![]() |
Si, a mi tambien me pasó con una amiga, creo que te han dicho si has de ver si esta persona tiene alguna virtud o casi todos sus actos estan cortados por el patron del egoismo. en mi caso, las virtudes de mi amiga, por lo que me gustaba estar con ella, acabaron desaparecieron, y comprobé que siempre queria hacer sus planes y salir ganando en todo, la podia acompañar a algo pero cuando le pedia yo el favor nada de nada, y encima lo veia como algo normal! Me cansé de su actitud manipuladora, y de tener que estar peleando para que no me robara mi parcela, devolverle la misma cantidad de egoismo tampoco me salia, asi que pase a la indiferencia;
quiza deberia haber hablado con ella no lo se... la verdad no se que decir si es mejor estar solo que mal acompañado, estar solo mina, pero tambien lo hace el estar mal acompañado, esto ultimo se puede comparar con las drogas, vives en una ilusion, en algo irreal en un principio hasta que caes y chocas con la realidad viendo a la otra persona "tal y como es". |
SOLO.
si alguna ves encuentro amigos quisiera que sean como yo, o sea no exijo que sean iguales ,que al menos me sienta comodo. el 90% de la sociedad me molesta un poco y no me gustaria dejar de ser yo para tener amistades que no valen la pena. 3 opciones:(en orden de prioridades) Bien acompañado solo mal acompañado |
Ofu!,clara 07......
pues resulta que estoy endrogaita por donde quiera que mire. :cry: |
Mejor solo, sin dudarlo.
Las malas compañias agotan y hastían como nada. Saludos |
A veces solo, a veces bien acompañado y a veces mal acompañado.
Que se yo, todo puede servir, mientras la alternativa es la que conviene en el momento. No puedo justificar más, simplemente me parece que uno está siempre solo con su pensamiento. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 20:48. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.