![]() |
Respuesta: ¿De qué sirven las quedadas que organizáis?
Cita:
Cita:
Cita:
PD: ¿No estaremos un pelín sensiblotes??? |
Respuesta: ¿De qué sirven las quedadas que organizáis?
Cita:
|
Respuesta: ¿De qué sirven las quedadas que organizáis?
Nihilista, no sé el tiempo que llevas refutando la afirmación (que a mi me parece correcta), piensa que todo el mundo tiene derecho a pensar como quiera, lo dices como si tuvieras un empeño especial en que prevaleciera la tuya, jaja.
No, no se me ofende con facilidad, te lo aseguro. Por más que quisieras :wink: |
Respuesta: ¿De qué sirven las quedadas que organizáis?
Cita:
|
Respuesta: ¿De qué sirven las quedadas que organizáis?
Opino que el grado de empatía sería muy alto en este tipo de quedadas. Puedes hacer alguna amistad... o igual no; pero, al menos, si te tomas el asunto como terapia, quizá ayude. Además, si estás solo, sería una buena forma de airearte un poco, no sé. Depende un poco de lo que busques, creo :P
|
Respuesta: ¿De qué sirven las quedadas que organizáis?
Alguno por aquí sigue empeñado en dar vueltas al círculo por esa manía obsesiva de mirarse el ombligo y querer colgarse la medalla a toda costa, en fin.
Y por lo que respecta a tu comentario Glory, por supuesto que no debemos contentarnos con una etiqueta, ni recluirnos en ella para conformarnos y resignarnos, la fobia social está reconocida en el DSM pero lo que necesitamos son soluciones. Si que he oído eso de que la Fs se inventó para comercializar medicamentos y lucrar a la industria farmaceútica, eso lo dicen quienes piensan que la FS es una forma de ser más, o sea, que es la timidez de toda la vida, quizás exagerada y distorsionada por culpa de querer encajar con la terminología médica al uso, pero que en el fondo no resulta ser un problema digno de atención psicológica. En fin, a todas luces me parece querer negar la realidad porque la FS no es timidez sino un trastorno de ansiedad a veces muy incapacitante y que muchas veces acaba por aislar por completo a las personas, con los efectos colaterales que todos conocemos (depresiones, adiciones, suicidios...). |
Respuesta: ¿De qué sirven las quedadas que organizáis?
Cita:
Cita:
Cita:
En cuanto a qué debería impedir que surgiera la amistad, más de lo mismo: que no sabemos hacer amigos. |
Respuesta: ¿De qué sirven las quedadas que organizáis?
como si tener amigos fuera lo mas importante del mundo,yo en mi adolecencia he tenido varios,los mejores amigos siempre me usaban,un dia me enoje y deje de salir con ellos,por suerte se olvidaron de mi,ahora amigos?no gracias,conozcanse entre ustedes y q hagan una linda amistad.
|
Respuesta: ¿De qué sirven las quedadas que organizáis?
Cita:
Suerte. :-) |
Respuesta: ¿De qué sirven las quedadas que organizáis?
Cita:
|
Respuesta: ¿De qué sirven las quedadas que organizáis?
Cita:
No deja de ser curioso que una vez elogiases mi insistencia en intentar imponer ciertos puntos de vista más bien particulares al resto del foro cuando probablemente el forero que más tiempo lleva tratando de defender un discurso que no tiene ni pies eres tú. También tiene su guasa que alguien que presume de una personalidad y un individualismo propios dignos de admiración necesite destrozar DSMs con tal de poder incluirse dentro de un grupo. Sea como fuere, las cosas se definen atribuyéndoles características, y uno de los elementos que delimitan la definición de este trastorno de ansiedad llamado fobia social es el deseo de sociabilización. Puedes llamar a las sillas mesas, si te parece simplista, ridículo y demagógico llamarlas sillas. Total, van a seguir siendo lo que son. |
Respuesta: ¿De qué sirven las quedadas que organizáis?
Cita:
No es que no tengas ningun interes en seguir viviendo esta vida. Si no, te suicidarias. Lo que quieres es dejar de sufrir. Eso si, mientras no cambies tu actitud no dejaras de hacerlo. Y como eso es tomar el camino dificil, prefieres quedarte en tu situacion de "me quejo de todo y no hago nada" que tan facil es. Si usases el coco que tienes para cosas productivas en vez de para machacarte a ti mismo con esa negatividad aplastante, las cosas te irian mejor. Por supuesto intuyo que me responderas a este mensaje con otro tipo de evasiva hacia la negatividad y el enclaustrarse en uno mismo. Que no quieras ir a quedadas o te parezcan malas me parece perfecto. Lo que no es excusable es tu actitud. O tomas la decision de salir adelante y lo haces con todas tus fuerzas, o sigues en la misma linea de "me quejo, y aunque tenga la opcion de tomar otro camino, me quedo como estoy". Siempre puedes escoger. SIEMPRE. Y si no te gusta algo, siempre puedes hacer algo por cambiarlo. |
Respuesta: ¿De qué sirven las quedadas que organizáis?
