![]() |
Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
Cita:
Cita:
Cita:
|
Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
Cita:
Cita:
|
Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
Busqué en Facebook "sin amigos" y me salieron muchas páginas de dicha red con el nombre descriptivo "sin amigos no soi nada" y similares.
Me sorprende los resultados que obtuve de la cantidad de gente adscrita a dichos grupos, unos 15.000 de media en los más adscritos. No sé, es increíble la forma de ver y sentir la vida que tiene esa gente comparado con la mía y la de muchos otros de aquí similar a la mía. |
Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
Cita:
Rumple, creo que te valoras muy poco, aunque yo tampoco soy guapa y tengo a gente y tampoco es que sea precisamente la alegría de la huerta. No sé, a la hora de tener amigos no creo que ser guapo/a tenga que ver :S Noble, eso en parte es hipocresía... hay muchos critiqueos, yo no soy nada sin la gente que de verdad me quiere, a los que me ponen a parir o a los que cuchichean que les den morcilla. La gente sabe que amigos de verdad tienen bien pocos. |
Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
Cita:
|
Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
Cita:
|
Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
Cita:
|
Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
Cita:
Claro que hay quien por el camino de la amargura familiar pierde la inocencia y se convierte en cenizo; ése es su problema. Pero es tarea de los que lo mantengan, encontrar nuevos compañeros. Qué expresión más devaluada y en declive, compeñero. Es interesante y didáctica su etimología: compañero, con quien se comparte el pan. Porque hay que distinguir el compañerismo de la amistad. Una amistad basada en el compañerismo del fracaso (las que muchos de por aquí tenemos o hemos tenido), desaparece en cuanto dejamos de compartir lo que tenemos en común (el pan, el fracaso), o sea, ¡cuando estamos mejor! Qué ironía. ¿Cómo va a ser reprochable que alguien tire adelante con su vida? Las amistades que se mantienen toda la vida se cuentan con los dedos de una mano (y nos sobran bastantes), y no se basan en estas situaciones efímeras, en el fracaso o en el éxito. En cuanto a lo subrayado en verde: yo ponía énfasis en la frustración de los que se quedan paralizados (no sólo en el terreno sentimental), no el mérito de los que tiran adelante, pues esos lo hacen muchas veces, cierto, de forma poco virtuosa. Déjame subrayar lo de la frustración de nuevo: ¿qué hacemos siendo amigos de gente que, al encontrar pareja, nos abandona? ¿Si vamos con gente así, no será que nosotros haríamos, también, lo mismo? ¿Es que no somos capaces de encontrar gente con unos valores más parecidos a los nuestros? ¿Es eso lo que nos molesta? En cuanto a lo subrayado en magenta: antes existía la expresión Matrimonio de Boston, para referirse a eso. Pero de esto hace mucho, eh :-| Creo que hemos avanzado bastante en cuanto a esos prejuicios, y no es algo a lo que hay que darle mayor importancia. Cita:
Cita:
Lo que no me parece inteligente es plantear la soledad como un hecho invariable e irremediable, pues inconscientemente no estaremos alerta de las oportunidades que nos puedan surgir. Una cosa es coger fortaleza para vivir solo y otra conscienciarse desde un punto de vista ideológico y misántropo, cerrándonos así a ir compartiendo esta vida de soledad con las personas que se crucen en nuestra camino y que están como nosotros. |
Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
es bueno tener amigos solo tienes que saber como elegirlos y no importa como seas si tienes un amigo este te apoyara siempre. eso es un amigo e tenido varios panas en mi vida pero asta ahora solo e tenido y sigo teniendo un par de amigos.
|
Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
Cita:
Claro que no, puedes divertirte de muchas formas, solo también, pero es menos emocionante y mas predecible, y lo predecible se me hace aburrido. |
Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
|
Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
Cita:
Cita:
En fin, ya se verá. Ánimos en todo caso en esto. |
Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
Rumple, para no tener amigos sabes mucho de la amistad (esa de verdad, verdadera)
Podemos concluir que no tener amistades es sencillo, no tienes que comprometerte a quedar con ellos, ir al cine a ver la pelicula que decidan ellos, hacer regalos en cumpleaños, no poder ligarte al novio de tu mejor amiga...buff, qué suplicio. Además, estás obviando la parte postiva, compartir, pasar el rato,que te regalen cositas que te hagan favores, porque claro son tus amigos.Si te fijas todo eso es porque lo ves desde una perspectiva tremendamente egoísta. Una amistad (verdadera) te proporciona más: el poder compartir experiencias, recuerdos, el tener un hombro donde llorar y una vida social, porque TODOS necesitamos de una vida social, sino, nos volveríamos locos (esto explica el comportamiento de algunos foreros). El pensar en la amistad verdadera...no sé, soy algo inexperta para afirmar que sea para toda la vida, como el amor verdadero. Supongo que no somos siempre las mismas personas, desde que nacemos, pasamos por el parvulario, instituto, trabajo, universidad, hijos, cambios de domicilio...son infinitas las cosas que nos van cambiando y donde se va poniendo a prueba la amistad. No somos los mismos desde que nacemos, luego no podemos sentir lo mismo por una persona eternamente. |
Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
Cita:
|
Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
Cita:
Cita:
|
Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
para mi es preferible luchar por alguna persona aun si no estoy segura de si saldra bien mas adelante o no, independientemente de todo lo que pasemos juntos. la amistad se busca y se le dedica tiempo asi como ellos nos lo dedican. se me hace un tanto egoista pensar que te "obligan" a ser amigo de alguien. si es asi es porque no sabes darte a entender o ellos no son amigos aun si los consideras asi. ..un amigo no es tener que salir, ropa y acordarte de cumpleaños . (que yo misma nunca me acuerdo de los cumpleaños y nunca me lo han reclamado). ellos son alimento de tu alma te manitenen vivo todo los dias con solo saludarte .
