FobiaSocial.net

FobiaSocial.net (https://fobiasocial.net/)
-   Fobia Social General (https://fobiasocial.net/fobia-social-general/)
-   -   Ir por la vida sin amigos es sencillo (https://fobiasocial.net/ir-por-la-vida-sin-amigos-es-sencillo-42425/)

Pumpkin_Doll 08-feb-2011 15:05

Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
 
Cita:

Iniciado por Rumplestiltskin (Mensaje 345765)
Nada más lejos de la realidad. ¿El dinero de dónde lo saco?.

El dinero es algo a parte. En temas de dinero, pocas cosas son fáciles.


Cita:

Iniciado por Rumplestiltskin (Mensaje 345765)
digo que a mí, como persona aburrida, hacerme el simpático me supone un sobreesfuerzo que prefiero evitar.

¿Pero te han dicho que eres aburrido? Hay mucha gente que a mí me parece aburrida, pero para otros no lo son, y aquellos que a mí me parecen simpáticos, para otros son aburridos.


Cita:

Iniciado por Rumplestiltskin (Mensaje 345765)
Soy feo y aburrido.

¿No te menosprecias un poco?

Rumplestiltskin 08-feb-2011 15:16

Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
 
Cita:

Iniciado por Pumpkin_Doll (Mensaje 345770)
¿Pero te han dicho que eres aburrido? Hay mucha gente que a mí me parece aburrida, pero para otros no lo son, y aquellos que a mí me parecen simpáticos, para otros son aburridos.

Normalmente, la gente habla de lo que hace, y yo hago más bien pocas cosas en la vida. Así que sí: soy aburrido.

Cita:

Iniciado por Pumpkin_Doll
¿No te menosprecias un poco?

No. Me conozco bastante bien.

usuarioborrado 08-feb-2011 15:22

Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
 
Busqué en Facebook "sin amigos" y me salieron muchas páginas de dicha red con el nombre descriptivo "sin amigos no soi nada" y similares.
Me sorprende los resultados que obtuve de la cantidad de gente adscrita a dichos grupos, unos 15.000 de media en los más adscritos.
No sé, es increíble la forma de ver y sentir la vida que tiene esa gente comparado con la mía y la de muchos otros de aquí similar a la mía.

Floraa 08-feb-2011 15:23

Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
 
Cita:

Iniciado por fs79 (Mensaje 345768)
pues yo creo que son argumentos suficientes para prescindir de los amigos.Siempre pasa lo mismo en los grupos, la gente critica a los demas y luego esperan que la amistad se mantenga de la misma manera.Pero es imposible si no se habla porque eso queda ahi, no es normal que primero se digan cosas malas de ti y luego tan amigos como si no hubiera pasado nada.Porque al final mientras uno puede seguir con su vida, la otra persona se queda con la autoestima por los suelos.

Ya, en los grupos de amigos hay critiqueos, y dirá la gente: ¿es que eso son amigos? No sé, amigo para mí no es el que critica o cuchichea por detrás pero en fin =/...
Rumple, creo que te valoras muy poco, aunque yo tampoco soy guapa y tengo a gente y tampoco es que sea precisamente la alegría de la huerta. No sé, a la hora de tener amigos no creo que ser guapo/a tenga que ver :S
Noble, eso en parte es hipocresía... hay muchos critiqueos, yo no soy nada sin la gente que de verdad me quiere, a los que me ponen a parir o a los que cuchichean que les den morcilla. La gente sabe que amigos de verdad tienen bien pocos.

Pumpkin_Doll 08-feb-2011 16:21

Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
 
Cita:

Iniciado por Rumplestiltskin (Mensaje 345775)
Normalmente, la gente habla de lo que hace, y yo hago más bien pocas cosas en la vida. Así que sí: soy aburrido.

También se puede hablar de cualquier otra cosa, la gente no sólo habla de lo que hace, hablan de todo. No lo sé, en cualquier otra conversación tendrías algo interesante que decir.

fs79 08-feb-2011 16:25

Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
 
Cita:

Iniciado por Pumpkin_Doll (Mensaje 345793)
También se puede hablar de cualquier otra cosa, la gente no sólo habla de lo que hace, hablan de todo. No lo sé, en cualquier otra conversación tendrías algo interesante que decir.

Eso seria lo ideal, dejar los temas personales de lado y poder hablar de otras cosas.

Rumplestiltskin 08-feb-2011 16:46

Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
 
Cita:

Iniciado por Pumpkin_Doll (Mensaje 345793)
También se puede hablar de cualquier otra cosa, la gente no sólo habla de lo que hace, hablan de todo. No lo sé, en cualquier otra conversación tendrías algo interesante que decir.

No he conseguido hacerme amigo ni de aquellos con quienes más aficiones comparto, así que no hay que darle más vueltas: soy aburrido.

Res_funciona 08-feb-2011 17:47

Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
 
Cita:

Iniciado por GARAITEZIN (Mensaje 345753)
Es curioso, pero he escuchado cosas parecidas a menudo. Hay mucha mas indulgencia para los que dejan "morir" amistades a causa de una pareja "sentimental" (léase sexual). Muchos lo asumen como algo natural en la vida. Sin embargo "el amor" debe ser eterno. No es "natural" que se rompa la pareja. Es un trauma que exige comprensión e incluso tratamiento.
Creo que es un modo de enmascarar el hecho de que el vínculo sexual sigue siendo el mas fuerte.
¿Cuántos en nuestra sociedad podrían concebir una amistad a nivel de convivencia? Por ejemplo dos hombres que vivieran, compartieran y cooperaran juntos sin vínculo sexual. Automáticamente serían tachados de homosexuales, por que no se entiende una convivencia profunda y a largo plazo sin un corrientes hormonales de por medio.
Los que estamos en la cuarentena y no tenemos pareja sexual estable (por libre elección o por las circunstancias), hemos visto "morir" muchas amistades por "evolución" hacia un estadio superior, con productos de combinación genética incluídos (hijos). Imagino que con esa lógica, la viudez y el asilo de ancianos son los estadios de realización máxima del ser humano, ya que los imperativos biológicos no suelen ser simultáneos en el primer caso (muerte), y en el segundo "exigen" que los hijos sigan su propia pauta biológica sin interferencias (la sociedad provee "aparcamientos" adecuados, que lo hacen todo más humano).
Supongo que la civilización solo atenúa y barniza la naturaleza. Puede que la superpoblación (que puede estudiarse en base a fórmulas matemáticas) sea un acicate para poner la mente por encima de la biología por una vez.
---

