 100... xD http://upload.wikimedia.org/wikipedi...k_scorpion.jpg |
Respuesta: Entren, pasen y vean
jaja pobre gato, no parece caerle muy bien el centollo gigante
Lo de los cangrejos heike tambien lo vi hace un tiempo en la serie documental de sagan, es genial, como lo explica, y las reflexiones que saca y las que uno puede sacar de eso. Ya que salen a flote algunos crustaceos, pongo uno que me cae muy bien el ostracodo gigante http://www.sciencephoto.com/image/87...tracod-SPL.jpg http://3.bp.blogspot.com/_iirq14WQO4.../giganto-1.jpg Por cierto turambar, no es por jorobarte ni nada, no es para nada esa mi intencion xD, solo informarte, y igualmente no tiene importancia, ya se que es una tonteria a niveles practicos, pero nada tienen que ver los insectos con las arañas y los escorpiones, son una clase diferente dentro de los artropodos, basicamente la diferencia esta en el numero de patas, los aracnidos siempre tienen 8, y en algunos casos pinzas o apendices de varias naturalezas, que no son mas que los pedipalpos que tienen las arañas por ejemplo (esas miniantenillas que tienen a los lados de la boca, junto a los queliceros), pero desarrollados de una manera especial y a veces exagerada, los insectos en cambio tienen solo 6 patas, antenas, torax diferenciado de la cabeza y alas otro ejemplo de aracnido es este amiguito, un uropigio o vinagron http://www.whatsthatbug.com/images/v...n_samantha.jpg este tiene nivel 60 de spray de acido y en vez de pinzas tiene unos apendices dificiles de definir con los que simplemente, abraza y tritura son gente maja los aracnidos xD un saludo |
Respuesta: Entren, pasen y vean
Cita:
gracias por la respuesta! FolldelBosc: paris hilton ajajajajaj bien dicho |
Respuesta: Entren, pasen y vean
Véspidos
Filo: Arthropoda Clase: Insecta Orden: Hymenoptera Suborden: Apocrita Superfamilia: Vespoidea Familia: Vespidae En esta numerosa familia de insectos nos encontramos con las llamadas génericamente avispas. Incluye a casi todas las avispas eusociales y a muchas solitarias. Vespula germanica http://upload.wikimedia.org/wikipedi...nica_Queen.jpg Vespa mandarinia (Avispón gigante asiático) http://www.vespa-crabro.de/vespa-man...mandarinia.jpg Dolichovespula maculata http://4.bp.blogspot.com/-RrRMTlo1op...faced_wasp.jpg Polistes carolina http://beetlesinthebush.files.wordpr...00x800_enh.jpg |
Respuesta: Entren, pasen y vean
Vespa mandarinia (Otra imagen de esta maravilla para que os hagais una idea del tamaño, 5 cm)
http://softypapa.files.wordpress.com...0/img_5856.jpg Vespa orientalis http://upload.wikimedia.org/wikipedi...dos_Rhodes.JPG Delta unguiculatum http://www.mariodiges.com/fotos/Inse...ulatum%209.jpg Pseudomasaris vespoides http://upload.wikimedia.org/wikipedi...mvespoides.jpg |
Respuesta: Entren, pasen y vean
que bien, me encanta esta familia
pongo algunas polistes mas Polistes exclamans http://www.marylandinsects.com/image..._exclamans.JPG Polistes fuscatus http://myrmecos.net/insects/Polistes1.JPG Polistes bischoffi http://aramel.free.fr/Polistes-bischoffi-m.jpg Polistes dominulus http://www.pestid.msu.edu/Portals/0/...ry/952/621.jpg |
Respuesta: Entren, pasen y vean
Odynerus spinipes
http://www.biolib.cz/IMG/GAL/129400.jpg Episyron rufipes http://www.rutkies.de/grabwespen-opf...r%20Spinne.jpg Anoplius viaticus http://www.rutkies.de/grabwespen-opf...egwespe-32.jpg Ceropales maculata http://ic2.pbase.com/o6/94/339594/1/...x.IMG_8972.JPG Esta ultima especie parasita a otras especies de avispas cazadoras de arañas, como Anoplius viaticus o Episyron rufipes. Cuando estas cazadoras acaban de cazar una araña, esta avispa parasita se lanza encima de la otra avispa y su presa, y rapidamente pone un huevo en los conductos respiratorios de la araña. La avispa cazadora se lleva la araña al nido donde la iba a almacenar como comida para sus larvas, deposita su propio huevo y encierra a la araña paralizada en un nido cerrado. Despues de esto eclosionan los 2 huevos, pero la larva de Ceropales se comera a la araña y a la larva de la avispa cazadora. |