|
Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
raspultiniski o como se escriba exactamente,no sé si es sencillo,es algo subjetivo dependiendo de la persona, aunque te digo que tener amigos tiene más aspectos positivos que negativos, como por ejemplo el tener un apoyo por si te ocurre algo,el compartir tus vivencias, en fin,es otra manera de amor.
Todo esto te lo dice uno que como mucho tiene dos amigos y con ligeras sospechas si de verdad lo son :lol: |
Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
Cita:
Cita:
|
Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
Cita:
|
Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
Cita:
|
Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
Cita:
Yo paso de meterme por en medio. |
Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
Cita:
De todos modos, si no tienes nada que ofrecer, como dices, no tienes de que preocuparte, nunca harás amigos, quieras o no. Pero no te preocupes por el tiempo que pierda la gente si alguien te habla. |
Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
Cita:
Ahora bien, decir que no quieres amistad por no "molestar", ya es un motivo mucho más fútil e inane, no creo que debas renunciar a ella por esto. Es una aseveración bastante rotunda decir que todo el mundo vive al 200%, más bien es una minoría. Los amigos que yo he tenido o los pocos que mantengo son gente tranquila y siempre tienen tiempo para ir a tomar una copa o un café. Yo creo que el problema, dado lo azaroso de el concepto de amistad, es rodearse de gente que lleva un ritmo de vida distinto al tuyo. Acaso, deberías buscar amigos que se pareciesen a tí, y en unas circunstancias parecidas, yo lo hago así y tengo sólo 2 amigos, pero de los buenos. |
Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
Cita:
2)Coño, no tienes absolutamente nada que dar? no tienes aficciones, gustos, emociones, apoyo...que dar a los demás? simplemente tienes que ser persona para aportar algo, un fóbico social no es un papel en blanco. |
Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
Cita:
|
Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
Cita:
Cita:
|
Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
Cita:
|
Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
Cita:
|
Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
Es sencillo, pero doloroso, al igual q ir por la vida sin tener novia, trabajo,etc.... se puede pero se siente como una mierda...
|
Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
E insisto: ¿de qué se supone que debo defenderme? Cita:
Cita:
|
Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
Cita:
Y si ( en el plano inconsciente) se valora una cosa consecuentemente se desprecia lo contrario.. y si nosotros somos o tenemos ese conjuntos de valores en el lado de la minoria, lo contrario.. nos sentiremos mal irremediablemente, fracasados.. de ahi que de las personas, entorno social,"amigos" de los que te rodees es importante pues te afectara mucho.. o te vuelves como la mayoria adquiriendo sus valores, metas o te sentiras un fracasado, baja autoestima por tener otros o no coneguir lo que los demas.. y por muy seguro que estes de tu personalidad, tus valores, ideales ( cultivados)..de hacer frente a cualquiera.. si te rodeas de personas con valores, metas distintos acabas cediendo autoestima... que es lo que nos pasa a muchos... |
Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
Roquentin, Roquentin, ¿Sabes? Cuando veo la caricatura que pusiste, me hace pensar que eso es lo que tu eres: una caricatura. Malcriadito, infantil y soberbio que da gusto.