En cuanto a lo subrayado en salmón: no se trata de estadios superiores e inferiores, sino de que una gran mayoría escoge el bienestar como forma de vida; luego sí, por imperativo biológico, hay una edad para cada cosa. Que todos tus amigos se casen y tengan hijos no hace que dejen de ser tus amigos, sólo que os veáis menos, y claro, que ellos empiecen a compartir parte de ese tiempo que le quitan las nuevas prioridades con sus congéneres: los otros padres. Entra dentro de lo lógico. ¿Qué tiene eso de malo? No lo veo. Váis a pasar menos tiempo juntos, claro, pero ¿acaso no es pretencioso -y hasta cierto punto, ridículo- querer seguir saliendo o jugando a rol cada fin de semana con la misma gente durante toda la vida? Muchos así lo escogerían (yo mismo), pero el tiempo no es infinito, luego si de verdad se ama hacer eso, y si de verdad se valora la amistad, se mantendrá, pero el tiempo dedicado a ello se verá reducido y mucho por las visicitudes de la vida.

Claro que hay quien por el camino de la amargura familiar pierde la inocencia y se convierte en cenizo; ése es su problema. Pero es tarea de los que lo mantengan, encontrar nuevos compañeros. Qué expresión más devaluada y en declive, compeñero. Es interesante y didáctica su etimología: compañero, con quien se comparte el pan. Porque hay que distinguir el compañerismo de la amistad. Una amistad basada en el compañerismo del fracaso (las que muchos de por aquí tenemos o hemos tenido), desaparece en cuanto dejamos de compartir lo que tenemos en común (el pan, el fracaso), o sea, ¡cuando estamos mejor! Qué ironía. ¿Cómo va a ser reprochable que alguien tire adelante con su vida? Las amistades que se mantienen toda la vida se cuentan con los dedos de una mano (y nos sobran bastantes), y no se basan en estas situaciones efímeras, en el fracaso o en el éxito.

En cuanto a lo subrayado en verde: yo ponía énfasis en la frustración de los que se quedan paralizados (no sólo en el terreno sentimental), no el mérito de los que tiran adelante, pues esos lo hacen muchas veces, cierto, de forma poco virtuosa. Déjame subrayar lo de la frustración de nuevo: ¿qué hacemos siendo amigos de gente que, al encontrar pareja, nos abandona? ¿Si vamos con gente así, no será que nosotros haríamos, también, lo mismo? ¿Es que no somos capaces de encontrar gente con unos valores más parecidos a los nuestros? ¿Es eso lo que nos molesta?

En cuanto a lo subrayado en magenta: antes existía la expresión Matrimonio de Boston, para referirse a eso. Pero de esto hace mucho, eh :-| Creo que hemos avanzado bastante en cuanto a esos prejuicios, y no es algo a lo que hay que darle mayor importancia.

Cita:

Iniciado por Rumplestiltskin (Mensaje 345757)
Vamos, que la amistad se basa en necesidades e intereses.

La mención de esas dos palabras hace que se tiña la amistad de un cáriz peyorativo. Lo mismo pasa con la palabra egoísmo, que al oirla nos viene a la cabeza la connotación peyorativa, cuando el egoísmo es bueno y necesario, y de la misma forma lo son las necesidades e intereses. ¿Que la amistad se basa en necesidades e intereses? Claro que sí, pero no por esto es mala. Qué mejor que poder satisfacer mútuamente las necesidades e intereses, haciendo cosas que, no siendo así, no podríamos hacer en la soledad (como mover un sofá).
Cita:

Iniciado por Rumplestiltskin (Mensaje 345757)
Exactamente así voy a intentar vivir yo.

Es comprensible y aceptable. De hecho, es lo que tienes que hacer: a través de la soledad fortalecerás tu persona y tu personalidad y te será más fácil, posteriormente, encontrar compañeros y amistades.

Lo que no me parece inteligente es plantear la soledad como un hecho invariable e irremediable, pues inconscientemente no estaremos alerta de las oportunidades que nos puedan surgir. Una cosa es coger fortaleza para vivir solo y otra conscienciarse desde un punto de vista ideológico y misántropo, cerrándonos así a ir compartiendo esta vida de soledad con las personas que se crucen en nuestra camino y que están como nosotros.

Gergio 08-feb-2011 18:22

Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
 
es bueno tener amigos solo tienes que saber como elegirlos y no importa como seas si tienes un amigo este te apoyara siempre. eso es un amigo e tenido varios panas en mi vida pero asta ahora solo e tenido y sigo teniendo un par de amigos.

una persona 08-feb-2011 20:08

Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
 
Cita:

Iniciado por Rumplestiltskin (Mensaje 345757)
Va una de quotes:


¿Solo podemos divertirnos mediante el contacto social con otras personas?


Tu preguntaste, ¿Para que complicarnosla?, yo dije, para hacerla mas entretenida, asi mi respuesta a esta nueva pregunta tuya fuera negativa, no contradice mi primera respuesta.

Claro que no, puedes divertirte de muchas formas, solo también, pero es menos emocionante y mas predecible, y lo predecible se me hace aburrido.

Rumplestiltskin 08-feb-2011 21:07

Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
 
Cita:

Iniciado por Res_funciona (Mensaje 345821)
La mención de esas dos palabras hace que se tiña la amistad de un cáriz peyorativo. Lo mismo pasa con la palabra egoísmo, que al oirla nos viene a la cabeza la connotación peyorativa, cuando el egoísmo es bueno y necesario, y de la misma forma lo son las necesidades e intereses. ¿Que la amistad se basa en necesidades e intereses? Claro que sí, pero no por esto es mala. Qué mejor que poder satisfacer mútuamente las necesidades e intereses, haciendo cosas que, no siendo así, no podríamos hacer en la soledad (como mover un sofá).