Cita:
|
Respuesta: ¿De qué sirven las quedadas que organizáis?
Cita:
Cita:
Mi actitud ha cambiado muchísimo a lo largo de los años. Gracias a ello, ahora soy infinitamente más positivo que años atrás. Ahora bien, lo que no puedo ni podré cambiar jamás por mucho que me lo proponga es mi personalidad. Soy una persona inútil para las relaciones sociales, qué le vamos a hacer. Asumir esto no es ser negativo; es afrontar la realidad. Por cierto, vuelves a caer en el error de hablar de caminos fáciles y difíciles, de travesías cómodas e incómodas. Por tercera vez: ¿Qué supone tomar el camino difícil? ¿Por qué dices que yo no hago nada? Cita:
Cita:
|
Respuesta: ¿De qué sirven las quedadas que organizáis?
Cita:
Cita:
Cita:
Tomar el camino dificil seria proponerte metas que te hagan crecer como persona. Apuntarte a eventos sociales, como clases de teatro, estudios, cualquier cosa. Hacer un esfuerzo por relacionarte. No, es mas facil quedarse en casa pensando que eres un total inutil sin habilidades sociales. Para que voy a esforzarme. Cita:
Efectivamente a mi me sirve para vivir mejor, porque funciona. Se que puedo escoger desde si tomarme un helado de fresa o vainilla, a cambiar mi situacion social para mejor o para peor. Es cuestion de logica. Lo que pasa es que hay que tener valentia para hacerlo. Por otra parte, doy la discusion por zanjada. Realmente creo que te sumes en una espiral de victimismo bajo el manto de la inutilidad para no tener que hacer ningun esfuerzo. De esa manera te evitas cualquier situacion desagradable. No hay mas ciego que el que no quiere ver. |
Respuesta: ¿De qué sirven las quedadas que organizáis?
repito:
Aquel que piense que sera secuestrado y violado en una quedada mejor quedese tranquilamente en la comodidad su casita :wink: |
Respuesta: ¿De qué sirven las quedadas que organizáis?
En serio, hamijo Sertimer, aprecio mucho tus esfuerzos positivistas, pero andas muy errado en tu juicio hacia mi persona.
Cita:
Vuelves a equivocarte, en especial en la parte en negrita. Los últimos hilos que he abierto por aquí han surgido de reflexiones posteriores a varios intentos de sociabilización fallidos, así que decir que no intento nada es faltar a la verdad. Cita:
Cita:
En fin, si todo esto te parece poco esfuerzo, que baje Dios y lo vea. Cita:
Cita:
Cita:
|
Respuesta: ¿De qué sirven las quedadas que organizáis?
Cita:
Voy a tratar de ir por partes. Primero, yo nunca te he alabado por tratar de imponer tus criterios a nadie (por supuesto, JAMÁS, yo he tratado de alguna manera de conseguir tal cosa con los míos. Aparte de ir contra mis principios es una solemne tontería); lo que me pareció digno de encomio es la manera que tenías de defender tus numantinas posiciones contra viento y marea. Son cosas diferentes. Aunque debo expresar que ese elogio, al menos con respecto a este hilo, tengo que colocarlo en cuarentena porque, lejos de debatir, tu argumentación es paupérrima. Para empezar, ya podrías antes de verter tus opiniones sobre los demás, contestar alguna vez a lo que se te está preguntando. Y no me salgas con lo de "ya lo haré cuando tenga ganas", porque para responder otras afirmaciones más fáciles de rebatir no tardaste nada. Es un truco demasiado burdo. Segundo, por...¿enésima? Sí, enésima vez :grin:, te repito: solamente existe un grupo de fobia social en tu mente. Los miembros de este foro no conformamos ningún colectivo ni nada que se le parezca. Es que es tan evidente que me encantaría que dejaras de proclamarte adalid del CCFS (Correcto Comportamiento del Fóbico Social) y escribieras, ¿quiénes se encuadran en ese grupo?; ¿Todos aquellos que han replicado tu mensaje inicial?; ¿Los que desaprobaron otros tantos hilos tuyos?; ¿Los que no piensan como tú o no se comportan de la misma manera?....Tal vez te sorprenda y verás que ese supuesto grupo está compuesto de una sola persona. Por cierto, ¿cómo va a ver un grupo si nos caemos todos mal? Eso se llama incoherencia. Tercero, tú podrás referirte mil veces a la OMS, al Departamento de Psiquiatría de Nueva York y al sursum corda para conseguir un mísero aval a tu endeble teoría, no vas a convencerme. No soy tan pueril como para debatir sobre "una mesa" que no existe. ¿Tan difícil es encontrar ejemplos tangibles -aparte de su excelencia-con los que ilustrar mi errado pensamiento? Yo voy a recurrir a uno que seguramente conozcas (y si no, ya está Google para hacerte el trabajito...): Jesús Navas. Futbolista del Sevilla F.C. y de la Selección Española, este señor padece fobia social (¿un futbolista con fobia social? 