![]() |
Respuesta: ¿Os habéis defendido de una agresión física?
Y esto es lo más ingenioso que se le ocurre para evadir hacer lo que le exigen desde moderación, escurrir el bulto que le llaman. Una disculpa es una disculpa (que también se te olvidó decir ahí que era eso y no una "respuesta", o eso debería ser), sirven pocas palabras siendo sincero y no también, es irrelevante en realidad tu paja mental al respecto, para mí, al menos, por lo que no hace falta escribir una biblia para que nadie pueda ni quiera verlo. Lamentable xD
|
Respuesta: ¿Os habéis defendido de una agresión física?
Luego el ciego o que quiere cegar a otros soy yo. Ahí va... y luego se acabó el juego, ya lo dije. Si me tengo que ir me iré.
A lo largo de mi vida yo y supongo que como yo muchos, me he encontrado con personas que defendían cosas que eran evidentemente equivocadas a mis ojos. Me he encontrado, sobre todo me asustaba cuando eran malas personas que se negaban a si mismas estar haciendo lo que hacían, que se negaban ser causa del sufrimiento ajeno o cosas así y que por el contrario se consideraban víctimas. Me asustaba, porque realmente esas personas parecían creer lo que decían. Me pareció siempre algo tan común y era tan terrorífico cuando alguien decía cosas que para mi perspectiva no tenían ni el más mínimo sentido lógico, pero que "le venía bien pensar", que terminé pensando "¿y yo?" sin embargo, abierta la duda acerca de tus propios pensamientos, no hay límite a las posibilidades que puedas considerar. Y a la hora de tratar con otras personas, sufriendo ataques constantes y viendo desde mi perspectiva que la mayor parte de personas eran así, lo que estaba claro es que no iba a confiar más en la visión ajena que en la propia, que dejar que, aunque yo no viese evidencia alguna, unas palabras me hiciesen dudar, no era bueno. Solo una vez en mi vida, me encontré a mi mismo actuando de modo inmoral, cobarde, en mi alma. Y fue... un golpe para mi mismo. No había excusa, no había sido culpa de nadie que no fuese yo, me fallé a un nivel de profundidad que nunca me había fallado. Creía que yo era mejor que eso. Todo lo que podía hacer, era llevarlo encima como una cruz de por vida, saber que yo había fallado donde otros no y jurarme a mi mismo que aquello nunca volvería a suceder. Las circunstancias en las que se dio, fueron bastante propicias para una caída, pero toda mi mente, mi ética, estaba estructurada de forma que nunca se disculpase a nadie que actuase así, pensando que yo era mejor que eso. Y no lo era, conocí mi límite (algo que por otra parte toda la vida había deseado y que "necesitaba"). Así que tuve que rehacer mi modo de tratar o de ver a los demás. En cierto sentido me sirvió, porque aprendí cosas de mi mismo y de otros, algo se quedó ahí grapado para siempre, como una mancha, "no he sido bueno", pero también conocí cuando fallé y por qué y lo pensé muchísimo y esta vez mi distinción entre mi y los demás, era más clara y cómo actuar, también. Además de pasar a entender mejor los procesos por los que una persona pasa para llegar a algo así. Desde entonces entre otras cosas, incrementé el tiempo que dedico a comprobar (en la medida de lo posible), que no me estoy autoengañando. Y si tengo roces con alguna persona y mi perspectiva roza con la suya, evito todo contacto. Tú me has dicho que estoy ciego, he preguntado a otras personas, la mayoría no habían prestado atención a esto, pero dos personas "imparciales" me han dicho que mis respuestas han sido desmedidas. Y Wiholi, una de las personas a las que pregunté, me ha dicho que me disculpe. Yo sigo viendo como correcto lo que dije y aquí mi respuesta a tu comentario, después de esto, prometo no volver a leer un comentario tuyo ni a leer nada tuyo. Pero no voy a pedir disculpas por algo de lo que no me arrepiento, si debo irme del foro por ello, me iré, pero mientras yo no piense que me he autoengañado, no me disculparé. Y que otras personas me hayan dicho que me he sentido atacado con facilidad o he insultado rápidamente, no es suficiente para eso. Puedo decir esto: lo siento si me estoy autoengañando y no me doy cuenta, de ahora en adelante no tendrás encontronazos contigo (independientemente de la situación. No leeré tus mensajes y no me dirigiré a ti ni hablaré de ti). Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
QUOTE=Gusanos;804287]Y eso me lleva a cuando increpas a NO. sobre con qué objetivo dice tal o cual cosa que puede considerarse deliberadamente ofensiva. ¿Por qué, querido HDSU? Mis mensajes son más o menos como los de cualquiera en este foro porque soy una simple persona, lo que a ti te resulten son tu problema, ¿por qué me lo dices? ¿te debería decir como me dices tú, que no me interesa, que para qué me lo dices?[/QUOTE] Con No, creo que me llevo bien (no sé si el piensa/siente igual), he hablado con él en privado. Le he dicho lo que le dije, porque me pareció que sus comentarios no buscaban mostrar realmente nada a nadie. Los mios si, palabra de honor (así lo siento vaya, si luego tengo otro motivo oculto del que no soy consciente, o lo que considero que pienso, no lo pienso realmente, eso ya no lo puedo saber). Todos somos personas, pero no hay dos iguales, tus comentarios tienen algunos puntos que los distinguen a mis ojos bastante de los de los demás, como los de casi cualquier otro. Pero ni tú ni yo pensamos que tú seas "normal" (común, me gusta más). Cita:
Cita:
Cita:
|
Respuesta: ¿Os habéis defendido de una agresión física?