¿No es un poco incoherente enaltecer en un mismo párrafo el egoísmo y la ayuda mutua? Con el primero no existe la segunda.

Cita:

Iniciado por Res_funciona
Es comprensible y aceptable. De hecho, es lo que tienes que hacer: a través de la soledad fortalecerás tu persona y tu personalidad y te será más fácil, posteriormente, encontrar compañeros y amistades.

Mi incapacidad para hacer amigos es innata y no va cambiar por mucho que fortalezca mi persona, signifique lo que signifique esto.

Cita:

Iniciado por Res_funciona
Lo que no me parece inteligente es plantear la soledad como un hecho invariable e irremediable, pues inconscientemente no estaremos alerta de las oportunidades que nos puedan surgir.

¿Qué consideras una oportunidad?

Cita:

Iniciado por Res_funciona
Una cosa es coger fortaleza para vivir solo y otra conscienciarse desde un punto de vista ideológico y misántropo, cerrándonos así a ir compartiendo esta vida de soledad con las personas que se crucen en nuestra camino y que están como nosotros.

Yo solo hago lo primero y no me cierro a nadie. No me verás rajar calificando a la gente de masa malvada.

Res_funciona 08-feb-2011 21:21

Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
 
Cita:

Iniciado por Rumplestiltskin (Mensaje 345880)
¿No es un poco incoherente enaltecer en un mismo párrafo el egoísmo y la ayuda mutua? Con el primero no existe la segunda.

Me refería a que, encontrando gente como uno, se pueden enlazar intereses. Si yo quiero jugar a la play y mi amigo quiere jugar a la play, los dos ganamos. Si yo toco el bajo necesito alguien que me toque la batería y la guitarra. Etc.

Cita:

Iniciado por Rumplestiltskin (Mensaje 345880)
Mi incapacidad para hacer amigos es innata y no va cambiar por mucho que fortalezca mi persona, signifique lo que signifique esto.

¿Qué consideras una oportunidad?

Yo solo hago lo primero y no me cierro a nadie. No me verás rajar calificando a la gente de masa malvada.

No te lo niego. Sólo lo mencionaba porque con en este hilo pareces querer convencerte del todo de que esto va a ser así siempre, y a veces ir demasiado convencido hace que dejemos de estar alerta. Ensimismados en nuestras neuras, dejamos pasar cosas que nos pasan por delante de los ojos.

En fin, ya se verá. Ánimos en todo caso en esto.

malapecora 08-feb-2011 23:21

Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
 
Rumple, para no tener amigos sabes mucho de la amistad (esa de verdad, verdadera)
Podemos concluir que no tener amistades es sencillo, no tienes que comprometerte a quedar con ellos, ir al cine a ver la pelicula que decidan ellos, hacer regalos en cumpleaños, no poder ligarte al novio de tu mejor amiga...buff, qué suplicio.
Además, estás obviando la parte postiva, compartir, pasar el rato,que te regalen cositas que te hagan favores, porque claro son tus amigos.Si te fijas todo eso es porque lo ves desde una perspectiva tremendamente egoísta.
Una amistad (verdadera) te proporciona más: el poder compartir experiencias, recuerdos, el tener un hombro donde llorar y una vida social, porque TODOS necesitamos de una vida social, sino, nos volveríamos locos (esto explica el comportamiento de algunos foreros).

El pensar en la amistad verdadera...no sé, soy algo inexperta para afirmar que sea para toda la vida, como el amor verdadero. Supongo que no somos siempre las mismas personas, desde que nacemos, pasamos por el parvulario, instituto, trabajo, universidad, hijos, cambios de domicilio...son infinitas las cosas que nos van cambiando y donde se va poniendo a prueba la amistad. No somos los mismos desde que nacemos, luego no podemos sentir lo mismo por una persona eternamente.

AshesAgainstTheGrain 09-feb-2011 00:24

Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
 
Cita:

Iniciado por Ferdinand Bardamu (Mensaje 345600)
Cita:

Iniciado por AshesAgainstTheGrain (Mensaje 345528)
...

Hijo del silicio, estimado, baje usted ese pistón positivista. Pretende que haga malabares proposicionales y presente mis cábalas en fórmulas lógicas bien formadas (que pueda procesar ud.). Sin embargo, para qué ese proceso farragoso de conversión. Si puedo formular un pensamiento, un prejuicio (que, por definición, ya es subjetivo, y por tanto verdadero para mí), puedo también plasmarlo como lógica proposicional, o lo que quiera usted con tal de ganar la verdad epistemológica. Si puede formularse una pregunta, de igual manera se puede encontrar su respuesta, sea ésta verbalizada o formalizada. Ambos son lenguajes equiparables, pues del primero deriva el segundo en casi su totalidad (bien es cierto que hay realidades matemáticas o físicas que no pueden explicarse con palabras). No obstante, siendo una realidad observable y traducible -la amistad dentro de las sociedades humanas-, estamos a salvo de la pérdida de la semántica, porque es definible por el lenguaje, que nos inscribe a esa realidad en la medida de que éste (el lenguaje) sea más o menos voluble. Repito pues –ya que me ha dedicado ud. su tiempo de CPU- que podría contestarle a cada cuestión de forma precisa y rigurosa en un marco positivista, dicho lo cual, no sería necesario hacerlo (se caería en el pleonasmo) porque esa veracidad epistemológica es un subestado de la palabra y su poder como tal. Y mi palabra dicha está.

¿Por qué me citas?

Ferdinand Bardamu 09-feb-2011 00:57

Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
 
Cita:

Iniciado por AshesAgainstTheGrain (Mensaje 345976)
¿Por qué me citas?

Oye.

