![]() |
Respuesta: Asertividad, ¿una gran mentira?
Pero... ¿ y que hay de los adultos que tienen mentalidad de niño de 15 años? hay muchos y a puñados jajaj.
|
Respuesta: Asertividad, ¿una gran mentira?
Creo que estoy algo confundido acerca del significado de "asertividad". Leyéndolos es evidente que no lo tengo nada claro. Necesito ejemplos, a ver...
Cita:
A pesar de que resulta chistoso cómo en esas ficciones da oportunamente buen resultado, no dudo de que sí pueda ser útil. Si yo me topara con alguien que me hable así, sin dudas me calmaría y entraría en razón. Pero siendo sincero, yo abogo más por la agresividad :mrgreen: Será por el hartazgo que acarrean tantos años de pasividad. Ir de un extremo al otro es más reconfortante que ir de un extremo al medio xd |
Respuesta: Asertividad, ¿una gran mentira?
Realmente la asertividad no es facil por que conlleva tener una serenidad mental que no tiene cualquiera.
|
Respuesta: Asertividad, ¿una gran mentira?
Cita:
|
Respuesta: Asertividad, ¿una gran mentira?
Cita:
la cuestion es qu e muchas veces cuando te relacionas la otra persona no es asertiva, ni consciente, ni justa , ni te ve de igual a igual, se mueve más por emociones e impulsos ( envidia, avaricia, egoismo, prepotencia etc), y más que verte como persona asertiva puede verte como un tonto de narices.. seria el mundo ideal todos comportadonos serenamente, sabiamente, cosncientemete en vez de emocionalemente.. el ideal a seguir esta ahí, y claramente es bueno.. pero se llegara algún dia al estado ideal, el mundo ideal, relacionandonos todos justamente, de igual a igual, con serenidad, consciencia, plena asertividad?.. La inmensa mayoria no sabe ni que es eso de la asertividad.. solo los "dolidos" por el mundo, por la sociedad.. |
Respuesta: Asertividad, ¿una gran mentira?
Cita:
Esos insultos indirectos resultan molestos, estimada, y creo que deberías evitarlos. Se puede expresar desacuerdo sin necesidad de descalificar a quienes piensan diferente n_n (¿Qué tal me sale? xD) Bueno eso, yo lo veo como un esfuerzo en ser respetuoso, y me resulta una obviedad que en el fondo el sujeto querría insultarme y justamente por eso me parece algo hasta de agradecer. Será que no me molesta la hipocresía en este ámbito. Si yo estoy atropellándolo lo lógico es que se defienda, y si en vez de defenderse de la peor manera lo hace apelando primero a mi razón y buena voluntad de forma respetuosa... Con gusto, ya por la molestia en algo que también me beneficia (no me gusta que me agredan en una primera instancia por justificado que sea, lo veré así porque no soy alguien que jamás busque dañar a nadie deliberadamente, lo que solo deja lugar a que haya sucedido así por ignorancia o falta de atención de mi parte) voy a mostrarme receptivo a sus reclamos. No veo manipulación, sino un intercambio que beneficia a ambos. Por eso dicen que a menudo (cuando se trata de confrontar a gente medianamente razonable y bienintencionada, contra psicópatas agresivos como que no xd) es lo más inteligente ser asertivo. P.D.: Lo de que la forma exageradamente artificial resulta un poco ridícula sí, pero bueno se entiende que el ejemplo está dado genéricamente y para personas desconocidas. Alguien que te conoce mejor no te va a salir con eso xd. "La confianza da asco", con cercanía se puede ser más franco y directo, más natural y menos artificial. |
Respuesta: Asertividad, ¿una gran mentira?
Horrible, me parece horrible.
Es que no veo un esfuerzo ahí en hacernos un favor a otros, sino en creerse muy civilizados o algo, y a su vez que hablan con subnormales agresivos a los que hay que dorarles la píldora para que intenten razonar frenando con halagos y supuesta comprensión de lo que sienten una agresión verbal inevitable, siendo que el sabio en cuestión además de poder razonar y hablar, "se toma la molestia" y tiene toda esa paciencia para con ellos. Par favar... si pretenden aplicarlo conmigo, con razón me lo tomo mal. Y claro, el incivilizado ante una supuesta actitud sumisa (en apariencia y superficialmente, de forma muuuy obvia, porque sigue erre que erre con lo que pretende en un principio) se tranquiliza porque cree tener el "poder", nadie le ataca, el manda, uh, uh. De verdad, joder. :vaya: El caso es que he conocido gente así y no los soporto, joder (aunque a quién soporto yo...). O más que así, se quieren tirar el rollo con eso y al final, cuando ven que no cuela se les empieza a caer la máscara y a tirar ya más por la condescendencia agresiva (yo me entiendo xD no sé cómo explicarlo de otra forma), desde una púta superioridad/serenidad/PUAGGHHHHHHmuerebicho que ni tienen ni consiguen aparentar. Bagh. |
Respuesta: Asertividad, ¿una gran mentira?
