![]() |
Pienso que tener un hijo es una responsabilidad muy grande.Lo he pensado durante tiempo,y he decidido no tener hijos.Tengo la suerte que a mi marido le da lo mismo,no la gustan los niños,y siempre decimos:para que vamos a tener un hijo,con lo bien que estamos,vamos donde queremos sin ninguna responsabilidad.Pero la realidad es que me da pánico tener un hijo y transmitirle mi falta de autoestima,inseguridad,fs... que pase por donde estoy pasando.No creo que soportara verlo sufrir.Prefiero no arriesgarme,no prolongar la saga por si acaso lo que prolongo es el sufrimiento.Saludos a todos!
|
Ya veras cuando nazca la niña como te cambian esos pensamientos negativos. Mi mas sincera enhorabuena, y lucha por salir adelante con tu familia. Acude a un profesional y que te haga terapia, a mi ha empezado a funcionarme un poco. En mi caso no hay algo k me hiciera tanta ilusion que tener una familia.
|
Cita:
Obviamente, todos somos libres de elegir, pero de elegir en libertad: no con el miedo apuntándote a la nuca. Elegir en esas condiciones lo considero un error del que tarde o temprano te arrepientes. |
Cita:
Si te refieres a lo que yo escribí yo dije que me parece egoista cuando se hace únicamente por las razones que enumeré y contra lo que tú argumentaste que la única razón de querer ser padre es porque tenemos ovarios y testículos y no están de adorno. Bonita interpretación de eso que ahora dices que es un acto de amor en lo que sí te doy la razón, pero no en el hecho de tenerlo solamente sino de cuidar de él, alimentarlo, educarlo, amarlo hasta el punto de estar dispuesto a dar tu vida por él si fuera necesario como yo entiendo que debe ser el amor hacia un hijo. Cita:
Si asumes una responsabilidad solo porque si no la asumes no sabes si vas a ser responsable o irresponsable y luego resulta que no eres capaz de cumplir con ella eres doblemente irresponsable, por no hacerlo y por no haber valorado previamente si ibas a ser capaz de hacerlo. Cita:
Cita:
|
Vamos a ver. ¿Se pregunta un manzano por qué da manzanas? ¿Se pregunta un rosal por qué da rosas? ¿Se pregunta la Tierra por qué da vueltas alrededor del Sol? ¿Se pregunta la rata por qué tiene ratitas?
Por supuesto que nadie que no quiera tener hijos deba tenerlos. Pero ahí termina la responsabilidad. Si quieres tenerlo, asumes esa responsabilidad y punto. No hay que hacerse más preguntas. La razón por la que queremos tener hijos es básicamente que tenemos testículos y ovarios, osea: PORQUE ES NATURAL, a ver si dejas de restregarme la frase que no era más que una metáfora. Si uno asume esa responsabilidad es tan capaz como cualquiera de educar a un hijo tan "perfectamente" como lo puede hacer cualquiera. Otra cosa es que quieras tener un hijo que sea recordman mundial de 100 metros lisos, Premio Nobel de Física y fundador de Microsoft o equivalente, además de colaborar en sus ratos libres con una ONG, entonces te aseguro que lo tienes complicado. |
Cita:
Que tener hijos sea natural (en realidad lo natural es el instinto reproductivo que no es otra cosa que el instinto sexual) no quiere decir que sea adecuado en todo momento y condición. ¿Es natural que una chiquilla de 13 años se quede embarazada?. Sí, claro si practica el sexo sin protección. ¿Ves tú natural y normal que alguien con 13 años pueda ser madre?. Para ti el bienestar emocional y físico de una persona por lo visto solo debe ser posible si se es recordman mundial de 100 metros lisos, Premio Nobel de Física y fundador de Microsoft o equivalente, además de colaborar en sus ratos libres con una ONG. Nadie dijo que haya que tener un hijo para que sea una de esas cosas, solo procurar darle el mejor cuidado y atención posible, procurar su bienestar físico y emocional, su felicidad, y yo te aseguro a ti que, en determinadas circunstancias personales, eso es muy complicado. |
Re: PIENSENLO BIEN EN SERIO
mi hija tiene un año y medio ya creo que es una niña feliz yo vivo en medio de las pastillas yd edicandoem atrabajar bastantes horas se que la fs esta dentro de i y solo tarto de controlarlo amo a mi hija y me da fuerzas pero la fs me hace por las noches para no demostrarle naa a mi esposa sufrir como quien sabe que va amorir dejando aun hijo pequeño en la orfandad
|
Re: PIENSENLO BIEN EN SERIO
Hola. Estoy completamente de acuerdo con lo que ha dicho Lao.
La fs la supera el fóbico social, no los demás. Somos nosotros mismos los que debemos preocuparnos de salir de ésto, y no esperar tener pareja, amigos, que nos saquen de aquí. Lo que no quiere decir que no deseemos tener pareja, hijos, amigos, lo que digo es que eso no nos librará de la fs. De la fobia social se libra uno mismo. El caso es que ahora tienes un hijo, ya no hay marcha atrás. Ahora más que nunca debes luchar por salir de la fobia social. si lo que padeces es fobia social, ánimo que si tiene cura. Se supera, aunque muchos por el foro digan lo contrario. No será fácil, pero no es imposible. Piensa que has podido encontrar una pareja, ya es un paso. Sigue adelante. |
Re: PIENSENLO BIEN EN SERIO
La verdad a mi tampoco me funciono tengo novio… y cada vez hay mas problemas… el no entiende mi problema y me dice que ya debo ponerme bien… todo empezo cuando me llevo a conocer a su familia no pude hablar nada… y quede pesimo… el me reclamo que porq no puedo ser como la novia de los hermanos.. me senti mal.. ya no quiero estar con el pero es como q con el tiempo uno se vuelve dependiente osea yo creo que uno no debe esperar que el novio, esposo, hermano, amigo le saque del problema toca sacar las fuerzas de uno mismo… al menos eso es lo q creo
|
Re: PIENSENLO BIEN EN SERIO
Yo pienso que primero debe uno estar bien, y luego tener un hijo. No recuerdo quien lo dijo, pero estoy de acuerdo con el que comparó la situación con los africanos. No digo que un fóbico social no deba tener hijos nunca, lo que pienso es que primero debe salir de este problema, quererse a sí mismo, ser capaz de llevar una vida como la de otras personas (trabajar, relacionarse...) para poder enseñarle eso a su hijo. Es como lo que dijeron, ser pobre y tener un hijo, ¿con qué lo vas a alimentar si no sabes alimentarte tú?, y lo repito, no digo que no debemos ser padres, sino que primero debemos ser fuerte nosotros y estar emocionalmente bien, y luego ser padres.
No estoy de acuerdo con eso del miedo y de que hay que arriesgarse. tener un hijo es una responsabilidad, no se puede tomar a la ligera, no se puede decir: "soy infeliz. ¿qué puedo hacer para llenar mi vida, para darle sentido? ah, sí, tener un hijo. " Pues no, el hijo no te va a resolver el problema, lo resolverás tú mismo si te esfuerzas. Si tienes un hijo solo para llenar un vacío, al final lo único que se conseguirá es que haya una ser humano más en el mundo que lo pase mal. y vuelvo a repetir, no quiero decir que no debamos tener hijos nunca, solo digo que primero debemos estar emocionalmente bien, para poder educar. |
La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 20:54. |
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2025, Jelsoft Enterprises Ltd.