Cita:

Donaudampfschifffahrtselektrizitätenhauptbetriebswerkbauunterbeamte ngesellschaft
Fixed.

cabks 09-feb-2011 01:29

Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
 
para mi es preferible luchar por alguna persona aun si no estoy segura de si saldra bien mas adelante o no, independientemente de todo lo que pasemos juntos. la amistad se busca y se le dedica tiempo asi como ellos nos lo dedican. se me hace un tanto egoista pensar que te "obligan" a ser amigo de alguien. si es asi es porque no sabes darte a entender o ellos no son amigos aun si los consideras asi. ..un amigo no es tener que salir, ropa y acordarte de cumpleaños . (que yo misma nunca me acuerdo de los cumpleaños y nunca me lo han reclamado). ellos son alimento de tu alma te manitenen vivo todo los dias con solo saludarte .

Kierk 09-feb-2011 02:07

Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
 
raspultiniski o como se escriba exactamente,no sé si es sencillo,es algo subjetivo dependiendo de la persona, aunque te digo que tener amigos tiene más aspectos positivos que negativos, como por ejemplo el tener un apoyo por si te ocurre algo,el compartir tus vivencias, en fin,es otra manera de amor.
Todo esto te lo dice uno que como mucho tiene dos amigos y con ligeras sospechas si de verdad lo son :lol:

Rumplestiltskin 09-feb-2011 19:19

Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
 
Cita:

Iniciado por malapecora (Mensaje 345940)
Además, estás obviando la parte postiva, compartir, pasar el rato,que te regalen cositas que te hagan favores, porque claro son tus amigos.Si te fijas todo eso es porque lo ves desde una perspectiva tremendamente egoísta.

Es precisamente al revés: precisamente porque no me gusta que los demás desperdicien su preciado tiempo junto a mí que no me interesa acercarme a la gente.

Cita:

Iniciado por malapecora
Una amistad (verdadera) te proporciona más: el poder compartir experiencias, recuerdos, el tener un hombro donde llorar y una vida social, porque TODOS necesitamos de una vida social, sino, nos volveríamos locos (esto explica el comportamiento de algunos foreros).

Es curioso cómo repites la palabra compartir. Para compartir, hay que tener algo que dar antes. Yo no tengo nada, así que nada hay que compartir.

fs79 09-feb-2011 19:45

Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
 
Cita:

Iniciado por Rumplestiltskin (Mensaje 346163)
Es precisamente al revés: precisamente porque no me gusta que los demás desperdicien su preciado tiempo junto a mí que no me interesa acercarme a la gente.



Es curioso cómo repites la palabra compartir. Para compartir, hay que tener algo que dar antes. Yo no tengo nada, así que nada hay que compartir.

En eso tienes razon cuando la gente te regala algo ya te mete en el compromiso de tener que regalarle algo, nunca puedes regalar cuando te apetezca, lo mismo con los cumpleaños, por que creen que son el centro del mundo y tienes que forzosamente felicitarles, cuando eso deberia ser personal.

una persona 09-feb-2011 20:20

Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
 
Cita:

Iniciado por Rumplestiltskin (Mensaje 346163)
Es precisamente al revés: precisamente porque no me gusta que los demás desperdicien su preciado tiempo junto a mí que no me interesa acercarme a la gente.

"preciado tiempo"? tampoco es que te vas a hacer amigo del presidente ni nada...

Rumplestiltskin 09-feb-2011 23:19

Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
 
Cita:

Iniciado por una persona (Mensaje 346181)
"preciado tiempo"? tampoco es que te vas a hacer amigo del presidente ni nada...

La gente trata de vivir la vida al 200%, sacándole el máximo jugo a su tiempo y aprovechando todos los días como si fueran el último.

Yo paso de meterme por en medio.

una persona 09-feb-2011 23:43

Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
 
Cita:

Iniciado por Rumplestiltskin (Mensaje 346251)
La gente trata de vivir la vida al 200%, sacándole el máximo jugo a su tiempo y aprovechando todos los días como si fueran el último.

Yo paso de meterme por en medio.

No, eso es lo que la mayoría quisiera hacer, si fuera una realidad, no habrían tantos libros, ni mandarían tantos mails diciendo eso mismo.
De todos modos, si no tienes nada que ofrecer, como dices, no tienes de que preocuparte, nunca harás amigos, quieras o no. Pero no te preocupes por el tiempo que pierda la gente si alguien te habla.

LOU SPIN 10-feb-2011 00:13

Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
 
Cita:

Iniciado por Rumplestiltskin (Mensaje 346251)
La gente trata de vivir la vida al 200%, sacándole el máximo jugo a su tiempo y aprovechando todos los días como si fueran el último.

Yo paso de meterme por en medio.

Lo siento amigo, pero este comentario tiene ciertas reminiscencias justificativas. Una cosa es que renuncies a la amistad por las circunstancias que mencionabas al principio del post, a saber; no depender de nadie, no tener que poner buena cara, no comprometerse. Esa postura me parece razonable pues en tu balanza personal, la amistad no te merece la pena por los posibles compromisos y vicisitudes que eventualmente lleva asociada.
Ahora bien, decir que no quieres amistad por no "molestar", ya es un motivo mucho más fútil e inane, no creo que debas renunciar a ella por esto.
Es una aseveración bastante rotunda decir que todo el mundo vive al 200%, más bien es una minoría. Los amigos que yo he tenido o los pocos que mantengo son gente tranquila y siempre tienen tiempo para ir a tomar una copa o un café.
Yo creo que el problema, dado lo azaroso de el concepto de amistad, es rodearse de gente que lleva un ritmo de vida distinto al tuyo. Acaso, deberías buscar amigos que se pareciesen a tí, y en unas circunstancias parecidas, yo lo hago así y tengo sólo 2 amigos, pero de los buenos.

malapecora 10-feb-2011 00:41

Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
 
Cita:

Iniciado por Rumplestiltskin (Mensaje 346163)
1)Es precisamente al revés: precisamente porque no me gusta que los demás desperdicien su preciado tiempo junto a mí que no me interesa acercarme a la gente.



2)Es curioso cómo repites la palabra compartir. Para compartir, hay que tener algo que dar antes. Yo no tengo nada, así que nada hay que compartir.