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
Cita:
¿A qué se refiere el puagh? pero oye, en serio que no quiero seguir hablando, jo... Cita:
O si crees que estoy dolido contigo, o hacia matones, te equivocas de cabo a rabo. Contigo y con matones mis sentimientos van completamente libres, sin ataduras y desnudos. Pero no siento ganas de pegarte, si sintiese la necesidad de pegarte, entonces no estaría hablando contigo y no podría sentir enfado. ¡Lo juro! Y yo me pille en un autoengaño una vez, pero lo de tener un sentimiento del que no eres consciente, mira, suena raro que te cagas. ¡¡Lo prometo!! no siento enfado si decido usar violencia. Cita:
No lo sé porque nunca lo he hecho, pero creo que puedo matar sin culpa a muchas cosas de por ahí. La mayoría de las veces no hace falta. En cuanto ves que estás dispuesto a ello de verdad, basta. Luego a parte, matar suele ser un problema, pero lo sostengo, a pocas personas como yo en estos aspectos mentales que hubiese, ya habría matado hace tiempo. Y no mato porque si. Cita:
Cita:
Cita:
Es coña eh? PS: Sin releer (como para releerlo, dremiadelamorhermoso, si se me cae antes de enviar me da un patatús, me ha llevado lo mio escribirlo, espero que eso sea al menos prueba de que me importa... aunque sea la opinión que tienen los demás de mi, o "algo" incluso aunque se considere que soy lo que sea que sea) PPS: Porfa, porfa, porfa, no alarguemos esto. Te juro por Snoopy que te ignoraré a partir de ahora y nunca volveré a dirigirte la palabra. Wiholi, si a ti te basta, a mi también. Y si no contesto a partir de ahora si es que pones más, Gusanos, es porque no creo que lleve a nada, es más, creo que esto solo servirá para que haya más líos, pero como me dijeron lo de que sesgo y demás... oye, siempre puedo ser yo el equivocado y por lo menos intentar dejar claro como va mi mente. |
Respuesta: ¿Os habéis defendido de una agresión física?
Hola gracias a todos. Aclaro que mi mala experiencia con las artes marciales, hace muchos años ya. No estaban tan de moda como ahora, quizá las cosas han cambiado. En tal caso sería una buena solución para nosotros y para sentirnos más seguros y no tan vulnerables dentro de nuestra forma de ser sin tendencias a meternos con nadie ni buscar gresca porque sí.
|
Respuesta: ¿Os habéis defendido de una agresión física?
Jesús mío... tanta pasión llega a ser envidiable.
Cita:
|
Respuesta: ¿Os habéis defendido de una agresión física?
Cita:
He tenido un impulso enorme de copiar tu amenaza de agresión física a cierto florero. Pero soy un amor de niña y me quedo en recordártelo xD |
Respuesta: ¿Os habéis defendido de una agresión física?
Recuerdo dos veces, una merecida, la otra también. Pero había casos más leves en que suporté el acoso psicológico en clases durante meses, y no hice nada. Hubo otro caso en que un amago a un ********** hizo que dejase de faltarme al respeto y hasta se hizo medio amigo mío. Payaso...
|
Respuesta: ¿Os habéis defendido de una agresión física?