Respuesta: Entren, pasen y vean
Me gusta este: Da que pensar porque uno al nacer tiene una matrona y un medico más la madre para ayudar a que uno pueda nacer en cambio este tiene que hacer el trabajo por si solo |
Respuesta: Entren, pasen y vean
|
Respuesta: Entren, pasen y vean
el video del nacimiento del fasmido genial Paroxetino, nunca lo habia visto (me encanta lo blanditos que son cuando nacen o mudad jaja)
y lo de las fotos de insectos con gotas de rocio realmente esta muy chulo, crea un efecto genial el agua junto con los insectos en todas las fotos que se han ido poniendo del estilo Complemento un poco mas el tema con otra familia que vale la pena destacar Familia: Cinípidos (Cynipidae) Esta familia corresponde a las avispas de las agallas, es posible que alguien haya visto esto alguna vez http://4.bp.blogspot.com/_pXXtzpTuOX...20/Agalla1.JPG http://upload.wikimedia.org/wikipedi...epis-rosae.jpg http://ichn.iec.cat/bages/roureda/Im...20viscosus.jpg http://farm4.static.flickr.com/3257/...1e1f3e66a0.jpg sigo en otro post |
Respuesta: Entren, pasen y vean
Respectivamente a las imagenes de arriba las especies son estas:
Andricus quercustozae http://www2.pms-lj.si/andrej/hymen/a...e/image002.gif Diplolepis rosae http://aramel.free.fr/Diplolepis-rosae-1.jpg Andricus viscosus (no encuentro fotos del imago) Biorhiza pallida hembra aptera http://farm6.staticflickr.com/5125/5...be56e360b7.jpg macho alado http://www.naturefg.com/images/c-ani...a-pallida2.jpg no son un tipo de animal muy llamativo, pero vale la pena conocer algo de estos insectos. Bueno, la principal caracteristica evidentemente son las agallas, aunque no son las unicas que pueden formarlas, tambien hay virus y nematodos que pueden inducir a que aparezcan, en el caso de estas avispas es para que sirva de cuna protectora para sus huevos y sus larvas. Una agalla es una formacion tumoral inducida, en el caso de estas avispas, por el huevo que introducen en los brotes o los tejidos de la planta, junto con algunos quimicos que inyectan al mismo tiempo. A medida que el brote va creciendo va adoptando una forma completamente diferente a los tejidos normales de la planta, creando una coraza acolchada o impermeable alrededor del huevo. Por cierto estas especies suelen tener ciclos complejos que ademas demuestran lo polivalentes que son los insectos. En concreto, B. pallida, tiene 2 generaciones al año. La primera generacion consta solo de hembras apteras como las de la imagen, que salen en invierno de agallas subterraneas en las raices del roble. Despues salen a la superficie, trepan los arboles y inyectan sus huevos en las yemas de la planta; de cara al verano se habran formado las agallas en forma de patata de las que saldran machos alados y hembras apteras o con alas atrofiadas. Despues se aparean, los machos mueren y las hembras se entierran para completar el ciclo infectando al arbol en las raices. |
Respuesta: Entren, pasen y vean
este bichito me da mucho asco http://www.locker18.com/wp-content/u...-gigante03.jpg cada vez que piso uno despues le pongo cloro a la zapatilla sino no puedo entrar con esta a la casa es otra de mis fobias |
Respuesta: Entren, pasen y vean
unas poses de Duliticola hoiseni, seria de la clase de las luciernagas creo, aunque no estoy seguro y la llaman "escarabajo trilobite" o algo asi. En principio eso son larvas o hembras, y el macho deberia ser como un escarabajo, alado y parecido a las luciernagas
http://khaophrathaew.org/Fauna/Other...te-beetles.jpg http://www.richard-seaman.com/Wallpa...aHoiseni08.jpg esta es una Duliticola de otra especie, pero mola igual http://3.bp.blogspot.com/-GJS3WQkK-G...0/_DSC8875.jpg Un saludo PD: por cierto molan los megacaracoles paroxetino xD |
Respuesta: Entren, pasen y vean
|
Respuesta: Entren, pasen y vean
la araña es lo unico q me gusto :/
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 05:32. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.