1) Entonces no es un problema de fobias, es uno de autoestima. ¿Tan preciada es la vida de otra persona? vale lo mismo que la tuya. Es lo mismo cuando abres un tema aqui y expones algo de este tipo, esperas que la gente te conteste, luego estarán ""desperdiciando"" el tiempo en ti. No sé, ese argumento me suena más a autodefensa.

2)Coño, no tienes absolutamente nada que dar? no tienes aficciones, gustos, emociones, apoyo...que dar a los demás? simplemente tienes que ser persona para aportar algo, un fóbico social no es un papel en blanco.

Res_funciona 10-feb-2011 00:44

Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
 
Cita:

Iniciado por LOU SPIN (Mensaje 346272)
Yo creo que el problema, dado lo azaroso de el concepto de amistad, es rodearse de gente que lleva un ritmo de vida distinto al tuyo. Acaso, deberías buscar amigos que se pareciesen a tí, y en unas circunstancias parecidas

Correcto :idea:

malpas 10-feb-2011 00:49

Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
 
Cita:

Iniciado por malpas (Mensaje 345577)
Lo que dices no te lo crees ni tú, y lo sabes.

Cita:

Iniciado por Floraa (Mensaje 345579)
Recojjjj8-O No voy pregonando cosas en las que no creo, si no diría lo que los demás dicen ;) Soy una fantasiosa, y siempre lo he sido.

Ofelia, simplemente has tenido malas experiencias... si alguien te quiere de verdad, te digo por experiencia, que aguantará TODO de ti; no porque sea obligatorio... sino porque quiere.

Se lo decía a Rumplestiltskin.

fs79 10-feb-2011 00:51

Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
 
Cita:

Iniciado por LOU SPIN (Mensaje 346272)
Lo siento amigo, pero este comentario tiene ciertas reminiscencias justificativas. Una cosa es que renuncies a la amistad por las circunstancias que mencionabas al principio del post, a saber; no depender de nadie, no tener que poner buena cara, no comprometerse. Esa postura me parece razonable pues en tu balanza personal, la amistad no te merece la pena por los posibles compromisos y vicisitudes que eventualmente lleva asociada.
Ahora bien, decir que no quieres amistad por no "molestar", ya es un motivo mucho más fútil e inane, no creo que debas renunciar a ella por esto.
Es una aseveración bastante rotunda decir que todo el mundo vive al 200%, más bien es una minoría. Los amigos que yo he tenido o los pocos que mantengo son gente tranquila y siempre tienen tiempo para ir a tomar una copa o un café.
Yo creo que el problema, dado lo azaroso de el concepto de amistad, es rodearse de gente que lleva un ritmo de vida distinto al tuyo. Acaso, deberías buscar amigos que se pareciesen a tí, y en unas circunstancias parecidas, yo lo hago así y tengo sólo 2 amigos, pero de los buenos.

pues suerte la tuya que tienes a esos amigos, porque yo en ese caso pienso igual muchos amigos pretenden que vayas a su ritmo y si no vas, pues te tachan de muchas cosas, yo si creo que la mayoria vive al 200% y son muy pocos los que viven a su ritmo, que seria lo ideal, ya desde que somos adolescentes la mayoria quiere disfrutar de las cosas en un momento dado y ya mañana no quieren seguir disfrutando de lo de ayer sino van a buscar otras cosas, pero en el momento en que te quedes atras o decidas pasar un tiempo contigo mismo pues es un te subes al tren o quedate ahi, los amigos no te esperan ni van a buscarte para retomar la amistad porque eso les retrasaria, por eso entiendo lo que ha dicho de que no quiere molestar.

LOU SPIN 10-feb-2011 01:00

Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
 
Cita:

Iniciado por fs79 (Mensaje 346290)
pues suerte la tuya que tienes a esos amigos, porque yo en ese caso pienso igual muchos amigos pretenden que vayas a su ritmo y si no vas, pues te tachan de muchas cosas, yo si creo que la mayoria vive al 200% y son muy pocos los que viven a su ritmo, que seria lo ideal, ya desde que somos adolescentes la mayoria quiere disfrutar de las cosas en un momento dado y ya mañana no quieren seguir disfrutando de lo de ayer sino van a buscar otras cosas, pero en el momento en que te quedes atras o decidas pasar un tiempo contigo mismo pues es un te subes al tren o quedate ahi, los amigos no te esperan ni van a buscarte para retomar la amistad porque eso les retrasaria, por eso entiendo lo que ha dicho de que no quiere molestar.

Bueno, la gente no vive al 200%, más bien el problema es nuestro, que vamos con el freno de mano puesto, je,je. Pero sigo diciendo, que esa postura "samaritana" de no querer incordiar, es más autojustificativa por su parte que por convencimiento. De hecho, yo creo que si una persona cree firmemente que no necesita de amistades, me parece respetable, no veo por qué deba dar explicaciones por éste planteamiento, es totalmente válido.

goldenboy 10-feb-2011 01:39

Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
 
Es sencillo, pero doloroso, al igual q ir por la vida sin tener novia, trabajo,etc.... se puede pero se siente como una mierda...

Rumplestiltskin 10-feb-2011 11:49

Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
 
Cita:

Iniciado por LOU SPIN (Mensaje 346272)
Lo siento amigo, pero este comentario tiene ciertas reminiscencias justificativas.

Nunca he entendido esta teoría. ¿De qué se supone que debo justificarme?

Cita:

Iniciado por LOU SPIN
Ahora bien, decir que no quieres amistad por no "molestar", ya es un motivo mucho más fútil e inane, no creo que debas renunciar a ella por esto. Es una aseveración bastante rotunda decir que todo el mundo vive al 200%, más bien es una minoría. Los amigos que yo he tenido o los pocos que mantengo son gente tranquila y siempre tienen tiempo para ir a tomar una copa o un café.

Vivir al 200% no equivale a ir pasado de vueltas todo el día o a no ser una persona tranquila, sino a intentar disfrutar cada segundo de la manera que cada uno prefiera. La gente no puede permitirse desperdiciar una tarde entera durmiendo, por ejemplo.