|
Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
Cita:
Creo que, por lo que dices (y que conste que sólo lo creo, no lo sé), te has convencido de que no mereces tener amigos, como si con ello hicieras un favor a los demás, librándoles de tu supuestamente detestable compañía. |
Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
Cita:
2)Te defiendes haciendo afirmaciones como "Soy peor que los demás", "mi vida vale menos que la de otros","no tengo las mismas oportunidades" para justificar tu comportamiento evitativo y relacionarte con los demás, que en el fondo te da miedo. O así es como actúa cualquier fóbico de manual. 3) Un fóbico puede no tener las mismas experiencias que las personas sociables, sin embargo,puede ser interesante. ¿Cuantos escritores estaban majaras porque no encajaban con la sociedad? Sin embargo son reconocidos y a miles de lectores les interesa lo que pensaba. A lo mejor no puedes contar que lo bien que te lo pasaste el sábado en la disco, pero puedes hablar de cualquier otro tema que para otros puede ser mas interesante: gustos, aficiones, psicología,cine, literatura,historia, filosofia, politica, economía, deportes... Que seas un fóbico social no significa que seas un muermo. Ahora bien, si dedicas el tiempo que tienes en dormir y pasarlo (algo a lo que yo también soy aficionada) logicamente tendrás menos que aportar que cualquier persona que se interesa por el resto del mundo y por lo que sucede. |
Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
|
Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
Estoy de acuerdo, para algunos es una droga...
Yo creo que el mundo da bastante pena, amigos amigos, pocos. |
Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
Cita:
-Como bien has dicho, no tengo con quien ir a los sitios -Al no tener a nadie que me lleve aquí y allá, conozco muchos menos lugares y siempre me muevo por las mismas zonas -No trabajo, luego no tengo dinero para hacer cosas -No viajo, porque no saldría de la habitación (= ansiedad) ni sabría adónde ir Por último, no puedes obligarte a ser alguien culto por mucho que quieras. A mí me gustaría saber mucho de cine, música o literatura, pero no soy ese tipo de persona capaz de abarcarlo todo (véase este hilo para más información). Además, consumir cultura no significa necesariamente que tengas mucho que decir sobre ese tema. A mí, por ejemplo, me gusta mucho escuchar música, pero no sabría escribirte una crítica sobre un disco ni darte una opinión sobre este más allá del "me gusta", "no me gusta". La gente interesante tiene rollo; yo no. Cita:
Cita:
|
Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
Cita:
Cita:
Cita:
|
Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
Cita:
En otro orden de cosas, planteas la amistad en términos demasiado absolutistas (los demás son muy valiosos y tú eres una piltrafa andante). Que yo sepa, eres un ser humano con los mismos derechos y obligaciones que cualquier otro; que un colega esté muy ocupado y “estresao”, no le hace superior a ti (aunque algunos que conozco si que se lo crean). De entrada, sinceramente te digo que he leído algunos posts tuyos y creo que eres una persona bastante reflexiva y sensata. Salvo que seas un cabrón con pintas, me niego a creer que no estés en condiciones de aportar nada a nadie, aunque sea a tú manera, por el mero hecho de que te guste dormir cual plantígrado en hibernación o tus quehaceres diurnos no pasen de ir a comprar el pan y acercarse a correos a mandar una carta. Aunque no puedas hablar de experiencias que no hayas vivido, si tienes la capacidad de apoyar a alguien u ofrecer tus opiniones. Si no tienes aficiones para compartir, te las buscas. Yo hace unos años tampoco tenía ninguna y he ido descubriendo cosas que me gustan como la literatura, el modelismo, artes marciales, etc…Seguro que te acaba gustando algo, aunque a veces sea difícil hallarlo. Es innegable que determinado tipo de amigos no te convienen en tu situación. Pero yo entiendo la amistad como un “laissez faire” (dejar hacer). Un amigo de verdad es aquél que te comprende (o por lo menos hace ese esfuerzo) y te juzga y exige lo que sea estrictamente indispensable. Lo principal debe ser escoger a las personas por como son y no por lo que son. Puede sonar utópico, pero esa es la línea de actuación que procuro seguir para con mis escasas amistades. Es difícil encontrarlos pero, eventualmente alguien aparece en tu camino si la búsqueda es activa por tu parte. Pero, lo más importante de todo sería que hicieses un ejercicio de introspección y te preguntases a ti mismo si te gustaría tener amigos, dejando a un lado cualquier suerte de prejuicio. Sólo si la respuesta es afirmativa, se pueden empezar a valorar los pros y los contras de la amistad. Si no es así, cualquier debate al respecto sería rotundamente vano y absurdo. |
Respuesta: Ir por la vida sin amigos es sencillo
Cita:
Tampoco es necesario estar forrado para hacer esas cosas, tienes internet disponible, luego, tienes un sitio donde encontrar información, que no se trata de volverse culto, se trata de mirar cosillas y darte cuenta con qué te entretienes mas. Ya sea ver una serie de culto o el sálvamedeluxe. Es que no se trata de volverse un erudito sobre X tema, si te fijas la mayoría de la gente no lo es, y se limita a hacer lo mismo que tu haces, hablar de "me gusta esto" o "no me gusta" en función de sus gustos, como la inmensa mayoría que se pone a hablar de política y no tiene ni idea, pues eso. Cita:
Si tienes ansiedad, logicamente evitarás. y si no lo haces, o casi no lo haces es que no es algo que determine tu vida. Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 19:52. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.