8O ¡¡IMPOSIBLE!!). Su nivel de ansiedad era tan alto que no podía desplazarse con su equipo para jugar partidos fuera de España. Es más, incluso para disputar los partidos de Liga o Copa solamente acudía el mismo día del evento porque era incapaz de dormir en un lugar que no fuese la casa de sus padres. Obviamente, lo jugar con la selección era algo impensable. No voy a liarme mucho más. En cualquier informativo de nuestras mefíticas televisiones puedes ver dónde está el chaval ahora y lo que está haciendo. Pregunta para ganar el apartamento en Ibiza, ¿este chico tiene una notable facilidad para...(¿cómo era??...Sí...) no caer bien a sus compañeros de equipo, a la prensa, a los aficionados teniendo en cuenta que según "los sagrados mandamientos del CCFS" tiene una incapacidad innata, invariable y universal? ¡Quién lo diría, macho! PD: Si me vas a contestar que Navas es otro "falso fóbico" te exijo que me adjuntes un documento firmado por alguna de las entidades nombradas ut supra que acredite tu condición de "verdadero fóbico". Por duplicado, con fotocopia del carné y dos fotografías recientes que soy funcionario :lol:. |
Respuesta: ¿De qué sirven las quedadas que organizáis?
Cita:
|
Respuesta: ¿De qué sirven las quedadas que organizáis?
yo conicido con pianista:
-------------- conversacion fobico (sin vida social) con no fobico: fobico: no tengo nada que contar no fobico: (se pasa horas hablando) fobico: problema solucionado, no tengo la necesidad de hablar, que ya lo hace el otro por los dos. conversacion fobico-fobico fobico 1: no se de que hablar fobico 2: yo tampoco silencio largo fobico 1: hasta la siguiente quedada fobico 2: hasta otra ------------------ E pasado por ambas situaciones, conversacion con un no fobico todo es mas facil pues la otra persona conversa y coversa...y tu no tienes q preocuparte por iniciar la conversacion aunq siempre e tenido q decir alguna q otra palabra para q la otra persona no piense q estoy aburrido...pero con un fobico o una persona callada(pero no fobica) solo seria mirarse las caras y uno se siente mas presionado para hablar.... :S Y con las quedadas aunq no se lograra mucho ya estas conociendo personas aunq tambien sufran del mal ya estas de alguna manera relacionandote.....no es perdida de tiempo o si?? |
Respuesta: ¿De qué sirven las quedadas que organizáis?
Las quedadas entre personas de este foro sirven para confirmar que uno mismo está peor que los demás, pues la mayoría de los asistentes se comunican entre ellos sin ningún problema. Los fóbicos de verdad ni se plantean la posibilidad de presentarse a una de estas quedadas; bueno :oops:
|
Respuesta: ¿De qué sirven las quedadas que organizáis?
Para mi las salidas tienen varios objetivos. Salir de tu casa!! incluso si te encontraras con alguien en una plaza y cada uno lea un libro y ni se hablen, te ayuda a acostumbrarte a estar afuera. Porque ademas estamos como atados a quedarnos en casa. Pereza o miedo no se cual de las dos pero quedas pegado al monitor de tu pc. A mi me pasa y si de milagro estoy en una plaza pienso es mejor aca afuera que lindo dia. Pero tengo personalidad hermitaña y supongo que tiene que ver con esto. Suponen mal, de todos modos si hubiese sido ese el dialogo al menos lo intentan y salieron. Acaso se perdieron mucho? perdiste haber pasado de nivel, una hora en la pc?
Yo gane con las salidas. Conozco y conoci gente genial que te acepta y solo quiere que cambies para que estes mejor. Conoci lugares, me tome otros colectivos y se un poco el recorrido que hacen. Me hablan de tal parte y puedo decir ahh si se cual. Puede haber cierto prejuicio que uno se encierra en el grupo del foro y no anda con nadie mas. Pero tienen que darse varios factores con otras personas. Algunas se la pasan trabajando, ya tienen vida social, viven lejos. Tan facil no es. Uno no cambia de el dia para otro. Es todo un proceso de avances y retrocesos. Lo mejor es no quedarse estatico |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 06:41. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.