Cita:

Iniciado por LOU SPIN
Yo creo que el problema, dado lo azaroso de el concepto de amistad, es rodearse de gente que lleva un ritmo de vida distinto al tuyo. Acaso, deberías buscar amigos que se pareciesen a tí, y en unas circunstancias parecidas, yo lo hago así y tengo sólo 2 amigos, pero de los buenos.

La gente interesante y que me cae bien lleva por huevos un ritmo de vida distinto al mío, ya que yo intento dormir las máximas horas posibles al día y no hago nada digno de mención.

Cita:

Iniciado por malapecora
1) Entonces no es un problema de fobias, es uno de autoestima. ¿Tan preciada es la vida de otra persona? vale lo mismo que la tuya. Es lo mismo cuando abres un tema aqui y expones algo de este tipo, esperas que la gente te conteste, luego estarán ""desperdiciando"" el tiempo en ti. No sé, ese argumento me suena más a autodefensa.

La vida de otra persona no vale ni de coña lo mismo que la mía. Cada uno aprovecha mejor o peor el tiempo según pueda y, en este sentido, la vida de los demás es mucho más valiosa que la mía.

E insisto: ¿de qué se supone que debo defenderme?

Cita:

Iniciado por malapecora
2)Coño, no tienes absolutamente nada que dar? no tienes aficciones, gustos, emociones, apoyo...que dar a los demás? simplemente tienes que ser persona para aportar algo, un fóbico social no es un papel en blanco.

Un fóbico social tiene una vida sin experiencias destacables y no es capaz de entretener a otra persona conversando. O al menos así soy yo.

Cita:

Iniciado por goldenboy
Es sencillo, pero doloroso, al igual q ir por la vida sin tener novia, trabajo,etc.... se puede pero se siente como una mierda...

Te sientes como una mierda porque te comparas con los demás, no porque no tener novia o amigos sea necesariamente una mierda.

roquentin666 10-feb-2011 12:33

Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
 
Cita:

Iniciado por Rumplestiltskin (Mensaje 346371)
Te sientes como una mierda porque te comparas con los demás, no porque no tener novia o amigos sea necesariamente una mierda.

Pues sí.. aunque sabemos de sobra que no hay que compararse e intentamos no hacerlo a veces es inevitable, pues sale como solito del entorno, grupal, social, aunque no queramos estamos rodeados de sociedad, compañeros , familia, tele, internet etc.. y hay unos valores mayoritarios, vamos la gente valora por mayoria más unas cosas que otras ( exito social, familiar, sexual, laboral, economico, llevar un ritmo de vida) por consecuencia se desprecia lo contrario y lo considerara fracaso por la mayoria... aunuq conscientemente no lo digan y el 99% digan una cosa y luego alabane otra, se les caiga la baba( todos valoramos la bondad, sinceridaz , somos profundos, el dinero no importa, lo sexual tampoco, trinunfar etc..pero luego..), de hay la hipocresia del 90%...,

Y si ( en el plano inconsciente) se valora una cosa consecuentemente se desprecia lo contrario.. y si nosotros somos o tenemos ese conjuntos de valores en el lado de la minoria, lo contrario.. nos sentiremos mal irremediablemente, fracasados..
de ahi que de las personas, entorno social,"amigos" de los que te rodees es importante pues te afectara mucho.. o te vuelves como la mayoria adquiriendo sus valores, metas o te sentiras un fracasado, baja autoestima por tener otros o no coneguir lo que los demas..

y por muy seguro que estes de tu personalidad, tus valores, ideales ( cultivados)..de hacer frente a cualquiera.. si te rodeas de personas con valores, metas distintos acabas cediendo autoestima... que es lo que nos pasa a muchos...

Xavier G 10-feb-2011 12:52

Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
 
Roquentin, Roquentin, ¿Sabes? Cuando veo la caricatura que pusiste, me hace pensar que eso es lo que tu eres: una caricatura. Malcriadito, infantil y soberbio que da gusto.

Pumpkin_Doll 10-feb-2011 13:13

Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
 
Cita:

Iniciado por Rumplestiltskin (Mensaje 346371)
Un fóbico social tiene una vida sin experiencias destacables y no es capaz de entretener a otra persona conversando. O al menos así soy yo.

No es necesario entretener a alguien en una conversación, contándole tu vida y obras. ¿Qué entiendes por experiencias destacables? ¿Elegirías como buena compañía a una persona en función del tipo de vida que ha llevado? Alguien que haya pasado por una serie de peripecias y aventuras no es un candidato más apto a la hora de trabajar amistad. Esa gente puede tener muchas experiencias y ser un muermo porque, si no sabe hacer nada más que hablar de sus anécdotas, ¿qué aporta a una amistad? Hablar de lo que uno hace o deja de hacer sólo es una parte superficial de una conversación. Alguien interesante, en mi opinión, no lo es por lo que ha hecho, por sus odiseas, sino por lo que piensa, por sus ideas y sus opiniones.

Creo que, por lo que dices (y que conste que sólo lo creo, no lo sé), te has convencido de que no mereces tener amigos, como si con ello hicieras un favor a los demás, librándoles de tu supuestamente detestable compañía.

malapecora 10-feb-2011 13:35

Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
 
Cita:

Iniciado por Rumplestiltskin (Mensaje 346371)
1)La vida de otra persona no vale ni de coña lo mismo que la mía. Cada uno aprovecha mejor o peor el tiempo según pueda y, en este sentido, la vida de los demás es mucho más valiosa que la mía.

2)E insisto: ¿de qué se supone que debo defenderme?


3)Un fóbico social tiene una vida sin experiencias destacables y no es capaz de entretener a otra persona conversando. O al menos así soy yo.

1) Tu tienes la misma oportunidad que ellos de aprovechar tu tiempo, a lo mejor no puedes pasar el tiempo con tus amigos que no tienes, pero puedes aprovecharlo de muchas maneras: musica, cine, internet, viajes,deportes,escribir,leer...

2)Te defiendes haciendo afirmaciones como "Soy peor que los demás", "mi vida vale menos que la de otros","no tengo las mismas oportunidades" para justificar tu comportamiento evitativo y relacionarte con los demás, que en el fondo te da miedo. O así es como actúa cualquier fóbico de manual.