la verdad no conocia eso de ser asertivo , lo que pasa que tiene que ser una respuesta inconciente de autodefensa ,no algo aprendido , si vos sos mas chico y otro es mas grande y por eso se aprovecha de vos , obvio q te va a dar impotencia y por ahi no te atrevas a decirle nada , lo malo es quedarte con ese recuierdo en el que te viste indefenso y no generalizarlo , -bueno como me paso esto hoy me va a pasar mañana y asi por el resto de mi vida -, no es asi , es cuestion de quererse y de amarse a uno mismo y decir , mira chabon me estas molestando, me parece mas importante lo que yo pienso de mi mismo y mis cosas que vos que me importas un bledo. Siempre va a ver personas mas fuertes o poderosas que uno , peor eso no qiuere decir que por ninigun medio te puedas defender , siempre hay alternativas , ademas ese chico grandote quiza sea abusado psicologicamente por el padre o la madre y se desquita con los mas pequeños.
|
Respuesta: Asertividad, ¿una gran mentira?
A mi me ocurrió algo que confirma perfectamente tanto la opinión de Eloff como la de Gusanos y en el mismo ejemplo la apliqué yo y luego la aplicaron conmigo y me sentí satisfecho en ambos casos.
Parte 1 (la aplico yo): Un dia estaba tomando algo en una terraza, y veo como mi coche aparcado recibe un golpe en el morro de un coche echando marcha atras, un señor algo mayor. No pudimos hacer los papeles pero nos tomamos los datos pacificamente, me pidió disculpas por el despiste y demás. Resulta que cada uno llama a su aseguradora y me entero por mi aseguradora que el hombre se había hecho el tonto, porque siempre paga el coche que impacta su morro en la trasera de otro coche, y yo no tenía manera de demostrar que él echó marcha atras y yo estaba parado. Cabreadísimo por la injusticia y la impotencia decido llamar al hombre por teléfono, pero sabiendo que si me acordaba de toda su familia, no sólo pagaría yo sino que además aún me enrabietaría más. Asi que decido tragarme el orgullo y manipularlo psicológica y deliberadamente con amabilidad y peloteo: Yo: Hola X ¿como estas? (con la voz y acento más pasteloso que pude xD para generar empatía y evitar que piense que me he enterado de su sucia jugarreta en cuanto le diga quien soy, y espero a que conteste antes de decirselo para que no me cuelgue) X: Bien, quien eres? Yo: Soy el chico del coche, tranquilo que ya esta todo solucionado, sólo hay un pequeño detalle que queda por confirmar. X: Ah si, dime... Yo: Es que tu aseguradora se ha confundido y le ha descrito el incidente a la mia erroneamente, mi aseguradora me ha dicho que tu aseguradora cuenta lo que su cliente le dice, pero como ambos tenemos claro lo que ocurrió y además me pareciste un hombre muy cordial y honrado (arrrgh) les dije que eso no era posible, que debió haber un error de interpretación por tu aseguradora, asi que si eres tan amable llámales para aclararles que el golpe fue un despiste echando marcha atrás. X: Ah, no lo sabía, pero no te preocupes que ahora mismo les llamo. Yo: Muchas gracias X, que pases un buen dia (cuelgo) Y usa el transporte público viejo cabrón! Pues no pasaron ni 20 minutos cuando me llama para confirmarme que me quede tranquilo que acaba de explicarles lo que ocurrió. :numerouno: Parte 2 (me la aplican mi) Su aseguradora se hace cargo, todo bien, y aprovecho el viaje al taller para encargar otros trabajos de mantenimiento, cambio de piezas etc.. pero en el taller hay problemas, hacen mal su trabajo, me rompen otra pieza, no cumplen con el plazo y se quieren lavar las manos, un desastre. Otra polémica que finaliza con mi amenaza de denuncia y reclamo de compensaciones, con aval del perito del seguro etc... Y sorprendentemente, me llaman pidiendome disculpas, que hubo un malentendido y me ofrecen acabar todo el trabajo tanto del accidente como el extra que les encargué y reponiendo lo que rompieron por otra pieza nueva gratis y perdonandome toda la mano de obra, que era bastante dinero. Yo, que tampoco quería aprovecharme viendo las buenas intenciones y el cambio de actitud acepto la parte que considero justa, pero no me parece ético aceptar que me perdonen la mano de obra, y decido pagarla voluntariamente. Conclusión: La asertividad en ambos casos fue muy eficaz, pero en el primer caso fue una manipulación psicológica en toda regla, porque esa fue mi intención en todo momento. Pero en el segundo caso también fue muy eficaz por parte del taller, y no creo que me manipularan en ese caso, sino que llegamos a un acuerdo justo, aunque fuera a costa de una amenaza el cambio de actitud del taller, yo tuve la posibilidad de salir ganando y la rechacé por una cuestión moral, pues tampoco veía necesario aprovecharme, pero sí si no daban su brazo a tocer y me tomaban por idiota, tan sólo con un poco de respeto y buena voluntad me convencieron. En ambos casos hay falsedad, pero también se consiguió una justicia altamente improbable si no se hubiera aplicado asertividad. Para quien tenga ganas de potar o desahogarse por tanta asertividad les recomiendo la peli que vi ayer, relatos salvajes, con venganzas brutales :sisi: |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 06:16. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.