![]() |
Re: bonito
Cita:
World Press Photo, más imágenes. http://img149.imageshack.us/img149/6...xpof012rx4.jpg http://img157.imageshack.us/img157/7...xpof001so1.jpg http://img72.imageshack.us/img72/956...xpof004yu8.jpg http://img72.imageshack.us/img72/222...xpof006oj4.jpg http://img104.imageshack.us/img104/7...xpof014lc5.jpg http://img104.imageshack.us/img104/1...xpof015bn6.jpg http://img72.imageshack.us/img72/174...xpof018fs4.jpg http://img104.imageshack.us/img104/6...xpof020zj3.jpg |
Meu desenho
|
http://www.pbs.org/wnet/americanmast...a_big_pic1.jpg
http://www.caiman.de/spanien/capa/par_3.jpg http://www.skylighters.org/photos/photo1.jpg http://www.italia-vietnam.it/immagin...nam_Magnum.jpg http://www.caiman.de/spanien/capa/par_1.jpg Robert Capa "Sólo por las mañanas, cuando se arrastra de la cama, Capa enseña que la tragedia y el sufrimiento por los que pasó han dejado una huella en él. Su cara gris, sus ojos apáticos y como perseguidos por los sueños oscuros de la noche; he aquí, por fin, el hombre de la cámara que ha escudriñado tanta muerte y tanto mal (...) Entonces Capa toma un trago fuerte, se sacude, prueba su sonrisa de la tarde, descubre que funciona, sabe otra vez que tiene la fuerza para subir la colina reluciente del día, se viste, sale, desenvuelto, estudiadamente alegre al bar del ‘21’ (...)". |
que bien que hayais abierto de nuevo el post de arte :)
cloision, me gustaria saber quien es el autor de esta obra y algo sobre la misma. a ver si la conoces http://img213.imageshack.us/img213/9554/hopery6.jpg |
Cita:
No sé absolutamente nada de esta pintura aunque por lo que he leído de ella más o menos me hago una idea de por qué la pusiste Roseland. La alegoría de Watts simboliza la Tierra con esa esfera marrón que se ve. La mujer tiene la ropa mojada y según he leído, Watts lo hizo para representar la supervivencia de la mujer a un naufragio, el naufragio del planeta Tierra supongo. El arpa que tiene la mujer posee sólo una cuerda y en el cuadro cumple la función de la esperanza. Todas las cuerdas y melodías de la Tierra han sucumbido excepto una. Por eso la mujer aproxima su oído a esta cuerda, para sentir la única melodía que puede llevar al planeta a su salvación y para consolar el sufrimiento de la mujer para sobrevivir en la Tierra. La figura de la mujer no sé a quién puede alegorizar, supongo que a la naturaleza o algo así. http://es.wikipedia.org/wiki/George_Frederick_Watts |
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/5/58/Hope2.jpg
Me encanta... Acabo de descubrir que esto me gusta... Tengo un trauma infantil insuperado sobre mis aficiones sin desarrollar... Ayer mantuve una estúpida discusión con mi padre en la que él se jactaba de que poca gente tiene tantos intereses como él --cosa que yo dudo profundamente--, y que ya veremos si yo conservo tantos a su edad, y al mismo tiempo me recriminaba los míos porque "no se puede abarcar todo". La incoherencia no le causaba el menor empacho. Así me he pasado la vida, frenado por reconsideraciones estúpidas, mientras los demás os dedicáis a aprender y disfrutar todo lo que podéis. Por eso no tengo ni piuta idea de nada. Os admiro. Disculpadme el leñazo. Por cierto, ¿cuál de las dos versiones tiene los colores más auténticos? Quizá pudierais aconsejar a la Wikipedia... |
Bueno, el "arte" es de todos y todo el mundo puede aprender cosas positivas de él, cuantos más crean en el poder que tiene el arte más seremos para hacer una rev.. ehem, ehem.. que tos.
No lo dije pero G. F. Watts hizo dos versiones y estoy seguro de que estas dos imágenes no corresponden al mismo cuadro, una se hizo en 1885 y otra en 1897, creo.. no sé cuál es cuál.. Dejando de lado lo de los colores la de Roseland es más sugerente, y la tuya Frango tiene más saturación de luz y es más elocuente. Además en esta parece que se ve agua!! por lo que se entiende aun más el simbolismo del cuadro. Además la "cadena" (o lo que sea) del arpa tiene una inclinación ligeramente diferente, igualmente que el dedo gordo del pie derecho. Y la ropa ídem, arrugas completamente diferentes. Debe tratarse de la otra versión que hizo Watts, me imagino que la tuya Frango es la primera que pintó. |
bravisimo cloision! estas hecho un crak :)
me encanta la simbologia de esta obra.. me pase mucho tiempo buscando y no consegui encontrar nada. una cosa, que dirias del detalle de los ojos vendados?? el de frango tambien me gusta. el agua lo hace mas sobrecogedor.. esta te la dedico, del mismo artista 'paolo y francesca' Los amantes adulteros, fueron descubiertos al intercambiar un beso y condenados muertos, a verse pero no tocarse http://img187.imageshack.us/img187/4086/2om3.jpg |
http://www.mcs.csuhayward.edu/~malek/Hopper13.jpg
http://www.mcs.csuhayward.edu/~malek/Hopper18.jpg http://www.mcs.csuhayward.edu/~malek/Hopper12.jpg como no se me dan bien las palabras, no consigo expresar con ellas una sensación demasiado densa que puede que me haya acompañado siempre, aunque recuerdo que la empecé a notar con verdadera intensidad durante un verano. Las pinturas de hopper la contienen de maravilla; no sé si contemplándolas no sentiréis lo mismo :cry: |
Me gustan esos cuadros más que los clásicos Astenia. CUando los miro, no sé por qué, me viene a la cabeza la ciudad de Nueva Orleans. Me gustan mucho esos ambientillos.
|
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 04:32. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.