3) Un fóbico puede no tener las mismas experiencias que las personas sociables, sin embargo,puede ser interesante. ¿Cuantos escritores estaban majaras porque no encajaban con la sociedad? Sin embargo son reconocidos y a miles de lectores les interesa lo que pensaba.
A lo mejor no puedes contar que lo bien que te lo pasaste el sábado en la disco, pero puedes hablar de cualquier otro tema que para otros puede ser mas interesante: gustos, aficiones, psicología,cine, literatura,historia, filosofia, politica, economía, deportes... Que seas un fóbico social no significa que seas un muermo. Ahora bien, si dedicas el tiempo que tienes en dormir y pasarlo (algo a lo que yo también soy aficionada) logicamente tendrás menos que aportar que cualquier persona que se interesa por el resto del mundo y por lo que sucede.

Rumplestiltskin 10-feb-2011 13:36

Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
 
Cita:

Iniciado por Pumpkin_Doll (Mensaje 346377)
No es necesario entretener a alguien en una conversación, contándole tu vida y obras.

En una conversación con alguien es requisito imprescindible entretenerlo, ya sea a base de vida y obras o mediante cualquier otro recurso.

Cita:

Iniciado por Pumpkin_Doll
¿Qué entiendes por experiencias destacables? ¿Elegirías como buena compañía a una persona en función del tipo de vida que ha llevado?

Experiencias destacables son las que todos conocemos: haber viajado, haber conocido a personas interesantes, haber hecho cosas admirables, etc.

Cita:

Iniciado por Pumpkin_Doll
Alguien que haya pasado por una serie de peripecias y aventuras no es un candidato más apto a la hora de trabajar amistad. Esa gente puede tener muchas experiencias y ser un muermo porque, si no sabe hacer nada más que hablar de sus anécdotas, ¿qué aporta a una amistad?

Desde luego mucho más que alguien que solo se ha dedicado a dormir y navegar por Internet.

Cita:

Iniciado por Pumpkin_Doll
Hablar de lo que uno hace o deja de hacer sólo es una parte superficial de una conversación. Alguien interesante, en mi opinión, no lo es por lo que ha hecho, por sus odiseas, sino por lo que piensa, por sus ideas y sus opiniones.

Ideas y opiniones que, al mismo tiempo, dependen en buena parte de lo que hayas experimentado o conseguido a lo largo de tu vida.

Cita:

Iniciado por Pumpkin_Doll
Creo que, por lo que dices (y que conste que sólo lo creo, no lo sé), te has convencido de que no mereces tener amigos, como si con ello hicieras un favor a los demás, librándoles de tu supuestamente detestable compañía.

Mis intentos de entablar amistad con gente interesante se han contado por fracasos, así que es lógico que crea que no estoy a la altura.

Zhuo 10-feb-2011 13:57

Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
 
Estoy de acuerdo, para algunos es una droga...

Yo creo que el mundo da bastante pena, amigos amigos, pocos.

Rumplestiltskin 10-feb-2011 14:09

Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
 
Cita:

Iniciado por malapecora (Mensaje 346381)
1) Tu tienes la misma oportunidad que ellos de aprovechar tu tiempo, a lo mejor no puedes pasar el tiempo con tus amigos que no tienes, pero puedes aprovecharlo de muchas maneras: musica, cine, internet, viajes, deportes,escribir,leer...

Yo tengo menos oportunidades que los demás de aprovechar el tiempo, porque:

-Como bien has dicho, no tengo con quien ir a los sitios
-Al no tener a nadie que me lleve aquí y allá, conozco muchos menos lugares y siempre me muevo por las mismas zonas
-No trabajo, luego no tengo dinero para hacer cosas
-No viajo, porque no saldría de la habitación (= ansiedad) ni sabría adónde ir

Por último, no puedes obligarte a ser alguien culto por mucho que quieras. A mí me gustaría saber mucho de cine, música o literatura, pero no soy ese tipo de persona capaz de abarcarlo todo (véase este hilo para más información).

Además, consumir cultura no significa necesariamente que tengas mucho que decir sobre ese tema. A mí, por ejemplo, me gusta mucho escuchar música, pero no sabría escribirte una crítica sobre un disco ni darte una opinión sobre este más allá del "me gusta", "no me gusta". La gente interesante tiene rollo; yo no.

Cita:

Iniciado por malapecora
2)Te defiendes haciendo afirmaciones como "Soy peor que los demás", "mi vida vale menos que la de otros","no tengo las mismas oportunidades" para justificar tu comportamiento evitativo y relacionarte con los demás, que en el fondo te da miedo. O así es como actúa cualquier fóbico de manual.

Yo no evito casi nunca nada, así que poco hay que justificar.

Cita:

Iniciado por malapecora
3) Un fóbico puede no tener las mismas experiencias que las personas sociables, sin embargo,puede ser interesante. ¿Cuantos escritores estaban majaras porque no encajaban con la sociedad? Sin embargo son reconocidos y a miles de lectores les interesa lo que pensaba.

No pongáis ejemplos de genios, por favor. Yo sería incapaz de escribir ni medio capítulo de un libro, así que la comparación no tiene sentido.

Pumpkin_Doll 10-feb-2011 14:29

Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
 
Cita:

Iniciado por Rumplestiltskin (Mensaje 346382)
En una conversación con alguien es requisito imprescindible entretenerlo, ya sea a base de vida y obras o mediante cualquier otro recurso.

Ahí está, cualquier otro recurso. Si alguien sólo habla de lo que ha hecho, acaba por hartar. Una vez te ha contado todas sus cosas, ¿qué? Si ahí se le acaba el repertorio, ya me dirás. El hecho de que una persona haya viajado mucho o haya conseguido ciertas cosas no la convierte en interesante.

Cita:

Iniciado por Rumplestiltskin (Mensaje 346388)
A mí, por ejemplo, me gusta mucho escuchar música, pero no sabría escribirte una crítica sobre un disco ni darte una opinión sobre este más allá del "me gusta", "no me gusta". La gente interesante tiene rollo; yo no.