Cita:
No digo que sea imperturbable, pero últimamente estoy bastante apático con todo. Por ejemplo, me acuerdo cómo me dedicaba a escribir tochos en el pasado (y no tanto motivados por revoluciones emocionales, sino porque... me interesaba mucho más en algunas cosas :I). En serio digo que no estaría mal un poco más de eso, porque la verdad que desde mi desgano actual a la pasión que expresa este muchacho, hay leguas y leguas de recorrido intermedio. >>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> Y ya para seguir un poco con el tema del hilo: Cita:
Bueno, había llegado un punto en que se había mantenido mucho tiempo la enemistad, y la verdad que me tenía harto. Tengo muy mala memoria de esas épocas (tendríamos 11 años o así), así que no me acuerdo bien cómo se desencadenó, pero quise pelearme con él a la salida. La cuestión es que -esto sí lo recuerdo clarísimo- cuando lo tuve contra el suelo para llenarle la cara de piñas (versión local de los puñetazos ) sentí como si mi brazo se frenara, como si algo me detuviera. Era desconcertante, no entendía qué me pasaba, no podía pegarle con fuerza. Me sentía ridículo, apoyando inofensivamente el puño en su cara, y creo que hasta le dije "no te puedo pegar". De verdad era algo increíble, la mejor descripción que puedo hacer de la sensación es... como si lo rodeara un campo de fuerza magnético, y mi puño estuviera cargado con la polaridad opuesta. Una vez le comenté eso a una psicóloga con la que hablé unas pocas veces tiempo después, y me había explicado que fue una represión inconsciente de mi agresividad debido a que estaba tan acostumbrado a ser yo mismo víctima de malos tratos (en mi casa, por mi madre, aunque nunca hubo maltrato físico). Supongo que se entendería entonces como un mecanismo empático, de ver a mi yo-víctima reflejado en mi compañero siendo mi víctima, y eso me impidió hacerle (hacerme) daño. :pensando: En fin, la cuestión es que después de eso casi no volví a estar involucrado en ninguna pelea, salvo dos o tres excepciones. Mi falta de confianza en mi capacidad para pelar quedó bastante sentida después de aquello que conté, aunque otro suceso traumático sucedido a mis diez años fue, seguro, lo que marcó el cambio y minó mi autoconfianza. Fue un accidente desafortunado, pero las circunstancias debieron dejar un claro mensaje en mi inconsciente. En definitiva, hace tiempo que sé que me haría bien aprender algún sistema de lucha. Es bastante coherente que no sienta confianza en mi capacidad para pelar si no tengo práctica ni conocimientos. Es un miedo bastante racional el que se basa en la consciencia de las propias limitaciones, pero yo no soporto tener miedo. No me preocupa recibir golpes tanto como sentir la humillación del miedo. Por lo tanto este es uno de mis grandes asuntos pendientes. >>>>>>>>>>>>>>>>>>>> Un poco para contestarte a lo de "paladín de la razón", Gu: ¿Te parece que en todos los casos resulta menos desproporcionada una reacción violenta inmediata? Claro, si uno se reprime para acumular resentimiento y aumentar la ira rumiándola ,seguro que sí. Pero como yo lo experimento (porque de acumular resentimiento no sé casi nada, el tiempo me hace relativizar y olvidar), el momento de reacción inmediata está sobrecargado de ira y violencia que, un rato después solamente, ya se percibe desproporcionada. Irá en el carácter de cada uno, porque en mi caso particular sería absurdo darle prioridad a las reacciones en el momento, cuando tiempo después la furia disminuye y ni siquiera entiendo cómo pude verlo de forma tan exagerada. No digo que no haya que reaccionar ante nada, pero si se tiene propensión a la ira explosiva lo mejor es tomarse un tiempo para que el termómetro baje y ahí poner manos a la obra. |
Respuesta: ¿Os habéis defendido de una agresión física?
nunca me han agredido de una forma directa y seria, una ventaja de tener fs supongo, yo era un chaval callado que tenia miedo de meterse en problemas, lo único que me ha pasado han sido roces de poca importancia.
|
Respuesta: ¿Os habéis defendido de una agresión física?
Nuestra defensa natural como humanos es la inteligencia, también es nuestra contingencial arma. Tiene múltiples aplicaciones. Los integrantes del reino animal vienen con sus defensas ya incorporadas, lo cual quiere decir que la defensa es algo natural, que forma parte de nuestra realidad existencial y antropológica.
Con una mano se puede escribir la poesía más profunda y hermosa del mundo, se puede pintar el cuadro más conmovedor, se puede acariciar el alma, y con una mano también se puede matar a un hombre. Nuestra defensa es la inteligencia, mientras más vulnerable eres, más sofisticada es tu defensa. Nosotros al no tener ni garras, ni colmillos...tenemos el intelecto.. Los daños físicos es menor que el daño moral o espiritual,, por eso creo que unos cuantos golpes físicos no son más perniciosos para el alma que unos golpes al corazón/moral. Yo creo- y esto ya es una hipótesis- que cada tiempo o época en la historia de la humanidad ha tenido su propio método resolutorio de problemas. Como un niño que primero resuelve todos sus problemas a gritos y luego se va mejorando sus métodos. Quizá la humanidad funciona como un ente que va progresando y puliendo sus impurezas, algunas más que otras. La psicología, por.ejemplo, nos ha permitido conocer mejor los mecanismos dentro de las conductas humanas, lo que a su vez permite soluciones alternativas a las conocidas, a las de la "antigua usanza" Allá donde no llega la razón la fuerza es necesaria. Si tuviera un arma y viese un violador- al que mo podría reducir- consumando su deplorable acto, dudaría en apretar el gatillo, pero el sufrimiento de esa magnitud -de la víctima- no admite condecendencia. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 10:18. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.