![]() |
Respuesta: ¿cual es vuestro nivel de IRA interna? de 0 a 10
El problema de la ira es el siguiente, un ejemplo ayer voy por el carril bici y va un pavo andando con una bici (osea, no montado en ella), por en medio no dejando pasar por ningún carril, le toco el timbre acercándome y ni puto caso, tengo que invadir el espacio peatonal para rodearlo y sigo pitando, entonces cuando estoy delante me dice con desprecio "queeeee, que te pasaaaa....", primero pensé :o que ostia tiene, pero luego.... a ver se le ha jodido la bici, y va adrede intentando pagarla con el resto de bicis, ¿le tengo que hacer el favor y dar el gusto de absorber parte de su rabia y llevármela puesta jodiendo mi tiempo y mi estado de ánimo? entonces le sonreí, con una amplia sonrisa le dije "a mi nada :)" y seguí mi camino, enseguida crucé con otras bicis que iban de frente hacia el y ni me giré a mirar seguí sonriendo
En realidad seguí mi camino sin más, no le dije la frase por unos segundos que tardé en reaccionar pero lo importante es la reacción, echarme a reír pensando que tonto en lugar de quedarme yo cabreado pensando quegilipollas. A lo que voy es que cuanta más ira llevas dentro más vulnerable eres a que estas situaciones en el fondo intrascendentes te consuman y te jodan el día, y venía yo tan tranquilo de "meditar" paseando por la playa para perder la paz tan fácilmente :sarcastico: |
Respuesta: ¿cual es vuestro nivel de IRA interna? de 0 a 10
Cita:
Para ser una situación intrascendente como tu lo llamas bien que la recuerdas al detalle... Hay que ser un poco honesto consigo mismo; no por "sonreír" a situaciones adversas éstas no te influyen. Además esto es una tontería, a esto no se le puede llamar ira.... estás frivolizando el concepto. Y sobre lo resaltado en negrita.... no. Ser vulnerable es sucumbir a las emociones. El sólo rechazarlas, en mi opinión, es una actitud débil. |
Respuesta: ¿cual es vuestro nivel de IRA interna? de 0 a 10
No lo llamaría una actitud débil, aunque si deshonesta tal vez. Lo relevante a mi parecer es si mostrarle una sonrisa a un imbécil habría canalizado la mayor parte de mi ira en ese momento ya que no por completo (no creo en tal exactitud) y de no ser así buscaría que otro método hubiera resultado en la menor cantidad de residuos posibles, ya que cada persona es un mundo. Sobre elegir si cabrearme o no, desgraciadamente en la práctica no pasa por una elección de seguir un impulso o frenarlo en seco, sino más bien de que manera es guiado, el ideal perseguido es que no quede estancado ni genere muchas repercusiones.
|
Respuesta: ¿cual es vuestro nivel de IRA interna? de 0 a 10
Cita:
PD: Hombre DM para qué borraste lo otro si te había quedado bien lo de que luego del incidente no arrastraste las ganas de estrangular al tipo jajaja. Yo en tu lugar sí me hubiera mosqueado pero por razones prácticas tampoco hubiera llevado a mayores el asunto. Quizás un humilde ;-) "oye caradura esta no es la vía peatonal" antes de hacerme humo. |
Respuesta: ¿cual es vuestro nivel de IRA interna? de 0 a 10
Cita:
Bueno como tu lo veas estará bien para ti seguro :) |
Respuesta: ¿cual es vuestro nivel de IRA interna? de 0 a 10
@fantasmagoric
La deshonestidad para mi es un síntoma de debilidad. Pero reconozco que esto es algo muy subjetivo. Otro tendrá otra opinión, otro esquema de valores y será válido para él aunque yo no lo comparta. No creo en la verdad absoluta. Hay mas de siete mil millones de personas en el mundo. Es prácticamente imposible que un solo esquema de valores contente a todos. El bien-mal no deja de ser un esquema de moralidad, en como definimos lo aceptable y inaceptable dentro de una comunidad. Algo aceptable en una comunidad será inaceptable en otra y viceversa. Incluso dentro de una misma comunidad saldrán voces disonantes con el statu quo, personas inconformes. ¿Quien tiene la razón? ¿Los que tratan de cambiar algo que perciben como injusto o los que defienden el statu quo? El mero planteamiento genera una respuesta directamente influenciada en los valores de cada uno y volvemos al principio. Es una serpiente que se muerde la cola. @Dexter_Morgan: ¿Me tomo la molestia de comentar tu comentario (ésto es un foro por si no te has dado cuenta) y respondes así? Descuida, será la última vez. Yo no soy un hipócrita que sonríe a los que me caen mal, a estos sencillamente les ignoro. Por suerte hay pocos. |
Respuesta: ¿cual es vuestro nivel de IRA interna? de 0 a 10
Cita:
Cita:
|
Respuesta: ¿cual es vuestro nivel de IRA interna? de 0 a 10
Cita:
Es una excelente pregunta... la lógica dicta que si pero... no sé... me han entrado dudas. ¿Alguien puede mantenerse así con todos los vaivenes que da la vida? Además, las personas cambian con el tiempo.... una decisión del pasado que fuese "A" quizás con el transcurso de los años... pongamos que se da la misma situación... obtenga una respuesta diferente, una "B" .... ¿eso seria honesto? Estaría siendo honesto con su yo actual pero... ¿que hay del yo pasado? En otras palabras.... ¿si una persona cambia, por el hecho de cambiar, está siendo deshonesta con sus decisiones pasadas que no concuerdan con su yo actual? Si aceptásemos esto se condenaría el cambio, la reforma.... lo llamaríamos integridad y/o fortaleza para ocultar la cobardía, el miedo al cambio... ante eso prefiero el pensamiento débil de South Park. |
Respuesta: ¿cual es vuestro nivel de IRA interna? de 0 a 10
Cita:
Cita:
|
Respuesta: ¿cual es vuestro nivel de IRA interna? de 0 a 10
Tienes razón, gajes del idioma o defectos de redacción :enrojecer:, quise decir: Quien es inquebrantablemente honesto en todos los actos de su vida presente, ¿será una persona fuerte?
Pero a ver respondiendo a tu nuevo mensaje... Cita:
Cita:
¿Puede la honestidad con uno mismo ser incompatible con la honestidad hacia los demás? ¿Son los autoengaños siempre negativos? Cita:
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 06:16. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.