Cita:

Iniciado por Rumplestiltskin (Mensaje 346388)
Yo sería incapaz de escribir ni medio capítulo de un libro.

Hombre, con esa opinión de ti mismo no te vas a creer capaz de nada. Digo yo que, entre todos esos defectos que crees que forman tu persona, alguna virtud tendrás, nadie es inepto para todo.

LOU SPIN 10-feb-2011 16:25

Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
 
Cita:

Iniciado por Rumplestiltskin (Mensaje 346371)
La vida de otra persona no vale ni de coña lo mismo que la mía. Cada uno aprovecha mejor o peor el tiempo según pueda y, en este sentido, la vida de los demás es mucho más valiosa que la mía.

¿de qué se supone que debo defenderme?

“Eccola qua”, aquí está el tema. Si tu argumento para rehusar todo tipo de relación amistosa fuere “porque no me sale de los cojones”, no te estarías justificando. Pero, y aclaro que es juicio particular, esgrimes una serie de motivaciones con las que más bien parece que buscas la aquiescencia y el beneplácito por parte de la muchachada foreril.
En otro orden de cosas, planteas la amistad en términos demasiado absolutistas (los demás son muy valiosos y tú eres una piltrafa andante). Que yo sepa, eres un ser humano con los mismos derechos y obligaciones que cualquier otro; que un colega esté muy ocupado y “estresao”, no le hace superior a ti (aunque algunos que conozco si que se lo crean).
De entrada, sinceramente te digo que he leído algunos posts tuyos y creo que eres una persona bastante reflexiva y sensata. Salvo que seas un cabrón con pintas, me niego a creer que no estés en condiciones de aportar nada a nadie, aunque sea a tú manera, por el mero hecho de que te guste dormir cual plantígrado en hibernación o tus quehaceres diurnos no pasen de ir a comprar el pan y acercarse a correos a mandar una carta.
Aunque no puedas hablar de experiencias que no hayas vivido, si tienes la capacidad de apoyar a alguien u ofrecer tus opiniones. Si no tienes aficiones para compartir, te las buscas. Yo hace unos años tampoco tenía ninguna y he ido descubriendo cosas que me gustan como la literatura, el modelismo, artes marciales, etc…Seguro que te acaba gustando algo, aunque a veces sea difícil hallarlo.
Es innegable que determinado tipo de amigos no te convienen en tu situación. Pero yo entiendo la amistad como un “laissez faire” (dejar hacer). Un amigo de verdad es aquél que te comprende (o por lo menos hace ese esfuerzo) y te juzga y exige lo que sea estrictamente indispensable. Lo principal debe ser escoger a las personas por como son y no por lo que son. Puede sonar utópico, pero esa es la línea de actuación que procuro seguir para con mis escasas amistades. Es difícil encontrarlos pero, eventualmente alguien aparece en tu camino si la búsqueda es activa por tu parte.
Pero, lo más importante de todo sería que hicieses un ejercicio de introspección y te preguntases a ti mismo si te gustaría tener amigos, dejando a un lado cualquier suerte de prejuicio. Sólo si la respuesta es afirmativa, se pueden empezar a valorar los pros y los contras de la amistad. Si no es así, cualquier debate al respecto sería rotundamente vano y absurdo.

malapecora 10-feb-2011 16:31

Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
 
Cita:

Iniciado por Rumplestiltskin (Mensaje 346388)
Yo tengo menos oportunidades que los demás de aprovechar el tiempo, porque:

-Como bien has dicho, no tengo con quien ir a los sitios
-Al no tener a nadie que me lleve aquí y allá, conozco muchos menos lugares y siempre me muevo por las mismas zonas
-No trabajo, luego no tengo dinero para hacer cosas
-No viajo, porque no saldría de la habitación (= ansiedad) ni sabría adónde ir

Por último, no puedes obligarte a ser alguien culto por mucho que quieras. A mí me gustaría saber mucho de cine, música o literatura, pero no soy ese tipo de persona capaz de abarcarlo todo (véase este hilo para más información

Además, consumir cultura no significa necesariamente que tengas mucho que decir sobre ese tema. A mí, por ejemplo, me gusta mucho escuchar música, pero no sabría escribirte una crítica sobre un disco ni darte una opinión sobre este más allá del "me gusta", "no me gusta". La gente interesante tiene rollo; yo no.

No salir con la gente no significa no saber sitios a donde ir, que es un coñazo ir solo se entiende, pero puedes coger cualquier dia y perderte por donde sea. Tampoco se trata de irse a dar la vuelta al mundo, basta con que salgas a pasear, ir a la biblioteca,mirar escaparates o hacer deporte.
Tampoco es necesario estar forrado para hacer esas cosas, tienes internet disponible, luego, tienes un sitio donde encontrar información, que no se trata de volverse culto, se trata de mirar cosillas y darte cuenta con qué te entretienes mas. Ya sea ver una serie de culto o el sálvamedeluxe.
Es que no se trata de volverse un erudito sobre X tema, si te fijas la mayoría de la gente no lo es, y se limita a hacer lo mismo que tu haces, hablar de "me gusta esto" o "no me gusta" en función de sus gustos, como la inmensa mayoría que se pone a hablar de política y no tiene ni idea, pues eso.


Cita:

Yo no evito casi nunca nada, así que poco hay que justificar.
Entonces no eres un fóbico de libro, como me refería.
Si tienes ansiedad, logicamente evitarás. y si no lo haces, o casi no lo haces es que no es algo que determine tu vida.

Cita:

No pongáis ejemplos de genios, por favor. Yo sería incapaz de escribir ni medio capítulo de un libro, así que la comparación no tiene sentido.
No te estoy comparando con un genio, te estoy poniendo ejemplos de personas que fueron (o se creyeron) rechazadas por el resto de la sociedad o pensaban que sus pensamientos no eran lo suficientemente interesantes para el resto, cuando la mayoría después de morir, son admirados por el resto. Quiero decir, que todo el mundo tiene algo interesante que aportar.


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 19:52.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.